edición general

encontrados: 452, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Los españoles conservan 1.599 millones de euros en pesetas aún sin canjear

Los españoles conservaban en el mes de septiembre un total de 1.599 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, dos millones menos que el mes previo, lo que equivale a 266.051 millones de pesetas pendientes de canje, a tres meses de que concluya el periodo para ello, según los últimos datos publicados por el Banco de España. Según las cifras de la autoridad monetaria, y a pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de septiembre 134.772 millones de peset
15 meneos
747 clics

Cuánto valían 100 euros cuando naciste y qué podrías comprar hoy con eso?

Entre 1965 y 2020 el precio del dinero ha variado un 2700% en España. Esto ha provocado que el valor del mismo sufra importantes cambios que te contamos
186 meneos
1357 clics
El tesoro tartésico de joyas de oro encontrado en Cáceres: su rescate tras venderse por 2.515 pesetas

El tesoro tartésico de joyas de oro encontrado en Cáceres: su rescate tras venderse por 2.515 pesetas

El hallazgo fortuito en la localidad de Aliseda en 1920 del valioso conjunto, icono de la orfebrería orientalizante mediterránea, constituye la quinta entrega de la serie sobre los tesoros arqueológicos descubiertos en España.
12 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acaba el plazo para devolver las pesetas al Banco de España y algunas son muy valiosas

El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el 31 de diciembre de 2020. Si aún conserva monedas de peseta en su casa, rebusque bien, porque algunas son valiosas y se cotizan al alza en subastas y en internet. - 1 Peseta 1947. Son las primeras con el retrato de Francisco Franco y se conocían popularmente como 'rubias'. Algunas, muy raras y bien conservadas, se venden hasta por 1.400 euros.
10 meneos
263 clics

El mundo del ayer

¿Cómo era el mundo antes de que Internet llegara a nuestras vidas? ¿Os acordáis? Éste es un artículo para todos los Millennials (y a los que no), que pagaron con pesetas y daban "toques" con móviles de tapa.
568 meneos
2630 clics
¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

A esta cantidad puede ascender el monto de la ayuda española a los rebeldes norteamericanos de las 13 colonias en su lucha por independizarse de Inglaterra y su corona, luego de sumar los intereses tras más de dos siglos. Su reclamación es tan fútil como la constatación en su tiempo por parte de Kennedy y Nixon de que la ayuda española fue vital.
184 384 3 K 325 cultura
184 384 3 K 325 cultura
11 meneos
65 clics

Los españoles conservan pesetas por valor de 1.605 millones de euros

Los españoles conservaban en el mes de abril un total de 1.605 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, la misma cantidad que el mes anterior, lo que equivale a 267.049 millones de pesetas, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
18 meneos
481 clics

Los precios de la EGB: Un viaje por tu infancia a través de la peseta  

¿Fuiste un niño de la EGB? Pues si viviste en todo su esplendor la época dorada de las meriendas frente al televisor viendo tus dibujos animados favoritos y te apetece hacer un viaje en el tiempo para recordar aquellos años, ¡acompáñanos! En estas líneas encontrarás información sobre el precio en pesetas de muchos artículos que los niños de los 80 y los 90 consumían en sus ratos de ocio (juguetes, tecnología, revistas...), y que seguramente te resulte interesante consultar y recordar desde la perspectiva de un adulto que vivió aquella época.
25 meneos
162 clics

Como Salvador Seguí ganó su primera peseta

Hace uno años, en una librería de viejo, di con una rareza poco conocida que no pude evitar la tentación de adquirir. El libro en cuestión se titulaba ¿Cómo y cuando ganó usted su primera peseta?, producto de la encuesta que el periodista Francisco Gómez Hidalgo realizó y la librería Renacimiento publicó en el año 1922. El libro, aunque anecdótico, es interesante por varias cuestiones. La primera por el autor, el periodista Francisco Gómez Hidalgo.
7 meneos
166 clics

¿Por qué dejó Guinea Ecuatorial de usar la peseta?

Guinea Ecuatorial fue una colonia española desde 1778 hasta 1968 y durante casi dos siglos la moneda, el idioma y el sistema político españoles fueron exportados al territorio africano. Guinea Ecuatorial se constituyó como una república independiente el 12 de octubre de 1968 y un año después, como señal de la independencia que acababan de lograr, la peseta —la moneda española del momento, compartida por la colonia— fue sustituida por la peseta ecuatoguineana. Esta utilizaba la peseta española como referencia, por lo que su valor era idéntico.
10 meneos
135 clics

El virus y las redes: partidarios y detractores de anticipar los corticoides

Hace apenas unos dias el doctor Ángel Atienza del equipo multidisciplinar de Covid-19 del hospital Peset de Valencia compartió con algunos colegas por Whatsapp un adelanto del tratamiento con corticoides de la enfermedad que según él estaba dando muy buenos resultados al centro sanitario valenciano.
20 meneos
49 clics

«Nos tenían que haber aislado y nos tuvieron trabajando con síntomas»

Ana era compañera de Fina, la técnico en enfermería que falleció el sábado en el Hospital Doctor Peset. Está infectada por coronavirus. La muerte de su compañera la ha destrozado, como a sus compañeras. Teme represalias y no desea dar su nombre verdadero. La llamamos Ana. «Quiero denunciar la poca humanidad con la que nos trataron y que no nos dieron información veraz. Nos tenían que haber aislado y nos tuvieron trabajando con síntomas», asegura.
155 meneos
1033 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctor Peset Aleixandre, el enemigo de las pandemias ejecutado por Franco

La sentencia de muerte por “rebelión”, dictada en marzo de 1940, se ejecutó a las seis de la tarde del 24 de mayo de 1941. El doctor Juan Bautista Peset Aleixandre moría por los disparos de un pelotón de fusilamiento. Peset era un investigador único en el campo de la epidemiología y virología, pionero en la elaboración de vacunas como la que logró contra el pneumococo, responsable de las complicaciones pulmonares de la gripe de 1918.
15 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si España estuviera ahora mismo en la peseta?  

Son muchos los que piensan que España podría financiarse en mejores condiciones si pudiésemos emitir nuestras propias pesetas en lugar de someternos al corsé del euro. Pero se equivocan.
19 meneos
742 clics

9 pruebas de monedas de Juan Carlos I que probablemente no hayas visto en tu vida

¿Te acuerdas de la moneda de 5 duros con el agujero? Pues antes de que pudieras engancharla en un cordel y ponértela como collar, o de meterla en la recreativa del Metal Slug 2, la FNMT tuvo que hacer pruebas para que la acuñación y puesta en circulación saliera bien. Aquí tienes todas las monedas de peseta para pruebas que se hicieron durante el reinado de Juan Carlos I. Y las hay bien curiosas.
8 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pesetas y euros que valen mucho dinero

[..] Una serie de ediciones limitadas de monedas de dos euros que varios países pusieron en circulación para conmemorar actos o aniversarios triplican su valor original. Estas son las que se pueden vender en el ámbito de la numismática por más de 2.000 euros: San Marino 2004, Finlandia 2004, Vaticano 2005, Bélgica 2006, Eslovenia 2007, Mónaco 2007, Alemania 2008, España 2009, Malta 2011 y Mónaco 2015.
2 meneos
3 clics

Los españoles conservan pesetas por valor de 1.610 millones de euros

Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de noviembre 136.270 millones de pesetas en billetes (819 millones de euros) y 131.611 millones de pesetas en monedas (791 millones de euros en monedas). En el último año, desde noviembre de 2018, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros en billetes) www.meneame.net/m/actualidad/2020-sera-ultimo-ano-canjear-pesetas-euro
1 1 2 K -8 cultura
1 1 2 K -8 cultura
2 meneos
8 clics

Mire entre los cojines del sofá: todavía quedan 267.000 millones de pesetas en circulación

El Banco de España dejará de canjear pesetas por euros el próximo 31 de diciembre de 2020, 18 años después de que la peseta fuese sustituida por el euro como moneda de curso legal en España, ha recordado el organismo emisor en un comunicado este lunes. Según estimaciones del Banco de España, todavía quedan unos 1.610 millones de euros (más de 267.000 millones de pesetas) sin canjear, lo que supone cerca de 36 euros (6.000 pesetas) por persona.
1 1 7 K -56 actualidad
1 1 7 K -56 actualidad
2 meneos
39 clics

¿Una sanción de 5 pesetas por exceso de velocidad? La evolución de los límites de velocidad en España

Y es que desde que se promulgó el primer Código de Circulación español, en 1934, ha llovido mucho. Por aquel entonces, el límite de velocidad solo era impuesto a vehículos dedicados al transporte y estaba fijado en hasta 40 kilómetros por hora. La sanción era de 5 pesetas para quien lo sobrepasara.
8 meneos
87 clics

El plazo para cambiar los 1.611 millones de euros ahorrados en pesetas está por finalizar

A pesar de que han transcurrido más de 16 años desde la puesta en circulación del euro, los ciudadanos siguen teniendo en su poder 268.047 millones de pesetas, lo que supone, a su vez, un importe de 1.611 millones de euros, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
14 meneos
95 clics

El cambio de las pesetas por euros se acaba el 31/12/2020

Queda poco más de un año -el 31 de diciembre de 2020, exactamente- para el día en que el Banco de España deje definitivamente de cambiar pesetas por euros
65 meneos
73 clics

El panteón donde se enterrará a Franco se pagó con fondos del paro y costó 11 millones de las antiguas pesetas en 1969

El panteón del cementerio de El Pardo donde se enterrará al dictador Francisco Franco tras su exhumación del Valle de los Caídos se sufragó con fondos del ayuntamiento de Madrid para parados y costó 11,5 millones de las antiguas pesetas del año 1969 (69.000 euros de los actuales), si bien por entonces el salario mínimo se situaba en 18 euros al mes
4 meneos
513 clics

Venta de monedas: gana entre 1.500 y 36.000 euros por las pesetas más valiosas  

El 31 de diciembre de 2020 es la fecha límite para cambiar las pesetas que te queden, pero antes de optar por esa opción, los poseedores han de saber que varios ejemplares de pesetas se pueden vender en páginas de subastas y coleccionismo por miles de euros. Los coleccionistas pagan auténticas fortunas por monedas antiguas. Estas son las más rentables del mercado.
3 1 8 K -23 cultura
3 1 8 K -23 cultura
9 meneos
122 clics

La hucha millonaria de pesetas que se podrán cambiar a euros hasta 2020

El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias. A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.
2 meneos
227 clics

Voy a pagar hasta la última peseta

Voy a pagar hasta la última peseta
1 1 6 K -32 ocio
1 1 6 K -32 ocio

menéame