edición general

encontrados: 979, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
242 clics
¿Por qué las nodrizas eran casi todas pasiegas?

¿Por qué las nodrizas eran casi todas pasiegas?

El Gran Duque de Alba (1531-1582), o el rey Enrique IV de Francia (1553-1610), terminaron sus días siendo amamantados cuando no eran capaces de alimentarse de otra manera. Si se entendía que la leche materna era buena para los niños, ¿por qué no iba a serlo para los ancianos?
27 meneos
29 clics

La Generalitat de Cataluña bonificará con 25 euros a los abogados de oficio por cada escrito que presenten en catalán

La modificación se realizará a través de una adenda al convenio vigente, que permitirá pasar de los 20 ahora vigentes a los 25 euros de bonificación por cada escrito en catalán, como una demanda, un recurso o una contestación a la demanda. Este programa se inició a principios del año 2017 como prueba piloto y la bonificación prevista era de 14 euros adicionales por escrito; en la prórroga aprobada en 2022 y de aplicación durante 2023 se incrementó la bonificación de los 14 a los 20 euros. Así, la modificación suma un importe máximo de 290.608€
9 meneos
31 clics
El último apicultor de una generación

El último apicultor de una generación

En busca de artesanos y oficios tradicionales, tuvimos la fortuna de conocer a José María Lozano, quien es apicultor por tradición familiar. Él cree que será el último por lo menos de su pueblo. Amablemente respondió todas nuestras preguntas curiosas, desde explicarnos el motivo de las mezclas de miel de Europa y China, las malas prácticas del uso de las subvenciones; donde falta verdadero compromiso por las abejas y un oficio que requiere constancia
5 meneos
42 clics

Bolos o Birlos tallados a mano en madera de nogal. Reviviendo el pasado de este juego tradicional - [Monesma Documentales]

Una noguera deteriorada por el paso de los años sirvió en el año 2001 de materia prima para elaborar los birlos, unos bolos de forma cónica con los que se practicaba un juego muy popular en la localidad turolense de Estercuel.
99 meneos
1651 clics
'Suodio', el plato tradicional chino que consiste en saltear cantos rodados

'Suodio', el plato tradicional chino que consiste en saltear cantos rodados  

Suodiu (嗦丟) se traduciría algo así como "chupar y desechar": el ingrediente principal son piedras, cocinadas en sartén, wok o plancha con otros ingredientes y que por razones obvias, no se pueden morder, masticar o tragar. Una rareza dentro de la propia China, sobrevive como preparación tradicional en unas pocas regiones o localidades, sin un origen claro. Deben recogerse a mano en ríos, lagos y arroyos, lavarlas al momento y cocinarlas lo más rápido posible, para conservar parte del sabor a pescado, río y marisco adquirido al estar sumergidas.
58 41 0 K 384 ocio
58 41 0 K 384 ocio
5 meneos
12 clics

Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia

Necesario y duro también ha sido durante mucho tiempo el trabajo de las lavanderas. Hoy nos acercamos a un oficio tradicionalmente desempeñado por mujeres, poco valorado, y al que ahora se quiere darle el sitio que merece en la historia y en la vida de los pueblos. En esta ocasión nos trasladamos a Guadix.
21 meneos
84 clics

Lo mejor de Euskadi sabe a premio - Euskadiko gauzarik onenak sari baten zaporea du |

Los Premios Materia Prima celebrados en Vitoria premian a los mejores productos artesanos vascos del mar, la huerta, la granja y la montaña
13 meneos
17 clics

Reivindicaciones urgentes de la Plataforma de Abogados/as de Turno de Oficio

La Abogacía de Oficio es un pilar fundamental de la Justicia y el Estado de Derecho, presta un servicio público esencial a la ciudadanía, pero dada la precaria situación en la que nos encontramos actualmente los Abogados y las Abogadas del Turno de Oficio nos vemos obligados una vez más a poner de manifiesto una serie de reivindicaciones.
11 meneos
41 clics

Plumas de gallos para elaborar moscas y señuelos de pesca  

PLUMAS DE GALLOS para elaborar MOSCAS Y SEÑUELOS de pesca de forma 100% artesanal - En Torneros de la Valdería (León) el entusiasmo de Rafael Méndez por este arte de la pesca tradicional era tan grande que él mismo criaba los gallos de los q...
15 meneos
17 clics

Un centenar de abogados se manifiestan en la Puerta del Sol para reclamar mejoras en las condiciones del turno de oficio

Los turistas, viandantes y grupos de ciclistas circulan por la Puerta del Sol, y un camión de cemento preside las obras alrededor de la estatua de Carlos III. En medio del ruido, unos cien abogados se han reunido en frente de la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, para protestar por las condiciones del turno de oficio, atendiendo el llamamiento de cinco de las asociaciones de la Plataforma Abogacía y Turno de Oficio.
8 meneos
19 clics

Los abogados del turno de oficio se concentrarán para pedir mejoras, como ser considerados autoridad

Los abogados del turno de oficio van a concentrarse este Viernes 19 de Mayo, ante el edificio Pignatelli de Zaragoza para exigir una serie de mejoras como ser considerados autoridad, mejoras retributivas
398 meneos
1817 clics
Eugenio Monesma: El hombre de 70 años que viraliza el ingenio rural con un millón de seguidores: del artesano de veletas al navatero

Eugenio Monesma: El hombre de 70 años que viraliza el ingenio rural con un millón de seguidores: del artesano de veletas al navatero

Eugenio Monesma tiene 70 años, una filmografía compuesta por 3.200 documentales sobre oficios perdidos, gastronomía tradicional y fiestas populares, 911.000 suscriptores en su canal de YouTube y un consejo: “No hay que ir nunca de inteligente o de superior; tú vas de listillo, pero los listos son ellos”. Ellos son los artesanos, los campesinos, las manos y los cerebros que han desarrollado durante siglos oficios ahora perdidos. Navateros, carboneros, linotipistas, zahoríes o retratistas.
175 223 1 K 465 cultura
175 223 1 K 465 cultura
5 meneos
100 clics

La desaparición de los oficios

Durante una época de su vida mi abuelo, además de agricultor, era pocero. Su jornada consistía en abrir zanjas, horadar el suelo tanto para los cimientos de una vivienda, como para propiamente un pozo. Pico, pala y palín eran las herramientas que utilizaba para dar la forma necesaria al terreno, hasta convertirlo. De eso hace unos sesenta años, un trabajo que compaginó con otros tantos. La extinción total o parcial de oficios es algo que ha venido sucediendo a lo largo de la historia, porque vivimos en constante cambio.
168 meneos
1525 clics
¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

En este vídeo exploramos el concepto, a menudo incomprendido, de arquitectura y urbanismo tradicionales, y su relevancia en la acelerada sociedad actual. Descubra cómo la tradición no consiste únicamente en imitar el pasado por sentimientos nostálgicos, sino más bien en un proceso de adaptación que incorpora las condiciones locales y las innovaciones para lograr un resultado final armonioso. ¿Podemos seguir construyendo como antes, antes de la era del modernismo? Para hallar la respuesta, nos adentraremos en ejemplos notables como Cayalá, Pound
11 meneos
205 clics

Una de las 10 mejores mermeladas del mundo, Mariage Royal, se elabora en un obrador de Murcia

cuando los propietarios de Maison Octave decidieron jubilarse, les compramos la marca, la fábrica y el fondo de comercio. Necesitamos la ayuda de un préstamo y no pocos sacrificios. Corría 1992 y nuestras mermeladas artesanas francesas, elaboradas por españoles, se seguían vendiendo con un éxito creciente. Nos llevamos a Francia a nuestros hijos y proseguimos con jornadas laborales de 16 horas. Diez años después, ya en 2002, decidimos regresar a nuestra tierra, habilitamos este obrador, cerramos Maison Octave, y creamos la marca Confituras Trad
181 meneos
1086 clics
CASETA DE PIEDRA SECA para pastores y campesinos. Construcción manual PIEDRA A PIEDRA -  MONESMA DOCUMENTALES

CASETA DE PIEDRA SECA para pastores y campesinos. Construcción manual PIEDRA A PIEDRA - MONESMA DOCUMENTALES

En la localidad de Villafranca del Cid (Castellón), un grupo de vecinos construyó en el año 2002 una nueva caseta de piedra seca en un espacio destinado a zona de recreo. La iniciativa tuvo como finalidad la recuperación de esta técnica de construcción tradicional y su legado para generaciones futuras.
109 meneos
659 clics
CARRACA de madera artesanal para ahuyentar a los "demonios". INSTRUMENTO tradicional hecho a mano [Eugenio Monesma - Documentales]

CARRACA de madera artesanal para ahuyentar a los "demonios". INSTRUMENTO tradicional hecho a mano [Eugenio Monesma - Documentales]

La carraca se utilizaba durante la Semana Santa en las iglesias para significar el terremoto al final de las tinieblas. Las campanas permanecían en silencio y los jóvenes hacían sonar las carracas y las matracas simulando los ruidos de los truenos. En el año 2002, Miguel Urroz de Oitz (Navarra) era uno de los pocos fabricantes artesanos de este popular instrumento.
10 meneos
35 clics

El zumaque o sumac. Recolección, trilla y uso tradicional para curtir pieles, tinte y gastronomía - (Eugenio Monesma)  

El zumaque o sumac, Rhus coriaria, es un arbusto de hojas muy verdes cuyas flores crecen en forma de ramilletes dando un fruto de color pardo-rojizo. Uno de los principales usos del zumaque ha sido como producto curtiente de las pieles, debido a su alto contenido en taninos. En el año 2011, un grupo de vecinos de la Asociación Cultural Amigos de Paracuellos de la Ribera (Zaragoza) decidió recuperar este trabajo de la memoria de los antiguos zumaqueros de la localidad.
15 meneos
40 clics

El tradicionalismo radical se está haciendo fuerte en la Iglesia Católica con un viejo debate: la misa en latín

Durante los últimos años, el revival tradicionalista norteamericano ha usado la misa en latín de una forma identitaria y muchos de esos grupos "radicales" la han empezado a utilizar como una pieza clave en los procesos de radicalización. Normalmente, los obispos se dedican a controlar a los grupos que, de una forma u otra, se apartan de la ortodoxia y la prudencia católicas. El problema es que Roma no se fía de los obispos estadounidenses. Y no sin motivo.
117 meneos
1057 clics
La trilladora. Uso tradicional para separar el grano de trigo de la paja en el campo

La trilladora. Uso tradicional para separar el grano de trigo de la paja en el campo  

En el año 2007, en la localidad francesa de Loudenvielle, se celebraba todos los años una gran feria en la que la familia de Dominique Martín y un grupo de amigos daban a conocer una serie de antiguas máquinas agrícolas que están coleccionando y recuperando para mantenerlas en funcionamiento. Una de ellas muy interesante era la trilladora, movida por motor y una gran correa.
28 meneos
63 clics

El centro de Oviedo se vacía: decenas de tiendas bajan su persiana para siempre

Que el pequeño comercio se extingue ya es más que una realidad: cada vez es mayor el número de negocios que bajan sus persianas y no se suben nunca más. Concretamente, «Oviedo perdió 1140 comercios entre 2007 y 2021; es decir, el 17% del comercio desapareció de la ciudad». Se debe en gran medida a los cambios en el modelo de consumo (...), la caída y el envejecimiento de la población (...), la concentración de las grandes compañías y multinacionales (...) resultando en un círculo vicioso de «degradación» del ambiente urbano.
143 meneos
1437 clics
La "olla podrida". Exquisito guiso tradicional al fuego lento del hogar (Eugenio Monesma)

La "olla podrida". Exquisito guiso tradicional al fuego lento del hogar (Eugenio Monesma)  

Uno de los platos más típicos de Covarrubias (Burgos) es la olla podrida. La impresión de su nombre no debe llevarnos a engaño puesto que se trata de una de las más suculentas comidas de nuestra gastronomía popular. En el año 2000, Alejandro Gutiérrez nos mostró paso a paso cómo se elaboraba este tradicional guiso.
7 meneos
402 clics

Quely presenta el 'abrequelys': El invento para partir en dos mitades la galleta más famosa de Mallorca

La marca mallorquina presenta en sus redes sociales un instrumento para dividir las galletas en dos mitades sin necesidad de utilizar los dientes o un cuchillo
15 meneos
81 clics

Agua de culebra, remedio curativo para los herpes, catarros, granos y otras infecciones

En la localidad de Troncedo (Huesca) Serafina Viu conservaba en el año 2008 algunos remedios terapéuticos antiguos para tratar infecciones, catarros, herpes y otras dolencias, entre ellos el tradicional agua de culebra
113 meneos
1240 clics
Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional

Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional  

Desde el año 1861 la pastelería Dueso, situada en Fraga (Huesca), ha trabajado en la elaboración de dulces. Su obrador ha visto faenar a cinco generaciones de pasteleros que dedicaron su vida a este agradable oficio. Pedro Dueso regentaba en el año 2008 este establecimiento que luchaba por preservar una antigua costumbre repostera de Fraga: los azucarillos o bolaos.

menéame