edición general

encontrados: 6802, tiempo total: 0.105 segundos rss2
1 meneos
19 clics

Mecánica Cuántica y la Relatividad General unidas por la simplicidad

Un marco basado en las matemáticas de nivel universitario podría describir lo que sucede a las partículas en los llamados desgarros del espacio-tiempo, las fluctuaciones de gravedad, como los que ocurren durante el nacimiento de un agujero negro.
1 0 13 K -173
1 0 13 K -173
7 meneos
50 clics

De la realidad visual al átomo

El átomo es una figura fundamental en la química y la física moderna. No obstante, algo tan básico y conocido a día de hoy ha sufrido una serie de modelizaciones teóricas a lo largo de la historia que han desembocado en nuestra concepción actual. El modelo atómico ha estado lleno de teorías controvertidas entre ellas, con huecos experimentales y muchas veces aguantándose con pinzas. Lo importante del modelo hasta hace tiempo no era si podía dibujarnos un átomo sino explicar la materia desde su base más sólida junto a sus interacciones.
5 meneos
23 clics

El "sombrero de Schrödinger" oculta ondas de energía en un contenedor invisible [Ing]

Un equipo internacional de matemáticos ha creado un nuevo sistema hipotético que podría ocultar la materia en forma de ondas como el sonido y la luz. Llamado "sombrero de Schrödinger", el nombre es una reminiscencia de la paradoja de la mecánica cuántica del gato de Schrödinger y la capacidad de evocar, en apariencia, algo de la nada.
7 meneos
58 clics

La masa de un protón, la masa de sus quarks y la energía cinética de sus gluones

Decir que un protón son tres quarks unidos entre sí por gluones es como decir que un átomo de carbono son 6 electrones, 6 protones y 6 neutrones; con esta definición se pierde mucha información sobre sus propiedades.
10 meneos
15 clics

En Brasil inauguran un importante centro de física teórica

[c&p] Conocido como el Instituto de Investigaciones Fundamentales de América del Sur (ICTP-SAIFR), el nuevo centro fue inaugurado oficialmente el 6 de febrero. Con un presupuesto de alrededor de 1 millón de dólares por año, inicialmente, habrá cinco investigadores permanentes y un director, que es el físico brasileño Nathan Berkovits. El centro espera sobrellevar una docena posdoctorales por año, así como ser anfitrión de un número de visitantes internacionales y de estudiantes
8 meneos
137 clics

El bosón de Higgs para legos

Un repaso general y básico a la Física de Partículas en general, y a la existencia (o no) del bosón de Higgs en particular. Una introducción mínima para que todo el mundo pueda tener una idea de que va el tema, o si es suficientemente masoquista, que pueda profundizar en el.
6 meneos
94 clics

Entendiendo el núcleo atómico  

En esta entrada vamos a hablar de la física del núcleo atómico. Esto nos servirá para tener la base necesaria para afrontar un estudio de las reacciones nucleares. No es nuestra intención formar una opinión acerca de las bondades o maldades de esta forma de generar energía, lo único que queremos hacer es exponer, de la manera más llana posible, qué mecanismos físicos están implicados en los procesos nucleares.
2 meneos
49 clics

Reacción beta doble y el secreto del neutrino  

Otro proyecto interesantísimo en física de neutrinos que se podría llevar España. Más concretamente el IFIC (Insituto de Física Corpuscular) que es un centro mixto entre el CSIC y la Universidad de Valencia. En este caso sería participar en un experimento donde se comprobara si el neutrino es su propia antipartícula o no. Esta es una pregunta con mucha historia que ha traído de cabeza a los físicos por muchos años.
16 meneos
128 clics

Las ondas gravitacionales  

Estas ondas son muy interesantes en muchos sentidos y muy importantes en muchos otros. Así que vamos a ver si damos algunos detalles de estas ondas y de cómo detectarlas. También hablaremos de la información que podríamos obtener de ellas. Pero lo primero es lo primero, y en este caso lo primero es saber las características esenciales de una onda gravitatoria.
14 2 0 K 121
14 2 0 K 121
6 meneos
49 clics

Refutación teórica de los neutrinos superlumínicos

Dos físicos teóricos, Andrew G. Cohen y Sheldon L. Glashow (Premio Nobel de Física)de la Universidad de Boston, presentan un estudio que indica que los neutrinos superlumínicos perderían energía muy rápidamente y Opera habría detectado sólo los de energía inferior a un cierto límite, mientras que en los resultados que se han presentado hay neutrinos por encima de ese límite.
34 meneos
295 clics

¿Matará a un peatón una moneda de dos euros que caiga desde un edificio muy alto?

No, no le matará, pero desgarrará su piel y puede que el impacto deje una marca en su cráneo si le cae en la cabeza. El famoso mito que afirma que un penique que cae desde el Empire State en Nueva York puede matar a una persona, o clavarse en el asfalto, fue desmentido por los Cazadores de Mitos.
31 3 0 K 102
31 3 0 K 102
9 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física cuántica confirma que creamos nuestra realidad

Durante décadas, los poderes de la mente han sido cuestiones asociadas al mundo “esotérico”, cosas de locos. La mayor parte de la gente desconoce que la mecánica cuántica, es decir, el modelo teórico y práctico dominante hoy día en el ámbito de la ciencia, ha demostrado la interrelación entre el pensamiento y la realidad. Que cuando creemos que podemos, en realidad, podemos. Sorprendentes experimentos en los laboratorios más adelantados del mundo corroboran esta creencia.
8 1 10 K -3
8 1 10 K -3
8 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos demuestran como se deforma el espacio y el tiempo

Si un astronauta cayera en un agujero negro su cuerpo podría retorcerse como una toalla empapada o estirarse hasta el desgarro. Cuando los agujeros negros chocan entre sí, el espacio circundante y el tiempo ondulan como si se tratara de un mar agitado durante una fuerte tormenta. Esta deformación del espacio y el tiempo es tan complicada que los físicos no han sido capaces de entender los detalles de lo que ocurre en ese momento.
17 meneos
71 clics

«El verdadero descubrimiento sería no encontrar el bosón de Higgs»

Entrevista a Álvaro de Rújula ex director del Departamento de Física Teórica del CERN: "El verdadero descubrimiento sería no encontrar el Higgs, y tampoco nada que lo sustituya. Entonces sí que habríamos hecho un gran hallazgo, y tendríamos que ir a los políticos y decirles: "Eureka, no hemos descubierto nada, esto es un éxito fabuloso". Si lo descubrimos, estaremos constatando algo que ya sospechábamos. Si no, estaríamos ante algo completamente nuevo y fascinante".
15 2 0 K 147
15 2 0 K 147
6 meneos
26 clics

Entrevista al divulgador Brian Greene, autor de "Un universo elegante" [ENG]  

Su primer libro, el best seller "The Elegant Universe", que explica la búsqueda para la unificación de las leyes de la Naturaleza, fue finalista al premio Pulitzer y fue el origen de una exitosa serie de televisión en PBS.
7 meneos
111 clics

¿Por qué se usa el Lagrangiano en Física Teórica?

Antes de proseguir con los diagramas de Feynman, permitidme que haga un paréntesis para explicar un poco por qué se utiliza el lagrangiano en vez de...
7 meneos
41 clics

Feynman: el placer de re-encontrarlo

Físico del siglo XX del mismo nivel que el afamado Albert Einstein, pero sin el renombre de éste fuera del círculo de físico-matemáticos y matemáticos que conocen sus trabajo, Richard P. Feynman, aparte de los descubrimientos en mecánica cuántica que le dieron el Premio Nobel de Física en 1965, fue, mientras vivió, un gran impulsor de la divulgación científica, para lo cual impartió, cuantas veces le fue posible, cursos, conferencias y entrevistas que lo alejaban de lo que él más valoraba: la investigación en la física y las clases que daba...
16 meneos
237 clics

¿Qué ocurre dentro de un agujero negro?  

Una recopilación de simulaciones y recreaciones de lo que podría suceder si nos adentramos en alguno de los distintos tipos de agujeros negros.
14 2 0 K 111
14 2 0 K 111
10 meneos
95 clics

"Este universo es una burbuja en una sopa de universos" Michio Kaku

Trascripción de una entrevista a Michio Kaku, en la Vanguardia, en la que el físico explica la teoría de multiuniversos y da su visión personal sobre el futuro próximo.
14 meneos
 

La física oculta en el infinito, la transmutación dimensional en teorías de Yang-Mills y un millón de dólares

Las teorías cuánticas de las partículas elementales están repletas de infinitos con los que hay que lidiar (regularizar) para obtener resultados finitos con los que comparar los experimentos. Las divergencias ultravioletas, los infinitos que aparecen porque las partículas son puntuales, cuando consideramos distancias muy cortas, o energías muy grandes, producen infinitos que no son malos por sí mismos, más bien son necesarios para dar sentido a muchas propiedades físicas observadas en los experimentos.
14 0 1 K 134
14 0 1 K 134
5 meneos
 

Un único fotón contra el espacio-tiempo discreto

La invarianza de Lorentz es un pilar fundamental de la teoría de cuerdas. La acción basada en el área de la hoja de mundo de la cuerda (la acción de Nambu-Goto) es invariante frente a transformaciones de Lorentz, tal y como uno puede leer en los primeros capítulos de cualquier introducción a la teoría... Pues bien, un único fotón ha venido a revolucionar el mundo de la física teórica estos días en un papel publicado por la colaboración del telecopio Fermi
53 meneos
 

Nueva moda entre los físicos teóricos: la teoría cuántica renormalizable para la gravedad de Petr Hořava

[c&p] Una teoría cuántica de la gravedad en 3+1 dimensiones que aproxime a la teoría de Einstein debe pagar un precio que hasta ahora nadie se había atrevido a pagar: la invarianza de Lorentz exacta. A Petr Hořava, hace un cuarto de siglo le hubieran “quemado en la hoguera,” pero este año, será recordado en los anales de la física teórica como su año: 2009, el año de Petr Hořava. Cientos de artículos se están publicando sobre su teoría. Hoy, un físico teórico “chic” tiene que trabajar en la teoría de la gravedad de Hořava-Lifshitz
48 5 0 K 158
48 5 0 K 158
15 meneos
 

Una teoría del todo que desecha principios básicos de la física [ENG]

Una nueva teoría del todo postula que el universo se comporta como si tuviera 4 dimensiones a grandes escalas, pero sólo como si tuviera 2 a pequeña escala. Esto implica que el universo es fractal, algo que no es nuevo, pero que resultaría en que la Covariancia de Lorentz ( es.wikipedia.org/wiki/Covariancia_de_Lorentz ), uno de las requisitos de la teoría especial de la relatividad, dejaría de ser válida.
14 1 0 K 130
14 1 0 K 130
22 meneos
 

Trabajo de investigación excepcional de un físico teórico español

[c&p] Physics es la revista de divulgación de trabajos de investigación excepcionales publicados en revistas de la Sociedad de Física Americana (APS). Luis Miguel Robledo Martín, profesor titular del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, ha logrado aparecer en dicha revista gracias a que ha sido capaz de determinar el signo correcto de una expresión matemática complicada por una técnica innovadora.
20 2 0 K 188
20 2 0 K 188
28 meneos
 

Física teórica para gente corriente: hoy, la cuántica [Humor]

Nueva entrega de la jrandísima serie del autor de Mi mesa cojea: hoy, mecánica cuántica. "Se calcula que varios miles de personas en todo el mundo consiguen tener sexo con becarias fingiendo que la entienden."
25 3 1 K 230
25 3 1 K 230
7 meneos
108 clics
Del Betamax y VHS al Streaming: El inevitable declive de los formatos físicos

Del Betamax y VHS al Streaming: El inevitable declive de los formatos físicos

En tiempos pasados, donde los Betamax y los VHS reinaban sin rival en los hogares, cada noche de cine era un momento muy especial. No sé si podría llamarlo ritual o sencillamente costumbre. Las excursiones al videoclub, con sus estantes llenos de cintas con estimulantes carátulas y un sinfín de posibilidades, me invadían de ilusión durante aquellos minutos, a veces horas, navegando entre los pasillos, debatiendo conmigo mismo sobre qué película sería la elegida para esa noche.
2 meneos
56 clics

Ya están aquí los discos del futuro: capaces de almacenar más de 14.000 películas en 4K

Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghai han desarrollado un nuevo disco óptico 3D a nanoescala. Puede contener la cantidad de 1,6 petabits de datos, que son unos 200.000 GB o aproximadamente la cantidad de espacio que necesitarían 14.285 películas 4K de dos horas de duración.
1 1 6 K -32 tecnología
1 1 6 K -32 tecnología
23 meneos
307 clics
¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

Hay una corriente, basada en la física cuántica, que insiste en quitarle realidad a la realidad. La propuesta es esta: si muere un árbol, por poner un ejemplo, estará muerto lo observe quien lo observe, y podemos tener pruebas empíricas de que lo está. Sin embargo, cuando entramos en el territorio de la física cuántica, la realidad no es tan sólida. Una antigua prueba mental llamada “Amigo de Wigner”, del físico y premio Nobel Eugene Wigner, describió un experimento mental según el cual dos observadores pueden experimentar realidades diferentes
5 meneos
60 clics

Alejandra Melfo: la física uruguaya que protege los Glaciares de Venezuela

Hay científicas extraordinarias que encuentran su campo de investigación explorando los rincones más remotos de la naturaleza y desentrañando los misterios de nuestro mundo buscando soluciones a los desafíos que enfrenta la humanidad. Una de ellas es Alejandra Melfo, física nacida en Uruguay el 26 de febrero de 1965, quien ha dedicado su vida a la investigación científica en Venezuela, con un enfoque particular en el estudio y la conservación de los glaciares, con especial atención en el glaciar La Corona, un tesoro natural amenazado...
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
3 meneos
65 clics

La explosión estelar que conmocionó al universo: Supernova SN 1987A

La supernova SN 1987A fue un evento astronómico histórico que desafió nuestras concepciones sobre la naturaleza del cosmos y revolucionó nuestra comprensión de la física estelar. Su estudio ha llevado a una serie de descubrimientos científicos significativos y sigue siendo una fuente de investigación activa para los astrónomos de todo el mundo. Al continuar investigando este fenómeno cósmico, esperamos obtener una comprensión más profunda de los procesos físicos que impulsan l
9 meneos
148 clics
El origen del universo según Stephen Hawking (que ya intuyó Darwin)

El origen del universo según Stephen Hawking (que ya intuyó Darwin)

El cosmólogo y discípulo del físico británico Thomas Hertog publica 'Sobre el origen del tiempo', un estudio que reconcilia las leyes físicas con la teoría de la evolución.
3 meneos
22 clics

«Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo», de Galileo Galilei

El 22 de febrero de 1632, Galileo Galilei, uno de los científicos más influyentes de la historia, dejó un legado imborrable en el campo de la astronomía y la física al publicar una de sus obras más destacadas: «Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo», un tratado revolucionario que desafió las concepciones del cosmos de su época y sentó las bases para la ciencia moderna.
5 meneos
181 clics

Mujeres que no pasan desapercibidas: Evelyn Fox Keller

Si hay una persona que desafió los límites de la física contemporánea, esta no es Robert Oppenheimer ni Albert Einstein ni Niels Bohr ni siquiera Stephen Hawking, sino Evelyn Fox Keller. Sí, una mujer. Una mujer que el legado del sistema patriarcal sujeto a las disciplinas científicas, a lo largo de la historia, le obligó a abandonar la ciencia.
12 meneos
276 clics

Cómo lograr que un paseo por la naturaleza nos ayude a 'resetear' de verdad el cerebro

Las partes más usadas en el día a día consiguen restaurarse más rápidamente si afrontamos un paseo por un entorno natural bajo algunos condicionantes
9 meneos
52 clics

Ludwig Boltzmann y las bases de la termodinámica

Ludwig Boltzmann (1844-1906) es, sin duda, uno de los gigantes de la ciencia. Este físico austriaco desarrollaría —paralelamente a Maxwell (1831-1879) y Gibbs (1835-1903)— la mecánica estadística, área científica que relaciona las propiedades de la materia a niveles microscópico y macroscópico y supone la base de la termodinámica que, hasta estas investigaciones, era un área científica que explicaba las propiedades de la materia a escala macroscópica (bulk).
8 meneos
8 clics

Casa Blanca: El examen físico a Joe Biden no incluirá prueba cognitiva

En medio de preocupaciones acerca de las habilidades mentales del mandatario, luego de que tuviera diversos lapsus la Casa Blanca confirmó que el próximo examen físico del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no incluirá una prueba cognitiva. “El presidente demuestra todos los días cómo opera y cómo piensa, tratando con líderes mundiales, tomando decisiones difíciles en nombre del pueblo estadounidense, ya sea en asuntos domésticos o de seguridad nacional”, respondió Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca.
22 meneos
172 clics
Carnet de conducir y DNI en el móvil ya tienen el mismo valor que los documentos físicos [PT]

Carnet de conducir y DNI en el móvil ya tienen el mismo valor que los documentos físicos [PT]

A id.gov.pt es una aplicación móvil que permite guardar, consultar y compartir, a través del teléfono (smartphone), los documentos de identificación que están disponibles en la aplicación. (traducción en el segundo comentario)
4 meneos
52 clics

Antimateria: Entiende las antipartículas (Técnico)  

Para aquellos que tengáis (Muchas) ganas de entender qué son las antipartículas de forma "un poco técnica"...
8 meneos
94 clics
"Han empezado a dejar de vender juegos de Xbox". Algunas tiendas en Europa se estarían preparando para no distribuir más juegos en formato físico de Series X

"Han empezado a dejar de vender juegos de Xbox". Algunas tiendas en Europa se estarían preparando para no distribuir más juegos en formato físico de Series X

Christopher Dring, de GamesIndustry.biz, ha recibido información de una editora muy importante que le confirmó que algunas tiendas europeas dejarán de vender juegos de Xbox.
28 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo se califican hombres y mujeres en sitios web de citas (ENG)

Cómo se califican hombres y mujeres en sitios web de citas (ENG)

Aquí hay un gráfico que se vuelve viral de vez en cuando en Internet. Muestra cómo hombres y mujeres califican el atractivo de cada uno en el sitio web de citas OKCupid, basándose en una publicación antigua de uno de los fundadores del sitio web. Es un resultado fascinante, aunque algo desmoralizador para la mitad de la población. Como puede ver, las mujeres califican a más del 80% de los hombres por debajo del punto medio de la escala. Por el contrario, los hombres envían menos de la mitad de mujeres a esa zona maldita, situándose el 60% de la
15 meneos
123 clics
¿Qué es el momento en física?(Eng)[Humor]

¿Qué es el momento en física?(Eng)[Humor]  

Aquellos que hayan estudiado física en el instituto y en la universidad puede que encuentren el vídeo instructivo y hasta divertido... Y frustrante...
3 meneos
37 clics

El efecto Rehbinder, que en física es la reducción de la dureza y la ductilidad  

Esto se llama el efecto Rehbinder, que en física es la reducción de la dureza y la ductilidad de un material por una película molecular tensoactiva.
10 meneos
41 clics

¿Nos importa el aspecto físico en el proceso de contratación en España?

El proceso de contratación en España se ve afectado por la apariencia física de los solicitantes. La penalización de los candidatos masculinos con sobrepeso se atribuye a su percepción como menos atractivos, en el caso de las candidatas, la penalización se debe principalmente a su peso (en ocupaciones dominadas por hombres). Además, se observa un trato diferenciado para candidatas atractivas, quienes experimentan una penalización por su belleza, a diferencia de sus homólogos masculinos, que reciben un premio por su atractivo.
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
7 meneos
178 clics
Resuelven uno de los grandes enigmas de la física: "los aspersores de Feynman"

Resuelven uno de los grandes enigmas de la física: "los aspersores de Feynman"

La historia de este rompecabezas que ha tenido entretenidos a los físicos se remonta a 1880, cuando Ernst Mach lo presentó por primera vez. Pero fue Richard Feynman quien más investigó y popularizó este galimatías. El problema: un aspersor de césped con tubos o “brazos” en forma de S, que comienzan a girar a medida que descarga líquido (agua). La pregunta: ¿Qué sucede si se aspira líquido a través de los brazos? ¿Gira o rota el dispositivo, en qué dirección, en cuyo caso, por qué?”.

- Paper: doi.org/10.1103/PhysRevLett.132.044003
5 meneos
544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven china confiesa el error que sufrió con el físico de los españoles: "Llegué aquí y dije: '¿Dónde están?'"

Todos hemos escuchado alguna vez esa frase que dice que “todos los chinos son iguales”, pero no es tan frecuente escuchar que “portugueses, italianos, españoles y franceses” también somos todos muy parecidos. Esto es lo que ha explicado Lijia Cai en el pódcast de ClipCast14 en TikTok. Ella es una joven de origen chino que pensaba que en España, y en toda Europa, todos los hombres eran “altos, rubios y con ojos azules”, y nada más lejos de la realidad.
10 meneos
172 clics

Desmontando la serie de Berlín por Ferrallas y Movidas  

¿Te gusta que se violen las leyes de la física? Bienvenido, la hayas visto o no. Te enseñamos todas las escenas en las que se cometen atrocidades contra la ciencia, la tecnología y la maquinaria. Los del Netflix hacen muchas cosas bien, pero la serie de Berlín no es una de ellas. La trama apesta un poco a monetización de relleno y a maquinaria comercial, pero lo peor son las aberraciones en la parte de herramientas y equipamiento, que es la que más nos toca. Planos imposibles de soldadura, máquinas incorrectas y otras cosas.
9 meneos
177 clics

Stephen Hawking contra el casino online: ¿quién ganaría?

Decía Stephen Hawking que si la ruleta no fuera tan impredecible, los físicos podrían hacerse millonarios en los casinos. Él definía su movimiento giratorio como una elegante representación del caos determinista. O sea, que no puedes predecir dónde caerá la bola por mucho que sepas todas las características del mecanismo, de la bola, y hagas cálculos de probabilidad. Difícil discutírselo al físico más brillante después de Albert Einstein. Y sin embargo, hoy hace veinte años que un colega, también físico, le contradijo ganando más de un millón..
27 meneos
168 clics
Primera confirmación experimental del altermagnetismo, altermagnetismo

Primera confirmación experimental del altermagnetismo, altermagnetismo

En 2022, los teóricos dieron nombre a una nueva clase de orden magnético: altermagnetismo. La predicción era que los materiales que exhiben este fenómeno no tendrían magnetización neta y presentarían una estructura de banda electrónica que se divide en bandas de espín hacia arriba y hacia abajo, lo que otorgaría a estos materiales propiedades tanto antiferromagnéticas como ferromagnéticas.

menéame