edición general

encontrados: 98, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
57 clics

España, ¿hacia dónde debe ir la izquierda para su supervivencia?

Un tsunami de estupefacción, tristeza e indignación recorre a la izquierda española estos días tras las elecciones autonómicas, municipales y europeas celebradas este pasado domingo. ¿A qué izquierda? [...] Lo cierto es que, la llamemos como la llamemos, quizá aquí encontremos la primera explicación del porqué de sus desdichas: hay que saber quién se es antes de presentarse a alguien.
85 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Sabemos ya si esa banda de matones de la patronal llamada VOX tiene alguna postura sobre Alcoa?"

"¿Sabemos ya si esa banda de matones de la patronal llamada VOX tiene alguna postura sobre Alcoa o con bajarse los pantalones ante el capital extranjero y poner a Abascal a hacer el señorito con el puto caballo les vale? Porque mucha España y mucha hostia pero tenéis las rodillas con costra de hacer genuflexiones ante la banda de especuladores que están desguazando el tejido industrial del país, sinvergüenzas". (HILO de Daniel Bernabé)
4 meneos
5 clics

No hablar de VOX no hará que deje de crecer

¿Tienen razón los que piden un cordón comunicacional alrededor de VOX o se trata tan solo de la táctica del avestruz? De poco servirá no nombrar lo que se teme cuando ya una realidad. Si la izquierda quiere tener alguna posibilidad de sobrevivir en el s. XXI debe apostar por la guerra asimétrica, la aceptación del conflicto, esto es, la ruptura de los marcos que el proyecto totalizante neoliberal, necesitando que esa política se viva en primera persona del plural y siendo por tanto el protagonista el agregador socioeconómico de la precariedad.
3 1 11 K -85 actualidad
3 1 11 K -85 actualidad
9 meneos
70 clics

Una película de antifascismo, la trampa de la diversidad y el pianista José María Aznar - Edición General - El Salto

Un sencillo análisis sobre la posible estrategia de Unidos Podemos de cara a las elecciones europeas, municipales y autonómicas de este 2019.
16 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Bernabé: "Carmena me parece una señora muy de orden y muy conservadora"

Del marxismo al capitalismo, de la lucha de clases a la cultura identitaria, de la colectividad al individualismo... unos conflictos culturales que sin duda mantienen fragmentada a la sociedad y que preocupan a Daniel Bernabé. En esta entrevista habla sobre Manuela Carmena, Albert Rivera, Pablo Casado y Pablo Iglesias, además de sobre la tesis que defiende en su libro "La trampa de la diversidad".
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Bernabé: "En general, el que vive de una forma individual es un desgraciado"

El escritor y periodista, autor de 'La trampa de la diversidad', habla con 'Público' sobre su libro, las críticas que ha recibido, el papel de la izquierda en la sociedad actual y como el neoliberalismo ha conseguido mercantilizar algunos valores positivos para potenciarlos en favor del individualismo.
12 meneos
52 clics

Parlamentarios murcianos solicitaron que les sufragaran un viaje de una asociación scout a Thailandia

Finalmente ni Francisco Bernabé (PP) ni Miguel Garaulet (Cs) asistirán al congreso mundial de parlamentarios scouts en Bangkok
22 meneos
30 clics

Garaulet y Bernabé pidieron que el Senado y el Congreso les financiasen un viaje de 6000 euros a Bangkok

El senador del PP murciano Francisco Bernabé y el diputado de ciudadanos Miguel Garaulet forman parte de la llamada "Unión Parlamentaria Scout de España" y estaban invitados por la Asociación de Scouts de España a un viaje a Bangkok, capital y ciudad más poblada de Tailandia. Según la documentación en poder de Radio Murcia, ambos parlamentarios pidieron al Congreso y al senado "que sean cubiertos los gastos derivados del viaje". Esta documentación incorpora una memoria económica firmada por la Presidenta de ASDE, Elena Cabezas Alcalá..
4 meneos
45 clics

Enfado de Ábalos preguntado por su estancia en Perú: "Usted no es quien para meterse con mi familia"

El ministro de Fomento, Ábalos, ha defendido en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el Ministerio sólo costeó los billetes de avión de su viaje oficial a Perú, al que acudió con varios familiares. Ábalos elevó el tono cuando el senador del PP Francisco Martín Bernabé le acusó de intentar hacer pasar unas vacaciones privadas por un viaje oficial. El ministro se defendió alegando que el resto de los gastos del viaje, incluido el alojamiento, corrieron a su cargo. "Me revienta que usted utilice esta bajeza para hablar de mi familia"
503 meneos
4054 clics
“Hemos perdido nuestra identidad de clase y no sabemos quiénes somos”

“Hemos perdido nuestra identidad de clase y no sabemos quiénes somos”

Entrevistamos a Daniel Bernabé en su reciente visita a Zaragoza para presentar 'La Trampa de la Diversidad', un ensayo que ha revolucionado a la izquierda abriendo un debate que todavía continúa abierto. Recibo a Daniel Bernabé en la puerta de la librería donde va a presentar su ensayo, La Trampa de la Diversidad. En la primera frase que intercambiamos me dice que se encuentra “cansado de esta vida de estrella del rock”. No es para menos. Desde la publicación del libro, esta primavera, se activaba un debate en el conjunto de la izquierda
218 meneos
1541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa de la diversidad o los efectos de la deconstrucción de la clase trabajadora

¿Por qué es tan habitual que se analicen las tendencias del voto de hombres y mujeres, de blancos y negros, pero ya nunca se comparan las preferencias electorales de ricos y pobres? ¿Por qué los políticos de izquierda han asumido un repliegue ideológico evidente, mientras en las zonas obreras aparecen eslóganes de grandes superficies que se proclaman orgullosas de su barrio? Con preguntas así de simples, pero certeras, arranca el recorrido histórico con el que Bernabé cimenta su trampa de la diversidad; [...]
6 meneos
261 clics

Emparejarse en los tiempos del Tinder

En 1962 se estrena Boccaccio 70,una película episódica que reunía a algunos de los mayores talentos del cine italiano de la época. Una de estas historias nos cuenta las desventuras de dos obreros cuya situación, económica y laboral,les impide llevar la vida que desearían. Hoy en día no pasamos por el altar como los protagonistas,pero nos tinderizamos,como las casas,el transporte y el trabajo,porque es más sencillo para nuestros valores competir en un mercado amatorio de interés variable que pensar en mantener un proyecto de vida junto a alguien
13 meneos
16 clics

El PP coloca en el Senado a Francisco Bernabé, el polémico exdelegado del Gobierno en Murcia

Bernabé no pierde comba. Tras ser alcalde de La Unión y consejero de Fomento pasó a ocupar un puesto en el Congreso de los Diputados. Luego volvió a la Región como delegado del Gobierno y ahora, tras el cambio del Gobierno central, el PP ya le ha buscado un sitio en el Senado. En 2015 dijo: «Los murcianos se podrán tomar las uvas este año en la Puerta del Sol viajando en AVE»
39 meneos
161 clics

La trampa de la diversidad: el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

El autor cuestiona las dinámicas competitivas del activismo de la izquierda España no es un país adicto al ensayo político, pero desde la explosión social del 15M el género experimenta un subidón sostenido. Este año ha sido para 'La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó al identidad de la clase trabajadora' (Akal, 2018). Lo firma el periodista Daniel Bernabé, qu
20 meneos
132 clics

Los demonios de la nueva izquierda

Aunque la mayor parte de la sociedad no se haya enterado, porque estos asuntos son cada vez más minoritarios, la última polémica entre las izquierdas ha tenido lugar a raíz de la publicación del libro de Daniel Bernabé 'La trampa de la diversidad' (Ed. Akal). Los ataques en las redes al autor y al texto han sido habituales, a menudo cargados de furia. El caso de la diversidad escuece porque ha sido la apuesta estrella de las nuevas izquierdas, tratado de hacerse fuertes en ese terreno, convencidos de que era el marco ganador.
26 meneos
79 clics

Queridísimes verdugues’: una historia de cambios, palabras y poder

No cabe duda que el proyecto Carmena, eso que surge cuando un partido político deviene en un producto, es entrañable, simpático y, en términos de marketing, profundamente adaptativo: igual te firma un acuerdo especulativo con los constructores en el norte de la ciudad que te defiende el lenguaje inclusivo de última generación en el centro. Para el sur la cosa sigue como siempre. No hay contradicción de términos, el capitalismo es un sistema profundamente promiscuo capaz de asumir toda la diversidad identitaria que haga falta (...)
109 meneos
1334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Bernabé: El problema es que más allá de lo que yo escriba sabéis que esto se ha ido de madre...

Ojala el problema fuera el libro, los ataques o mi antológica mala hostia. El problema es que más allá de lo que yo escriba sabéis que esto se ha ido de madre y sólo hacía falta que alguien encendiera la cerilla para que todo explosionara. Pero a nadie le daba la gana quemarse. El problema es tener que aguantar a una banda de cretinos pseudoreligiosos hablando de que por comprar un cartón de leche estás colaborando con la "violación" de las vacas. El problema es ver cómo se califica a la Huelga del 8M de "privilegio blanco"...
9 meneos
97 clics

Crítica de la crítica a la diversidad

El escritor Daniel Bernabé acaba de publicar La trampa de la diversidad, un polémico libro escrito con tanta brillantez como agudeza y que tiene el objetivo de confrontar con cierta visión política y social de la izquierda. Bernabé no parece querer llegar a ninguna conclusión política tan fuerte como sus hipótesis, y de hecho su libro concluye limitándose a reconocer la trampa de la diversidad pero sin proporcionar herramientas para combatirla.
8 meneos
77 clics

La trampa de la diversidad, el menor de nuestros problemas

...No sólo alude al carácter fragmentario e individualista de las políticas de la identidad, sino también al hecho que esta diversidad es tratada como un producto de mercado: el capitalismo fagocita la disidencia y la utiliza como gasolina. El problema, para Bernabé, es que mientras la ultraderecha corre arriba y abajo con el mechero en la mano, buscando cualquier excusa para prender fuego a todo, la izquierda sigue enfurruñada en su ñe-ñe-ñe identitario, derramando combustible sin saberlo.
116 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delegado del Gobierno en Murcia insulta a Pedro Sánchez

¿El PSOE gobernando España con los terroristas que han asesinado a los suyos? ¿Con los que han querido romper en mil pedazos la unidad de nuestro país? ¿Con los populistas que quieren hundirnos en el comunismo para llevarnos a la miseria?", ha preguntado.
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los violentos podrían haber matado a alguien en el nuevo ataque a las obras del AVE en Murcia”

El delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, muestra su absoluta repulsa y condena expresa por el nuevo e «injustificable» ataque con explosivos y tornillería adosada perpetrado esta mañana contra las obras del soterramiento del AVE en Murcia y caídos en las inmediaciones de los vigilantes de seguridad privada de ADIF.
11 meneos
92 clics

Hacer un pan como unas hostias: sobre ‘rednecks’, replicantes y diversidad [OPI]

Existe un debate recurrente en los últimos tiempos que parte de una preocupación cierta: mientras que la derecha parece pujante, la izquierda se ve atrapada en conflictos inacabables alrededor de batallas culturales que no alteran lo más mínimo ninguna estructura.
32 meneos
50 clics

El delegado del Gobierno en Murcia: “El Mar Menor es apto para el baño y no hay problema de contaminación”

El delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé, defiende que las aguas del Mar Menor "son aptas para el baño y que no hay problema de contaminación", lo que hay "es un exceso de nitratos -abonos agrícolas-, favoreciendo a su llegada al mar que las microalgas florezcan dando el tono verdoso al agua", que "no nos es de grato, pero que no tiene ningún problema para la salud pública".
50 meneos
54 clics
El diputado del PP que se iba a comer las uvas en el AVE en 2015 dice que el soterramiento empezará en dos semanas

El diputado del PP que se iba a comer las uvas en el AVE en 2015 dice que el soterramiento empezará en dos semanas

El vicesecretario de Acción Política del PP murciano y diputado nacional Francisco Bernabé afirmó ayer lunes en rueda de prensa que "en tan solo dos semanas veremos las máquinas haciendo las primeras zanjas para los muros pantalla de un metro de espesor que se van a construir" en las obras del soterramiento del AVE en Murcia.En marzo de 2015 Bernabé, entonces consejero de Obras Públicas anunció que los murcianos "podrán tomar este año las uvas en la Puerta del Sol viajando en AVE hasta Madrid". Al final, ni uvas ni AVE. Y han pasado ya dos años
17 meneos
166 clics

'Mujeres. Afganistán', la exposición de Gervasio Sánchez que pone rostro al drama de las afganas  

Un país, cinco años, seis temas, 150 imágenes y todo mujeres. Con estos datos se podría resumir el último proyecto de Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé, pero las cifras no son capaces de expresar la fuerza, el dolor y la resignación de los rostros de las afganas que lo protagonizan y que han dado lugar a una exposición de fotografía que se presenta en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

menéame