edición general

encontrados: 256, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
303 clics

Navinder Sarao: la increíble historia del hombre que hizo perder a Wall Street US$1 billón desde su habitación

El ex operador de bolsa Navinder Sarao fue sentenciado a un año de detención domiciliaria por ayudar a provocar un estrepitoso colapso de los mercados bursátiles de US$1 billón. Apodado el "Sabueso de Hounslow", en una referencia irónica al famoso estafador de la película "Lobo de Wall Street", el británico recibió la clemencia de un juez en Chicago, Estados Unidos, debido a las circunstancias extraordinarias de su caso. Pero, ¿quién es él y cómo ayudó a que los mercados cayeran a más de 6.000 kilómetros de distancia?
1 meneos
5 clics

Apple, Microsoft, Google y Amazon: el exclusivo círculo de las 4 grandes tecnológicas que ya valen más de un billón $

Un millón de millones. 1.000.000.000.000 dólares. Esta es la barrera que han superado recientemente las cuatro grandes tecnológicas que dominan el mercado. Cuatro multinacionales reconocidas por sus productos y que pese a la estancada economía han continuado creciendo hasta batir unas cifras que hace años parecían impensables. Porque en este caso, sí es correcto hablar de empresas billonarias.
13 meneos
30 clics

Google (Alphabet) alcanza el billón de dólares de capitalización bursátil

Google (Alphabet) se ha convertido en la cuarta compañía estadounidense tras Apple, Amazon y Microsoft en alcanzar una capitalización bursátil superior al billón de dólares, tras una sesión en la que sus acciones han subido un 0,76% en el Nasdaq hasta los 1450,16 dólares. De tal modo que los títulos del gigante de internet ya suman una escalada próxima al 17% en los últimos tres meses, mayor de la registrada en el mismo periodo por el S&P 500, informa Reuters.
18 meneos
103 clics

Donal Trump: "EE.UU. acaba de gastar 2 billones en hermosas armas, si Irán nos ataca responderemos sin dudar"

"Si atacan de nuevo, ¡les golpearemos más fuerte de lo que nunca antes hayamos hecho!", ha advertido a Teherán el presidente de EE.UU.
30 meneos
204 clics

"El Plan A ha fracasado" La deuda global alcanza los 255 billones de dólares

La deuda combinada del mundo alcanzará los 255 billones de dólares para finales de 2019
22 meneos
93 clics

El fondo del billón de euros que ha hecho ricos a los noruegos

El fondo gubernamental de las pensiones de Noruega (Statens pensjonsfond Utland, en noruego) ha hecho ricos a los ciudadanos del país nórdico. En puridad, ha sido la explotación de los yacimientos del petróleo. Con los ingresos obtenidos, el Estado creó hace 23 años un vehículo de inversión. Hoy por hoy, es el mayor fondo soberano del mundo. El viernes superó por primera vez el billón de euros de patrimonio (10,11 billones de coronas noruegas).
18 meneos
40 clics

La deuda de EE.UU. supera los 23 billones de dólares por primera vez en la historia  

La deuda nacional estadounidense ha experimentado un aumento de más de 1 billón de dólares en menos de nueve meses.
347 meneos
1379 clics

El déficit público de EEUU se está descontrolando, 1 billón de dólares, un 26% más en un año

Es el mayor en siete años, en tanto los gastos superaron los ingresos fiscales tras el recorte de impuestos aplicado desde 2017.
174 meneos
9389 clics
El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)

El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)  

Una nueva cámara ultrarrápida puede generar una película de docenas de fotogramas a trillones de fotogramas por segundo.
11 meneos
11 clics

Frenar el cambio climático ahorría billones de euros al año

Según una investigación realizada por varias Universidades de Estados Unidos (entre ellas la de Princeton y Vermont) reducir, de forma drástica, las emisiones mundiales de los gases contaminantes que están ahora recalentando el clima de la Tierra salvaría millones de vidas y evitaría billones de euros al año sólo en gastos sanitarios. El coste económico de las muertes y enfermedades que provoca la contaminación del aire y el cambio climático es mucho más alto que las inversiones necesarias para poder reducir las emisiones mundiales de los combu
388 meneos
3654 clics
La recesión de Italia podría llevar consigo un agujero de 2 billones de euros

La recesión de Italia podría llevar consigo un agujero de 2 billones de euros

Italia está acumulando bastante deuda para provocar un nuevo colapso, como paso en la crisis financiera en Grecia. El principal miedo es que, al ser Italia económicamente mucho más grande que Grecia y una de las 3 economías que son referentes de Europa, el alcance de una crisis podría ser mucho más complicado de contener.
14 meneos
28 clics

La deuda mundial superó los 217 billones en 2018

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo sumaba al final de 2018 un total de 243,2 billones de dólares (217,3 billones de euros), ligeramente por encima de los 239,9 billones de dólares (214,4 billones de euros) contabilizados al cierre de 2017
5 meneos
81 clics

Un error permite obtener gratis 16,6 billones de euros en bitcóin en Japón

Un error de sistema en un operador nipón de criptomonedas posibilitó adquirir temporalmente gratis bitcóins, un fallo que permitió a un usuario obtener unos 2.200 billones de yenes (16,6 billones de euros) en dinero digital que luego intentó vender.
1 meneos
12 clics

El ancla guarda la llave del tesoro hundido de 1 billón de libras (Eng)

Un pescador ha capturado un ancla que se cree que es del naufragio más valioso de la historia. El tamaño y la edad del ancla, encontrado en la costa de Cornualles por el arrastrero Spirited Lady, sugiere que puede ser del barco del siglo XVII The Merchant Royal, que se hundió hace 400 años con un tesoro de más de 1.000 millones de libras en los precios actuales. El barco mercante, conocido como "El Dorado de los mares", se hundió cerca de las Islas Scilly en 1641, con 100.000 libras de oro y 400 barras de plata de México a bordo. También...
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
18 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple pierde el billón de capitalización y cae un 7%, no volverá a publicar las cifras de ventas de iPhone, Mac y iPad

Apple se hunde cerca de un 7% en Wall Street y pierde el billón de dólares de capitalización bursátil. El coloso tecnológico de Silicon Valley publicó este jueves al cierre del mercado unos resultados que no convencieron del todo... y llegaron con varias novedades bajo el brazo.
6 meneos
89 clics

Con 10 billones de fps esta cámara es capaz de capturar la luz a cámara lenta

La cámara lenta más potente en un smartphone pertenece a Sony con sus 960 fps. Esta cifra nos puede parecer una locura, pero se queda en nada cuando la comparamos con la nueva cámara desarrollada por Caltech: 10.000.000.000.000 de fotogramas por segundo. De hecho, es tan potente que puede capturar el movimiento de lo más rápido del universo, un rayo de luz.
10 meneos
22 clics

Amazon alcanza en el valor de 1 billón de dolares

Las acciones debían pasar de US$2.050,25 para superar la marca
44 meneos
50 clics

Los estudiantes estadounidenses ya deben 1,5 billones de dólares por préstamos universitarios

1.5 billones de dólares (lo que los americanos llaman trillions, equivalentes a 1,27 billones de euros). Un aumento de 300.000 millones en poco más de dos años. Si entonces hablábamos de una deuda equivalente al PIB mexicano, ahora subimos puestos hasta hacer la equivalencia con Australia o España. El primer endeudamiento personal sólo por detrás de la adquisición de la vivienda por parte de un bien que necesitas sólo para encontrar trabajos que te permitan vivir.
11 meneos
31 clics

Los depósitos de hogares y empresas bajan

Los depósitos de hogares y empresas residentes en España decrecieron un 2,13% en julio, hasta los 1,024 billones de euros, según datos del Banco de España publicados este martes.
3 meneos
23 clics

La próxima empresa del billón de dólares

Apple ya consiguió el hito de convertirse en la primera empresa de la historia en superar el billón de dólares de capitalización bursátil. La empresa más valorada del mundo. Le siguen Amazon, Alphabet y Microsoft. A mayor distancia, Facebook. Hay un "empate técnico" entre Amazon, Microsoft y Google, aunque con una ligera ventaja por parte de Amazon, toda vez que es "imposible" saber cuál será la siguiente en llegar al billón de dólares.
5 meneos
35 clics

Colosos tecnológicos y riesgos sociales

La efeméride económica de esta semana ha sido Apple superando el billón de dólares en capitalización bursátil. Aunque no es la primera compañía en alcanzar esta cifra en Estados Unidos (ajustando por inflación, es muy probable que Standard Oil fuera más valiosa) y Petrochina llegó a alcanzar el $1,7 billones en valoración allá por el 2007 (en una burbuja épica), es una cifra significativa por varios motivos, tanto políticos como económicos.
12 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Está pasando... Apple alcanza el billón de dólares de valor en bolsa

Apple, la mayor compañía del mundo por valor en bolsa, está alcanzando el hito de ser la primera empresa en Wall Street que supera el billón de dólares (trillion americano) de capitalización bursátil.
209 meneos
1770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quitarle “lo bailao” a Juan Carlos de Borbón aumentaría en cuatro billones de dólares el PIB español

Por otra parte, el hecho de que Juan Carlos tenga toda esa fortuna fuera de España ya ha sido justificado hoy mismo por la Casa Real
19 meneos
45 clics

La cifra aproximada de la deuda mundial: 247 billones de dólares

De enero a marzo de este año, la deuda global creció a su ritmo más rápido desde el primer trimestre de 2016, de acuerdo con cifras del Instituto de Finanzas Internacionales. La deuda global llegó a un monto histórico de 247 billones de dólares en el primer trimestre de 2018, lo que significó un aumento de más de 8 billones sólo en los tres primeros meses del año.
18 meneos
25 clics

La Antártida ha perdido tres billones de toneladas de hielo desde 1992

La capa de hielo de la Antártida perdió alrededor de tres billones de toneladas entre 1992 y 2017, según un análisis de la revista Nature, que publica un total de cinco estudios esta semana sobre la evolución, estado actual y futuro de este continente. Este derretimiento se traduce en un aumento medio del nivel del mar de cerca de ocho milímetros. El proceso se ha acelerado en los últimos cinco años.

menéame