edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
374 clics

Lujo y moda norcoreana  

Cuando entrevistamos a Rafael Poch, periodista que estuvo en Corea del Norte, contó que a estas alturas del siglo había que ir abandonando los clichés. En el país de la dinastía estalinista o maoísta, o ambas a la vez, y bla, bla, bla... había una incipiente burguesía, cada vez más importante, y sus ricos correspondientes. La mayoría procedentes de una nomenclatura que hace negocios de estado en «zonas grises», dijo, y entre otras cosas, puede permitirse objetos de lujo, como trajes de dos mil euros,
24 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Moncloa cambia de inquilino. El poder sigue en las mismas manos

La triunfante moción de censura contra Mariano Rajoy y su partido, que ha llevado a Pedro Sánchez y el PSOE a la Presidencia del Gobierno español, tuvo en la sentencia sobre el caso Gürtel su detonante final pero encontró sus antecedentes en una cuestión que para la mayor parte de la llamada opinión pública parece haber pasado desapercibida. En torno a las fechas en las que se comenzó a hablar de la sentencia de la Gürtel y de la posible presentación de una moción de censura al Gobierno Rajoy, los medios de comunicación económicos
5 meneos
83 clics

Viva la clase media

La izquierda de la que emerge Podemos ha caricaturizado a la clase media española, ese aluvión que colmata tras el éxodo rural y el desarrollismo de mediados de siglo, como no-clase, como una lumpenburguesía capturada por los grandes intereses al precio de unas lentejas, un piso en propiedad y un BMW a crédito. Son los “cuñaos”, esa gente que estudió ADE o alguna cosa igualmente instrumental; que no está politizada salvo por un elemental “sentido común” de supervivencia.
19 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca de Valls a la burguesía catalana: "Es culpa vuestra"

el exprimer ministro francés se soltó: “Os habéis pasado el aperitivo despotricando de los independentistas, y ahora que trato de explicaros lo que quiero hacer os quejáis del Gobierno y de España. Os quejáis de todo, pero no habéis hecho nada. Sois la burguesía catalana, la élite del país, y no habéis hecho nada.
4 meneos
80 clics

Escena de Las Verdes Praderas  

Hoy se cumplen 5 años de la muerte del gran Alfredo Landa, le escuchamos en el magnífico monólogo de Las Verdes Praderas. (Las verdes praderas es una película española dirigida por José Luis Garci en 1979, crítica feroz a la clase media aburguesada de la época de la Transición española.) Wikipedia
14 meneos
141 clics

La izquierda esquizofrénica y el doblepensar orwelliano

En 1848, Marx describió, en el Manifiesto Comunista, la sociedad burguesa y el sistema capitalista de la siguiente manera: Dondequiera que ha conquistado el poder, la burguesía ha destruido todas las instituciones feudales, patriarcales e idílicas. Ha arrancado implacablemente los abigarrados lazos feudales que ataban al hombre con sus “superiores naturales”, los desgarró sin piedad y no dejó en pie más vínculo entre los hombres que el del desnudo interés, el del dinero contante y sonante, el del frío “pago al contado”. Ha ahogado el
2 meneos
7 clics

El plan de Báñez apunta a bajar hasta un 35% el gasto futuro en pensiones

La propuesta de Fátima Báñez de permitir elegir los mejores años de la vida laboral para calcular la pensión esconde letra pequeña. Primero, porque lo que en realidad plantea el PP, autor de la iniciativa, es que los trabajadores puedan excluir de su cómputo entre dos y cinco años solo cuando cuenten con una trayectoria superior a 38 años
1 1 1 K 10 actualidad
1 1 1 K 10 actualidad
5 meneos
47 clics

Escritores decadentes, ¿el fin de la burguesía?

¿Qué nos une en la época actual a los escritores de finales del siglo XIX? Jaime Rosal y Jacobo Siruela reúnen en la antología El lector decadente algunos de los textos paradigmáticos de la constelación decadentista en Francia e Inglaterra, que comparten con nosotros más cosas de las que creemos.
32 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La revolución rusa fue una tragedia para la burguesía y una epopeya para la clase obrera”

Se ha presentado en Madrid el libro del historiador Antonio Liz, El cielo por asalto, a cien años de la Revolución rusa, una actividad organizada por la CRT e Izquierda Diario.
6 meneos
47 clics

Esbozo sobre la moral burguesa

Uno de los mayores errores de la actual cultura occidental consiste en marginar con tanta severidad el estudio y debate de los valores morales; se ha dejado en el terreno de lo innombrable a la moral y a la religión en particular, provocando asi críticos problemas de comunicación en tiempos de globalización e inmigraciones masivas. Tengamos en cuenta que la religión es un lenguaje y cuando el lenguaje se agota o se anula, aparece la violencia. La violencia es la ausencia de lenguaje y hoy una parte vital de este último está siendo desplazada.
2 meneos
16 clics

Declaración de la República catalana y 155: Anatomía de un instante

Pretender hacer una radiografía de duración permanente sobre el momento político catalán y español, sería una fantasía de locos. Los acontecimientos se suceden a velocidad frenética entre simulacros, mentideros, desmentidos, amagos y acciones contradictorias en apenas minutos, recaderos interpalaciegos, y movimientos tácticos permanentes. Es imposible esperar que lo que hoy se presenta con una coyuntura concreta lo haga mañana del mismo modo.
1 1 7 K -55 actualidad
1 1 7 K -55 actualidad
44 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día después del 1-0.Vamos a reírnos un poquito

Marx habló del derecho de autodeterminación de Irlanda, como Lenin del de Finlandia o Polonia. Ambos hablaban de dos imperios que sometían naciones: el británico y el ruso. Calificar de imperialismo, un sabio término leninista que nada tiene que ver con las viejas estructuras de los antiguos imperios, a un Estado para justificar la independencia del territorio que no se estructura desde la relación metrópoli-colonia sino desde una posición de privilegio de dicho territorio respecto a otras muchas zonas de dicho Estado, entre otras
6 meneos
32 clics

A cuenta de descerebrados y 1-0

Si algo me confirma que el Procés es, ya no la farsa de la que hablaba Marx respecto a la repetición de la historia, sino una opera bufa que acabará en el más tremendo de los ridículos, no son solo homúnculos como el anterior, sino la estupidez de un Julian Assange, hacia el que siempre mantuve respeto y admiración hasta que salió tuiteando la imagen falsamente prefabricada de los tanques de Tiananmen con la famosa masacre que el propio Assange desmintió en 2011 en comparación con lo que él dice que el pueblo catalán no permitirá.
5 1 10 K -50 actualidad
5 1 10 K -50 actualidad
64 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: Una, gran i lliure… o una unidad de destino, como prefieran

Escribió Marx hace ya un siglo que “la historia ocurre dos veces: la primera vez como tragedia y la segunda como farsa”, y observando el espectáculo de la aprobación de la ley del referéndum de Cataluña en el Parlament no podemos dejar de recordar a Marx y lo acertado de su apreciación. Viendo a los representantes de la burguesía de una de las regiones más ricas de España junto a los progres de ERC y los “revolucionarios” de salón de la CUP levantando el puño y entonando “El segadors” mientras la ensalada de Catalunya Sí que es pot se pone de p
12 meneos
23 clics

Concentración económica y apologética burguesa

Dice Oxfam: “…muchas personas afectadas por la pobreza en todo el mundo están experimentando la degradación de su principal fuente de riqueza –la tierra, los recursos naturales y sus hogares– a consecuencia de la inseguridad en la tenencia de la tierra, los acaparamientos de tierra, la erosión y fragmentación de la tierra, el cambio climático, los desalojos urbanos y los desplazamientos forzados. (…) La propiedad de la tierra en manos del quintil más pobre de la población se redujo en un 7,3% entre la década de los noventa y la de los 2000.
206 meneos
6721 clics
Parques de Madrid, caprichos de las clases altas

Parques de Madrid, caprichos de las clases altas

Desde la segunda mitad del siglo XVIII las grandes familias nobiliarias y la más pudiente burguesía madrileña comenzó a competir por poseer las fincas de recreo más opulentas, organizar las fiestas más divertidas, contar con los paisajistas más demandados de la Europa de los ricos e, incluso, hacer gala de las construcciones y actividades de ocio más extravagantes. Estas son algunas de las más relevantes de la época.
6 meneos
48 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Represión en Venezuela

Un hombre fue golpeado y amarrado desnudo a un poste por ser acusado de Chavista .
5 1 9 K -28 actualidad
5 1 9 K -28 actualidad
21 meneos
51 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vídeo: Opositores venezolanos queman vivas a dos personas  

Dos personas han sido quemadas vivas en el estado venezolano de Zulia por terroristas vinculados a la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Según reporta la prensa internacional, las dos víctimas fueron asaltadas y prendidas fuego cuando intentaban esquivar una barricada de las que la oposición se dedica a poner a lo largo y ancho de todo el país.
17 4 6 K 135 actualidad
17 4 6 K 135 actualidad
2 meneos
7 clics

¿Hacia la fase insurreccional abierta?

Llegamos a más de 40 días de conflicto acentuado y enfocado en una agenda difusa en cómo se vende, clarísima en cómo se expresa. Más de 40 días de los que Julio Borges se jacta con la misma reflexión sosa en superficie, sucia en su núcleo, de siempre. Dentro de la guerra en sí misma, persiste la de nombrar o desnombrar lo que ocurre frente a nosotros. Que se transmita la idea de falta de lugar de dónde apoyarse para ordenar con el cerebro en frío lo que se quiere desordenado es un componente esencial. Por eso mismo, nombremos una vez más. Otorg
1 1 8 K -52 actualidad
1 1 8 K -52 actualidad
28 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: la rebelión de los ricos

La captura del banquero Fortunato Benacerraf Saías, anunciada este lunes, directivo de la entidad financiera 100% Banco, por su relación con otros dos empresarios investigados por una conspiración contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) para sabotear la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, ha confirmado que en Venezuela la rebelión es de los ricos.
9 meneos
58 clics

Marx: la subversión del orden burgués

Acercarse a la obra de Karl Marx es hacerlo a la de un militante revolucionario que negó el idealismo que entendía el mundo desde visiones absolutamente conservadoras y reaccionarias, teorizó las contradicciones del sistema de dominación capitalista, la desigualdad esencial entre dominantes y dominados, haciendo de la dialéctica un arma de combate, y desentrañó la naturaleza burguesa del Estado bajo el capitalismo.
42 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Leyes mordaza o algo más? Hablemos de represión política de clase

¿Estamos solo ante un recorte a la libertad de expresión o la represión tiene un contenido más profundo? ¿Cabe hablar de una "represión política de clase"? ¿Cómo definirla? Es indudable que el PP es un partido con vocación censora, de origen y pulsiones franquistas, que a lo largo de su historia ha mostrado en sobradas ocasiones una auténtica falta de voluntad para aceptar la crítica política, por lo que su comportamiento de recortar la libertad de expresión, de opinión y de manifestación forman parte de su concepto del orden social
28 meneos
166 clics

Los nuevos burgueses 'cool': los que se están llevando todo

No se trata de que exista una tensión entre los partidarios de la globalización y los perdedores, sino de que esta nueva burguesía, que aboga por el mundo abierto, plural y globalizado, está quedándose con los recursos de todos los demás: a ellos les va bien gracias a que vosotros os va mal. Por tanto, oponerse a la globalización liberal no es un asunto de perdedores, sino de evitar ser estafados por una nueva burguesía 'cool'. Vuelven los ricos contra los pobres.
32 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es realmente la oposición venezolana tan pacífica como dicen los medios?

Tras los últimos sucesos que están teniendo lugar en Venezuela y ante la gran desinformación que hay en torno a este tema, del que se muestra solo una parte, en la mayoría de los casos sin contrastar, hemos decidido escribir este post en el que reuniremos todas las imágenes gráficas y audiovisuales en las que se puede ver claramente una cara de la oposición venezolana que normalmente no muestran los medios de comunicación. Lo haremos siguiendo cronológicamente el hilo que hemos puesto en Twitter y trataremos de actualizarlo
14 meneos
97 clics

La telaraña invisible del poder [CAT]

El libro de Vinton es un ir y venir de familias en Catalunya que han influido -e influyen- en el mundo del dinero, familias que se perpetúan en el tiempo construyendo y acaparando el poder.

menéame