edición general

encontrados: 225, tiempo total: 0.004 segundos rss2
102 meneos
1544 clics
Cinefórum LXX: Un cadáver a los postres

Cinefórum LXX: Un cadáver a los postres

En Sospecha, Alfred Hitchcock empleó su talento en demostrar cómo una película podía sostenerse sobre un suave aterrizaje en las desconocidas intenciones de uno de sus protagonistas. Para ello, empleó un sinfín de referencias provenientes de sus secundarios que, en el tramo más ligero de la cinta, no provocan más que una leve incomprensión...
8 meneos
17 clics

Cinefórum LXIX: Sospecha (Suspicion), de Alfred Hitchcock

Es el cuarto trabajo del director inglés en suelo americano, el primero con quien iba a ser uno de sus actores fetiches, Cary Grant, y el que le valdría un Oscar a la mejor interpretación protagonista a Joan Fontaine. Surgida de las páginas de Before the Fact, novela escrita por Francis Iles, Sospecha se erige, ya desde su propio título, como una oda al suspense y a la ambigüedad: Johnnie Aysgarth es un simpático buscavidas que gracias a su deslenguada personalidad y su atractivo físico, conquista a la ingenua y bien posicionada Lina McLaidlaw.
31 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“True Detective”, Primera Temporada, La Cúspide de HBO

Durante ocho poderosos episodios, la escritura de esta serie sorprende a cualquier espectador desprevenido. Lo atrapa, casi que lo secuestra y lo obsesiona con el acontecer de este trabajo policíaco. Es alucinante ver cómo hacen a la audiencia parte de la investigación, sin que se de cuenta ella de que está ya perdida esperando el desenlace de lo hechos y que, por lo tanto, está adicta a cada capítulo.
30 meneos
881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 looks de “misterio” de la mano de Alfred Hitchcock

Fueron sus comienzos en el cine mudo los que le permitieron aprender los conocimientos básicos con los que estimular a un público que caía rendido ante cada una de sus nuevas películas. Un complejo juego de engranajes y resortes visuales, en los que el vestuario era entendido como un elemento fundamental con el que transmitir y enfatizar las emociones de los personajes. Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del director británico, recordamos con estos 10 looks de “misterio” algunos de los estilismos más brillantes de su filmografía
96 meneos
2012 clics
El hijo bastardo de Alfred Hitchcock

El hijo bastardo de Alfred Hitchcock

En 1959, Eric Ambler, novelista y escritor de guiones, recibió un telegrama con una singular oferta de trabajo. El remitente —otro novelista, Ian Fleming— acababa de publicar la séptima entrega de las aventuras del que ya era el espía literario favorito del público: James Bond. Le proponía hacerse cargo del guion para el debut cinematográfico del personaje, proyecto que ya estaba en las fases preliminares. Pero ¿por qué Ian Fleming se lo ofrecía precisamente a él? Bien, la explicación se llamaba Alfred Hitchcock.
9 meneos
56 clics

Entrevista con Alfred Hitchcock  

Entrevista con el cineasta inglés sobre su carrera y su forma de narrar una historia en el cine.
3 meneos
15 clics

Alfred Hitchcock, entrevista completa (subtitulada)  

Entrevista con Alfred Hitchcock, director de cine y productor británico.
2 1 0 K 29 cultura
2 1 0 K 29 cultura
1 meneos
15 clics

El espíritu voyeur busca la luz

Las ventanas, esos objetos tan corrientes como inspiradores para escritores y artistas, se convierten en el bien más preciado a la hora de buscar mesa para tomar una cerveza. Y mirar.
1 0 12 K -169 cultura
1 0 12 K -169 cultura
4 meneos
39 clics

Alfred Hitchcock, uno de los creadores más geniales del siglo XX

"Dales placer, el mismo que consiguen cuando despiertan de una pesadilla” –Alfred Hitchcock. Pájaros enloquecidos, miradas indiscretas entre vecinos, una ducha terrorífica, persecuciones pisando los talones… imágenes de gran potencia que casi un siglo después continúan fascinándonos. Hablar de cine y talento es hablar de Alfred Hitchcock.
7 meneos
92 clics

Expertos en Hitchcock lo defienden de las acusaciones de Tippi Hedren de acoso sexual

La actriz ha publicado un libro en el que acusa al director inglés de acosarla y maltratarla. Historiadores de cine, un biógrafo y personal que trabajó con el director no dan credibilidad a las palabras de la veterana intérprete.
7 meneos
29 clics

Tippi Hedren revela que Hitchcock la acosó sexualmente

La protagonista de 'Los pájaros' asegura en su libro 'Tippi: A Memoir' que el cineasta trató de besarla y que se volvía agresivo si se enfrentaba a él.Hedren deja saber además que en una ocasión el cineasta trató de besarla en una limusina y que no denunció lo que le ocurría porque en la década de 1960 el término de acoso sexual no existía y que apoyarían a Hitchcock porque "¿quién era más valioso para el estudio, él o yo?
6 1 11 K -50 cultura
6 1 11 K -50 cultura
10 meneos
205 clics

Más allá de la ducha: siete escenas para admirar el genio de Hitchcock

El éxito de la primera exposición que se organiza en España en torno a la figura del director británico nos recuerda algunas de sus mejores escenas.
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense

Disfrutar de las películas de un genio como Alfred Hitchcock provocó que no volviéramos a mirar del mismo modo al pequeño canario que teníamos en el balcón de casa. “Si dirigiera ‘Cenicienta’, la audiencia inmediatamente estaría esperando ver un cadáver en la carroza”.
5 meneos
58 clics

Un visitante excepcional

Un hombre posa frente al cementerio. “Espero tardar muchos años en regresar a un sitio como este”. La exposición ‘Welcome Mr. Hitchcock’ cuenta la visita del cineasta a San Sebastián en 1958
4 1 7 K -65 cultura
4 1 7 K -65 cultura
1 meneos
62 clics

Cuando Alfred Hitchcock se enamoró de los cuentos de Roald Dahl

En 2016 se cumplen cien años que nació Roald Dahl, uno de los autores de literatura "infantil" más importantes del siglo XX El autor y el director de cine tuvieron una relación artística peculiar que unió el carácter de ambos en una serie de obras inolvidables.
132 meneos
2328 clics
Gates Motel, el videojuego tributo a Psicosis de Hitchcock

Gates Motel, el videojuego tributo a Psicosis de Hitchcock

Psicosis es una obra muy influyente en la cultura popular, con multitud de referencias en muchas películas y series. Ahora los videojuegos también le rinden pleitesía con un survival horror.
6 meneos
60 clics

Cameos de Hitchcock  

Todos los cameos del cineasta en su filmografía.
11 meneos
64 clics

500 preguntas a Hitchcock

Imaginemos que Pablo Ruiz Picasso y Andy Warhol se hubieran sentado a charlar. Esto es ficción histórica, pero en el ámbito cinematográfico ocurrió algo equivalente cuando en 1962, en los estudios Universal, Alfred Hitchcock contestó a un cuestionario de 500 preguntas elaborado por François Truffaut y que dio lugar hace medio siglo a la obra seminal 'El cine según Alfred Hitchcock'.
11 meneos
40 clics

Hitchcock y Truffaut: la conversación que no se agota

Maestro y alumno, creador y crítico, la entrevista al director inglés realizada por el cineasta francés forma parte de la historia del cine y llega ahora como documental
303 meneos
18856 clics
Este truco oculto en los grandes clásicos de Hitchcock demuestra que era un genio sin igual

Este truco oculto en los grandes clásicos de Hitchcock demuestra que era un genio sin igual  

Alfred Hitchcock es reconocido como uno de los directores más influyentes de la historia del cine, un maestro del suspense. Se comunicaba con la audiencia de una forma tan aguda y genial que a menudo hay que mirar dos veces para entender lo que cuenta realmente una de sus escenas. Es el caso de Vértigo.
145 158 7 K 470 cultura
145 158 7 K 470 cultura
6 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edward Hopper, captando soledades de cine

La obra de Edward Hopper siempre ha estado relacionada con el cine. Grandes directores se han quedado prendados de sus cuadros y han decidido reflejarlos en sus películas, como escenas sacadas literalmente de esos cuadros y puestas en sus películas. Así Alfred Hitchcock “tomó” la casa del cuadro “House by the “Railroad” para su famosa película “Psicosis”, en la que la casa era casi un personaje central de por sí.
3 meneos
25 clics

Los primeros pasos de Hitchcock en el cine

El British Silent Film Festival de 2015 permitió al mundo no sólo echar un vistazo a las primeras marcas realizadas por Hitchcock en 1920, sino que también permitió presenciar un caso de sabotaje histórico-cinematográfico. El primer trabajo de Hitchcock en la industria del cine fue el de diseñador de rótulos y decorados en la rama londinense de la Famous Players-Lasky, que en ese entonces fue la compañía cinematográfica más grande del mundo, en una estación eléctrica cerca de Shoreditch.
7 meneos
224 clics

Los mejores cameos de directores que aparecen en sus películas  

Es más habitual que los actores prueben su talento como directores pero también hay cineastas que deciden colocarse delante de las cámaras. Entre los valientes (o egocéntricos) la mayoría se limita a interpretar papeles breves o realizar simples cameos en sus películas, como Quentin Tarantino, que tiene una divertida participación como narrador en esa gozada titulada 'Los odiosos ocho' ('The Hateful Eight').
28 meneos
85 clics

No, Psicosis no fue una película de miedo, era una comedia según Hitchcock

De sus palabras en 1964- "Cuando hice Psicosis mucha gente la vio y dijo que era terrible. El contenido de Psicosis era, yo lo sentía así, bastante divertido, una gran broma. Me sentía horrorizado al encontrar que el público la había tomado en serio. Tenía la intención de hacer que la gente gritara y gritara sucesivamente, pero no más de lo que uno grita en una montaña rusa … donde no lo llevamos más lejos, porque lo que queremos es bajarnos de la atracción para reír con placer"
20 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se rodó la escena de la ducha de 'Psicosis'

Secuencia de un film de bajo presupuesto, pero que acabó siendo un gran éxito. Hitchcock quiso demostrar al mundillo de Hollywood que era capaz de hacer una película brillante sin necesidad de gastarse una millonada. 'Psicosis' fue el mayor éxito de su carrera y aumento su prestigio. También le convirtió en multimillonario con los 15 millones de dólares que le correspondían del porcentaje de la taquilla y en el tercer mayor accionista de Universal.

menéame