edición general

encontrados: 1153, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Pere Navarro confirma que se implantarán peajes en las autovías en 2024: "Nos lo exige Bruselas"

El responsable de la DGT cree que es "un gran tema para un acuerdo entre los dos grandes partidos" y aboga por evitar que entre en campaña electoral.
4 1 7 K -24 politica
4 1 7 K -24 politica
24 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE teme que el PP airee su compromiso de imponer peajes en 2024

Fue un golpe bajo. Pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tampoco supo qué contestar a este compromiso que el Ejecutivo ha adquirido con Bruselas. El equipo socialista se ha comprometido desde hace meses a implementar peajes en todas las autovías españolas para «hacer rentable» el mantenimiento de las mismas. El problema es que el PSOE está realizando un ingente esfuerzo para que no se sepa de qué forma aplicarán estas tasas una vez pasen las elecciones. Fuentes del partido aseguran que el Partido Socialista ya está trabajando en la fo
3 meneos
15 clics

Cataluña, País Vasco y Navarra podrían quedar exentas de los peajes que sí pagaremos el resto de españoles

El Estado ha transferido a estas comunidades la titularidad de numerosas carreteras sobre las que no tiene capacidad para la puesta en funcionamiento de sistemas de cobro
2 1 14 K -101 actualidad
2 1 14 K -101 actualidad
16 meneos
60 clics

¿Cuánto costarán los peajes?  

El responsable económico del PP, Juan Bravo, ha hablado este martes del elefante en la habitación: los españoles pagarán por usar las autovías a partir de 2024. En una conferencia organizada por Estudio de Comunicación, el vicesecretario general del partido ha recordado que esta medida figura en el Plan de Recuperación pospandemia y que es una promesa del Gobierno de Pedro Sánchez a Bruselas. En efecto, así figura en el documento, que es perfectamente accesible a través de internet: «Finalmente, es preciso desarrollar un sistema de pago por uso
27 meneos
890 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funcionarán los peajes de carretera que entran en vigor el año que viene

Son fruto de un acuerdo ya firmado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Unión Europea A falta de confirmar la fecha concreta de la puesta en funcionamiento de los peajes que cubrirán toda la red española de autopistas y autovías, ya se van aclarando algunos detalles como el precio y su sistema de funcionamiento.
26 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peajes Vox: los planes de la ultraderecha en el poder

Candidatos machistas y racistas, ahogo a las televisiones públicas, purgas en las aulas, ataques a cualquier elemento de pluralidad territorial. Vox se va meter en los gobiernos de seis comunidades y 18 capitales de provincia. Eso tendrá un precio
3 meneos
235 clics

Fin a las autovías gratuitas: esta será la tarifa y su fecha de implantación

Tras meses de debate, el Gobierno ha confirmado lo que era un secreto a voces, para conducir por España habrá que pagar. Si los planes del Gobierno avanzan como el ejecutivo desea, la gratuidad de las carreteras tiene los días contados y, a más tardar, dejaran de serlo en algo más de dos años.
3 0 17 K -98 actualidad
3 0 17 K -98 actualidad
19 meneos
68 clics

Sánchez renuncia a la reforma fiscal y a la implantación de peajes en las autovías

Aunque el desembolso de los fondos UE depende de estos hitos, el Ejecutivo buscará negociar su aplazamiento ante el contexto electoral, que aleja a los socios parlamentarios y a Unidas Podemos
6 meneos
17 clics

Las cuentas de Aucalsa en el Huerna: más de 900 millones ingresados y solo el 37% de la inversión amortizada

La buena noticia para ellos es que, tras la prórroga concedida cuando Francisco Álvarez-Cascos era Ministro de Fomento, seguirá explotando la infraestructura hasta 2050. Un estudio del Gobierno la sitúa como la segunda autopista con peajes más caros.
402 meneos
922 clics
¿Pagar peajes en las autovías? Los conductores optarían por las más peligrosas carreteras secundarias

¿Pagar peajes en las autovías? Los conductores optarían por las más peligrosas carreteras secundarias

Siete de cada diez españoles optarían por otras vías si se implantara el pago por uso en las de gran capacidad, según un estudio de la compañía de alquiler Alphabet
58 meneos
81 clics

Feijoo y las irregularidades de la Autopista del Atlántico

Como es sabido, la AP-9 o Autopista del Atlántico es el eje vertebral de Galicia y su concesión no deja de estar exenta de polémica. Para empezar, desde hace 4 años la asociación de consumidores En-Colectivo, que dirige el abogado vigués Diego Maraña, reclama la extinción del peaje pues las prórrogas de la concesión se concedieron a la misma empresa, AUDASA, sin mediar Concurso Público, cosa que está prohibida.
8 meneos
12 clics

El Gobierno aprueba limitar al 4% la subida de los peajes de las autopistas en 2023

El Gobierno ha aprobado limitar al 4% el alza de los peajes en once autopistas de pago en 2023 para mitigar el aumento de las tarifas del 8,4% por la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) y el efecto de las revisiones extraordinarias en tres de ellas, según ha informado el Ministerio de Transportes. El objetivo, según el departamento que encabeza Raquel Sánchez, es "ayudar a la ciudadanía a afrontar el escenario actual de altos precios de la energía derivado de la persistencia del conflicto en Ucrania tras la invasión rusa...
16 meneos
230 clics

Los peajes para entrar en las ciudades tendrán un precio similar a aparcar en un parking público

Los municipios se oponen a la tasa y su aplicación no es obligatoria
15 meneos
16 clics

El peaje del Huerna subirá 55 céntimos para turismos: el Gobierno pagará el resto a Aucalsa

Transportes asumirá el 4,38% de la subida del 8,38% que depara la fórmula legal de actualización de tarifas. Los vehículos pesados pagarán 60 o 77 céntimos más en función de sus características
13 meneos
14 clics

Las concesionarias de autopistas piden una subida de los peajes del 8,4% en enero

Los peajes de las autopistas y autovías deben subir un 8,4% en enero conforme a lo estipulado en los contratos firmados con el Estado, en los que se recogen revisiones específicas vinculadas a la evolución de los precios. Esta es la cifra que las empresas han trasladada al Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para su aplicación a partir del 1 de enero de 2023 en las vías de competencia estatal, según fuentes del sector.
12 meneos
51 clics

La Ley de Movilidad Sostenible aprieta contra el coche en la ciudad: permitirá cobrar un peaje por circular por el centro

El Gobierno sigue con su plan de reducir la presencia del coche en las grandes ciudades. Si las zonas de bajas emisiones (ZBE) ya van a prohibir su presencia en muchos municipios, la futura Ley de Movilidad Sostenible que se ha aprobado en Consejo de Ministros quiere continuar dando pasos en la misma dirección. En esta ocasión no es prohibir su uso, sino abrir la puerta a que las ciudades impongan un peaje a aquellos conductores que circulen por el centro y su coche no cumple ciertos requisitos.
16 meneos
31 clics

Raquel Sánchez encubre «otro» peaje nuevo en la Ley de Movilidad

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, cree que tu bolsillo puede dar mucho más de sí, especialmente si lo que quieres es circular por las zonas de bajas emisiones de las principales ciudades. La ministra entiende que el hecho de que pagues peajes por coger cualquier autopista o autovía en el país no es suficiente y quiere dejar la puerta abierta en su nueva Ley de Movilidad a que te cobren otra tasa más en forma de peaje por acceder con tu coche a zonas “protegidas” de contaminación.
14 meneos
42 clics

Los precios de la mayoría de autopistas de peaje van a subir según el IPC, sin embargo, algunas tendrán incrementos mayores: estas son las que subirán el coste

La autopista que más va a subir sus precios es la AP-9, en Galicia: se espera un incremento de hasta el 9%, tal t como recoge 20 minutos. Se trata de una propuesta de AUDASA, la empresa concesionaria de esta carretera, que todavía ha de ser aprobada por el Ministerio de Transportes. Este porcentaje se debe a que la empresa quiere una compensación por el volumen de tráfico y obras de mejoras, que se sumará a la subida por la inflación. Eso sí, no todas las autopistas van a incrementar el coste de sus peajes de esta forma.
338 meneos
2681 clics
El Gobierno ultima el sistema de pago por el uso de las autovías

El Gobierno ultima el sistema de pago por el uso de las autovías  

El Gobierno se compromete a que el sistema de pago por el uso de las autovías va a estar ya listo en los próximos meses, según ha confirmado la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, quien ha dicho que espera que en ese tiempo se modere el incremento de la inflación. Son declaraciones en el Foro de la Nueva Economía, desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid
12 meneos
30 clics

El subidón del peaje del Huerna: un euro más en 2023

El incremento medio de los peajes, a falta del visto bueno de Transportes, puede ser del 8,38%
31 meneos
41 clics

Los peajes de la AP-9 subirán un 9% en 2023

Los usuarios de la AP-9, autopista que vertebra Galicia y principal vía de comunicación de la región, pagan uno los peajes más caros de Europa, los cuales subirán en torno a un 9 por ciento a partir del próximo 1 de enero, en lo que es la segunda mayor subida del siglo.
25 meneos
42 clics

El mayor fondo de pensiones de los Países Bajos toma el control del peaje del Huerna

Algemene Pensioen Groep (APG) se hace con varias concesiones en España incluido el peaje de la AP-66 entre Asturias y León
3 meneos
113 clics

Un camión se sale de la vía a la altura del peaje del Huerna

Herido leve el conductor de un camión tras impactar contra un talud después de salirse en la vía de emergencia en la AP-66, en el antiguo peaje del Huerna, sentido Asturias, en Lena.
4 meneos
30 clics

Los conductores que más ganan, más pagan: la propuesta del Gobierno para los futuros peajes

El nuevo sistema de financiación de las autovías y autopistas estatales no va a implicar la colocación de cabinas de peaje. Lo más probable es que se establezca un modelo de pago articulado a través de un sistema de viñeta o del pago por uso, un sistema progresivo de peaje en el que se tenga en cuenta la capacidad económica de cada usuario. Lo que sí se ha avanzado es que va a haber una serie de conductores que quedarán exentos de pago.
3 1 1 K 31 actualidad
3 1 1 K 31 actualidad
26 meneos
53 clics

El Gobierno sugiere que los usuarios de las autovías paguen peajes en función de su renta

La secretaria de Estado de Transportes asegura que el actual modelo de financiación de carreteras es "insostenible" y plantea un modelo de pago con progresividad fiscal.

menéame