edición general

encontrados: 429, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
58 clics

El rover Perseverance ha grabado los primeros sonidos de Marte

Gracias a un micrófono instalado en el vehículo de la NASA ahora sabemos como suena el Planeta Rojo. Estos primeros sonidos permitirán conocer mejor las características físicas de la atmósfera marciana, en particular en lo relativo a la velocidad del sonido y su atenuación.
1 meneos
 

El rover ExoMars va directo a un almacén mientras la ESA busca vías alternativas para llevarlo a Marte

La Agencia Espacial Europea está tratando de encontrar una nueva ventana de lanzamiento posible para el rover ExoMars después de que la agencia dejase de trabajar con la agencia espacial rusa, Roscosmos, debido a la invasión de Ucrania.

El lanzamiento del rover ExoMars Rosalind Franklin (bautizado así por la famosa químico) estaba programado para septiembre. Se trata de la mitad del programa ExoMars; la otra mitad es un orbitador que fue lanzado ya en 2016.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
17 meneos
165 clics

China y EEUU «espiándose» mutuamente desde la órbita marciana

Hasta ahora estábamos acostumbrados a ver las sondas de la NASA en la superficie de Marte gracias a la cámara HiRISE de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Rover) y, antes de la MRO, usando la cámara MOC de la Mars Global Surveyor, dos auténticos «satélites espías» marcianos dotados de las cámaras con mayor resolución que se hayan enviado al planeta rojo. Una imagen parecida es la que podemos ver a continuación: se trata del rover de la NASA Perseverance visto el pasado 7 de marzo desde la órbita marciana. Sin embargo, la (...)
16 meneos
37 clics

El Análisis de los sonidos capturados por el Rover Perseverance revela la velocidad del sonido en el Planeta Rojo

Descubrieron que el sonido viajaba en Marte a aproximadamente 240 m/s. Pero también encontraron que diferentes frecuencias de sonido viajan a diferentes velocidades en Marte. La velocidad aumenta aproximadamente 10 m/s por encima de 400 Hz.
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a ExoMars 2022. ¿Veremos algún día el rover Rosalind Franklin en Marte?

Era previsible. Poco después del comienzo de la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que probablemente habría que suspender el lanzamiento de la misión ExoMars 2022, que debía despegar el próximo 20 de septiembre mediante un cohete ruso Proton-M/Briz-M desde el cosmódromo de Baikonur. Y, hoy 17 de marzo, se ha confirmado lo peor: la misión ExoMars 2022 queda suspendida. El Consejo de la ESA ha ordenado al Director General de la agencia, el austriaco Josef Aschbacher, que (...)
3 meneos
89 clics

El rover Yutu-2 detecta dos esferas de vidrio translúcido en la Luna

Las imágenes del rover chino muestran diminutas 'esférulas' lunares de vidrio. ¿Cuándo se formaron?
2 1 6 K -23 ciencia
2 1 6 K -23 ciencia
13 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rover chino encuentra unas extrañas esferas de vidrio en la cara oculta de la Luna

El rover chino Yutu-2 ha hecho un misterioso hallazgo en la cara oculta de la Luna. Se trata de dos esferas de vidrio traslúcido que han sido fotografiadas con la cámara panorámica del equipo. Probablemente sean el resultado de la colisión de un cuerpo contra la superficie lunar, que provocó la fusión de parte de la masa de la superficie y del cuerpo, creando una suerte de 'lava' que finalmente se enfría adoptando forma esférica. Los resultados se acaban de publicar en la revista Science Bulletin.
14 meneos
169 clics

Perseverance y su lucha con los guijarros marcianos

El rover Perseverance fue lanzado a Marte con dos objetivos principales relacionados entre sí: estudiar las rocas del cráter Jezero en busca de biomarcadores y recoger muestras para su posterior envío a la Tierra mediante otras dos sonds espaciales. Con respecto al primer objetivo, Perseverance apenas ha comenzado su misión, pero está en ello. Sin embargo, con respecto al segundo, las cosas se han complicado un poco. A pesar de las dificultades que tuvo para adquirir su primera muestra en la roca Roubion, Perseverance ha (...)
3 meneos
61 clics

La cara oculta de la Luna está cubierta de suelo pegajoso y cráteres pequeños

Uno de los hallazgos del estudio reciente es que la cara oculta de la Luna tiene un suelo que parece un poco más pegajoso que el suelo del lado visible. Los investigadores descubrieron esto porque terrones de suelo lunar se adherían a las ruedas de Yutu-2, lo que sugiere que la superficie del lado opuesto está más consolidada y arcillosa que la del lado cercano.
5 meneos
262 clics

Revelan qué es la extraña formación cúbica que el 'rover' chino Yutu-2 encontró en la Luna

Our Space, programa de divulgación de la Administración Espacial China, reveló que la formación cúbica con aspecto de "casa misteriosa", detectada en la cara oculta de la Luna el mes pasado por el 'rover' Yutu-2, es una roca, según una publicación realizada este viernes en su cuenta de WeChat.
124 meneos
1514 clics
Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

El orbitador chino Tianwen 1 ha decidido comenzar el nuevo año 2022 con una imagen espectacular: una fotografía de la propia sonda en órbita de Marte tomada por una cámara WiFi desechable. La agencia espacial china (CNSA) no ha publicado muchos datos o imágenes del orbitador Tianwen 1 (天问一号) desde que el pasado 14 de mayo de 2021 aterrizase el rover Zhurong en Utopia Planitia. Y los pocos que se han hecho públicos han sido a través de revistas científicas. Pero está claro que la CNSA quiere que el orbitador Tianwen 1, y no (...)
8 meneos
64 clics

Nuevo concepto: un platillo volante que levita por la carga eléctrica de la luna

Un nuevo concepto para un rover flotante que levita aprovechando la carga eléctrica natural de la luna o asteroides está siendo probado por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts. [...] Pero tal diseño probablemente se limitaría a pequeños asteroides, ya que los cuerpos planetarios más grandes tendrían un tirón gravitacional contrarrestante más fuerte.
15 meneos
1088 clics

Este Toyota GR Yaris pone a volar a un impaciente Land Rover Discovery Sport

El aparatoso siniestro, que acabó con el volcamiento del 4x4 inglés, ocurrió en una rotonda del Reino Unido.
6 meneos
30 clics

Los paracaídas del rover Rosalind Franklin de la misión ExoMars ya funcionan bien

Uno de los motivos que obligó a cancelar el lanzamiento del rover Rosalind Franklin hacia Marte en 2020 fue que los paracaídas no estaban listos y que entre unas cosas y otras –entre ellas la pandemia de covid– no había tiempo material de hacer las pruebas necesarias. Pero ahora la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que por fin tienen unos paracaídas que funcionan como deben.
17 meneos
448 clics

Ángel Gaitán, el mecánico de TikTok: «Es más fiable un Dacia que un Land Rover»

Es uno de los mecánicos más conocidos del país. No solo porque su trabajo hable por sí solo, sino porque gracias a la red social del momento, TikTok, se ha convertido en un referente en el mundo de la automoción. Las marcas le temen porque no tiene pelos en la lengua y porque desnuda la fiabilidad de los coches al extremo en su cuenta personal. Ángel Gaitán, gerente de GT Solution Automotive, un taller mecánico ubicado en Aranjuez, se ha convertido en el mecánico más popular del momento.
12 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si estás pensando en comprarte un Land Rover, este es el «infierno» que te podría esperar

Imagínese que va a ser padre o madre por tercera vez y con la alegría de la noticia decide acudir a un concesionario para comprar un coche más grande (de unos 50.000 euros) para disfrutarlo en familia. Ahora imagínese que al sacar el vehículo de la casa, le falla el motor entero y se quedan su coche 40 días para repararlo. Y tras esto, añádale que el otro coche de la familia, de la misma marca, también ha presentado tantos fallos que incluso cuando lo va a lavar para venderlo le revienta el depósito de combustible.
20 meneos
70 clics
El rover chino Zhurong continúa estudiando Utopia Planitia

El rover chino Zhurong continúa estudiando Utopia Planitia

El pasado 21 de octubre el rover chino Zhurong y el orbitador Tianwen 1 reanudaron las comunicaciones con la Tierra después de cincuenta días hibernando debido a la conjunción solar (recordemos que la sonda Tianwen 1 llegó a Marte el 10 de febrero y el rover Zhurong logró aterrizar con éxito en Utopia Planitia el 14 de mayo). El 8 de noviembre, el motor principal del orbitador se encendió durante 260 segundos para cambiar la órbita polar en la que estaba situada.
5 meneos
27 clics

Cómo Curiosity está haciendo que Marte sea más seguro para los astronautas

¿Podrían los tubos de lava, las cuevas o los hábitats subterráneos ofrecer un refugio seguro para los futuros astronautas en Marte? Los científicos del equipo del rover Curiosity Mars de la NASA están ayudando a explorar preguntas como estas con el Detector de evaluación de radiación. A diferencia de la Tierra, Marte no tiene un campo magnético que lo proteja de las partículas de alta energía que zumban en el espacio. Esa radiación puede hacer estragos en la salud humana y también puede comprometer seriamente los sistemas de soporte vital
119 meneos
3018 clics
Land Rover con un motor de vapor (ENG)

Land Rover con un motor de vapor (ENG)  

Muchos vehículos son convertidos a vehículos eléctricos pero Frank Rothwell, un mecánico entusiasta, ha dado una nueva vida a un viejo Land Rover con un motor de vapor.
6 meneos
17 clics

El rover VIPER de la NASA aterrizará en 2023 en el polo sur de la Luna

El Vehículo de Exploración Polar para Investigación de Volátiles (VIPER, en inglés) aterrizará en 2023 en el polo sur de la Luna para buscar agua y otros recursos, ha informado este lunes la agencia federal estadounidense NASA.
La NASA ha precisado que el lugar de la misión, que forma parte del programa Artemis, será cerca del borde occidental del cráter Nobile, donde explorará la superficie y el subsuelo de la zona.
6 0 3 K 32 ciencia
6 0 3 K 32 ciencia
15 meneos
56 clics

El rover Perseverance perfora su primera roca en Marte

Las instantáneas realizadas por el vehículo sugieren que llevaba consigo un recipiente con una muestra intacta después de realizar el taladrado.
19 meneos
61 clics

El rover chino Zhurong: cien días y mil metros en Marte

El 23 de agosto de 2021 la agencia espacial china CNSA confirmó que el rover chino Zhurong ya ha recorrido más de un kilómetro en Marte. El rover ha cumplido al mismo tiempo más de cien días activo en el planeta rojo, superando los 92 días terrestres —90 días marcianos o soles— que se habían marcado como objetivo de la misión. Naturalmente, Zhurong todavía puede durar —esperemos— mucho más tiempo, pero el hito de sobrevivir tres meses en Marte es importante porque ya podemos decir oficialmente que su misión ha sido un éxito.
26 meneos
145 clics

El róver Curiosity descubre lo que habría acabado con los posibles signos de vida en la superficie de Marte y creado nuevos hábitats bajo el suelo

Las capas de arcillas que en el pasado podrían haber albergado vida en la superficie de Marte habrían sido dañadas por agua altamente salada, lo que impediría la detección de posibles signos de antiguos organismos vivos en el planeta, apuntan los autores de un estudio publicado en la revista Science.
19 meneos
215 clics

El rover chino Zhurong fotografía su escudo térmico trasero y su paracaídas  

Dentro de sus paseos por la superficie de Marte el rover chino Zhurong ha obtenido al menos una fotografía de su escudo térmico trasero y su paracaídas. Se encuentran a unos 350 metros al sur de la plataforma de aterrizaje. La foto está tomada desde unos 30 metros de distancia. Aparte de que la foto mola per se su análisis será de interés de cara a ver cómo han sobrevivido ambos componentes al descenso sobre el planeta rojo; lo que se averigüe puede llevar a cambios para futuras misiones.
39 meneos
110 clics

El rover Zhurong continúa su viaje hacia el sur en Utopia Planitia

El rover chino Zhurong (祝融号) continúa su trayectoria hacia el sur en Utopia Planitia. Ya lleva 54 días en Marte y ha recorrido 300 metros. Recordemos que el objetivo primario de la misión era sobrevivir durante 90 días, así que Zhurong ya ha superado la mitad de su vida prevista (evidentemente, todos esperamos que pueda seguir funcionando sin problemas una vez pasado este límite administrativo).

menéame