edición general

encontrados: 977, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
37 clics

el milagro de Fidel: los panes y los peces de la URSS

Fidel Castro: 30 años alimentando a 10 millones de cubanos sin trabajar -salvo contados casos- a cuenta de los soviéticos.
3 1 10 K -40 cultura
3 1 10 K -40 cultura
10 meneos
370 clics

La Flaca anuncia que cantará «La Flaca»

«El coral negro de La Habana» acepta el reto de una seguidora en redes y dice que interpretará el tema en memoria a Pau Donés.
7 meneos
199 clics

Anciana cubana usa una casa de cartón para protegerse contra el Coronavirus en las calles de La Habana  

Feridia Rojas, una enfermera cubana retirada de 82 años, encontró su singular manera de protegerse del coronavirus. Esta viuda asegura que viste así cuando sale a la calle a comprar lo que necesita porque sabe que los ancianos son los más vulnerables al coronavirus. "Yo la utilizo para hacer los mandados y me siento protegida con ella, por eso es que la uso" dice Rojas.
5 2 15 K -35 actualidad
5 2 15 K -35 actualidad
24 meneos
106 clics

El Archivo General de Indias halla un mapa inédito de la Bahía de La Habana en 1798

El documento, localizado por un investigador, complementa la abundante colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana y es muy representativo de las circunstancias geopolíticas de la época.
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partagás Serie Maduro: un nuevo habano en las cavas españolas

Una nueva línea de Partagás acaba de aparecer en las cavas de puros españolas bajo la denominación Serie Maduro. Llega en tres nuevos formatos, con una ligada fuerte y su especial característica de capa especial marrón oscura seleccionada entre las mejores hojas. A lo largo de la degustación de las tres vitolas podremos encontrar sabores fuertes y amargos desde sus comienzos, toques picantes que se mezclan con notas salinas en el avance de la combustión y, para finalizar, una gran potencia de sabores tabaqueros con una fortaleza de mayor grado.
35 meneos
37 clics

EE.UU. dificulta combate contra Covid-19, afirma el canciller de Cuba

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que Estados Unidos dificulta el combate contra la Covid-19 al atacar países que practican la solidaridad y la cooperación internacional. De esa manera el jefe de la diplomacia de la nación antillana tildó de lamentable que mientras la enfermedad amenaza a la humanidad, el gobierno norteamericano ataca en vez de poner fin al ilegal sistema de medidas coercitivas unilaterales como el bloqueo contra Cuba. La reacción de Rodríguez fue contra la declaración de la embajada de Estados Unidos en esta…
13 meneos
26 clics

El jazz une en La Habana lo que Trump separa

El festival Jazz Plaza, con cerca de 80 músicos norteamericanos y más de 300 cubanos, desafía a la administración estadounidense, que ha prohibido vuelos y cruceros a la isla
9 meneos
29 clics

Intel adquiere el fabricante de chips de Inteligencia Artificial Habana Labs por 2.000 millones de dólares

Intel publicó recientemente declaración en la que señala que ha adquirido los laboratorios del fabricante de chips israelí Habana Labs. El acuerdo, valorado en unos 2.000 millones de dólares. Se rumoreaba que la compañía era el objetivo desde hacía tiempo para ser adquirido por parte de Intel para salir adelante en el mercado de la Inteligencia Artificial y no repetir otros errores del pasado y quedarse atrás.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ley de 1997 deporta a los cubanos dentro de su propio país

¿Qué tal te sentaría ser declarado ilegal en tu propio país? Quizás desde otra parte del mundo lo consideres inaudito pero, en Cuba, existen leyes capaces de amparar dicho procedimiento. En efecto, el artículo 8 del Decreto Ley 217/1997 penaliza la migración interna en la isla, eso sí solo si se realiza hacia “la capital de todos los cubanos”.
5 meneos
106 clics

500 años de La Habana: de dónde viene su nombre y cuál es la verdadera historia de la fundación de la “Llave...

"...del Nuevo Mundo." //// La historia oficial de la fundación de la capital de Cuba parece estar más cerca de lo incierto, de la leyenda y el mito. La historia oficial cuenta que todo comenzó este día en 1519 en una esquina de la bahía: allí dicen se celebró la primera misa y los pobladores se reunieron entre el lodo de noviembre junto a un árbol, una ceiba, a celebrar la primera misa y el primer cabildo, la junta que traería orden, leyes y autoridad a la nueva villa.
8 meneos
30 clics

El Gobierno negocia con Cuba a contrarreloj para que los reyes no coincidan con Maduro en La Habana

No se ha cerrado el programa de la visita de Felipe VI y la reina Letizia a falta de confirmación del gabinete del presidente cubano. Zarzuela tampoco quiere fotos con Vladimir Putin y Daniel Ortega
159 meneos
4423 clics
La vida en La Habana antes de Castro y la Revolución, 1920-1950

La vida en La Habana antes de Castro y la Revolución, 1920-1950  

El azúcar era el sustento económico de Cuba, pero su belleza tropical y sus bellezas tropicales hacían del turismo estadounidense una fuente natural y fluida de ingresos. Un número de 1956 de Cabaret Quarterly, una revista de turismo ya desaparecida, describe a La Habana como "una amante del placer, la exuberante y opulenta diosa de las delicias". Lo que los turistas no veían, o no querían ver, era la clase baja, gente de la pobreza que trabajaban sólo durante la temporada de cuatro meses, y el resto del año estaban desempleados.
8 meneos
8 clics

Colombia entre la paz y la barbarie. Dialéctica de un proceso

La decisión de un grupo importante de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarías de Colombia (FARC) encabezados por los comandantes Iván Márquez y Jesús Santrich entraña trascendentales consecuencias políticas no solo para Colombia, también para la región y porque no decirlo, para todo el planeta. El hecho es de tal significación que debe conocerse, estudiarse y analizarse en un marco que supere lo estrictamente emocional e incluso lo ético para penetrar los insondables ámbitos de la política en un plano que supere la coyuntura...
5 meneos
13 clics

Escándalo en Cuba: venden carne de perro por carnero

La denuncia llegó de la mano de la activista Valia Rodríguez, una de las gestoras del grupo de Facebook “Cuba contra el maltrato animal” (CEDA), quien dio a conocer el pasado lunes la supuesta venta de carne de perro en un agromercado de la capital, según información divulgada por el Nuevo Herald. El referido punto de venta se encuentra en la intersección entre Vía Blanca y Cuatro Caminos, según testimonió la denunciante, que ha pedido mantenerse en el anonimato por el riesgo de sufrir represalias por parte de los vendedores.
4 1 7 K -24 actualidad
4 1 7 K -24 actualidad
285 meneos
7122 clics
Chernóbil se cura en La Habana: el episodio menos conocido del accidente nuclear

Chernóbil se cura en La Habana: el episodio menos conocido del accidente nuclear

Las playas de Tarará son todo lo que se puede esperar del Caribe cubano. Mar cálido azul turquesa, palmeras idílicamente combadas sobre arena fina y ocre, brisa suave. Un puñado de casitas bajas con jardín se ordenan sobre una cuadrícula perfecta a escasos 30 kilómetros al este de La Habana. En el centro, un tosco edificio con la pintura rojiza ajada por el salitre esconde uno de los episodios menos conocidos del desastre de Chernóbil.
118 167 3 K 282 cultura
118 167 3 K 282 cultura
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesinan a un hombre gay en plena calle y a la luz del día en La Habana

La profesional de la salud Raymi Mas Coello denunció el jueves en sus redes sociales el asesinato a plena luz del día de un hombre homosexual radicado en el municipio de Marianao, La Habana. Según pudo conocer la usuaria, todo parece indicar que se trata de un hecho «pasional», pero en todo caso este tipo de crímenes suelen tener una fuerte connotación homofóbica.
18 meneos
148 clics

Al menos tres muertos y más de 30 heridos en un brutal atropello masivo en el Malecón de La Habana

Tres personas murieron y más de 30 resultaron heridas, entre ellas dos extranjeros, en un accidente ocurrido cuando un automóvil antiguo, de los conocidos popularmente como "almendrones", invadió la acera de la popular avenida Malecón de La Habana y atropelló a un grupo de transeúntes. Una de las víctimas falleció en el lugar del suceso y otras dos en un hospital, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana: la ciudad detenida

Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que el cronista Martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica.
13 meneos
38 clics

Tornado en Cuba: al menos 3 muertos y 172 heridos en La Habana

Un poderoso tornado golpeó la noche de este domingo a La Habana, capital de Cuba, y dejó como resultado tres personas muertas y cerca de 172 heridos, siete de ellas fueron intervenidas quirúrgicamente.. Asimismo, se contabilizaron 125 derrumbes de viviendas, entre totales y parciales, caída de postes eléctricos y árboles y daños en 13 centros educacionales. Las autoridades describieron el fenómeno, el primero que golpea la capital cubana en décadas, como un evento "extraordinario".
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Nicolás Maduro Moros, variable de ajuste

¿Arrecia el fin de Nicolás Maduro? Tras la asfixia financiera que padece su régimen, ahora se suman la imposibilidad de retirar reservas internacionales y un bloqueo de los fondos de PDVSA. La pregunta es si la escasez de dinero estatal para comprar voluntades entre las FF.AA. conducirá a un escenario en que sus otrora socios le pongan fin o si, por el contrario, la decisión de hacerlo quedará en manos de La Habana. Sin posibilidad de contar con crudo subsidiado, Maduro se ha convertido en un problema... para sus jefes en La Habana.
14 meneos
97 clics

SNetwork: La Internet alternativa de La Habana

Mientras Cuba deja de ser uno de los países con mayor brecha digital, la Street Network es leyenda. Fue creada por amantes de los videojuegos que probaron divertirse en red y tejieron la mayor comunidad inalámbrica informal de la isla. Querían turbear (jugar), sí, pero también dejar de ser analógicos, dejar de sentirse aislados, compartir libros, software, información. Y lo consiguieron, entre parabólicas improvisadas en el patio de una casa de La Habana, el pirateo de equipos de punta y el trauma generado por la rentabilidad del proyecto.
22 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habana Siglo XXI: Sobre el aniquilamiento de una ciudad

La Habana se derrumba y su agonía es larga y silenciosa. No hay escombros sino ruinas. Estas fotografías muestran La Habana cotidiana y la aniquilación arquitectónica que sufre. Hay aquí una mirada hacia la espera, el vacío y la pérdida que gravitan sobre la vida del cubano.
7 meneos
86 clics

Habana 500 Años

Diversas acciones en movimiento hay actualmente en La Habana para honrar su medio milenio de fundada, a celebrarse el 16 de noviembre de 2019. Aunque, no se trata de una meta, sino un hito para continuar trabajando apasionadamente por ella, tal y como confesó el Historiador de la Ciudad, el Doctor Eusebio Leal Spengler.
8 meneos
55 clics

¿Qué quiere Pedro Sánchez en La Habana?

Los objetivos declarados y no declarados que están detrás del próximo viaje del Presidente español a Cuba.
3 meneos
109 clics

Propiedades expropiadas: Si Madrid pagó, La Habana pagará

El 15 de abril de 1869, el Capitán General Domingo Dulce, decretó el embargo de los bienes de los españoles de Cuba que habían tomado las armas contra el gobierno de Madrid.

menéame