edición general

encontrados: 600, tiempo total: 0.005 segundos rss2
214 meneos
3556 clics

Cantautor (Pantomima Full)  

Ni músico ni potea: cantautor (Pantomima Full) ............................... www.youtube.com/watch?v=1tlG5XLWksc
180 34 7 K 520 ocio
180 34 7 K 520 ocio
7 meneos
13 clics

‘Poetas de exilio y muerte’ desde Albacete

El escritor y cantautor albaceteño Domingo Henares ha publicado ‘Poetas de exilio y muerte’, un libro que contiene relatos sobre siete escritores españoles. Los siete relatos tienen que ver con poetas que vivieron el exilio, como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Luis Cernuda, León Felipe o Pedro Salinas. También algunos que tuvieron un trágico final marcado por la Guerra Civil, como es el caso de Federico García Lorca o Miguel Hernández. Domingo Henares apunta que “no son relatos de la vida de los poetas, sino historias ubicadas en la actua
150 meneos
1148 clics
La huella más familiar de Ramón Acín en fotografías conservadas por sus hijas tras su fusilamiento en 1936

La huella más familiar de Ramón Acín en fotografías conservadas por sus hijas tras su fusilamiento en 1936

La muestra ‘El Cajón de las Fotos’ recoge fotografías de la familia, de Ramón y de su esposa Conchita Monrás que las hijas conservaron tras el fusilamiento de sus padres en 1936.
9 meneos
88 clics

El lado nada romántico de Bécquer

Estruch Tobella, filólogo, historiador y experto becqueriano, es uno de los que desmitifica ese retrato del poeta como perfecto modelo romántico. Ha prevalecido una imagen de Bécquer que personifica «todos los tópicos del sentimentalismo casero del que él mismo se había burlado», dice. De él ha trascendido la imagen de poeta enamorado, pobre, soñador y angelical, el arquetipo del Romanticismo. Y, sin embargo, se codeó con el poder, fue un periodista influyente, incluso censor de novelas.
8 meneos
72 clics

El poeta romano al que asesinaron por un error con su nombre

Si les digo que Helvio Cinna murió en Roma el 20 de marzo del año 44 a.C., seguro que ya empiezan a atar cabos, porque 5 días antes, el día 15, habían asesinado a Julio César. La cosa es que Helvio Cinna no tuvo nada que ver en el asesinato del César. Se le recuerda hoy como poeta, aunque también fue tribuno de la plebe y, por lo tanto, ejerció como político. Pero no se destacó como uno de los asesinos de Julio César, aunque eso le costara la vida.
15 meneos
218 clics

Sexo oral, mentiras y palizas con olor a mafia: todo lo que sabemos sobre la muerte de Pier Paolo Pasolini

El 2 de noviembre de 1975 fue asesinado en un crimen aún sin resolver uno de los mejores cineastas de la segunda mitad del siglo XX
11 meneos
32 clics

Adaptación de versos del poeta de León Felipe por Víctor Clavijo

He elaborado esta pequeña pieza con fragmentos del poeta León Felipe. Podría titularla JUICIO A UN POETA o, como reza el título de la película, ALGUNOS HOMBRES BUENOS. Espero que os guste
5 meneos
11 clics

Abu Nuwas

Abu Nuwas es uno de los grandes poetas árabes del vino y del erotismo homosexual. Lo descubrimos a través de un delicioso libro de Jaume Ferrer Carmona y Anna Gil Bardají (editorial Cátedra) del año 2010, Cantar al vino, Abu Nuwás.
1 meneos
7 clics

Fallece el poeta, ensayista y traductor Antonio Martínez Sarrión

El autor, uno de los más importantes escritores de la generación de los novísimos falleció a los 82 años
13 meneos
53 clics

Nicanor Parra, el antipoeta por excelencia, homenajeado hoy por Google

Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales. Hoy en el 107° aniversario de su nacimiento, ha sido homenajeado por Google.
17 meneos
98 clics

Prohibido olvidarse de Alejandra Pizarnik

En este 2021, la poeta argentina hubiera podido cumplir 85 años. En 2022, hará 50 de su suicidio. Un libro coral la recuerda.
21 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario García Obrero: “Me gustaría deshacerme de ese lugar de privilegio que significa ser hombre”

Dicen los entendidos que este joven solitario, mago de las palabras, encarna el futuro de la poesía. Su pasado es una estirpe familiar de campesinos y la escuela pública. Su presente, el Premio Loewe Joven a los 17 años, un enorme compromiso político y estudiar con beca en La Sorbona. Ha renunciado a ser guitarrista clásico por las ataduras que podrían distanciarle de ser poeta. El poeta que quiere votar
17 meneos
22 clics

Colombia fue el primer país del mundo en ofrecer un asilo político a Federico García Lorca

Hilo que explica cómo, a través de la Embajada de Colombia en España, a penas 10 días antes del golpe militar de 1936, el país latinoamericano trató de salvar la vida del poeta granadino García Lorca, ofreciéndole un exilio como asilado político en Bogotá.
3 meneos
11 clics

Torres Leiva, el poeta del cine chileno

El director habla de su última película, 'Vendrá la muerte y tendrá tus ojos', y de su carrera en los márgenes más contemplativos del cine de su país.
11 meneos
60 clics

De poetas malditos y escritores maldecidos

Todos hemos escuchado hablar de los malditos. La figura del poeta maldito —o el escritor, que para el caso es lo mismo— nació de un poema. De uno de Charles Baudelaire, el flâneur de París que vagabundeaba por la ciudad, recorría burdeles y se emborrachaba para después volver a casa y escribir. Cuando tenía veinte años su padre intentó alejarlo de la mala vida y encauzarlo, por eso lo cargó en un barco con destino a Calcuta: un año y medio rodeado de militares lo iban a enderezar.
4 meneos
117 clics

Stauffenberg y la “Alemania Secreta”

Hace 77 años, frente al pelotón de ejecución, Claus von Stauffenberg pronunció una misteriosa frase: “Es lebe unser geheimes Deutschland!” (Viva nuestra Alemania Secreta). ¿Fue el intento de asesinato de Hitler de julio de 1944, en parte, obra de un grupo de místicos intelectuales seguidores del poeta Stefan George, al cual pertenecía Stauffenberg y sus hermanos. ¿Qué tiene que ver todo esto, en especial la “Alemania Secreta” con el fracasado golpe de estado y fallida tentativa de asesinato de Hitler?
9 meneos
24 clics

Martín Rodríguez Gaona: «Tenemos el reto de volver a encontrar verdad, bondad y belleza entre las ruinas»

Entrevista al poeta, editor, traductor y autor de algunos de los ensayos poéticos críticos más clarividentes de los últimos años
10 meneos
196 clics

La IA usa su inteligencia alienígena para aprender de forma inhumana

La mayoría del sector se centra en imitar los procesos humanos de aprendizaje, pero, cuando se deja que un sistema diseñe sus propios retos, acaba resolviéndolos de maneras que no se le habrían ocurrido a ningún desarrollador, un nuevo enfoque que podría acercarnos a la inteligencia artificial general.
8 meneos
76 clics

Un poeta venezolano se suicida tras ser acusado de abusar de una menor

El escritor Willy McKey se arrojó de un noveno piso después de que la víctima relatase en las redes sociales su experiencia ocurrida hace cinco años cuando ella tenía 16. Fuentes del entorno de McKey, de 40 años, cuyo verdadero nombre era Willy Joseph Madrid Lira, lamentan desde Barcelona la conducta del poeta, pero también su fallecimiento, que vinculan al estallido del movimiento me too en Venezuela
8 meneos
141 clics

La historia de William McGonagall, considerado el peor poeta que ha existido

Dante, Shakespeare, Baudelaire, Milton, Neruda, Whitman, Yeats, Lorca… Determinar quién ha sido el mejor poeta que ha existido no es tarea fácil porque al considerable número de ellos habría que sumar las distintas épocas, estilos e incluso gustos personales de quienes juzguen. Pero si de lo que se trata es de escoger al peor, al menos en Gran Bretaña lo tienen claro: el escocés William McGonagall. Fracasó literariamente y murió arruinado, pero logró pasar a la posteridad.
6 meneos
26 clics

El club de los poetas sádicos

Charles Baudelaire es uno de los poetas que más ha influido en la poesía universal del último siglo y medio y, en coincidencia con su bicentenario, que se cumple el viernes, se ha traducido al español "El sadismo de Baudelaire", un conjunto de ensayos sobre el autor de "Las flores del mal" del crítico y catedrático francés Georges Blin (1917-2015).
5 meneos
52 clics

Los poetas

Poema en prosa para celebrar el día mundial de la poesía
4 meneos
35 clics

Marcial, el poeta bilbilitano que triunfó en Roma a modo de “tuitero de la época”

Conmemoramos el nacimiento de este gran poeta y cronista, considerado uno de los personajes históricos aragoneses más influyentes.
21 meneos
140 clics

Nicolasa Añón, la poeta gallega que no sabía leer ni escribir

El 28 de febrero de 1810 nacía en el ayuntamiento de Outes Nicolasa Añón Paz, reconocida hoy como una pionera de la poesía, aunque jamás escribió nada de su puño y letra porque era analfabeta, como la inmensa mayoría de los gallegos de su época. Sus 77 años de vida los pasó trabajando en el campo. Fue labradora hasta su muerte, en el año 1887, en la misma casa donde había nacido. Pero dos años antes de fallecer, en 1885, un maestro de escuela aceptó que le dictara un manojo de poesías, que hoy constituyen la única muestra de su obra, que además
25 meneos
27 clics

Muere Joan Margarit, poeta contra la desmemoria

Arquitecto y escritor, el premio Cervantes 2019 muere a los 82 años en su casa de Sant Just Desvern (Barcelona). Deja un libro de poemas inédito que publicará la editorial Visor en tres semanas

menéame