edición general

encontrados: 238, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
40 clics

Internet ya no es la tecnología que propicia el cambio

Quienes impulsaron el cambio ahora son el establecimiento y, a diferencia de hace una década, no parece que los nuevos líderes vayan a ser desplazados pronto. La Internet de hoy es una industria madura y habitual.
10 meneos
111 clics

¿Está la ciencia estancada?

Todos esos encabezados de artículos que luego se quedaban en poca cosa y que me habían llevado a conclusiones esperanzadoras al principio y desilusiones después no eran cosas aisladas que me pasaban a mí solo o que me imaginaba yo, sino que otros lo veían también. Es decir, que sí es cierto que muchas veces se decora en exceso lo que verdaderamente se ha conseguido en un laboratorio, llevando a mucha gente a hacerse una idea equivocada de lo que se ha obtenido y dando falsas esperanzas a personas que se encuentran afectadas.
10 meneos
26 clics

Recibe un disparo en un estanco de Castilla-La Mancha

Los hechos han ocurrido a las 11:11 horas de este lunes en un estanco de la calle Carrasco Alcalde de la localidad ciudadrealeña de Herencia; según han indicado a El Digital de Ciudad Real fuentes del Servicio de Coordinación de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. Las mismas fuentes han argumentado que a consecuencia de lo ocurrido un hombre de 56 años ha recibido un disparo en el estomago, añadiendo que todo apunta a que la persona herida se encontraba manipulando una escopeta de caza en el interior del establecimiento para su limpieza.
4 meneos
115 clics

Cómo saber si debes abandonar

Muchos, científicos y artistas, han intentado responder a todas estas cuestiones. Algunos incluso han creado algoritmos complejos para marcar el punto de inflexión perfecto entre exploración y explotación, intentando solucionar problemas conocidos de probabilidad como el del bandido multibrazo. Personalmente, creo que la respuesta se halla en una sola palabra: progreso. Si hay estancamiento, si exploras tanto que en realidad no consigues nada, o si explotas algo que no te proporciona resultados, hay un fallo en tu sistema.
6 meneos
41 clics

España se 'japoniza': El nuevo Gobierno encara un largo periodo de bajo crecimiento  

No será una recesión, ni siquiera una crisis, pero España afronta un escenario de bajo crecimiento hasta el año 2022. El consenso de los analistas sitúa el avance del PIB hasta ese año en el entorno del 1,6%, por lo tanto, muy debajo —salvo los años de la Gran Recesión— de la media histórica de España, que en 18 de los últimos 25 años ha crecido claramente por encima del 2%.Se trata, por lo tanto, de un escenario inédito, salvo en las recesiones, que es justamente al que tendrá que enfrentarse el próximo Gobierno.
16 meneos
74 clics

Los juncos en la historia marítima de Asia

Hay naves que unen historia, mito y leyenda, por lo que es difícil separar la realidad de la ficción. En el continente asiático, las embarcaciones conocidas como juncos son un buen ejemplo. Las crónicas medievales europeas se refieren a estas inmensas naves, pero las descripciones que hacen no siempre son muy precisas. Marco Polo e Ibn Battuta las pudieron ver y hablaron de ellas.
8 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez se estanca, Pablo Casado da el salto y Albert Rivera se estrella

PSOE y PP juntos logran aglutinar, aunque sea sólo por una décima, más de la mitad de los votos. Del resultado del sondeo de Sigma Dos se desprende un claro castigo de los votantes a aquellas fuerzas políticas a las que atribuyen el bloqueo. Principalmente al PSOE. Un 47,4% señala a la formación de Pedro Sánchez como culpable número uno del fracaso en el intento de formar Gobierno. Unidas Podemos también carga con parte de la factura. Albert Rivera se desploma, víctima del No es No.
18 meneos
71 clics

La clase media menguante

Uno de cada cinco miembros de este grupo social en España asegura que le cuesta afrontar todos los gastos mensuales, pese a la recuperación.
644 meneos
647 clics
La financiación de la educación concertada subió un 25% en diez años mientras se estancó la de la pública

La financiación de la educación concertada subió un 25% en diez años mientras se estancó la de la pública

Desde 2007 hasta 2017, últimos datos consolidados, el montante que todo el Estado dedica a la Educación ha subido un 4,6%, según datos que el Ministerio de Educación publicados en el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE). Desglosado, la escuela concertada ganó un 25% de financiación; la pública quedó casi clavada: aumentó un 1,4%.
2 meneos
3 clics

España se estanca en los servicios de cuidados paliativos y se sitúa a la cola de Europa

Así se recoge en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019, coordinado por la Universidad de Navarra y presentado este lunes en rueda de prensa, que coloca a España en el puesto 31 de los 51 países europeos analizados en cuanto a servicios por habitante, al mismo nivel que Georgia o Moldavia, y en séptimo lugar en número de servicios especializados, con 260. Eduardo Garralda, ha informado de que el ratio en España se sitúa en el 0,6, al mismo nivel que otros países con menor PIB per cápita como, por ejemplo, Rumanía, Letonia o República...
7 meneos
26 clics

Un huevo en Venezuela al mismo precio que 93,3 millones de litros de gasolina

Un huevo en Venezuela cuesta lo mismo que 93,3 millones de litros de gasolina y con un dólar se puede comprar el contenido de 14.600 camiones: en la otrora potencia petrolera, la hiperinflación y el estancamiento de los precios hacen que el combustible sea regalado. La paradoja es que con la gasolina más barata del mundo, los venezolanos enfrentan ciclos de escasez, el último de ellos desde la semana pasada, con filas hasta de varios días para llenar el tanque en distintas regiones. "Aquí la gasolina es gratis", El aumento, un "tabú"
5 2 18 K -91 actualidad
5 2 18 K -91 actualidad
29 meneos
34 clics

Un hombre armado toma como rehenes a varias personas en un estanco en Toulouse

Varias personas están retenidas en un estanco de la localidad de Blagnac, a las afueras de Toulouse, en una toma de rehenes que ha dado lugar a un importante despliegue policial. La prefectura indicó en Twitter que había una "operación policial en marcha en el sector del Plan del Puerto en Blagnac" y pidió a la población que evitara la zona y respetara el perímetro de seguridad.
10 meneos
21 clics

Las exportaciones se estancan y evidencian la ausencia de una política industrial

Las exportaciones de bienes en España han crecido casi ininterrumpidamente desde que se inició la recuperación, en el año 2010, después del batacazo posterior a la quiebra de Lehman Brothers. En ese momento, se convirtieron en la única tabla de salvación para muchas empresas. Las exportaciones de España crecieron incluso durante la segunda fase de la crisis, la de los años 2011 y 2012, y desde 2013 han consolidado su avance por encima incluso de la tendencia histórica.
15 meneos
75 clics

Cambiar de móvil ya no está (tan) de moda, tardamos casi 3 años en cambiar de móvil

Las mejoras iterativas parecen insuficientes para un gran público al que en los últimos tiempos se le exige pagar precios prohibitivos por obtener lo mejor de lo mejor, y los fabricantes han ido apostando cada vez más por ese mercado premium.
17 meneos
205 clics

La ‘Manhattan de China’ no tiene habitantes, pero ya acumula deudas

Bienvenido al distrito financiero de Yujiapu, que se promociona como la Manhattan de China, pero que quizá termine siendo un monumento dedicado a la descomposición del modelo de crecimiento chino. Cuatro quintas partes de los espacios en las oficinas están vacías. La construcción en otros edificios se ha detenido; lucen como esqueletos que se elevan hacia el cielo. Un gran centro comercial tiene pocos compradores; adentro, una tienda de mascotas no tiene ningún animal.
4 meneos
45 clics

De la locura de la burbuja al estancamiento en el Japón de la era Heisei

"Era un mundo surrealista, como si el dinero saliera chorreando de los árboles". Cuando el emperador Akihito subió al trono en 1989, Japón, orgulloso de su milagro económico de posguerra, vivía en la euforia de la burbuja bursátil e inmobiliaria. Treinta años más tarde, ahora que termina la era Heisei con la llegada del nuevo emperador, el archipiélago es una potencia en declive. En los albores de una nueva era, bautizada "Reiwa" (bella harmonía), algunos confían en un nuevo comienzo.
7 meneos
58 clics

Deceso demográfico (eng)

Hay una característica sobresaliente de la estadística del capitalismo del siglo XXI. El capitalismo es cada vez más incapaz de desarrollar lo que Marx llamó las “fuerzas productivas” (es decir, la tecnología y la fuerza de trabajo necesarias para expandir la producción de cosas y servicios que necesita o desea la sociedad humana). Si se mide por el producto nacional bruto en todas las economías del mundo (o per capita), al capitalismo mundial le cuesta cada vez más expandirse.
30 meneos
32 clics

La investigación científica en España: estancamiento permanente

El lento goteo de contratos o plazas van maquillando el ajado rostro de la ciencia española. Mientras, el cuerpo se desangra. Se pierden ocasiones de oro para dar ese salto exponencial. Así, resulta poco sorprendente que las instituciones españolas no destaquen en los rankings internacionales. Jamás lo estarán puesto que la ciencia requiere una inversión sostenida. Hablamos de décadas, no de meses o años sueltos.
90 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estanqueros tendrán que gritar “¡Vas a morir!” a los clientes que compren tabaco  

Siguiendo las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad ha presentado hoy una nueva medida antitabaco que pretende “dificultar la adquisición de cajetillas con la necesaria colaboración de sus suministradores”. El nuevo protocolo obliga a los estanqueros a recordar al comprador que morirá, matará a sus hijos y será “un pobre ciego impotente y sin dientes”.
70 20 17 K 13 ocio
70 20 17 K 13 ocio
11 meneos
65 clics

Enseñanza universitaria: no han progresado adecuadamente

Para poder ser exigente con los candidatos a profesores, es necesario ser exigentes con ellos, primero, en la etapa de formación inicial en la universidad.
4 meneos
10 clics

Competencia reabre una investigación a Logista tras archivar una denuncia basándose en datos falsos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reabierto una investigación sobre las actividades de Logista en el negocio del software para estancos en España después de que en junio de 2017 el organismo se basara en datos falsos para archivar una denuncia sobre las prácticas de la antigua Tabacalera en ese mercado.
17 meneos
26 clics

La OCDE alerta del estancamiento de los salarios, a pesar de que el empleo supera al nivel precrisis

Por primera vez, hay más personas con trabajo que antes de la crisis. La tasa de empleo en los países de la OCDE alcanzó el 61,7% a finales de 2017 y se espera que llegué al 62,1% para finales de año y el 62,5% en el último trimestre de 2019, según concluye el nuevo informe de la OCDE sobre empleo. Sin embargo, el organismo también apunta que aunque el empleo aumenta, el ritmo de crecimiento de los salarios todavía está lejos de la velocidad precrisis.
23 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turismo frena abruptamente en España (y en Cataluña da incluso marcha atrás)

El motor del turismo sigue funcionando en España para impulsar la recuperación económica, pero ya no es un motor de explosión. Es una dinamo al ralentí que avanza por inercia y que en algunas comunidades, incluso, ha puesto la marcha atrás. Los 28.573.668 turistas que han visitado el país en los cinco primeros meses del año, según publica hoy el INE en su encuesta Frontur, vuelven a suponer otra cifra histórica para el país... pero con matices. El primero, que apenas supone un 1,96% más que en el mismo período del año pasado.
13 meneos
262 clics

Los estancos de tabaco podrían estar a punto de desaparecer

Era el año 1636 cuando por primera vez se concedió una licencia de estanco para tabaco. Por aquel entonces existían multitud de ellos, de estancos, especializados en diferentes productos como por ejemplo la sal, todos desaparecidos 400 años después salvo el conocido establecimiento de cigarros, sucedáneos y complementos. El sector es especial: su liberalización se impidió en 2015 en contraposición con otros como el de la estiba, el de los seguros, las telecomunicaciones, los bancos,... y absolutamente cualquier producto o servicio.
10 meneos
78 clics

Antesala de la descomposición

Karl Loewenstein clasificó las Constituciones en la tríada de constituciones “normativas”,“nominales” y “semánticas".Normativas son aquellas constituciones en las que se da una notable coincidencia entre lo que ocurre en la realidad y lo que la Const. dispone.Son las constituciones propias de las democracias que operan como tales.Nominales son aquellas en las que existe una desviación notable entre lo que la Const. prevé y la realidad.Semánticas son aquellas en las que el parecido entre lo que la Const. establece y la realidad es pura coinciden

menéame