edición general

encontrados: 173, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
72 clics

Desaceleración china provoca la mayor fuga de capitales de los últimos 30 años

El siempre creciente flujo de dinero en efectivo que inundó a los mercados emergentes desde mediados de los años 80 podría estar llegando a su fin y arrojar a la economía mundial por el despeñadero. Las políticas que impulsaron la desregulación financiera en los años 80 no tuvieron en cuenta que la promesa del crecimiento continuo -como ofrecía la corriente monetarista- era una falacia
7 meneos
28 clics

Las Bolsas europeas se encaminan a cerrar su peor mes desde el colapso de Lehman Brothers

Las acciones de los mercados de valores europeos muestran un comportamiento similar al que exhibieron durante la crisis bancaria de 2008. La desconfianza en la fuerza productiva de China sumada a la fuga masiva de los inversores y los consecuentes desplomes se vienen repitiendo ya desde hace varias jornadas: el pánico se generaliza, y las ganancias acumuladas en lo que va de 2015 van desapareciendo.
6 1 6 K -37 actualidad
6 1 6 K -37 actualidad
12 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Wall Street Journal': "La desaceleración de la economía china aplastaría a EE.UU."

En su reciente reunión trimestral los jefes de las empresas estadounidenses han expresado cierto grado de preocupación por la desaceleración de la economía china, la segunda más grande del mundo, escribe 'The Wall Street Journal'.
10 meneos
58 clics

El precio del crudo acusa la desaceleración económica en China  

economía - Los precios de crudo siguen a la baja tras conocerse los datos que llegan de China. El anuncio de una desaceleración en la segunda economía mundial
3 meneos
19 clics

China recorta requisitos a reservas bancarias para combatir la desaceleración

"El tamaño del recorte es mayor a lo esperado", dijo el analista de Shenwan Hongyuan Securities, Chen Kang. "Esto va a liberar cerca de un billón de yuanes (en liquidez) al menos", añadió. El Banco Central de China recortó el domingo la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, en la segunda reducción general para la industria en dos meses
442 meneos
3322 clics
La corriente del Golfo en el Océano Atlántico ya se está ralentizando (ING)

La corriente del Golfo en el Océano Atlántico ya se está ralentizando (ING)

La corriente del Atlántico, también conocido como el sistema de la Corriente del Golfo, es responsable del clima templado en el noroeste de Europa. Mientras el mundo se calienta, una zona del Atlántico se ha enfriado. Los científicos encontraron evidencia de una desaceleración de la corriente, que es la más débil en el último milenio. El derretimiento acelerado de la capa de hielo de Groenlandia, causado por el calentamiento global de origen humano, es la posible causa del enfriamiento y la desaceleración. En español: goo.gl/oytjFc
158 284 2 K 645 cultura
158 284 2 K 645 cultura
3 meneos
102 clics

Por qué la economía china necesita crecer tan rápido

La economía china está muy por encima de la de otros países, y no hablamos solamente de los asiáticos, sino que estamos haciendo una comparación a nivel mundial. Este crecimiento tiene muchos porqués, pero también recibe muchas críticas internas dada la altísima exigencia que pide la sociedad.
3 meneos
11 clics

El crecimiento de China será el más bajo en un cuarto de siglo

A la espera de la cifra oficial del Producto Interior Bruto (PIB), que se publicará el martes, un panel de 15 economistas consultados por la AFP augura un crecimiento del 7,3% en 2014, similar al 7,7% registrado en 2013. Esta cifras -la media de las previsiones de cada uno de los expertos- sería el peor resultado de la economía china desde 1990
11 meneos
16 clics

El INE confirma la desaceleración de la economía española, que creció un 0,5% en el tercer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre de 2014 respecto al trimestre precedente, según el avance que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior (0,6%). En tasa interanual, el crecimiento fue del 1,6%, frente al 1,3% del segundo trimestre.
40 meneos
52 clics

El Banco de España constata una desaceleración de la demanda interna y del consumo en el tercer trimestre

El Banco de España afirma que la información más reciente referida el tercer trimestre muestra un "comportamiento algo menos expansivo de la demanda privada" y del consumo interno, según recoge en su boletín del mes de septiembre.
48 meneos
65 clics

Bruselas considera indispensable aumento de salarios en Alemania

"Sería importante que Alemania multiplicase las inversiones públicas, estimulase la demanda y redujese sus grandes excedentes comerciales, que perjudican a sus vecinos europeos. Para lograr este objetivo, es indispensable un cambio en la política salarial, desde el punto de vista de la Comisión (Europea, CE)", explica el húngaro, encargado de Empleo y Asuntos Sociales en Bruselas.
9 meneos
23 clics

FMI alerta de la “significativa desaceleración” de Latinoamérica

Su mensaje podría traducirse en una revisión a la baja de las previsiones macroeconómicas de Latinoamérica.
3 meneos
24 clics

Brasil enfrenta "una mini crisis"

La economía de Brasil atraviesa una "mini crisis", a causa de la turbulencia en los mercados globales empeorada por los confusos mensajes de la Reserva Federal estadounidense, dijo el lunes el ministro de Hacienda del país, Guido Mantega(...)"Es una mini crisis que estamos atravesando, pero tendrá un impacto mucho menor a lo que pasó, digamos, en la crisis europea del 2011 y 2012",
5 meneos
8 clics

“La desaceleración es una mala noticia para reducir la pobreza”

Para lo que es el ambiente en estas coordenadas del globo, se podría decir que Rakesh Mohan (Rajastán, India, 1948) destila optimismo. Mohan confía en una recuperación progresiva de la economía en la segunda mitad del año y recuerda que, pese a lo dura que parezca la crisis en los países ricos, es muy diferente vivirla con una renta per cápita superior a los 30.000 dólares que hacerlo con 1.000 dólares de ingresos. Porque ahí lo que está en juego es la reducción de la pobreza.
7 meneos
17 clics

Engracia Hidalgo: "Se mantiene la tendencia de ralentización del ritmo de aumento del paro registrado"

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, informa sobre los datos del paro y explica su interpretación particular sobre los mismos.
1 meneos
24 clics

La deuda pública nipona alcanza el récord histórico de 9,7 billones de euros

La enorme deuda pública japonesa tiene su origen a finales de los años 80, tras una década de pujanza, cuando se produjo el estallido de la burbuja financiera, cuyas consecuencias siguen pesando hoy. Lo que diferencia la deuda nipona de la de otros países industrializados es el alto nivel de ahorro de los hogares, que asegura depósitos en el sistema, y el hecho de que casi la totalidad de los bonos está en manos de acreedores locales, principalmente bancos nacionales.
7 meneos
357 clics

La desaceleración de De Guindos (humor)

viñeta de Vergara en el diario
7 meneos
179 clics

Alemania no saldrá indemne de la Crisis: atentos a los datos

Una serie de datos que serán divulgados esta semana mostrarían qué tanto se ha visto afectada Alemania por la crisis de la zona euro, mientras las compañías del país temen por mercados claves para sus exportaciones en Europa. A tres años del comienzo de la crisis de deuda, el crecimiento en la mayor economía de Europa se desaceleró en el segundo trimestre del 2012 a un 0,3 por ciento y una serie de datos pesimistas incluso ha planteado la posibilidad de una contracción en la segunda mitad de año.
18 meneos
25 clics

Alemania reconoce que su economía se desacelera

El Ministerio de Finanzas germano reconoce en un informe mensual publicado hoy que el crecimiento económico alemán probablemente se desaceleró en el segundo trimestre, en una señal de que se está debilitando la inmunidad de la mayor economía de Europa a la crisis de deuda de la zona euro. Hasta el momento, Alemania se ha mantenido en gran parte inmune a los problemas de la zona euro y ha ayudado al bloque a evitar la recesión con su expansión del 0,5% en el inicio del año, pero cifras recientes han pintado un panorama mixto.
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
5 meneos
21 clics

Actividad económíca de la zona euro da un nuevo salto a la baja

El comunicado de prensa publicado esta mañana por Markit Economics es claro y preciso: La zona euro sufre la peor desaceleración desde 2009, y así lo muestra la gráfica. El índice PMI de la zonaeuro, principal indicador de actividad de la economía en el sector privado, llegó en mayo a los 45,9 puntos, lo que supone la menor marca en tres años. Con este resultado, el índice Compuesto de Actividad Total de la Eurozona se ubicó en un mínimo de 35 meses dando cuenta que la economía europea sufre una profunda desaceleración.
4 meneos
14 clics

La actividad del sector servicios de Alemania creció a un ritmo levemente más lento en febrero.

El índice de gerentes de compras del sector servicios, elaborado por la firma Markit, bajó a 52,8 en febrero frente al 53,7 de enero, aunque se ubicó por encima de una estimación preliminar para el mes de 52,6. Pese a caer respecto de enero, el indicador logró mantenerse sobre el umbral de 50, que separa el crecimiento de la contracción.
4 meneos
37 clics

El descubrimiento de la desaceleración de los púlsares

La astrofísica estelar ayuda a explicar el comportamiento de rápida rotación de los púlsares en los sistemas binarios. Una subclase,los púlsares milisegundos, giran a varios cientos de veces por segundo alrededor de sus propios ejes. En estudios previos llegaron a la paradójica conclusión que algunos pulsares de milisegundos son más antiguos que el propio universo. Astrofísicos del Instituto Max Planck han resuelto esta paradoja mediante simulaciones por ordenador.
9 meneos
191 clics

Y el de siempre se la comió  

"Este se encontró una desaceleración..." "Este la convirtió en crisis..." "Este cocinó una recesión..."
8 meneos
46 clics

Oracle se hunde en bolsa y lastra al sector tecnológico ante el temor de los inversores a una desaceleración

La empresa tecnológica sufre uno de los mayores castigos en Wall Street después de anunciar anoche al cierre unas cuentas trimestrales inferiores a lo previsto. Los resultados de Oracle han reactivado el temor de los inversores a una nueva desaceleración, lo que implica números rojos para la mayoría de empresas del sector. Ante esta situación varios analistas han rebajado la calificación y el precio objetivo de Oracle. La firma Canaccora Genuity ha bajado la recomendación de la empresa hasta ‘mantener’ desde ‘comprar’ y su precio objetivo...
9 meneos
14 clics

Los conflictos laborales y sociales atenazan a China, que se enfrenta a una desaceleración económica en 2012

China afronta una desaceleración económica a partir de 2012, junto con un aumento de los conflictos laborales y sociales que ponen en peligro la estabilidad de la segunda economía mundial, en cuyas reservas confía Occidente para superar la crisis.

menéame