edición general

encontrados: 4393, tiempo total: 0.183 segundos rss2
15 meneos
116 clics
Acerca del déficit fiscal de Cataluña y la descentralización fiscal

Acerca del déficit fiscal de Cataluña y la descentralización fiscal

Cuando los dirigentes de ERC o Junts hablan del déficit fiscal que Cataluña soporta del resto de España, en el fondo se están refiriendo al efecto de la progresividad del sistema tributario sobre el territorio. Es importante percatarse de este hecho, porque en los últimos años en nuestro país la retórica vela con demasiada y desgraciada frecuencia la esencia de las cosas. La queja no es excesivamente original y tampoco resulta muy difícil comprender su causa real, confesa u oculta.
33 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así sorprendieron a Rafita con una merienda multitudinaria después de que nadie fuera a su 10º cumpleaños

Así sorprendieron a Rafita con una merienda multitudinaria después de que nadie fuera a su 10º cumpleaños

"Me siento vacía", afirmó la madre de Rafita, un niño de 10 años que sufre déficit de atención y a cuya merienda de cumpleaños no fue nadie. Varios clubs de fútbol de la zona se enteraron y le organizaron esta maravillosa sorpresa.
505 meneos
1497 clics
España ya gasta mas en intereses de deuda pública que en prestaciones por desempleo

España ya gasta mas en intereses de deuda pública que en prestaciones por desempleo

Según las estimaciones de los Presupuestos Generales del Estado, los intereses de la deuda pública alcanzarían los 31.275,10 millones de euros en 2023. Para hacernos una idea de lo que supone esta cuantía, es considerablemente más de lo que se gastará en prestaciones por desempleo (21.278,02 millones de euros). Pero muy probablemente la cifra será mayor, pues las previsiones presupuestarias para este año se presentaron en octubre de 2022, cuando los tipos estaban aún al 2%
331 meneos
986 clics
El déficit comercial cae a 16.420 millones hasta junio con récord de exportaciones

El déficit comercial cae a 16.420 millones hasta junio con récord de exportaciones

El déficit de la balanza comercial de España se situó hasta el mes de junio en 16.420 millones de euros, lo que supone un 48,6% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio. Así lo señalan los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recoge la agencia Efe. Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron su máximo histórico en el periodo con un alza del 4,7% interanual hasta los 199.951 millones
17 meneos
131 clics
¿Somos cada vez más crueles? 'Schadenfreude' y la revalorización de la crueldad en nuestros días

¿Somos cada vez más crueles? 'Schadenfreude' y la revalorización de la crueldad en nuestros días

'Schadenfreude', sentir placer por la desgracia ajena. Siempre ha existido, pero se ha intensificado. La empatía disminuye. Redes sociales y Pandemia: fue una tormenta perfecta de superioridad moral, comportamientos fanfarrones y crueles, ante una gravísima enfermedad e incluso ante las desgracias personales. El brutal nivel de burla iniciado entonces, cuando no vacunados contraían COVID o cuando vacunados con mascarilla enfermaban igualmente, se ha asentado y convertido también en arma ideológica, alimentando aún más la polarización política.
18 meneos
43 clics
Día de la sobrecapacidad de La Tierra 2023

Día de la sobrecapacidad de La Tierra 2023

¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra? El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés) es la fecha que marca que hemos consumido todos los recursos que nuestro planeta es capaz de generar en un año. Se calcula anualmente, dividiendo la biocapacidad del planeta entre la huella ecológica de la humanidad y multiplicando por los 365 días del año. ¿Cuándo se produce la sobrecapacidad? Cuando el consumo es mayor que los recursos disponibles. Es decir, que a partir de este día estamos teniendo un déficit ecológico.
548 meneos
1895 clics
España deja el 'farolillo rojo' de país con más déficit y se acerca a la media europea

España deja el 'farolillo rojo' de país con más déficit y se acerca a la media europea

En los años 2016, 2017, 2019 y 2020, España tuvo el dudoso honor de ser el país del euro con más déficit público. Incluso fue el primer país sancionado por la Comisión Europea por incumplir las reglas fiscales en el año 2015. En 2020, el déficit público alcanzó el 10% del PIB, tres puntos por encima del conjunto de la eurozona. Desde ese momento el país ha realizado una rápida reducción del déficit que ha comenzado el año 2021 con un saldo negativo del 4,4% del PIB.
802 meneos
1664 clics
El Gobierno cumple el objetivo de déficit antes de lo previsto

El Gobierno cumple el objetivo de déficit antes de lo previsto

España se coloca en el 'top ten' europeo en la reducción de déficit público: Sánchez cumple con Bruselas y adelanta el objetivo del 3% a 2024
301 501 13 K 544 politica
301 501 13 K 544 politica
19 meneos
20 clics

Hamás avisa de una grave crisis financiera en Gaza que amenaza los salarios de más de 40.000 funcionarios

El movimiento islamista palestino Hamás ha reconocido una grave crisis financiera en la Franja de Gaza que ha obligado a retrasar el pago de los salarios de más de 40.000 funcionarios. El viceministro de la cartera de Finanzas de Hamás, Awni al Basha, ha explicado en una entrevista a la cadena Al Aqsa, afín al movimiento, que el déficit del enclave palestino aumenta todos los meses y ha llegado a tal punto que el Gobierno es "incapaz de pagar a sus empleados"
62 meneos
67 clics

Alcalde, Ecoembes nos debe 1700 millones de euros

Entre sus responsabilidades, las entidades locales tienen encomendada la recogida de los residuos que generan sus habitantes, así como la limpieza viaria. Tareas que implican una de las partidas más importantes de sus presupuestos anuales. Cada vez que compramos un producto contenido en un “envase ligero” estamos aportando una cantidad de dinero a que funcione la recogida selectiva de esos envases ¿Dónde va a parar ese importe? Actualmente los ayuntamientos perdonan a los productores y distribuidores de producto envasado 1700 millones de euros
577 meneos
1018 clics
La caída de la carga fiscal aumenta el déficit de Italia al 12,1% en el primer trimestre

La caída de la carga fiscal aumenta el déficit de Italia al 12,1% en el primer trimestre

El déficit de Italia empeoró en los tres primeros meses del año hasta situarse en el 12,1% del PIB, según los datos publicados este martes por Itstat. La deuda de las administraciones públicas del país transalpino se incrementó un 0,8% interanual, ya que en el mismo período de 2022 el dato fue del 11,3%. Por otro lado, la presión fiscal se redujo un 0,9% con respecto a los tres primeros meses de 2022, hasta situarse en el 37%. Según los datos de Itstat, la reducción de la carga fiscal en el país transalpino, respecto al mismo trimestre de 2022,
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que el déficit del sistema fiscal ucraniano ascenderá a 110.000 millones de euros hasta 2027

La mayor parte del negocio sobre el cadáver ucraniano será el gran tiburón, Blackrock , y el discurso de Úrsula sólo sirve para que se acepten 50.000 millones de nuevas “ayudas” que se enviarán a Kiev en los próximos meses. Las industrias de guerra y especulativas europeas están agradecidas, lloran los pobres contribuyentes. En primer lugar, Úrsula nos recuerda cómo está el futuro de Ucrania dentro de la Unión Europea: “Ucrania, a pesar de la guerra, está haciendo importantes reformas que le pedimos: tiene que dar siete pasos, ya ha dado dos ..
11 meneos
23 clics

España cerró 2022 entre los países con más deuda y déficit de la UE

La economía española despidió 2022 entre los países de la Unión Europea (UE) con mayores niveles de deuda y déficit públicos, que se situaron en el 113,2% y el 4,8% del PIB, mientras que la media de la eurozona fue del 91,6% y del 3,6%, respectivamente, según Eurostat. No obstante, la proporción de deuda pública con respecto al tamaño de la economía de España se moderó en el último trimestre de 2022 desde el 115,6% del PIB observado en el tercer trimestre hasta el 118,3% del mismo periodo de 2021.
10 1 11 K -7 actualidad
10 1 11 K -7 actualidad
26 meneos
27 clics

Balanza comercial de Brasil arroja superávit mensual récord

El país exportó US$ 11.378 millones más de lo que importó en mayo. La cifra es más del doble del saldo positivo de mayo del año pasado (US$ 4.958 millones).
490 meneos
766 clics
El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones

El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones

El déficit público conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 2.538 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51,1% respecto al año anterior y equivale al 0,18% del PIB -frente al 0,39% del mismo periodo de 2022-. Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, el déficit se mantuvo en el 0,20% del PIB, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa pide a España recortar casi 10.000 millones para reducir el déficit y retirar las ayudas energéticas en 2024

La Comisión Europea avala la senda de reducción del déficit presentada por España pero exige para 2024 una reducción del déficit estructural del 0,7% del PIB para reducir el déficit por debajo del 3%. La petición equivale a algo más de 9.300 millones, para lo que recomienda retirar las ayudas para mitigar el impacto de los altos precios de la energía, según ha asegurado el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis. En caso de que sea necesario mantener algunas ayudas, la Comisión pide que se concentren solo en los más vulnerables.
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas pide a Sánchez un ajuste 'extra' de 9.000 millones para atajar el déficit

La Comisión Europea duda que España cumpla el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2024 y pide un ajuste adicional de 9.000 millones (0,7% del PIB) para cumplirlo. Así figura en las recomendaciones por país del Semestre Europeo publicadas este miércoles.
53 meneos
58 clics
El déficit comercial se reduce un 57 % en el primer trimestre del año 2023

El déficit comercial se reduce un 57 % en el primer trimestre del año 2023

Como resultado, el déficit comercial se reduce en un 57 % en el primer trimestre del año, alcanzando los 6.578 millones de euros, inferior al déficit de 15.416,5 millones registrado en el mismo periodo de 2022. La tasa de cobertura se situó en el 94 % (85,3 % en enero-marzo de 2022, datos provisionales). El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y marzo (14,6 %) es de mayor magnitud al registrado en la UE-27 (8,2 %) y la zona euro (7,7 %). También al registrado en Francia (9,5 %), Alemania (7,8 %) e Italia (9,8 %)
41 meneos
160 clics
No tengo déficit de atención pero 3 clínicas privadas me dijeron que sí y me recetaron medicación

No tengo déficit de atención pero 3 clínicas privadas me dijeron que sí y me recetaron medicación

Un destacado psiquiatra del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido me conoció y concluyó que no tengo TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). Tres clínicas privadas me habían dicho que lo tengo y me habían ofrecido una potente medicación. Esta investigación comenzó al recibir el programa de la BBC Panorama un email de una madre preocupada: escribió para decir que, en su opinión, una clínica privada había diagnosticado demasiado rápido a su hija de 21 años y le había recetado fármacos potentes sin un seguimiento adecuado.
28 meneos
43 clics

El déficit presupuestario de Rusia en enero-abril alcanza los 44.000 millones de dólares por la caída de los ingresos energéticos

El presupuesto federal de Rusia registró un déficit de 3,4 billones de rublos (43.800 millones de dólares) en los cuatro primeros meses del año, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas, ya que Moscú siguió gastando mucho y los ingresos energéticos cayeron bruscamente. En el mismo periodo de 2022 Rusia registró un superávit de 1,2 billones de rublos, pero desde entonces los importantes desembolsos para apoyar su campaña militar en Ucrania y un muro de sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas han golpeado las…
15 meneos
35 clics

La subida de los tipos de interés del BCE y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos

La política monetaria restrictiva y la vuelta a normas de control presupuestario en la UE atan las 'manos' de los ejecutivos europeos para diseñar medidas que alivien el daño de la inflación sobre las familias
44 meneos
84 clics

España adelanta a 2024 la reducción del déficit público al 3% aprovechando el crecimiento económico, la creación de empleo y el impacto del Plan de Recuperación

Este envío se efectúa en cumplimiento de la obligación de todos los Estados Miembros de presentar cada año en el mes de abril ante la Comisión Europea sus Programas Nacionales de Reformas y sus Programas de Estabilidad, en el marco del semestre europeo para la coordinación de las políticas económicas.
14 meneos
29 clics

La flexibilidad fiscal de Bruselas revuelve a Alemania mientras España aplaude "el nuevo paradigma"

El Gobierno alemán carga contra la propuesta de la Comisión Europea, que establece un plan 'a la carta' para la reducción de la deuda, a pesar de que incluye la obligación de bajar un 0,5% el desequilibrio fiscal de aquellos países con más de un 3% de déficit
45 meneos
116 clics

España no es el país de la Unión Europea con mayor déficit ni con la cifra más alta de deuda, a pesar de lo que dice Guasp

La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, aseguró el 24 de abril en rueda de prensa que “los datos europeos de Eurostat constataron que España es el país que lidera y está a la cabeza de la deuda y del déficit público de la Unión Europea” (minuto 5:33), en referencia a los datos publicados por el portal europeo el viernes 21. Sin embargo, España fue el cuarto país con mayor deuda y el quinto con la cifra de déficit más alta del conjunto de la Unión Europea, según los datos de Eurostat que cita la propia Guasp.
10 meneos
29 clics

Bruselas prevé multas a los países que no reduzcan el déficit y la deuda

La Comisión Europea exigirá a los países más endeudados reducciones constantes de sus ratios de déficit y deuda públicos y prevé multas cada seis meses. Los países cuyo déficit público supere el 3 % del PIB, como es el caso de España actualmente, tendrán que acometer ajustes presupuestarios mayores que el resto y en caso de incumplimiento persistente se enfrentarán a multas cada seis meses que se acumularán hasta que adopten “medidas efectivas”

menéame