edición general

encontrados: 7832, tiempo total: 0.136 segundos rss2
21 meneos
25 clics

La hucha de las pensiones tiene 8.085 millones, un 88% menos que en 2011

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró el año 2017 con un valor de 8.085,37 millones de euros, el 0,72% del PIB, según recoge el 'Informe sobre la Evolución, actuaciones y situación del Fondo de Reserva 2017', que esta mañana entregó la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Una entrega que tradicionalmente se entrega a finales del primer trimestre.
7 meneos
19 clics

El Gobierno no tirará de deuda ni de Fondo de Reserva para pagar el atraso de las pensiones

Los pensionistas cobrarán el 27 de este mes los atrasos correspondientes a la subida de pensiones incluida en los Presupuestos de 2018. ¿De dónde sacará el dinero el Gobierno? Fuentes del Ministerio que dirige Magdalena Valerio aseguran a Vozpópuli que hay liquidez suficiente en la Tesorería y que, por lo tanto, no será necesario tirar de Fondo de Reserva ni emitir más deuda.
12 meneos
84 clics

Noruega aprovecha la 'maldición' para asegurar su futuro y sobrevivir al cambio demográfico

Noruega ha sabido gestionar, hasta ahora, unos vastos recursos naturales (petróleo y gas) mejor que la gran mayoría de países que están o han estado en una situación similar. Aún así, las críticas sobre la administración de estos recursos no son pocas, lo que obliga a políticos y dirigentes noruegos a explicar por qué han decidido ahorrar casi la totalidad de los ingresos obtenidos por la exportación de petróleo y gas.
28 meneos
41 clics

Báñez reconoce que el déficit de la Seguridad Social creció en 200 millones en 2017 tras anunciar que bajaba

Tras anunciar que España logró revertir"la tendencia" de aumento del déficit en las cuentas de la Seguridad Social en 2017, la ministra Fátima Báñez ha afirmado que en términos absolutos este déficit aumentó, según el avance del cierre del año. La ministra de Empleo y Seguridad Social ha afirmado que el saldo de la Seguridad Social es de -18.800 millones de euros, cuando al cierre de 2016 fue de -18.600, según los datos del Ministerio.
31 meneos
130 clics

Fondo de Reserva de la Seguridad Social, el engaño contable con la deuda pública española

Artículo de 2011 donde se explica como el Fondo de Reserva de la Seguridad Social se nutre principalmente de los sobrantes presupuestarios de la Seguridad Social, tanto en el aspecto de cotizaciones, como las asignaciones presupuestarias que le hace el Gobierno anualmente. Este fondo va recibiendo las plusvalías de sus inversiones en deuda pública. El problema fundamental de dicho fondo de reserva de la Seguridad Social no deja de ser un engaño contable con la deuda pública española dado que el deudor y el…
37 meneos
50 clics

El Pacto de Toledo estudia que el Gobierno no pueda usar el Fondo de Reserva para gastos ajenos a pensiones

La Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Toledo del Congreso estudia incluir en sus recomendaciones la prohibición expresa al Gobierno de usar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para operaciones ajenas al abono de prestaciones. Esta es una de las propuestas que baraja el Pacto de Toledo dentro del debate de revisión de sus recomendaciones, según han informado a Europa Press fuentes de la comisión, que esta semana debatió, entre otros puntos, cuestiones referidas al fondo conocido como 'hucha de las pensiones'.
1995 meneos
3157 clics
El futuro de las pensiones: Rajoy se funde el patrimonio de la Seguridad Social en cinco años

El futuro de las pensiones: Rajoy se funde el patrimonio de la Seguridad Social en cinco años

Cuando llegó al Gobierno en 2011, Mariano Rajoy se encontró con unas cuentas de la Seguridad Social saneadas con un elevado patrimonio. Cinco años después, el instituto de previsión se encuentra en una situación que, si se tratara de una empresa privada, obligaría a su disolución. El patrimonio neto de la Seguridad Social se situó al cierre del ejercicio de 2016 en números rojos: -176 millones de euros, de acuerdo con las cifras de la liquidación del organismo practicada por la Intervención General que acaba de publicar en su página web.
103 meneos
122 clics

El atraco a cara descubierta de la Seguridad Social

Se está perpetrando un nuevo atraco a los pensionistas actuales y a los futuros, a los que se intentará convencer que el sistema no es financiable y que sólo puede sostenerse con pensiones de miseria. Corregir el rumbo es posible. Basta con dejar de esquilmar la caja, aumentar los ingresos eliminando los topes de cotización de los salarios más altos y perseguir el fraude en las contrataciones. Y para ello es imprescindible salarios dignos y no tercermundistas.
4 meneos
455 clics

Recurso agotado  

"Recurso agotado", viñeta de Ferran Martín para republica.com
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy ha sacado 67.337 millones de la hucha de las pensiones desde 2012

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se reduce hasta los 15.148 millones en marzo, equivalente el 1,36% del PIB
4 meneos
19 clics

Las pensiones no volverán a subir más de un 0,25% aunque la inflación sea del 2%

La reforma del sistema de pensiones de 2013 podría impedir que las pensiones suban más de un 0,25% hasta el año 2040, según una simulación del Banco de España. En esta reforma se introdujeron mecanismos automáticos de ajuste que pretenden 'salvar' al sistema, una empresa compleja ante el cambio demográfico en el que se encuentra España.
3 1 6 K -59 actualidad
3 1 6 K -59 actualidad
65 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI compró el silencio de Bárbara Rey, amante de Juan Carlos I, con fondos reservados en Luxemburgo  

Espías del CNI depositaron entre 1996 y 1997 en un banco de Luxemburgo cantidades millonarias de dinero para la actriz Bárbara Rey. Los pagos respondían a una operación secreta de los servicios de información a fin de que la vedette murciana no descubriera las relaciones que, desde el inicio de la Transición, mantenía con el rey Don Juan Carlos y no difundiera unos vídeos privados.
14 meneos
20 clics

Los detectives pagados por Interior sospechan que el socio de Villarejo se quedó parte de los fondos reservados

El exdetective de Método 3 Julián Peribáñez le dijo a su novia por WhatsApp en 2014 que desconfiaba de Antonio Giménez Raso, el policía en "segunda actividad" que se hacía pasar por agente de la UDEF, porque "se está quedando con alguna cantidad que debería ser nuestra" por los trabajos de espionaje a políticos que hacían para la Operación Cataluña.
3 meneos
21 clics

Niño Becerra: "Las pensiones que conocemos son insostenibles y la renta básica ocupará su lugar"

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que los sistemas de pensiones de Occidente son hoy insostenibles porque se diseñaron pensando en que ciertos parámetros no iban a cambiar. Ahora que la realidad es bien distinta, habrá que sustituir las pensiones por una renta básica.
2 1 11 K -128 actualidad
2 1 11 K -128 actualidad
117 meneos
127 clics
Interior pagó a detectives que se hicieron pasar por agentes de la UDEF en la Operación Catalunya

Interior pagó a detectives que se hicieron pasar por agentes de la UDEF en la Operación Catalunya

Las maniobras del Ministerio del Interior para acabar con los líderes nacionalistas de Catalunya, en la época de Jorge Fernández Díaz, pasaron por la utilización de empresas privadas pagadas con fondos públicos y reservados, como demuestran la imagen y los whatsapps obtenidos por Público en exclusiva, así como las notas informativas del comisario José Manuel Villarejo Pérez, autodenominado "agente encubierto" de la Policía y empresario de éxito.
7 meneos
8 clics

El Gobierno apuesta por endeudarse para pagar pensiones mientras vacía el Fondo de Reserva

El Gobierno español ha tomado la decisión de emitir deuda pública en el caso de agotarse el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. El anuncio llega tras conocerse que el Ejecutivo ha tomado otros 936 millones de la hucha para afrontar pagos. Desde 2012, y por quinto año consecutivo, el Gobierno recurre a la `hucha de las pensiones´ para hacer frente a las pagas. Las pensiones subirán en 2017 un 0,25%, el mínimo legal previsto, menos que lo exigido por los sindicatos (un 1,2%)
23 meneos
29 clics

El Gobierno seguirá recurriendo al Fondo de Reserva para pagar las pensiones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado este miércoles que el déficit de la Seguridad Social es 'temporal', si bien el Gobierno
1798 meneos
2377 clics

El Gobierno saca otros 9.500 millones de euros del fondo de reserva de las pensiones

El Gobierno ha retirado 9.500 millones de euros del fondo de reserva de las pensiones. El Ministerio de Empleo dispone de esa cantidad para abonar la paga extra de navidad de los pensionistas. En la hucha de las pensiones solo quedan 15.915 millones de euros
38 meneos
78 clics

No más hachazos a las pensiones

El recurso más socorrido, el que se utiliza cada vez que la Seguridad Social tiene problemas para cuadrar sus cuentas, es recortar las prestaciones; a veces, a hachazo limpio y otras por el más sutil procedimiento de frenar su actualización, con la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de los beneficiarios. Que se tire de tijeras para recuperar el equilibrio financiero de la Seguridad Social resulta, sin embargo, paradójico, toda vez que su principal problema proviene del lado de los ingresos y no del lado de los gastos.
1482 meneos
9422 clics
¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

El Ministerio de Economía reconoce un déficit record para el año 2016, y el fin del Fondo para el 2017. Si están gobernando los buenos, y además se crea empleo ¿Cómo es posible que nos hayamos comido el Fondo de Reserva en cinco años y tengamos que preparar, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones y algunas transferencias del Estado para ir tirando?
17 meneos
41 clics

El dilema del futuro Gobierno: si quiere mantener las pensiones, tendrá que subir los impuestos

El debate sobre el futuro de las pensiones públicas ha vuelto a tomar vuelo en España ante el inminente agotamiento del Fondo de Reserva — las previsiones apuntan que no durará más allá de diciembre de 2017— y el progresivo deterioro de las cuentas de la Seguridad Social, que este año acumulará un déficit de más de 16.000 millones de euros.Ante este panorama, la sostenibilidad del sistema público está más en entredicho que nunca, y las aseguradoras privadas intentan coger su trozo de pastel alertando
26 meneos
87 clics

La financiación del sistema público de pensiones español ante el reto del envejecimiento

Las pensiones son un tema objeto de continuo debate en la mayor parte de las sociedades avanzadas (en el resto no lo son porque no tienen pensiones o son muy reducidas en cobertura y cuantía). El progresivo agotamiento del Fondo de Reserva desde los 66.814 millones de euros disponibles en 2011 a los 23.000 actuales, sirve de enganche para escuchar en España muchas opiniones en los medios de comunicación y en la redes sociales sobre este tema, aunque siendo estrictos, la mayor parte de ellas suelen manejar conceptos muy simples y tienen un claro
6 meneos
12 clics

El gasto en pensiones sube otro 3,09% mientras el Fondo de Reserva se vacía sin alternativa

El gasto mensual ascendió a 8.514 millones de euros, en julio, un 3,09% más que el año pasado | La pensión media se sitúa en 904,14 euros, un 1,18% más. De los 66.815 millones que había en la hucha de las pensiones a principios de legislatura solo quedan 24.207. ANÁLISIS | ¿Cuál es la solución? Mejor empleo y financiación con impuestos.
5 1 8 K -58 actualidad
5 1 8 K -58 actualidad
1729 meneos
2990 clics
El Gobierno saca otros 1.000 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y quedan sólo 24.000 millones

El Gobierno saca otros 1.000 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y quedan sólo 24.000 millones

Economía: El Gobierno saca otros 1.000 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Noticias de Economía. El Gobierno saca 1.000 millones más de la hucha de las pensiones y quedan sólo 24.000 millones
29 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Fondo de Reserva es el menor de los problemas de la Seguridad Social

El pasado mes de junio, la Seguridad retiró del Fondo de Reserva, más conocido como hucha de las pensiones, cerca de 9.000 millones de euros para poder hacer frente a la paga extra de los pensionistas. Como se puede observar en el siguiente gráfico, la tendencia decreciente del Fondo es clara, desde casi 70.000 millones de euros en 2011 a poco más de 25.000 millones en 2016.
12 meneos
127 clics

La peligrosa apuesta de Blackstone: ¿ha creado la mayor firma de capital riesgo del mundo un castillo de naipes?

En 2017, Blackstone, la mayor empresa de capital riesgo del mundo, cuyos clientes son grandes instituciones y personas muy adineradas, decidió abrirse al inversor minorista. Para ello creó el fondo no cotizado de renta inmobiliaria BREIT, que compra inmuebles comerciales, como almacenes y edificios de apartamentos, y lo comercializó entre los inversores de a pie como una "estrategia todoterreno para crear riqueza a largo plazo a través de los ciclos del mercado".
548 meneos
852 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

Montero ha anunciado las principales medidas de este programa. Una de las más destacadas es la implementación de la jornada laboral de 30 horas en toda Europa sin reducción salarial. Junto a esta medida, se proponen permisos mínimos de 36 semanas, (de 72 semanas para familias monomarentales) para que "pueda Europa ayudar a los estados a construir un sistema público de cuidados para que las personas tengan tiempo para vivir y puedan conciliar". En materia de servicios públicos, Montero ha propuesto poner un "suelo de inversión del 5%" en todos..
13 meneos
30 clics
El 43% de los fondos UE adjudicados van a 100 proyectos: coche eléctrico, conexión digital, ayudas a pymes y a regadíos

El 43% de los fondos UE adjudicados van a 100 proyectos: coche eléctrico, conexión digital, ayudas a pymes y a regadíos

Los fondos del Plan de Recuperación de la Unión Europea se pusieron en marcha en el verano de 2021 y en estos cuatro años se han adjudicado 35.191 millones de euros, el 95% de los recibidos hasta ahora y el 50,6% de los que corresponden a la primera parte del plan (que asciende a 69.528 millones en subvenciones). En todo este tiempo no ha sido posible saber con precisión cuáles eran los proyectos ya en marcha ni las empresas u organismos que los estaban llevando a cabo, pero en los últimos meses el Ministerio de Economía ha mejorado.
425 meneos
972 clics
Una mujer de Lewisham, de 82 años, sube el Mont Ventoux en bicicleta para recaudar fondos de ayuda a Gaza [EN]

Una mujer de Lewisham, de 82 años, sube el Mont Ventoux en bicicleta para recaudar fondos de ayuda a Gaza [EN]

Una abuela de 82 años se ha enfrentado a una de las montañas más famosas del Tour de Francia para recaudar fondos para ayudar a Gaza. Anne Jones, de Lewisham, al sur de Londres, recorrió 20 km por el Mont Ventoux, en el sur de Francia, para apoyar el llamamiento de Amos Trust en favor de Gaza. Luchó contra el granizo, la lluvia y la niebla mientras pedaleaba durante seis horas hasta la cima, a 1.910 metros sobre el nivel del mar. Jones recaudó 13.000 libras para el llamamiento. La abuela de seis hijos se declaró "encantada" de haber complet
26 meneos
46 clics
Una víctima mortal del incendio de Atalayas trabajaba en Fonda Milagros sin estar dada de alta

Una víctima mortal del incendio de Atalayas trabajaba en Fonda Milagros sin estar dada de alta

Así lo ha indicado a los medios de comunicación la abogada de los familiares de esta fallecida, Rosa Egea, que ha subrayado que, “con mucho trabajo”, ha logrado acreditar a través de la notificación de la inspección laboral, que Nieto “trabajaba la noche de los hechos sin estar dada de alta”, al contrario de lo que habían venido defendiendo los propietarios de la sala.
39 meneos
42 clics
Montero: "El éxito del Plan de Recuperación acaba con el mito del PP como gestor económico"

Montero: "El éxito del Plan de Recuperación acaba con el mito del PP como gestor económico"

“Por desgracia para este país, el PP entendió que si el Plan de Recuperación era un éxito perjudicaba a sus intereses electorales”, ha denunciado. “Dicho de otra manera, si el Gobierno de Pedro Sánchez conseguía remontar la crisis de la pandemia gracias a una gestión económica y presupuestaria solvente, eficaz y justa, se caía el falso mito de que la derecha gestiona mejor los asuntos económicos”, ha explicado.
2 meneos
7 clics

Afirman que Rusia descubrió una gigantesca reserva de petróleo en una zona de la Antártida reclamada por la Argentina

El descubrimiento de más de 500.000 millones de barriles habría tenido lugar en una zona que también disputan el Reino Unido y Chile, según un informe del Parlamento británico; el Tratado Antártico prohíbe la explotación. Equivale a aproximadamente diez veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años, el doble de las reservas de Arabia Saudita o 30 Vaca Muerta juntas.
2 0 1 K 10 actualidad
2 0 1 K 10 actualidad
21 meneos
608 clics

Los primeros ciudadanos que serían reclutados en caso de que España entre en guerra

La ley de la carrera militar contempla tres tipos de reservistas: los de especial disponibilidad, los voluntarios y los obligatorios. Si no es suficiente, a quienes estén entre los 19 y los 25 años.
20 meneos
66 clics
¡GameStop sube un 200% y los medios siguen mintiendo! [Eng]

¡GameStop sube un 200% y los medios siguen mintiendo! [Eng]  

Richard Newton es un inversor minorista que lleva años cubriendo la saga de GameStop. El contenido está en inglés, pero da información de primera mano como contrapartida al mensaje de los medios de comunicación.
17 meneos
210 clics
Los hoteles, asfixiados por las prácticas desleales de Booking

Los hoteles, asfixiados por las prácticas desleales de Booking

La OTA, que se someterá a un control estricto de Bruselas, está siendo investigada en varios países y será objeto de una multa millonaria en España
13 meneos
66 clics
Google borra accidentalmente la cuenta del fondo de pensiones australiano UniSuper de 125 mil millones de dólares

Google borra accidentalmente la cuenta del fondo de pensiones australiano UniSuper de 125 mil millones de dólares

Google cometió un gran error recientemente. La empresa borró accidentalmente la nube privada de Google de un fondo de pensiones australiano de 125 mil millones de dólares, UniSuper. El resultado: más de medio millón de miembros del fondo UniSuper no tuvieron acceso a sus cuentas durante aproximadamente una semana. UniSuper tenía una cuenta de respaldo con otro proveedor de nube, y el servicio se restauró el 2 de mayo.
2 meneos
48 clics

Rusia encuentra en la Antártida las mayores reservas de petróleo de la historia

Llevan años vaticinando algunos el fin de los combustibles fósiles, pero el archifamoso peak oil de oferta parece que aún no ha llegado.
1 1 6 K -27 actualidad
1 1 6 K -27 actualidad
1 meneos
6 clics

Rusia descubre las mayores reservas de petróleo del mundo  

Rusia ha encontrado las mayores reservas de petroleo en el mundo en un lugar prohibido, los buques de exploracion rusos han hayado enormes cantidades de crudo y gas en la antartida una zona en la que esta terminantemente prohibido la explotacion de recursos, ademas justo donde rusia ha encontrado esa cantidad de crudo es una reclamada por reino unido y argentina lo que añade mayor tension ha este hallazgo.
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
51 meneos
123 clics
Rusia descubre las mayores reservas de petróleo del mundo en un lugar casi imposible de explotar

Rusia descubre las mayores reservas de petróleo del mundo en un lugar casi imposible de explotar

Rusia ha encontrado las mayores reservas de petróleo en el mundo en un lugar 'prohibido'. Los buques de exploración rusos han hallado enormes cantidades de crudo y gas en la Antártida, una zona en la que está terminantemente prohibido la explotación de recursos, mientras que las prospecciones y actividad permitidas solo pueden estar relacionadas con la ciencia y el mundo científico. Además, justo donde Rusia ha encontrado esta gran cantidad de crudo es una zona reclamada por el Reino Unido y Argentina, lo que añade mayor tensión al hallazgo.
5 meneos
47 clics

El Supremo anula la concesión 'a dedo' de fondos europeos al País Vasco, Extremadura y Valencia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la concesión directa de seis millones de euros en forma de subvenciones concedidas en 2021 a País Vasco, Extremadura y Valencia con cargo a los fondos europeos Next Generation EU por "falta de justificación".
6 meneos
238 clics

Cómo funciona la Reserva Federal [en]

Tuit de Elon Musk sobre cómo funciona la Reserva Federal de los Estados Unidos.
5 meneos
26 clics
Un fondo buitre compra la deuda de un pueblo de Sevilla y pide el embargo de los bienes municipales para cobrarla

Un fondo buitre compra la deuda de un pueblo de Sevilla y pide el embargo de los bienes municipales para cobrarla

Burguillos es un pueblo sevillano de unos 6.600 habitantes que lleva días en vilo desde que se supo que un fondo buitre estadounidense ha comprado la deuda municipal, 27 millones de euros, y ha reclamado a un juzgado el embargo de todos sus bienes. Esta tesitura ha obligado al Consistorio a buscar dinero contra reloj para salvar su patrimonio.
4 1 0 K 63 actualidad
4 1 0 K 63 actualidad
34 meneos
51 clics
España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prohibe la pesca de arrastre con artes de fondo en el Mediterráneo a más de 800 m de profundidad. El BOE publicó la orden que recoge esa veda, que entrará en vigor el jueves y posibilitará recuperar un 5% de días adicionales en el mar para barcos arrastreros, siguiendo acuerdos del Consejo de Ministros de Pesca de la UE. La veda complementa medidas de conservación del plan de gestión para pesca de especies demersales, que ya supuso cierres temporales y recortes de días en el mar para la flota.
5 meneos
29 clics
Un fondo buitre compra la deuda de un pueblo de Sevilla y reclama el embargo de bienes del Ayuntamiento

Un fondo buitre compra la deuda de un pueblo de Sevilla y reclama el embargo de bienes del Ayuntamiento

El embargo se podría realizar en todos los bienes tangibles o no tangibles del municipio a nombre del Ayuntamiento.
4 1 2 K 31 actualidad
4 1 2 K 31 actualidad
34 meneos
143 clics

Un fondo buitre compra la deuda de Burguillos (Sevilla)

Un fondo buitre norteamericano con sede en Nueva York, KSAC Europe Investments, se ha hecho con la deuda del Ayuntamiento de Burguillos (Sevilla), localidad de unos 6.600 habitantes, que asciende a unos 27 millones de euros, cantidad resultante del principal más los intereses originados desde las primeras reclamaciones judiciales al consistorio.El embargo se podría realizar en todos los bienes tangibles o no tangibles del municipio a nombre del Ayuntamiento, por lo que podría afectar a saldos y activos bancarios.
28 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«Oscar Puente. El socialista de Schrödinger», el vídeo de Spanish Revolution sobre el fondo buitre BlackRock

«Oscar Puente. El socialista de Schrödinger», el vídeo de Spanish Revolution sobre el fondo buitre BlackRock  

La página de Spanish Revolution también ha reaccionado a las palabras de Óscar Puente durante el 1 de mayo, cuando el ministro de Sánchez sacó pecho de la gestión gubernamental y para ello puso como ejemplo las inversiones del fondo buitre BlackRock en España. “Qué raro que uno de los 3 fondos de inversión más grandes del mundo se fije en un país gobernado por social comunistas bolivarianos, y se anime a invertir la friolera de 60.000 M€ en él”, escribía Puente en la red social X.
160 meneos
3067 clics
La «gente del abismo» de Jack London

La «gente del abismo» de Jack London  

El escritor durmió al raso o en albergues y realizó una serie de impactantes y conmovedoras fotografías que retrataron la miseria en que vivían los más pobres de Londres, a los que llamó «gente del abismo»
217 meneos
5692 clics
El mapa de las reservas de agua en España: los datos, embalse por embalse

El mapa de las reservas de agua en España: los datos, embalse por embalse

Las reservas de agua aumentan ligeramente en los últimos siete días y el total del agua acumulada se sitúa en un 36.413 hectómetros en la última semana. Las reservas de agua de los pantanos peninsulares están al 66% de su capacidad, según los últimos datos del Boletín Hidrológico semanal del Ministerio de Transición Ecológica. Con los últimos datos, a nivel general los embalses continúan llenándose y, además, superan la media de reserva de agua de los diez últimos años.
11 meneos
24 clics

Dos reservistas de las FDI muertos el domingo en Gaza por fuego amigo, según el Ejército [EN]

Una investigación preliminar sobre las muertes del sargento mayor (res.) Ido Aviv y el sargento mayor (res.) Kalkidan Mehari concluyó que una identificación errónea por parte de la tripulación de un tanque condujo al fatal incidente. La investigación preliminar de las Fuerzas de Defensa de Israel sobre la muerte de dos reservistas en Gaza el domingo reveló que murieron por el disparo de un proyectil de tanque de las FDI contra el edificio en el que se encontraban, debido a una identificación errónea. El martes por la noche, las FDI dijeron que
25 meneos
25 clics
Zelenski y Stoltenberg abordan la creación de un fondo de 100.000 millones euros para Ucrania

Zelenski y Stoltenberg abordan la creación de un fondo de 100.000 millones euros para Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó este lunes por sorpresa Kiev, donde habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de la posibilidad de establecer un fondo de 100.000 millones de euros para ayudar militarmente a Ucrania durante los próximos cinco años.

menéame