edición general

encontrados: 771, tiempo total: 0.007 segundos rss2
45 meneos
52 clics

Un agricultor francés gana al gigante Monsanto por tercera vez

Este jueves la corte de apelación de Lyon ha declarado a la empresa filial del grupo alemán Bayer responsable de la intoxicación de Paul François, sufrida en 2004 por la inhalación accidental del herbicida Lasso, posteriormente prohibido en Francia. El granjero alega que el incidente le produjo graves problemas neurológicos. La de hoy es una gran victoria para Paul François y para las víctimas de los pesticidas.
5 meneos
8 clics

Nueva condena de Monsanto, pero una victoria a medias [FR]

En abril de 2004, Paul François inhaló los vapores de un herbicida de Monsanto, el Lasso. Siguieron comas, dolores de cabeza violentos, pérdida de conocimiento, meses de hospitalización ... sin que los médicos pudieran establecer la conexión entre sus problemas de salud y la intoxicación. El vínculo fue posible gracias al apoyo y el coraje de su esposa, familiares y científicos.
37 meneos
42 clics

Monsanto-Bayer deberá indemnizar con 80 millones de dólares a un paciente con cancer expuesto a RoundUp

Bayer, propietaria de Monsanto, ha sido condenada a pagar 80 millones de dólares tras considerasre probado el haberle causado un cáncer a un paciente que estuvo expuesto a Round UP, un conocido herbicida.
12 meneos
14 clics

Roundup de nuevo considerado cancerígeno por un jurado de EEUU

El herbicida Roundup de la multinacional Monsanto contribuyó al cáncer del septuagenario Edwin Hardeman, dijo el martes un jurado de Estados Unidos, en otro golpe al gigante agroquímico, que ya fue duramente condenado en un caso similar el año pasado.
31 meneos
32 clics

Tras adquirir Monsanto, Bayer se enfrenta a más de 11.000 denuncias por el herbicida glifosato

Las ventas de la multinacional alemana Bayer aumentan un 13,1% tras la integración del gigante norteamericano de la agricultura, Monsanto. en una operación valorada en más de 50.000 millones “Este año importante hemos completado la mayor compra de nuestra historia”, ha asegurado el consejero delegado de la compañía, Werner Baumann. Sin embargo, la nueva actualización de las demandas en Estados Unidos por el glifosato, un herbicida de Monsanto, arrojan un total de 11.200 demandantes. "Es un producto seguro" afirma el consejero delegado.
13 meneos
22 clics

Los próximos juicios contra Monsanto en 2019

El primer juicio en el litigio de Roundup concluyó el pasado 10 de agosto pasado, en la Corte Superior del Condado de San Francisco, California, Estados Unidos, cuando el jurado encontró al herbicida de Monsanto como un factor sustancial para causar cáncer a Dewayne “Lee” Johnson, y ordenó a Monsanto a pagar US$ 289.25 millones en daños, incluidos U$S 250 millones en daños punitivos por ocultar con malicia la peligrosidad del producto estrella de la compañía.
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto y Bayer, la entrega política de nuestros cuerpos

La Ley Nacional de Semillas permite a las grandes corporaciones alimenticias apropiarse de las semillas que luego serán frutas y verduras. Adueñarse de las semillas, patentarlas e impedir su libre distribución los hace poseedores de un poder significativo: nuestra alimentación.
10 meneos
9 clics

La UE revisará el riesgo cancerígeno del glifosato, el herbicida de Monsanto [CAT]

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido hoy una revisión sistemática de todos los estudios disponibles sobre el riesgo carcinógeno del glifosato, un herbicida tóxico comercializado por la multinacional Monsanto. La decisión se ha tomado después de las acusaciones de plagio en el informe en el que se basó la autorización del producto, en el año 2017, por parte de las autoridades europeas. Esta investigación ha concluido que la decisión de la UE de renovar la licencia del glifosato se basó en un informe de evaluación que plagiaba textos [...]
8 2 1 K 73 actualidad
8 2 1 K 73 actualidad
25 meneos
26 clics

El ex gerente de Monsanto será Ministro de Asuntos Agrarios

El hombre que supo ser Gerente de la multinacional Monsanto, Leonardo Sarquís, es el futuro Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. Es importante que sepamos que Sarquís trabajó en Monsanto como Gerente general de la división de semillas vegetales para Argentina, Uruguay y Paraguay de 2005 a 2007 con un crecimiento sostenido del negocio: Buenos Aires es el centro de la producción agraria argentina y tendrá como ministro a esta persona cuyo antecedente no es casualidad.
22 meneos
87 clics

Tanzania ordenó destruir todos los ensayos de OMG de Monsanto y de la Gates Foundation

Las organizaciones de la sociedad civil de Tanzania (OSC) aplauden la decisión del Secretario Permanente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Mathew Mtigumwe, de detener de inmediato todos los ensayos de OGM en curso en el país. Estos están bajo los auspicios del proyecto de Maíz de Agua Eficiente para África (WEMA) que incluye a Monsanto, la Fundación Gates y los centros nacionales de investigación. Esta decisión ha sido verificada desde entonces por el recién nombrado Ministro de Agricultura, Jafet Hasunga, en los últimos informe
2 meneos
2 clics

Bayer despedirá a 12.000 trabajadores por la compra de Monsanto

La firma quiere así reducir significativamente su estructura de costes, adelantando que profundizará en la mejora de su innovación y productividad
1 1 1 K 11 actualidad
1 1 1 K 11 actualidad
39 meneos
41 clics

Bayer despide al 10% de su plantilla por la compra de Monsanto

La multinacional farmacéutica Bayer ha anunciado que despedirá a 12.000 trabajadores, equivalentes a algo más del 10% de su plantilla, hasta finales de 2021 como consecuencia de la compra de Monsanto, que se culminó en junio de este año por 63.000 millones de dólares (55.419 millones de euros).Por segmentos, 1.250 despidos tendrán lugar en la división farmacéutica, mientras que 1.100 ocurrirán por la reorganización de productos sanitarios para consumidores, otros 4.100 serán en la división de cultivos y hasta 6.000 despidos adicionales se darán
1 meneos
2 clics

Monsanto apela la condena de 78 millones dólares por causar cáncer con glifosato

Monsanto ha recurrido en un tribunal de California (EEUU) el veredicto de culpabilidad que le obliga a pagar estos 78 millones de dólares indicando que ni el veredicto ni la condena “están respaldados por las pruebas ni por la ley”.
13 meneos
16 clics

Niegan la petición de Monsanto para eliminar la condena de 250 millones de dólares, aunque la reducen a 39 millones

En un giro brusco de los acontecimientos, un juez de San Francisco recortó la indemnización de 250 millones de dólares que Monsanto debía pagar a un paciente con cáncer a 39 millones. El exjardinero de escuela Dewayne Johnson fue el primero de los miles de demandantes en llevar a Monsanto a juicio, alegando que su popular herbicida Roundup le causó linfoma no hodgkin.
9 meneos
9 clics

Jueza, dispuesta a repetir juicio que condenó a Monsanto a pagar 289 millones

Una jueza de San Francisco (EE.UU.) se mostró hoy dispuesta a repetir el juicio que en agosto pasado condenó a Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que asegura que un producto de la empresa le causó cáncer terminal. En un fallo provisional a la espera de escuchar los argumentos orales y emitir una decisión final, la jueza Suzanne Bolanos, de la Corte Superior de California en San Francisco, se mostró dispuesta a aceptar la solicitud de la multinacional estadounidense para que se repita el juicio.
21 meneos
42 clics

Monsanto se enfrenta a una nueva ola de juicios: "No vamos a quedarnos callados"

En un fallo histórico del mes de agosto, un jurado sentenció que Monsanto le había causado un cáncer terminal a un hombre y ordenó que la empresa agroquímica pagara más de 250 millones de euros por daños y perjuicios. La extraordinaria decisión, que expone los posibles peligros del herbicida más utilizado del mundo, ha abierto la puerta a que miles de pacientes con cáncer y familias busquen justicia en los tribunales. "Es como un asesino en serie, pero es un producto". La primera persona en llevar a Monsanto a juicio por el producto Roundup.
170 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herbicida de Monsanto deja al borde de la extinción a la maravillosa mariposa monarca

La maravillosa mariposa monarca recorre hasta 4.000 kilómetros desde Canadá para llegar a los bosques mexicanos.
8 meneos
24 clics

Un nuevo estudio relaciona el herbicida más popular de Monsanto con la muerte de las abejas

Un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha puesto sobre la mesa que el glifosato daña la microbiota intestinal de las abejas, lo que podría estar relacionado con el reciente declive en la población de estos insectos.
6 2 8 K -29 cultura
6 2 8 K -29 cultura
922 meneos
936 clics

Estudio revela que el herbicida más distribuido de Monsanto es responsable del daño a abejas [EN]

El glifosato, el pesticida más usado de todos los tiempos, daña las bacterias en el estómado de las abejas, lo que las hace más propensas a las infecciones mortales.
252 670 8 K 301 cultura
252 670 8 K 301 cultura
5 meneos
30 clics

Un químico cancerígeno podría estar en tu desayuno

Entre las hojuelas, nueces o malvaviscos que distinguen a nuestros cereales favoritos podría esconderse un veneno mortal: el glifosato. Se trata del químico cancerígeno que es la base del herbicida RoundUp y que ha ocasionado cientos de casos de cáncer tan sólo en Estados Unidos, incluido el del jardinero Dewayne Johnson, quien ganó una inédita demanda contra la multinacional hace algunos días, la cual tendrá que pagarle 289 millones de dólares como indemnización. Ahora, y debido a que la base de la mayoría de los cereales
4 1 10 K -41 actualidad
4 1 10 K -41 actualidad
14 meneos
15 clics

Vietnam busca recibir reparaciones de los Estados Unidos por el agente químico Naranja [EN]

Hanoi está exigiendo una compensación de los fabricantes estadounidenses del agente químico defoliante Agent Orange, como último recurso para ayudar a las familias que aún sufren defectos de nacimiento traumáticos casi 50 años después del final de la guerra de Vietnam. El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores exigió que Monsanto y otras compañías estadounidenses paguen daños a las víctimas del Agente Naranja, un defoliante que contenía dioxinas altamente tóxicas. Noticia traducida del inglés aquí: www.rebelion.org/noticia.php?i
8 meneos
41 clics

Carne caliente

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.
36 meneos
69 clics

Glifosato y trastornos reproductivos. Nueva evidencia científica

Un estudio reciente, que sigue la línea de los trabajos embriológicos del Dr. Andrés Carrasco, analizó las consecuencias adversas de la exposición al glifosato durante la gestación y la lactancia en ratas de laboratorio. Científicos argentinos publicaron en la revista Archives of Toxicology (junio 2018), los resultados de su investigación sobre las consecuencias de la exposición durante la gestación y la lactancia, a bajas dosis de un herbicida basado en glifosato. Buscaban conocer si dicha exposición “altera el desempeño reproductivo femen
33 meneos
33 clics

Vietnam pide responsabilidades a Monsanto por los daños causados por el Agente Naranja [ENG]

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam ha reiterado su intención de presentar una demanda para que Monsanto y otras firmas estadounidenses compensen a las víctimas vietnamitas del Agente Naranja. Monsanto fue uno de los mayores productores de este defoliante utilizado por las tropas estadounidenses en Vietnam. Entre 1961 y 1971 el ejército de los EEUU roció unos 80 millones de litros de Agente Naranja en más de 30,000 millas cuadradas del sur de Vietnam afectando a 3 millones de personas incluyendo 500.000 malformaciones congénitas
2 meneos
3 clics

Bayer insiste en que el glifosato no causa cáncer

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer insistió hoy en que el herbicida glifosato «no provoca cáncer», a la vez que consideró «inconsistente» el fallo de un jurado estadounidense que obligó a Monsanto, empresa que adquirió en junio, a pagar 289 millones de dólares (unos 253 millones de euros).Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en 2015 sobre los riesgos cancerígenos del glifosato, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y la Agencia Europea de Productos Químicos lo clasifican como no cancerígeno.
1 1 0 K 19 actualidad
1 1 0 K 19 actualidad

menéame