edición general

encontrados: 365, tiempo total: 0.004 segundos rss2
41 meneos
45 clics

Calviño bloquea el refuerzo de la plantilla de la Inspección de Trabajo

Hacienda bloquea desde hace 20 meses un acuerdo para reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo con al menos 300 trabajadores más. Las plantillas de técnicos de la inspección laboral llevaban desde 2015 esperando que los sucesivos gobiernos aplicasen una ley ordenadora del servicio que obligaba a crear una nueva relación de puestos de trabajo, y tras sucesivas reuniones con la dirección general dependiente del ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, desde julio de 2021 parecía que el cumplimiento de la legislación estaba más cerca.
14 meneos
76 clics

Calviño pide al BCE “máxima prudencia” ante la quiebra de dos bancos en Estados Unidos

La máxima autoridad monetaria de la zona euro había anunciado previstamente una subida de tipos de interés de medio punto
9 meneos
19 clics

Calviño celebra que Ferrovial ya no ataque la seguridad jurídica de España

La multinacional avanza que anunciará una fuerte inversión en el país en los próximos días Calviño celebra la "rectificación" de Ferrovial respecto a la seguridad jurídica de España La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha celebrado la "rectificación" que en su opinión ha hecho Ferrovial, después de que la empresa haya ensalzado la seguridad jurídica de España, negando que su cambio de sede a Países Bajos se deba a una falta de estabilidad en esta materia.
15 meneos
303 clics

Sobre lo que "le debe" Ferrovial a España  

Sobre lo que "le debe" Ferrovial a España: -Calviño: "Carlos, le he estado escuchando esta mañana y, en este caso, no estoy de acuerdo con usted en absoluto" -Alsina: "Estupendo"
544 meneos
1170 clics
Calviño ataca a Ferrovial: "Es una empresa que debe todo a España"

Calviño ataca a Ferrovial: "Es una empresa que debe todo a España"

La marcha de Ferrovial de España ha provocado duras palabras de la vicepresidenta Nadia Calviño, que ha dicho que es "una empresa que debe todo a España". María Jesús Montero y Patxi López también se han pronunciado sobre este asunto.
513 meneos
4383 clics
"Liberales llorando porque el Gobierno no interviene el mercado": pitorreo ante la propuesta de la portavoz de Ciudadanos a la ministra Calviño

"Liberales llorando porque el Gobierno no interviene el mercado": pitorreo ante la propuesta de la portavoz de Ciudadanos a la ministra Calviño  

Una vez más, los liberales buscan el amparo de eso que llaman despectivamente "papa Estado". Sin embargo, ellos mismo no ocultan, cuando vienen tiempos duros económicamente, su ejercicio de contorsionismo para pedir más "libre mercado" y, al mismo tiempo, mayor intervención de las autoridades públicas para alcanzar una solución.
5 meneos
15 clics

La aparición de una fundación gubernamental en el caso Mediador anima al PP a pedir explicaciones a la vicepresidenta Calviño

El senador canario Sergio Ramos, candidato a la alcaldía de Telde, quiere que se aclaren los contratos suscritos por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas con una empresa investigada.
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Eurocámara lanza un duro reproche a Calviño por sus trabas a la misión de control presupuestario

Algunos miembros también han mostrado en privado su disgusto por el hecho de que Reyes Maroto haya rechazado la petición de comparecer ante los eurodiputados Pocas palabras, separadas por «,» Bruselas, Calviño,
20 meneos
19 clics

Calviño dice que ya nota que la compra es más barata: "Yo busco las ofertas"

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, ha insistido este miércoles en que los precios de los alimentos están bajando como consecuencia de la rebaja del IVA para determinados productos aprobada por el Gobierno y en vigor desde el pasado 1 de enero.
26 meneos
34 clics

El retraso en la negociación del SMI apunta a una disputa entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz por definir la subida

En prácticamente todas las subidas que ha habido a lo largo de la legislatura (tres hasta el momento) se ha producido una disputa entre el departamento dirigido por Nadia Calviño y el de Yolanda Díaz. En las primeras subidas, Economía alertaba de que el incremento del SMI podría impactar en el mercado de trabajo, lastrar la creación de empleo y, en momentos de incertidumbre económica como los de la pandemia o la guerra de Ucrania, destruirlo.
35 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño dice que cuando hace la compra ve que los precios han bajado

La vicepresidenta ha asegurado que la evidencia de la que dispone el Ejecutivo es que sí se están bajando los precios de los alimentos tras la rebaja del IVA. «Yo siempre pregunto a la gente y cuando hago la compra veo que van bajando (...)
14 meneos
40 clics

Calviño cierra la puerta a un salario mínimo de 1.100 euros

La vicepresidenta apuesta por encontrar un «buen equilibrio» dentro de la banda aconsejada por los expertos que sea «compatible» además con crear empleo
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño admite por escrito el 'enjuague' estadístico del paro con los fijos discontinuos

Así dice el boletín semanal del Ministerio de Asuntos Económicos: "Nótese que, además de la caída por debajo de lo habitual del paro registrado, también se ha producido un incremento en el número de demandantes no parados (+20 mil, frente a una caída de -36 mil de media en 2015-2019), al incluir éstos los fijos discontinuos que se encuentran en periodo de inactividad". El 2 de diciembre se abría con una nota similar que añadía: "En agregado, el conjunto de demandantes de empleo anotó un incremento de 81 mil personas".
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jefa de Gabinete de Nadia Calviño abandona el cargo en plena polémica por el "dedazo" al marido

La jefa de Gabinete de Nadia Calviño, Judith Arnal Martínez, abandona el cargo en plena polémica por el dedazo al marido de la vicepresidenta en Patrimonio Nacional. Así lo confirman fuentes de Asuntos Económicos a este periódico, que enmarcan esta salida en una "decisión conjunta que se realiza en el momento más adecuado, ante la carga de trabajo que va a asumir el Gobierno y en concreto, la Vicepresidencia Primera, con la Presidencia Española de la UE", que se asume en julio.
14 meneos
61 clics

El marido de Calviño renuncia a su cargo en Patrimonio Nacional

Ignacio Manrique de Lara, marido de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha presentado la renuncia a su cargo como coordinador de Estrategia
13 meneos
27 clics

Patrimonio informó al Consejo de la contratación de vigilantes pero no del marido de Calviño

La última reunión del máximo órgano ejecutivo analizó asuntos como la contratación de vigilantes de seguridad. La presidenta no sometió a debate, sin embargo, el polémico fichaje de Manrique de Lara
9 meneos
25 clics

Altos cargos de Yolanda Díaz e Iceta seleccionaron al marido de Calviño como directivo de Patrimonio Nacional

La contratación de Manrique de Lara contó con el plácet de una "comisión de asesoramiento" en la que estaban Mercedes Roldán, subdirectora general con el ministro de Cultura, y Concepción Romero, subdirectora con la vicepresidenta segunda
7 2 15 K -53 actualidad
7 2 15 K -53 actualidad
334 meneos
821 clics
Yolanda Díaz dice que el acuerdo del PSOE para rebajar las hipotecas beneficia a la banca

Yolanda Díaz dice que el acuerdo del PSOE para rebajar las hipotecas beneficia a la banca

Un mes de plazo. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía Nadia Calviño ha concedido un mes de plazo a los bancos para que se sumen al acuerdo adoptado anoche entre su departamento, las patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) y el Banco de España. El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete normativo que permitirá aliviar la situación financiera de las familias vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por la subida del Euríbor.
5 meneos
49 clics

Pacto de las hipotecas: Calviño gana y los bancos tampoco pierden

Nadia Calviño se cuelga una medalla de la que sacará mucho brillo Pedro Sánchez en campaña. El pacto con la banca para aliviar el pago de las hipotecas dará buenos réditos políticos al Gobierno a corto plazo. La vicepresidenta económica se alza como gran ganadora de una negociación en la que, paradójicamente, tampoco resultan tan perdedores los bancos. El acuerdo, evidentemente, también es una gran noticia para cientos de miles de hogares muy castigados por la inflación. Ahora bien, aún es pronto para determinar cuántos hipotecados se aprovecha
8 meneos
15 clics

Calviño apunta que la revisión del FMI corrobora que la economía española "está creciendo con fuerza"

Nadia Calviño ha señalado que la revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía española, hasta un repunte del 4,6% del PIB en 2023, supone que la economía española "está creciendo con fuerza". Calviño ha añadido que además de estas proyecciones también hay que considerar la reciente revisión de la OCDE hasta un crecimiento del 4,7%. Según ha explicado, estos nuevos apuntes confirman que la economía española "está creciendo con fuerza y está creando empleo, incluso en un difícil contexto internacional".
10 meneos
25 clics

El INE modificará la fórmula de cálculo del PIB tras los cambios en la dirección

"El PIB es un indicador muy importante, pero tiene ciertas carencias. No refleja factores clave de progreso económico y, por otra parte, tiene cierto retraso por su carácter trimestral". Con estas palabras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, cuestionó públicamente por primera vez hace ya más de un año el Producto Interior Bruto (PIB) como fiel reflejo de la realidad económica del país. Y en ese momento se abrió un debate entre el Ejecutivo y el Instituto Nacional de Estadística (INE)
15 meneos
30 clics

La banca y Calviño sellarán ayudas en hipotecas si Díaz se queda al margen

La banca está dispuesta a llegar a un acuerdo con el Gobierno para ayudar a los hogares que tengan dificultades a la hora de pagar sus hipotecas por la subida del euríbor siempre y cuando se limite solo a las familias vulnerables. Esta propuesta es afín al planteamiento de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que encabeza las negociaciones con las patronales bancarias. No obstante, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pide extender estas ayudas al resto de afectados.
15 meneos
15 clics

Anticorrupción descarta un "trato de favor" por contratos a la empresa del marido de Nadia Calviño

El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha archivado las diligencias de investigación abiertas sobre la concesión de un contrato administrativo y unos avales del ICO a la empresa PASD/BeeDigital, en la que trabaja como director de marketing Ignacio Manrique de Lara, marido de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.
9 meneos
11 clics

Calviño niega que Bruselas haya amenazado a España con congelar la entrega de fondos

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha negado que Bruselas haya amenazado a España con no entregarle más fondos por falta de transparencia en la gestión de los mismos y ha puesto fecha a la petición del tercer desembolso.
694 meneos
5122 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Espinosa de los Monteros se pasa de frenada y se lleva 12 "zascas" de la ministra

Espinosa de los Monteros se pasa de frenada y se lleva 12 "zascas" de la ministra  

El diputado de VOX a asegurado que no conoce a ningún español que haya prosperado con las medidas del gobierno, y Calviño le ha instado a revisar sus amistades
237 457 52 K 353 politica
237 457 52 K 353 politica

menéame