edición general

encontrados: 1331, tiempo total: 0.007 segundos rss2
56 meneos
120 clics

A 37 años de la catástrofe de Chernóbil, es imposible no hacer honor a Cuba  

A 37 años de la catástrofe de Chernóbil, es imposible no hacer honor a Cuba, que sin la cobertura de los grandes medios y sin pedir un solo centavo a cambio, durante 20 años atendió más de 25.000 niños soviéticos afectados por la radiación...
17 meneos
37 clics

‘En Portada’ Aznalcóllar, ¿Quién contamina, paga?  

Hace 25 años, la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), se rompió y derramó casi seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos. Fue una de las mayores catástrofes ecológicas ocurridas en nuestro país. ¿Qué ha pasado en la zona desde entonces? Un equipo del programa ha vuelto al lugar para contarlo.
4 meneos
117 clics

Portugal renuncia a su descentralización territorial en una nueva derrota del gobierno

El jefe de la oposición, Luís Montenegro, del PSD, advirtió que dividir Portugal en cinco regiones autónomas «sería una catástrofe»
3 1 9 K -17 actualidad
3 1 9 K -17 actualidad
10 meneos
479 clics

Es una de las mejores películas de ciencia ficción sobre el fin del mundo del siglo XXI y es española

Sobre el papel, '3 días' es una película de ciencia ficción sobre el fin del mundo, ya que apenas faltan unos días para que un meteorito destruya la humanidad y no hay escapatoria posible. En ese contexto, Gutiérrez construye un thriller agobiante en todos los sentidos, desde esa tormenta solar que va desgastando la poca esperanza que queda antes de la llegada de lo inevitable hasta una amenaza mucho más terrenal que sirve para dar a la película una energía diferente. Eso lleva a que '3 días' sea una película especialmente singular.
5 meneos
113 clics

La catástrofe del modelo productivo: el número de funcionarios sube con Sánchez 1.200 veces más que el de autónomos

Fue en el tercer trimestre del año 2022 cuando la cantidad de asalariados de la Administración se desbordó por completo rompiendo la cota de los 3,5 millones. A cierre de 2022, el empleo público continuó por encima de esta escalofriante barrera. En concreto, España pasó de tener en nómina a 3.506.200 funcionarios a sufragar 3.526.200 tres meses después. Otra cifra nunca vista.
4 1 16 K -90 actualidad
4 1 16 K -90 actualidad
2 meneos
4 clics

Gurús tecnológicos piden paralizar los proyectos de IA más potentes por sus posibles "efectos catastróficos"

«Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad». Esta es la advertencia que firman en una carta más de 1.000 gurús tecnológicos en Future of life Institute, organización que trabaja para reducir «los riesgos extremos de las tecnologías transformadoras».
10 meneos
33 clics

Aún hay formas de evitar la catástrofe ambiental

Un individuo promedio, en función a la capacidad productiva de la Tierra, debería consumir lo que producen 1.6 hectáreas del planeta, sin embargo, llega a usar los recursos que generan hasta 2.8 hectáreas. Eso tiene que cambiar.
5 meneos
45 clics

San Finx 1960 (GAL)  

Una presa de decantación de residuos de las minas de San Finx revienta, arrastrando río abajo lodos y escombros. De este evento, bautizado como la "catástrofe de 1960", apenas existen registros escritos. Hoy, las presas están abandonadas, en peligro de una nueva ruptura. La responsabilidad se ha evaporado. Pero el relato de lo ocurrido sobrevive en la frágil memoria de las vecinas, al mismo tiempo que una nueva concesionaria y la administración se empeñan en reescribir la historia.
39 meneos
45 clics

Al menos 43 mil animales murieron tras el desastre ecológico del descarrilamiento del tren en Ohio

Los datos provienen del Departamento de Recursos Naturales. Al menos en ocho kilómetros a la redonda se observaron consecuencias del derrame. El Departamento de Recursos Naturales de Ohio está confirmando lo que muchos temían: el impacto ambiental del descarrilamiento del tren en la ciudad de Palestine, en Ohio, hace apenas tres semanas atrás, se ha cobrado al menos 43 mil vidas animales. Los oficiales de Vida Silvestre han estado recorriendo el área desde ocurriera el descarrilamiento de un tren que transportaba productos químicos tóxicos(...)
19 meneos
55 clics

Análisis: Élites sonámbulas

Hace diez años nadie habría imaginado que Europa se arriesgaría a la catástrofe del holocausto nuclear por el Donbass, una región que pocos de nosotros habríamos sido capaces de localizar en un mapa.
12 meneos
39 clics

Las nuevas alertas de emergencias y catástrofes de Protección Civil comienzan a funcionar hoy y avisarán por el móvil

El sistema Es-Alert, que permite dar avisos de alerta generalizada a la población en situaciones de emergencia o catástrofe en un territorio directamente a través del teléfono móvil, estará operativo a partir de huy miércoles, según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como ‘112 inverso’, y estará disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil.
8 meneos
98 clics

‘112 inverso’: tu móvil te avisará en caso de emergencia o catástrofe

El sistema de avisos a la población ante emergencias calificado como ‘112 inverso’, estará operativo desde el 22 de febrero en todo el territorio nacional.
24 meneos
22 clics

España recibirá los 6.000 millones de la tercera remesa de los fondos europeos pese al catastrofismo de la derecha

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde al tercer desembolso del plan de recuperación español. El país recibirá 6.000 millones de euros, convirtiéndose en el primer Estado miembro en conseguirlo y siendo el que marca el paso del resto de socios comunitarios. La sensación generalizada en la capital comunitaria es que Madrid está haciendo los deberes y está a la vanguardia europea, pese a los intentos sin éxito del Partido Popular de embarrar el proceso.
5 meneos
41 clics

Un algoritmo permite organizar la ayuda humanitaria después de una catástrofe natural

Los terremotos que asolaron a Nepal entre abril y mayo de 2015 mataron a más de 9.000 personas, dejaron otras 22.000 heridas y afectaron a casi un millón de familias. A los supervivientes les quedó un país bajo escombros y, en las áreas más perjudicadas, alrededor de un millón de personas se quedaron sin agua potable, porque solo les llegaba a través de una red de fuentes públicas, arrasadas por los sismos. La solución para este problema surgió en Canadá, donde un grupo de investigadores de la Universidad HEC Montreal creó un algoritmo matemáti
8 meneos
397 clics

Las impactantes imágenes del terremoto en Turquía y Siria

La serie de terremotos que ha sacudido el sureste de Turquía y a los países vecinos este lunes se ha cobrado la vida de cientos de personas, miles de edificios se han derrumbado y hay miles de heridos.
50 meneos
53 clics

La economía española tumba el catastrofismo de la derecha

“Nos dirigimos a una profundísima crisis económica”. El catastrofismo del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y del resto de la derecha de nuestro país durante los últimos meses ha chocado una y otra vez con la realidad de los datos.
7 meneos
93 clics

Los desastres climáticos que (casi) hemos resuelto

La cifra de afectados por el cambio climático ya asciende a 1.700 millones de personas en todo el mundo, según los últimos datos. Sin embargo, también podemos encontrar algo de optimismo en el desafío de la crisis ambiental: en las últimas décadas hemos frenado algunas catástrofes gracias a la cooperación internacional.
59 meneos
1224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sufre una 'lluvia de excrementos' en su negocio: "Cada vez que alguien hace caca, cae aquí"

Sara ha vivido una jornada de pesadilla por la rotura de una tubería en su negocio. Su salón de manicura sufrió una lluvia de excrementos. Pese a que pidió a los vecinos que dejaran de usar el baño la insolidaridad de los mismos hizo que el problema se agravara.
7 meneos
61 clics

‘Falsa alarma’: cómo el pánico sobre el cambio climático empeora la situación

El “debate sobre el cambio climático” se ha convertido en una triste polémica polarizada. Los sesgos cognitivos y el razonamiento motivado dominan todos los lados del “debate”: todos somos abogados de nuestras propias causas. El cambio climático, aunque real, no es la amenaza apocalíptica que nos han dicho que es.
6 1 11 K -27 actualidad
6 1 11 K -27 actualidad
8 meneos
24 clics

Rememorar críticamente la catástrofe del Prestige

Una asociación recopila materiales gráficos sobre la tragedia con el objetivo de avivar la lumbre de la memoria y romper con el silencio administrativo
16 meneos
76 clics

La atmósfera terrestre está encogiendo por culpa de las emisiones de dióxido de carbono

Las capas altas de la atmósfera encogen y se enfrían, y eso trae un problema para los satélites.
13 meneos
56 clics

Para ser más eficientes, las inteligencias artificiales necesitan algo sospechosamente humano: dormir

Si bien las redes neuronales artificiales son incansables y más precisas que los humanos, cuando se trata de aprendizaje secuencial, o aprender una cosa nueva tras otra, se vuelven olvidadizas. Una vez capacitadas, es muy difícil enseñarles tareas completamente nuevas. Y si logras entrenar la nueva tarea, terminas dañando la vieja memoria. Esa actividad se llama "olvido catastrófico". Según diversos estudios una IA puede necesitar "dormir" para funcionar correctamente.
15 meneos
180 clics

El documento crucial que publica la ONU sobre el futuro de nuestra civilización: es sombrío [eng]

Cada año, la ONU publica el llamado "Informe de brecha de emisiones". Es un documento bastante crucial sobre el futuro de nuestra civilización. El informe de este año es sombrío. Los compromisos actuales de acción para 2030, si se cumplen en su totalidad, significarían un aumento del calentamiento global de aproximadamente 2,5 °C para 2050 y un clima extremo catastrófico en todo el mundo para esa fecha. Las políticas existentes de reducción de emisiones supondrán 2,8 °C, mientras que las políticas prometidas lo reducirían a 2,6 °C. Eso salva...
40 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Si el lunes pita tu móvil no te asustes: es un ensayo de Interior para avisar de catástrofes o emergencias

Si el lunes pita tu móvil no te asustes: es un ensayo de Interior para avisar de catástrofes o emergencias

Las pruebas estarán en vigor hasta el 16 de noviembre en varias comunidades autónomas para asegurar que el sistema funciona correctamente
2 meneos
17 clics

No te asustes: Interior te enviará un sms para probar su sistema de alertas ante catástrofes

[C&P] La Dirección General de Protección Civil realizará entre el 24 de octubre y el 16 de noviembre en varias comunidades autónomas las pruebas del nuevo sistema de alertas ante catástrofes a la población ‘ES-Alert’, con el que los avisos llegarán directamente al móvil de los ciudadanos afectados por una posible emergencia.
1 1 1 K 12 actualidad
1 1 1 K 12 actualidad

menéame