edición general

encontrados: 2640, tiempo total: 0.041 segundos rss2
14 meneos
49 clics

Los permisos de paternidad se disparan en el primer trimestre de 2019

Superan en 5.000 a los de maternidad y crecen cerca de un 10% respecto al año pasado.
3 meneos
3 clics

Es falso que el PP creara los permisos de paternidad como dice Pablo Casado

"Los creamos nosotros en 2002, los duplicamos nosotros en la pasada legislatura y, en estos presupuestos, subían a 5 semanas", ha dicho el candidato del PP en 'Onda Cero'Los permisos para los padres se aprobaron gracias a la Ley Orgánica 3/2007, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez ZapateroEs cierto que duplicaron el tiempo de esta medida en las pasadas legislaturas, pero fue gracias a un acuerdo con Ciudadanos
2 1 3 K 11 actualidad
2 1 3 K 11 actualidad
9 meneos
56 clics

Permisos de maternidad y paternidad tras la reforma del 2019

Ayer se produjo la convalidación del Decreto-Ley que amplió el permiso de paternidad hace un mes. Así que vamos a ver cómo han quedado definitivamente los permisos de maternidad y paternidad haciendo hincapié en algunos aspectos muy importantes que no han comentado en la televisión. La mejor prueba de que estos permisos se han igualado, o al menos se igualarán al 100% en el 2021, es que ya no existen los permisos de paternidad por un lado y maternidad por otro lado. Ahora ambos permisos son el mismo y se llama “permiso por nacimiento”.
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos cambia de estrategia: apoyará el decreto que amplía los permisos de paternidad

"Nosotros estamos en contra de los decretazos y no vamos a aprobar ni apoyar eso porque queremos hacerlo desde el Gobierno", dijo Rivera el pasado 7 de marzo sobre el decreto que amplía progresivamente el permiso de paternidad hasta equipararlo al de maternidad en 2021, comenzando por su extensión a ocho semanas en 2019.
42 meneos
61 clics

Los padres de los bebés nacidos a partir de este lunes tendrán 8 semanas de permiso de paternidad

La ampliación a ocho semanas de los permisos por paternidad entrarán en vigor este lunes, 1 de abril, y será efectiva para todos los nacimientos que se produzcan desde esa fecha, tal y como se recoge en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación aprobado por el Gobierno recientemente.
5 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ampliar el permiso de paternidad a 16 semanas costará 2.612 millones en 3 años

La ampliación progresiva del permiso de paternidad a 16 semanas costará 2.612 millones de euros en tres años.
27 meneos
35 clics

La ampliación del permiso de paternidad entrará en vigor el 1 de abril tras la resolución del Congreso

Los servicios jurídicos del Congreso de los Diputados dan luz verde a la tramitación del decreto de Pedro Sánchez para aumentar los permisos de paternidad. El informe de los letrados ha determinado que no hay indicios de inconstitucionalidad en el trámite de esta medida, aunque suponga modificar una ley orgánica por decreto.
12 meneos
50 clics

Primer golpe a los decretos de Sánchez: el Congreso duda del permiso de paternidad

El Congreso ha pedido un informe jurídico sobre el decreto ley que amplía los permisos de paternidad ante las dudas de constitucionalidad planteadas por Ciudadanos. La norma, cuya entrada en vigor está programada para el 1 de abril, no ha podido ser calificada por la Mesa de la Cámara, que este jueves volverá a reunirse para examinar el dictamen de los letrados.
33 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos plantea impedir la ampliación por decreto de los permisos de paternidad

Las medidas sociales aprobadas por el Gobierno a través de decretos ley están en riesgo. Ciudadanos ha anunciado este miércoles que ha solicitado un informe sobre la constitucionalidad de la igualación de los permisos de paternidad y maternidad. En opinión del partido de Albert Rivera, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende modificar una ley orgánica haciendo uso de un instrumento jurídico que no lo permite. Además, la Diputación Permanente podrá enmendar los decretos.
17 meneos
229 clics

La verdadera razón por la que la ampliación del permiso de paternidad no entrará en vigor hasta el 1 de abril

El martes no se publicó. En el Ministerio de Igualdad dijeron que al haber aplazado un día la publicación del Decreto-ley sobre vivienda, que también se había aprobado el viernes anterior, el BOE iba muy cargado. No reíros, malditos rojeras radicales, porque es verdad. En un correo de gmail solo se pueden adjuntar archivos de 25 megas o por ahí y en el ordenador de María Jesús, la auxiliar administrativa del BOE, no dejan meter pendrives desde aquella vez en que se les metió un virus o no se qué y a toda la oficina se les abrían solas [...]
46 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera: "No vamos a apoyar el decreto sobre ampliación de los permisos de paternidad ni ningún otro"

A pesar de ser una de las medidas en las que más ha insistido Albert Rivera durante toda la legislatura, Ciudadanos ha decidido no apoyar el decreto ley sobre la ampliación de los permisos de paternidad a ocho semanas aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros y publicado este jueves en el BOE. Ni ese ni ningún otro. El partido de Rivera supedita el apoyo a este decreto –y a los demás– a que pueda tramitarse como proyecto de ley y enmendarse, un escenario inédito tras disolverse las Cortes. | Relacionadas y vía en #1
31 meneos
60 clics

La ampliación del permiso de paternidad no entrará en vigor hasta el 1 de abril

Aunque el resto del Decreto-Ley entra en vigor mañana, los apartados que amplían el permiso de paternidad a 16 semanas no lo hacen hasta dentro de más de tres semanas, según el propio texto. El BOE de hoy recoge el Decreto-Ley de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. La norma, aprobada el pasado viernes y que ha retrasado su publicación en el boletín hasta hoy, amplía el permiso de paternidad a ocho semanas.
3 meneos
10 clics

Aprobado el decreto ley que amplía el permiso de paternidad progresivamente hasta las 16 semanas en 2021

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo, en el que finalmente se incluye la ampliación del permiso por paternidad a ocho semanas en 2019, 12 en 2020 y 16 en 2021, equiparándolo así al de maternidad.
2 1 4 K -12 actualidad
2 1 4 K -12 actualidad
442 meneos
2278 clics
Aprueban nuevos permisos de paternidad: de 16 semanas, intransferibles y con posibilidad de turnar con la madre

Aprueban nuevos permisos de paternidad: de 16 semanas, intransferibles y con posibilidad de turnar con la madre

Los permisos se equipararán progresivamente hasta alcanzar las 16 semanas para padre y madre en 2021. Serán intransferibles, es decir, un derecho individual que no podrá cederse. Las seis primeras semanas tendrán que disfrutarse inmediatamente después del parto, pero las diez siguientes podrán cogerse dentro del primer año de vida del bebé. Madre y padre podrán turnarse en el cuidado. La fórmula que este viernes saca adelante el Ejecutivo es una mezcla entre las propuestas que durante los últimos meses habían hecho el PSOE y Unidos Podemos.
5 meneos
17 clics

El Gobierno aumentará a 16 semanas el permiso de paternidad

Este incremento se producirá de forma progresiva tres años, pasando de ocho semanas a partir del próximo viernes a 12 semanas el año que viene y a 16 en 2021.
4 1 7 K -22 actualidad
4 1 7 K -22 actualidad
13 meneos
23 clics

El Gobierno elevará el permiso de paternidad a 16 semanas por decreto

El Gobierno ha incluido la ampliación progresiva del permiso de paternidad a 16 semanas en el decreto ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato entre mujeres y hombres en el empleo, que planea aprobar en las próximas semana y cuyo borrador ha trasladado a los agentes sociales. El documento establece un permiso de paternidad de 8 semanas desde su entrada en vigor (al día siguiente de su publicación en el BOE), que aumentará a 12 semanas a partir del 1 de enero de 2020 y a 16 semanas desde el primer dia de 2021
12 1 2 K 18 actualidad
12 1 2 K 18 actualidad
2 meneos
36 clics

Por qué los permisos iguales e intransferibles no traerán más igualdad

Al tratar la cuestión del empleo femenino con frecuencia se escuchan afirmaciones que transmiten la idea de que la maternidad y los cuidados son lo que impide que las mujeres tengan una correcta inserción en el mercado laboral. A pesar de la masiva incorporación laboral de las mujeres en las últimas décadas, el porcentaje de españolas en edad laboral con empleo es muy inferior al de otros países de la UE: nunca se ha superado el 60%, mientras que en la UE-28 se supera el 60%; y países como Austria, Alemania, Holanda, Reino Unido superan el 70%.
2 0 6 K -32 actualidad
2 0 6 K -32 actualidad
378 meneos
2201 clics

La obligación de registrar la jornada y el permiso de paternidad de 8 semanas están más cerca

La subida del permiso de paternidad está incluida en los presupuestos generales del Estado que se aprobarían, en su caso, en el Congreso entre los días 11 y 13 de marzo. Tras el Congreso pasarían al Senado en el que tiene mayoría absoluta el PP gracias a que los marcianos les votaron, porque por lo visto los millones de trabajadores tampoco tienen la culpa de esto. Es decir que el Senado rechazará los presupuestos con toda seguridad, pero no porque tengan medidas a favor de los trabajadores como la subida del permiso de paternidad [...]
10 meneos
15 clics

Las prestaciones de paternidad superan en 2018 por primera vez a las de maternidad, aunque ambas caen

A lo largo del año pasado, la Seguridad Social tramitó 252.706 procesos de maternidad y 255.531 de paternidad. Ambas cifras han descendido respecto al año anterior, debido principalmente a la caída de la natalidad. En concreto, se ha registrado una reducción de un 5,82% en procesos de maternidad y de un 3,44% en procesos de paternidad. Sin embargo, es la primera vez en en el cómputo anual que las prestaciones de paternidad superan a las de maternidad (PDF), presumiblemente por la mayor incorporación de los varones al mercado laboral.
92 meneos
121 clics
La UE acuerda cuatro meses de permiso para ambos progenitores

La UE acuerda cuatro meses de permiso para ambos progenitores

De los cuales dos meses no podrán ser transferibles entre los progenitores y estarán retribuidos a un nivel que podrá decidir cada Estado miembro. Se trata de la principal característica del acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo de la UE (los países) y el Parlamento Europeo sobre la nueva directiva sobre conciliación de la vida familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores. Antes de entrar en vigor, las nuevas reglas deben ser aprobadas por las dos instituciones.
10 meneos
36 clics

La nueva ley de conciliación de la UE fija un mínimo de diez días para los padres y cuatro meses de permiso parental

El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron este jueves a un primer acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea sobre la directiva de conciliación laboral y familiar, que prevé un permiso de paternidad mínimo de diez días remunerado como baja de enfermedad en toda la Unión Europea. Además de los diez días para los padres, "se acordó reforzar el derecho existente a cuatro meses de permiso parental, estableciendo que dos meses no sean transferibles entre los progenitores e introduciendo una compensación para estos dos meses
735 meneos
2236 clics
Mercadona pacta un sueldo base de 1.300 euros y permiso de paternidad de 7 semanas

Mercadona pacta un sueldo base de 1.300 euros y permiso de paternidad de 7 semanas

Mercadona y los sindicatos UGT y CC.OO. han firmado este martes el nuevo convenio colectivo de empresa y el Plan de Igualdad, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2019 y tendrán una duración de cinco años. El acuerdo establece un sueldo base mínimo de 1.300 euros brutos al mes y una ampliación del permiso de paternidad hasta las siete semanas, frente a las cinco que marca la ley.
3 meneos
9 clics

Mercadona subirá sueldos con el IPC y ampliará el permiso de paternidad a 7 semanas

Comisiones Obreras, UGT y la empresa hacen un comunicado conjunto donde se pacta un salario mínimo de 1.300 euros bruso al mes, a los que se suman otros
2 1 10 K -65 actualidad
2 1 10 K -65 actualidad
2 meneos
15 clics

GE, salario mínimo y permiso de paternidad: una mirada crítica

La tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 está levantando una significativa expectación. El gobierno y el grupo parlamentario confederal de Unidos Podemos, presentaron un acuerdo sobre presupuestos, cuya aprobación parece complicada por la falta de apoyos parlamentarios.
6 meneos
26 clics

Hacienda detalla este lunes cómo será la devolución del IRPF de la prestación de maternidad

La ministra de Hacienda explicará el proceso de devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad. Con esta medida el Estado tendrá que devolver unos 1.000 millones de euros.
11 meneos
12 clics

Pivotal Metals (ASX:PVT) recibe el permiso de descarga de agua de San Finx (2023 Febrero)(ENG)

Pivotal Metals (PVT) ve que su mina de estaño y tungsteno de San Fix en España ha obtenido un permiso de descarga de agua.La mina subterránea de estaño y tungsteno de San Fix tuvo operaciones detenidas en 2017 por su anterior propietario.Luego se presentó una solicitud a la autoridad del agua para la descarga controlada de agua tratada de la mina, con un permiso de descarga emitido el 1 de febreroLa compañía dice que el premio es un hito importante en los esfuerzos de la compañía para reiniciar la mina de San Finx .
224 meneos
1634 clics
El país en el que es tabú que los hombres no se tomen la licencia de paternidad cuando nacen sus hijos

El país en el que es tabú que los hombres no se tomen la licencia de paternidad cuando nacen sus hijos

En la actualidad, los padres en Suecia (incluidos los LGBTQ+, los padres adoptivos y los solteros) tienen derecho legal a un total de 480 días de baja laboral, uno de los paquetes financiados por el Estado más generosos del planeta. Durante los primeros 390 días, la mayoría de los padres pueden reclamar prestaciones equivalentes al 80% de sus salarios, hasta un tope salarial mensual de 47.750 coronas suecas (US$4.650).
26 meneos
70 clics
Funcionarios del Sergas camino de la cárcel tras entrar en historiales de familiares

Funcionarios del Sergas camino de la cárcel tras entrar en historiales de familiares

Señalan además que parte de la información que obtuvo de esta forma la utilizó ante la Fiscalía de Santiago en diligencias informativas de discapacidad sobre su padre y también en un procedimiento judicial a raíz de una denuncia por parte de su progenitor. En lo que respecta al marido, también procesado, encuentran probado que accedió a los expedientes de sus familiares en 27 ocasiones (al del suegro) y en cinco (al de su cuñada) entre el 12 de mayo de 2015 y el 15 de enero de 2016.
22 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licencia para abrir sin licencia: negocios ilegales se extienden en Madrid ante la permisividad de Almeida

El crecimiento de las declaraciones responsables, gracias a los cambios de normativa urbanística impulsados en el anterior mandato, alimenta intervenciones al margen de la legalidad. Colegios de alto standing, restaurantes o alojamientos turísticos aprovechan la laxitud del Ayuntamiento.
19 meneos
49 clics
Cuando a ellos también les despiden por conciliar

Cuando a ellos también les despiden por conciliar

La equiparación de las bajas de maternidad y paternidad (actualmente prestación por nacimiento y cuidado de menor; 16 semanas de descanso) está generando también un lado oscuro en la práctica y es que ellos (los padres) están sufriendo en algunas empresas la discriminación que tradicionalmente han venido sufriendo las mujeres. Desde represalias a despidos por […]
197 meneos
1712 clics
Condenado a prisión permanente revisable el parricida de Sueca por un brutal caso de violencia vicaria

Condenado a prisión permanente revisable el parricida de Sueca por un brutal caso de violencia vicaria

La Audiencia de Valencia estima un delito de asesinato hiperagravado, cualificado por la alevosía y el ensañamiento, y con las agravantes de parentesco y de discriminación por razón de género
9 meneos
232 clics

El 'baby-clash' o por qué la llegada de los hijos puede dinamitar tu pareja

Cuando un bebé 'aterriza' en una relación muchas cosas se transforman. El sexo, las prioridades vitales, la relación con el trabajo... La acumulación de cambios a veces termina en naufragio. Tanto, que el principal motivo de divorcio en España es el desgaste y la falta de comunicación provocados por la crianza. Cuatro mujeres nos cuentan su testimonio.
324 meneos
2979 clics

La Audiencia Nacional fija criterio: los «días naturales» deben entenderse como días laborales

En una decisión judicial que promete cambiar la forma en que se calculan los permisos laborales en España, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que los términos «días naturales», utilizados habitualmente en la interpretación de los convenios colectivos para el cálculo de permisos, deben entenderse, en su mayoría, como «días laborables».
378 meneos
1620 clics
Un bombero denuncia que tuvo que acudir a trabajar con su bebé de cinco meses: "Me dijeron que me buscara la vida"

Un bombero denuncia que tuvo que acudir a trabajar con su bebé de cinco meses: "Me dijeron que me buscara la vida"

Andrés, bombero, trabaja en el parque de Arnedo, en La Rioja y acaba de ser padre de un bebé que, tal como ha explicado, comentó hasta en seis ocasiones que no tenía con quién dejar al pequeño, pero: "Me dijo que me buscara la vida". Asimismo, la baja que Andrés debía cubrir se conocía desde el pasado 26 de diciembre: "Pensé, si me obligas voy a acudir, pero tengo la obligación de ir a por mi hijo". La madre del niño también se ha incorporado al trabajo y le era imposible cuadrar los horarios para hacerse cargo del menor.
3 meneos
2 clics
El Gobierno rectifica y concede a Aminetu Haidar permiso de regreso a España

El Gobierno rectifica y concede a Aminetu Haidar permiso de regreso a España

El Gobierno ha rectificado su primera decisión de no conceder a la activista de Derechos Humanos saharaui Aminetu Haidar el permiso de regreso que solicitó para viajar al Sáhara Occidental y ver a un tío gravemente enfermo, que falleció ayer. La concesión del permiso de regreso ha sido comunicada a Aminetu hoy en Las Palmas de Gran Canaria horas antes de viajar a El Aaiún, ya que no lo pudo hacer el pasado miércoles al no llegar a tiempo el vuelo de Madrid, según han confirmado a Contramutis fuentes cercanas a la activista.
2 1 1 K 14 actualidad
2 1 1 K 14 actualidad
21 meneos
56 clics
La pesca española en la mira de Milei: Argentina condena la llegada de la flota de Vigo a las Malvinas con permiso de Reino Unido

La pesca española en la mira de Milei: Argentina condena la llegada de la flota de Vigo a las Malvinas con permiso de Reino Unido

Mientras Javier Milei "encandila" con su discurso en Davos y se reúne con el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, en Argentina ha surgido una fuerte polémica por la enorme flota de pesqueros españoles que se estima que lleguen a faenar próximamente en las islas Malvinas, bajo autorización del gobierno británico. Hablamos de una zona marítima histórica que ha sido el punto de disputa más álgido entre el Reino Unido y el país latinoamericano. Según afirman medios argentinos, España "afianza" la relación pesquera con...
1 meneos
 

Interior concede la prórroga de residencia a Aminatu Haidar, que podrá regresar a España

La Comisaría General de Extranjería y Fronteras ha notificado a Haidar que se renueva el permiso de residencia que mantiene desde hace 16 años en España, por lo que ha podido viajar esta noche a El Aiuún desde Las Palmas de Gran Canaria con la confianza de que puede volver sin ningún problema. De hecho, y además, la Secretaría de Inmigración le había comunicado previamente a la activista saharaui la autorización para volver a España, antes de que Interior resolviera finalmente la prórroga de su residencia. Rel: menea.me/2bkjg
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
43 meneos
50 clics
El Gobierno rectifica:  Aminatu Haidar ya tiene su permiso de residencia

El Gobierno rectifica: Aminatu Haidar ya tiene su permiso de residencia

La activista saharaui asegura que es una «buena noticia» para la justicia española
359 meneos
2767 clics
Reino Unido expulsa a una española al regresar tras las vacaciones de Navidad pese a contar con una autorización de trabajo

Reino Unido expulsa a una española al regresar tras las vacaciones de Navidad pese a contar con una autorización de trabajo

La joven, que fue detenida en el aeropuerto de Luton al regresar a la casa en la que vive con su marido y sus suegros, cuenta con un certificado que establece que puede trabajar en Reino Unido mientras su resuelve de manera definitiva su solicitud
43 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yobana Carril: Crueldad contra los niños  

No permitir que un hijo vea a su padre es CRUELDAD. #custodiacompartida #noalmaltratoinfantil
309 meneos
1418 clics
El jefe de la Policía en Navarra ve un «privilegio extemporáneo» los permisos por «terrorismo»

El jefe de la Policía en Navarra ve un «privilegio extemporáneo» los permisos por «terrorismo»

El jefe superior de la Policía española en Nafarroa, asegura que los días adicionales de permiso vinculados a la actividad de ETA con que los agentes cuentan en Hego Euskal Herria «son innecesarios desde el año 2010». La CEP ha pedido a Interior que «desautorice de inmediato» a Borja.
3 meneos
21 clics

Adiós a las 747 terrazas Covid en Madrid: las 12.622 plazas de hostelería sobre aparcamientos ya no tienen permiso

Fin a uno de los últimos vestigios del Madrid pandémico. Este 1 de enero llegaba la cláusula de la Ordenanza de Terrazas municipal aprobada en 2022 que retira a los hosteleros los permisos de las llamadas terrazas Covid, es decir, las situadas sobre bandas de aparcamiento. Una fórmula impulsada por la exvicealcaldesa Begoña Villacís para fomentar el consumo en los locales durante la desescalada, pero que la edil acabó prorrogando (salvo en zonas tensionadas) con la connivencia del alcalde José Luis Martínez-Almeida y pese a las protestas...
2 1 1 K 28 actualidad
2 1 1 K 28 actualidad
1 meneos
 

Conceden a un hombre la paternidad de una niña concebida por inseminación artificial

Un juzgado asturiano ha dado la razón a un hombre que quería que se reconociera su paternidad respecto a una niña que había tenido con su expareja mediante técnicas de inseminación artificial, con semen de un donante, y que la mujer había inscrito como solo suya, al considerar que fue “un proyecto común”. El Juzgado de Primera Instancia Número 7 de Gijón admite así la demanda presentada por el hombre –defendido por la abogada de familia Marta Tamargo–, el cual reclamaba que la niña fuera inscrita en el Registro Civil como hija de ambos.
28 meneos
51 clics

Un juez reconoce a un hombre como padre de una niña concebida por inseminación artificial porque fue "un proyecto común"

Un juzgado asturiano ha dado la razón a un hombre que quería que se reconociera su paternidad respecto a una niña que había tenido con su ex pareja mediante técnicas de inseminación artificial, con semen de un donante, y que la mujer había inscrito como solo suya, al considerar que fue "un proyecto común". La relación se rompió entre finales de 2022 y principios de 2023 y la niña nació el pasado abril, siendo inscrita solamente como hija de la madre, razón por la cual el hombre acudió a los tribunales.
9 meneos
170 clics

La prescripción de 5 años es el único fleco judicial a resolver para obtener el complemento de paternidad

Dos bufetes de Pamplona crean Complemento Paternidad Navarra que tiene ya 40 sentencias dictadas a favor
392 meneos
1893 clics
Decreto de Desregulación de Milei: Ya no se pedirá la ITV o el Seguro en los controles vehiculares

Decreto de Desregulación de Milei: Ya no se pedirá la ITV o el Seguro en los controles vehiculares

La cédula, la licencia para conducir y el comprobante de pago de patente se convierten en los únicos documentos exigibles para circular con el auto, y queda prohibido exigir cualquier otro requisito. El presidente Javier Milei comunicó este miércoles a la noche en cadena nacional los puntos más relevantes del decreto de necesidad y urgencia
26 meneos
57 clics
El Gobierno remunerará el permiso parental de ocho semanas y ampliará el permiso por nacimiento de 16 a 20 semanas

El Gobierno remunerará el permiso parental de ocho semanas y ampliará el permiso por nacimiento de 16 a 20 semanas

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que el Gobierno aprobará "con celeridad" la ley de familias, en la que se extenderá de 16 a 20 semanas el permiso por nacimiento, en cumplimiento del acuerdo firmado entre el PSOE y Sumar. Además, ha anunciado que "en los próximos meses" se remunerará el permiso parental de ocho semanas que se aprobó al final de legislatura y que sin remuneración es como una especie de excedencia.
10 meneos
112 clics

Ya se puede acumular el permiso de lactancia, aunque no quiera la empresa, pero no son 28 días

Ya está publicada en el BOE la mejora del permiso de lactancia. Como ya dijimos ayer en Twitter, la única novedad anunciada en la nota de prensa del ministerio era la posibilidad de acumular la lactancia por la voluntad exclusiva del trabajador. Pero de momento no es cierto que este permiso se haya extendido hasta 28 días, porque eso ni lo decía en la nota de prensa ni menos aún lo dice el BOE, aunque sí que lo dijo Yolanda Díaz en la rueda de prensa de ayer.
367 meneos
565 clics
La activista saharaui Aminetu Haidar denuncia que el Gobierno le niega la residencia después de tenerla 16 años

La activista saharaui Aminetu Haidar denuncia que el Gobierno le niega la residencia después de tenerla 16 años

La activista saharaui Aminetu Haidar denuncia que el Gobierno le niega la residencia después de tenerla 16 años Haidar cuenta con un permiso de residencia temporal por razones de salud desde 2007 que tiene que renovar cada año. Su abogada considera que es una decisión política y una discriminación administrativa más que sufren los saharauis.
50 meneos
507 clics
Señora, su marido me dejó embarazada y exijo que reconozca a su hijo

Señora, su marido me dejó embarazada y exijo que reconozca a su hijo

No hizo falta prueba de ADN alguna: los indicios que presentaron tanto el joven como su madre sirvieron para declarar la paternidad del demandado. En la sentencia, la jueza analizó la negativa del padre a someterse a prueba alguna. Expuso que «no existen indicios bastantes para considerar injustificada la negativa del demandado a someterse a la prueba biológica».

menéame