edición general

encontrados: 985, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
35 clics

Los científicos modelan el interior de Saturno (ENG)

Las nuevas simulaciones de la Universidad Johns Hopkins ofrecen una mirada intrigante al interior de Saturno, lo que sugiere que una gruesa capa de lluvia de helio influye en el campo magnético del planeta.
13 meneos
62 clics

Se predice que Encélado está batido por corrientes océanicas

Enterrado bajo 20 kilómetros de hielo, el océano subterráneo de Encélado, una de las lunas de Saturno, parece estar batido por corrientes similares a las de la Tierra. La teoría, derivada de la forma de la capa de hielo de Encélado, desafía el pensamiento actual de que el océano global de la luna es homogéneo.
11 meneos
91 clics

Júpiter y Saturno y dos eclipses, protagonistas de la primavera

Tendrá lugar un eclipse total de Luna y otro anular de Sol, este último visible desde España como parcial.
16 meneos
29 clics

Hubble observa cambios estacionales en Saturno (ING)  

El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha registrado cambios en la vasta y turbulenta atmósfera de Saturno a medida que el verano del hemisferio norte del planeta finaliza, como se muestra en esta serie de imágenes tomadas en 2018, 2019 y 2020. "A medida que Saturno avanza hacia el otoño en su hemisferio norte, vemos que las regiones polares y ecuatoriales cambian, pero también vemos que la atmósfera varía en escalas de tiempo mucho más cortas". En español: bit.ly/2NxkwuE
14 meneos
129 clics

Una breve introducción a Sakura Wars, la saga de juegos de rol que nació para salvar a la Sega Saturn

Sakura Wars no debía ser solo un RPG con mechas, sino también una aventura musical, puesto que la inspiración inicial de [Oji] Hiroi para el juego surgió al ver una obra takarazuka [...] Resultó difícil encontrar a actrices de voz que pudiesen cantar y actuar, pero Hiroi, que había trabajado sobre todo en anime, quería algo parecido a series como Bubblegum Crisis, donde la música cantada por las actrices de voz se erigía como una parte central de su atractivo.
10 meneos
208 clics

Así jugábamos en 1994-1995: invasión de consolas

Los irreductibles cartuchos: Con Mega Drive y NES muy bien asentadas en el mercado y ofreciendo auténticos juegazos, las consolas de sobremesa de la anterior generación, como Master System o NES, siguieron aguantando el tipo y recibieron un buen número de juegos durante 1994 y 1995.
5 meneos
320 clics

Esta Sega Saturn es la consola más larga que he visto nunca

Los Kits de desarrollo eran (son) versiones especiales de las consolas preparadas para conectar a estaciones de trabajo, ordenadores, donde programar y testear los juegos por parte de los desarrolladores. La mayoría de estos aparatos distan mucho del diseño de la consola original, como este kit de desarrollo de la Sega Saturn, con un diseño de lo más particular
34 meneos
147 clics
Midiendo la profundidad del Kraken Mare de Titán

Midiendo la profundidad del Kraken Mare de Titán

Fuera de la Tierra, solo conocemos un mundo con mares y lagos en su superficie. Obviamente hablamos de Titán, la mayor Luna de Saturno. Y de entre todos sus lagos y mares de este fascinante satélite destaca Kraken Mare, la más extensa de las masas de metano líquido de Titán. Con una superficie de medio millón de kilómetros cuadrados —una extensión mayor a la del mar Caspio—, el mar Kraken es un gran lago de metano situado en el polo norte de este satélite. Pero, ¿cuál es su profundidad?
10 meneos
20 clics

La inclinación de Saturno está causada por sus lunas (ING)

La inclinación actual del eje de rotación de Saturno está provocada por la migración de los satélites de este gigante gaseoso, y especialmente por la de su luna más grande, Titán. Observaciones recientes han demostrado que Titán y las otras lunas se están alejando gradualmente de Saturno mucho más rápido de lo que los astrónomos habían estimado previamente. A medida que sus satélites se alejan, el planeta se inclina cada vez más. En español: bit.ly/3c0t5rW
14 meneos
164 clics

El principal mar de Titán supera los 300 metros de profundidad

Kraken Mare, el inmenso mar de metano en la luna Titán de Saturno, tiene una profundidad de al menos 300 metros cerca de su centro, más que suficiente para la proyectada exploración submarina. Después de examinar los datos de uno de los últimos sobrevuelos a Titán de la misión Cassini, investigadores de la Universidad de Cornell detallan sus hallazgos en un estudio batimétrico publicado en Journal of Geophysical Research.
12 meneos
167 clics

Despegue del Saturno V [ENG]

El Saturno V es todavía hoy el cohete más grande y poderoso jamás construido. Este vídeo es un montaje donde se puede ver desde diferentes ángulos y escuchar con un sonido mejorado la secuencia de despegue del cohete. Mejor con auriculares de calidad.
16 meneos
534 clics

La NASA muestra la gran conjunción de Júpiter y Saturno vista desde la Luna  

La NASA ha compartido una impresionante imagen de los dos astros tomada desde la Luna, testigo directo del fenómeno astronómico. La captura se hizo gracias a la cámara de ángulo estrecho (NAC) de la Lunar Reconnaissance Orbiter Camera (LROC), una sonda lunar destinada a la exploración del satélite de la Tierra.
11 meneos
379 clics

Júpiter se encuentra con Saturno: una gran conjunción con manchas rojas  

Era el momento de su primer plano. Hace dos días, Júpiter y Saturno pasaron una décima de grado el uno del otro en lo que se conoce como Gran Conjunción. Aunque los dos planetas se cruzan en el cielo cada 20 años, este fue el más cercano de los últimos casi cuatro siglos. Tomada al principio del día de la Gran Conjunción, la combinación de exposición múltiple presentada captura no solo los dos planetas gigantes en un solo cuadro, sino también las cuatro lunas más grandes de Júpiter (de izquierda a derecha) Calisto, Ganímedes, Ío y Europa, y...
10 meneos
468 clics

Espectacular (y algo tramposa) imagen del alineamiento Júpiter-Saturno  

El inusual alineamiento planetario entre Júpiter y Saturno de ayer hizo que miles de telescopios y cámaras fotográficas apuntaran al cielo nocturno. Una de las imágenes más espectaculares la compartió el fotógrafo aficionado Sajal Chakraborty desde Sydney (Australia) con una Canon 60D y una exposición de 0,7 segundos. En la imagen se aprecian nítidamente ambos planetas y cuatro de los satélites de Júpiter -Europa, Io, Ganímedes y Calisto- en perfecta formación.
12 meneos
254 clics

Esta noche no te pierdas la rara conjunción de Júpiter y Saturno en el solsticio de invierno

Esta noche podremos disfrutar de la gran conjunción de los dos planetas. No ha ocurrido un acercamiento como este en casi 400 años.
24 meneos
288 clics
Encuentro de gigantes: así se puede ver hoy la gran conjunción de Júpiter y Saturno

Encuentro de gigantes: así se puede ver hoy la gran conjunción de Júpiter y Saturno

En la noche de este lunes 21 de diciembre, justo después del atardecer, se podrá ver la espectacular conjunción de Júpiter y Saturno. El encuentro de los dos planetas, que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio norte y con el comienzo del verano en el hemisferio sur, no se presentaba desde el 16 de julio de 1623 y no se volverá a observar hasta el 15 de marzo de 2080, según las estimaciones de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
13 meneos
379 clics

Júpiter y Saturno alineados: cómo, cuándo y dónde ver la espectacular gran conjunción de ambos planetas

Cuando se esconda el sol el 21 de diciembre, la cercanía de Júpiter y Saturno hará que desde la Tierra se vean como un planeta doble. La última vez que se vieron así fue hace cerca de 800 años.
7 meneos
64 clics

Júpiter y Saturno serán lo más cerca que hayan estado en 800 años (ENG)

La temporada navideña tiene un regalo especial, ya que los observadores del cielo en la Tierra podrán disfrutar de una gran conjunción de los planetas Júpiter y Saturno. El 21 de diciembre, los dos planetas más grandes de nuestro sistema solar aparecerán con solo una décima de grado de distancia, o una quinta parte del diámetro de una Luna llena.

Un recorrido visual y auditivo de la Gran Conjunción de 2020, que llegará el 21 de diciembre. Presentará la composición original, La Gran Conjunción, de James Maynard.
5 2 11 K -28 ciencia
5 2 11 K -28 ciencia
13 meneos
183 clics

La gran conjunción de Júpiter y Saturno en Navidad, nunca vista desde la Edad Media

"Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán los planetas entre sí", dijo en un comunicado el astrónomo de la Universidad Rice Patrick Hartigan. "Habría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno".
3 meneos
39 clics

Conjunción Saturno Jupiter, una nueva era

El próximo día 21 de diciembre tendremos una de las fotografías mas reveladoras de los últimos tiempos, el Sol se quedará quieto (significado de solsticio) y al mismo tiempo Saturno y Júpiter se unirán a nuestra vista en un solo cuerpo celeste, ¿acaso cabe un símbolo mas evidente del comienzo de una nueva era?...
3 0 9 K -33 actualidad
3 0 9 K -33 actualidad
316 meneos
3420 clics
Júpiter y Saturno se verán como un planeta doble en diciembre, un hecho que no ocurre desde la Edad Media

Júpiter y Saturno se verán como un planeta doble en diciembre, un hecho que no ocurre desde la Edad Media

El fenómeno astronómico durará varios días, será visible cada noche desde todos los lugares de la Tierra, no sucedía desde el 4 de marzo de 1226. Júpiter y Saturno se han estado acercando en el cielo de la Tierra, del 16 al 25 de diciembre estarán separados por menos del diámetro de una luna llena.
171 145 0 K 323 ciencia
171 145 0 K 323 ciencia
6 meneos
62 clics

Júpiter y Saturno nos regalarán en 2020 una "gran conjunción": Un evento único

Desde el mes pasado hemos estado disfrutando de ver un punto en el cielo nocturno con un brillo rojo algo más cerca: Marte estuvo tan próximo a la Tierra como no lo volverá a estar en 15 años. Pero no es la única proximidad destacable que tendremos este año, porque Júpiter y Saturno se alinearán como no lo hacían desde la Edad Media.
5 1 6 K -15 ciencia
5 1 6 K -15 ciencia
14 meneos
58 clics

La receta es diferente, pero la luna de Saturno, Titán, tiene ingredientes para la vida (ENG)

En Titán, los procesos atmosféricos entierran el hielo bajo una capa de material orgánico similar a la arena. En las regiones ecuatoriales secas de Titán, la arena se amontona; pero en latitudes más altas y más húmedas, los arroyos superficiales erosionan la arena.
11 meneos
255 clics

Fotógrafo captura a la Luna "vestida" como Saturno [ENG]  

El fotógrafo Francisco Sojuel se encontraba ascendiendo un volcán cuando observó a la Luna "vestida" como Saturno. Una delgada nube cruzaba frente a la Luna y hacía parecer que tenía anillos.
9 meneos
59 clics

Estos son los lugares del espacio donde hay fosfano

La aparición en Venus de esta molécula asociada a la vida en la Tierra, también llamada fosfina, ha causado un gran revuelo científico y mediático, pero hace décadas que se conoce su presencia en las atmósferas de Júpiter y Saturno, e incluso se ha encontrado en algunas estrellas. Investigadores del CSIC fueron los primeros en detectarla fuera de nuestro sistema solar. Ahora valoran para SINC el nuevo descubrimiento.

menéame