edición general

encontrados: 526, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De libro a película: Soy Leyenda (I am Legend), en sus tres adaptaciones al cine

Soy Leyenda es considerada como una de las mejores películas post-apocalipticas actuales. ¿Pero sabían ustedes que además de basarse en un libro, hubo también otras dos adaptaciones?
9 meneos
185 clics

El Planeta de los Simios, Saga original

Hoy quería hablar a grandes rasgos de la saga original de "El planeta de los simios". Aquella que entre finales de los años sesenta hasta mediados de los 70 vió como se estrenaban 5 películas.
4 meneos
69 clics

La saga de Einar Sokkason

Cuando el rey de Noruega, Sigurd Jorsalfar propuso en 1124 a un sacerdote de nombre Arnald que éste viajara a Groenlandia como su primer obispo residente, Arnald se excusó intensa y prolijamente. [...] Como se relata en el resumen de la Saga de Einar Sokkason a continuación transcrito, Arnald acabó envuelto en las tradicionales y violentas disputas groenlandesas, pero se comportó de manera tan sagaz que el resto de los litigantes (incluyendo incluso a Einar Sokkason) acabarían por eliminarse los unos a los otros....
21 meneos
102 clics

Marcos de Quinto reúne 150 millones para su nueva televisión

La nueva televisión avanza firmemente y tendrá una licencia propia de TDT. Varios de los integrantes de la saga familiar que controla 'El Pozo' han llegado a un acuerdo para ser parte del proyecto.
5 meneos
111 clics

Alberto Herrera, 29 años, empresario y comunicador: «Jamás pensé que haría radio y menos siendo el hijo de Carlos»

De Sevilla a Madrid, pasando por Australia. Lo dejó todo para irse Australia a hacer surf y a vivir en una furgoneta. Pero se dio cuenta de que no era tan falso que el trabajo dignifica, volvió a Madrid, creó su empresa, y se enganchó a la radio como su padre.
4 1 12 K -25 ocio
4 1 12 K -25 ocio
91 meneos
185 clics
El peligro de una sociedad ignorante y anticientífica

El peligro de una sociedad ignorante y anticientífica

¿Es posible que seamos menos reflexivos como sociedad? ¿Quizá más irracionales? ¿Más conspiranoicos? ¿En cierta manera más imprevisibles? ¿Más desinformados? ¿Más anticientíficos? ¿Más superficiales? ¿Menos críticos? Todos estos interrogantes ya han sido planteados por grandes pensadores décadas atrás, Carl Sagan o Isaac Asimov advirtieron ya en la década de los 90 sobre los claros indicios de ignorancia creciente en la sociedad, sobre todo en los ámbitos del pensamiento que conciernen a la reflexión crítica, objetiva y científica.
7 meneos
19 clics

Cuando Carl Sagan criticó 'Star Wars' por su falta de diversidad: "Una enorme cantidad de chovinismo humano"  

'La guerra de las galaxias' conquistó al público de todo el mundo cuando llegó a los cines en 1977, pero alguien que no quedó para nada impresionado con ella fue el escritor y científico Carl Sagan, quien no dudó en criticar abiertamente la película dirigida por George Lucas en una visita a 'The Tonight Show' en marzo de 1978.

En concreto, Sagan reconoció haber disfrutado con ella, pero también hizo especial hincapié en la falta de diversidad que sufría el Episodio IV de 'Star Wars'.
6 1 4 K 35 ciencia
6 1 4 K 35 ciencia
257 meneos
5963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carl Sagan hablando de inclusividad en el cine  

...de Star Wars y Johnny Carson no sabiendo ni dónde meterse.
140 117 20 K 451 cultura
140 117 20 K 451 cultura
2 meneos
163 clics

Se acaban los contratos largos en Marvel, y quizás también las grandes sagas: así afectará esta nueva política al MCU

Está claro que el MCU atraviesa una etapa de transición. Hasta que lleguen 'Eternals' y 'Shang-Chi', vivimos una incertidumbre potenciada por el largo paréntesis al que ha obligado la pandemia y por algunas películas entre la Fase 3 y la Fase 4 que funcionan de claras bisagras tras el apocalipsis de 'Endgame'. 'Spider-Man: Lejos de casa' sigue su propia continuidad ajena a los laberintos argumentales del MCU y 'Viuda Negra' es casi una aventura aislada del personaje, ambientada además en la época de 'Civil War'.
5 meneos
8 clics

Se publica una novela inédita de Françoise Sagan 17 años después de su muerte

Casi 17 años después de su muerte, llega a las librerías la última novela de la escritora francesa Françoise Sagan "Las cuatro esquinas del corazón", una historia rescatada y prologada por su hijo, Denis Westhoff. La autora es recordada por la famosa "Buenos días, tristeza",
9 meneos
165 clics

‘Indiana Jones 5’ ficha a Phoebe Waller-Bridge y confirma a John Williams como compositor

La quinta aventura de Indiana Jones ha estado rodeada de dudas desde el principio, sobre todo a causa de la avanzada edad (78 años actualmente) del intérprete del arqueólogo, Harrison Ford. Se confirma a John Williams como compositor, y una compañera de reparto para Ford, Phoebe Waller-Bridge, actriz y guionista de enorme prestigio sobre todo gracias a la multipremiada Fleabag.
13 meneos
278 clics

Así fue como Carl Sagan consiguió frenar lo que todo el mundo creía un inevitable holocausto nuclear

Carl Sagan es conocido como astrónomo y como divulgador. Muy conocido, casi mítico. "Cosmos" fue durante mucho tiempo la puerta de entrada de las nuevas generaciones a los misterios del Universo y, pese al tiempo que ha pasado, para muchos ha sido la figura del científico por antonomasia. Pero es algo más. La gente de Radio Skylab me ha recordado una anécdota sobre la vida de Carl Sagan que nos viene de perlas para recordarlo ahora que se cumplen 20 años de su muerte. Así fue como Carl Sagan "salvó" el mundo del holocausto nuclear.
63 meneos
1401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intocable  

La comedia del año.
51 12 10 K 85 ocio
51 12 10 K 85 ocio
153 meneos
5258 clics
Ahora que Netflix, Amazon y HBO apuestan por ciencia ficción y fantasía, estos son los libros y sagas con posibilidades

Ahora que Netflix, Amazon y HBO apuestan por ciencia ficción y fantasía, estos son los libros y sagas con posibilidades

Este 2020 se cierra con 'The Mandalorian' y 'The Witcher' como dos de los títulos sci-fi del año, pero para encontrar el próximo gran éxito de la ciencia ficción de la pequeña pantalla puede que haya que buscar en nuestra biblioteca. Hemos preguntado a los periodistas de Webedia especializados en la materia para que nos ayuden a buscar entre los libros y sagas de ciencia ficción al próximo gran éxito de la pequeña pantalla.
8 meneos
57 clics

Disco de la Semana: The Avalanches - We Will Always Love You

El concepto de ‘We Will Always Love You’ se basa en la «historia de amor entre Ann Druyan y Carl Sagan. Un amor tan grande que llegó al espacio literalmente gracias a que el «Disco Dorado» que enviaron allí, a través del astronave Voyager, incluía grabaciones de las ondas cerebrales de Druyan capturadas un día después de que Sagan le pidiera matrimonio. Lejos de empalagar con su estudio sobre el amor humano, The Avalanches han conseguido hacer un disco que conquistaría hasta a los extraterrestres. www.youtube.com/watch?v=BAbXOvLzDV8
1 meneos
84 clics

Las mejores Sagas del cine

Las mejores sagas de películas que nos han hecho sentir más emociones que muchas series de televisión. Y es que una buena trilogía o una buena antología nos produce un vacío tan fuerte al acabarlas que lo que hacemos es querer ver nuevas sagas muy parecidas. Descubre en este artículo las sagas de películas que debes ver y qué nuevas películas ver si ya las has acabado y te sientes tan vulnerable que no quieres que se acabe nunca el círculo:
1 0 7 K -24 ocio
1 0 7 K -24 ocio
298 meneos
2838 clics
"La ilegalidad es un despropósito": Carl Sagan y la marihuana recreativa

"La ilegalidad es un despropósito": Carl Sagan y la marihuana recreativa

En 1967, Lester Grinspoon, profesor emérito de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard, decidió comenzar el estudio más ambicioso hasta el momento sobre los efectos de la marihuana. Lejos de partir desde una mirada objetiva, el principal impulso de Grinspoon era mostrar de una vez por todas los efectos perjudiciales de la marihuana, poner fin a los debates sobre su prohibición y muy especialmente, convencer a su grupo de amigos fumadores (entre ellos Carl Sagan) de los daños que traía consigo consumirla.
138 160 3 K 282 cultura
138 160 3 K 282 cultura
9 meneos
23 clics

Jon Lomberg, el artista de COSMOS  

Entrevista por videoconferencia con Jon Lomberg en la que reviviremos algunos de estos momentos históricos. La entrevista estará conducida por el director del Museo de la Ciencia y el Cosmos (#MCC), Hector Socas Navarro.
Jon Lomberg, artista y periodista científico, fue el director artístico de la serie #COSMOS, trabajo por el que recibió el premio Emmy en 1981. Fue amigo personal y estrecho colaborador de Carl Sagan desde que se conocieron en 1972 hasta el fallecimiento del científico en 1996.
13 meneos
73 clics

Fragmento de la última entrevista a Carl Sagan  

"Vivimos y avanzamos en una sociedad impulsada por la ciencia. La ciencia es una forma de pensar, si no somos capaces de ser escépticos, estaremos a merced del próximo charlatán político o religioso que aparezca."
16 meneos
70 clics

La manipulación de masas: Irracionalidad vs Racionalidad

Breve reflexión sobre la dualidad racionalidad/irracional que convive en nuestra psicología humana, ¿Qué consecuencias puede tener el predominio de una lógica sobre otra?¿En la actualidad se usa el conocimiento sobre nuestra condición para manipularnos en vez de para hacernos más libres?
79 meneos
1794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descarga gratis los mejores libros de Carl Sagan

Ahora puedes descargarte gratis los mejores libros de Carl Sagan en formato PDF. Cosmos, Contacto, El cerebro de Broca, El mundo y sus demonios, Miles de millones y Un punto azul pálido.
18 meneos
76 clics

"The Violent Universe" (1969) Carl Sagan and Robert MacNeil [ING]  

"The Violent Universe" fue la primera serie documental de Carl Sagan para tv, rodada 12 años antes que "Cosmos" y justo antes del primer alunizaje en 1969. El guión fue escrito por Nigel Calder. El narrador es Carl Sagan, profesor de astronomía en Cornell, con Robert MacNeil, corresponsal especial de PBL en Londres y reportero de la BBC. Los 5 capitulos: 0:00:52 música, 0:04:28 Parte 1 (Introducción de Carl Sagan ), 0:28:47 Parte 2, 0:58:57 Parte 3, 1:28:46 Parte 4 y 1:59:44 Parte 5
8 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Carl Sagan predijo la vida en Venus hace más de 50 años

Se ha detectado un gas llamado fosfina en las nubes ácidas de Venus, una presencia que podría indicar que los microbios pueden habitar en el inhóspito planeta vecino de la Tierra, Venus. Y si Carl Sagan estuviera con nosotros, diría: “Os lo dije”.
2 meneos
8 clics

Ciencia, y el «Cosmos» del siglo XXI [Libro]

Queridos amigos y amigas de EPAP, no se me ocurre mejor forma de comenzar este mes vacacional que con la recomendación del libro CIENCIA, y el «Cosmos» del siglo XXI; en donde más de medio centenar de científicos y divulgadores recogen en este libro el guante lanzado por Alicia Parra y Quintín Garrido para homenajear y actualizar el Cosmos de Carl Sagan, en el cuarenta aniversario del estreno de la serie en televisión y de la publicación del libro homónimo.
Puede descargarse de forma totalmente gratuita desde este enlace [ ]
13 meneos
32 clics

Encontrar nuestro lugar en el cosmos: de Galileo a Sagan y más allá (ING)

Una colección temática que explora modelos cambiantes del universo a través del tiempo, ideas de vida en otras palabras y el lugar de Carl Sagan en la tradición de la ciencia. Cuenta con manuscritos, libros raros, atlas celestes, artículos de periódicos, partituras y carteles de películas.

menéame