edición general

encontrados: 833, tiempo total: 0.006 segundos rss2
188 meneos
2012 clics
BB King. Concierto en Estocolmo 1974

BB King. Concierto en Estocolmo 1974

Concierto del maestro en Estocolmo 1974.
2 meneos
20 clics

Disney cierra el estudio de animación Blue Sky

El estudio detrás de películas como Ice Age, Río o Espías con disfraz será cerrado por Disney debido a los malos resultados de sus últimos estrenos
2 0 9 K -47 ocio
2 0 9 K -47 ocio
132 meneos
1762 clics
Jimmie Strother, el recluso número 33927

Jimmie Strother, el recluso número 33927

En junio de 1932 el folclorista y musicólogo John Avery Lomax visitó las oficinas de la editorial McMillan en Nueva York. Su meta era crear una antología de baladas y canciones folk americanas, haciendo especial hincapié en la música afroamericana. Su primer expedición tuvo lugar en junio de 1933, acompañado de su hijo Alan Lomax. Juntos recorrieron miles de kilómetros con el fin de recopilar en las granjas-prisión de Texas canciones de trabajo, baladas, espirituales y blues.
10 meneos
91 clics

Smash. La belleza del golpe primigenio

De este infausto 2020 celebramos los 50 años del primer disco de la banda sevillana Smash, Glorieta de los lotos.
9 meneos
110 clics

Música: Punk, rock y blues: armas de resistencia contra la dictadura y la opresión

Víctor Terrazas Chamorro (Madrid, 1995) sintió una punzada política, pero también musical, cuando se involucró en el movimiento 15-M. Antes no tenía una ideología definida, aunque se declaraba de izquierdas, si bien sus visitas a la acampada en la Puerta del Sol de Madrid pusieron lo pusieron en contacto con el ska y el rock radical vasco. "Luego me interesó la subcultura mod y empecé a fijarme en la importancia de las letras de las canciones", explica este licenciado en Ciencias Políticas, cuyo trabajo de fin de grado abarcó sus dos pasiones
8 meneos
88 clics

Louis Jordan, la estrella del rock antes del rock

Musicalmente, hay decenas de canciones de la primera mitad del siglo XX que presentan elementos característicos del rock and roll, pero si hay alguien que hizo más por su gestación, que abrió más caminos desde múltiples niveles y a quien más ingratamente ha tratado la historia, ese es Louis Jordan. No es que unos pocos segundos de guitarra en una de sus canciones lo sitúen entre los pioneros, es que la prensa lo tildó como rey del jump blues, género inmediatamente precursor al rock and roll, y su actitud excesiva...
2 meneos
41 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

The sky is crying  

I've been looking for my baby, and I've been wondering where can she be.
1 1 5 K -31 cultura
1 1 5 K -31 cultura
45 meneos
993 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Heart of the City - Blues

Es la hora de un Blues tranquilo y una guitarra cremosa.
5 meneos
45 clics

"Blue Hearts": el Bob Mould más irreductible e inspirado

"Blue Hearts", el nuevo trabajo de Bob Mould, es un puñetazo directo al estómago, dominado por la furia y un sonido áspero y veloz que remite, quizá más que ninguno de sus trece discos en solitario, a Hüsker Dü.
1 meneos
16 clics

Entrevista de rabiosa actualidad a Random Thinking

Entrevista al grupo de San Fernando (Cádiz) Random Thinking, formado por los hermanos Aurora y Ángel Pérez, donde se habla de su nuevo espectáculo, sus "Entradas Agotadas" en los conciertos de este verano en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla y de la situación actual tan complicada.
1 0 6 K -51 cultura
1 0 6 K -51 cultura
8 meneos
101 clics

Mascogos: Los indios africanos cantan blues  

Cuentan las imágenes que la tierra es montaña en El Nacimiento. Dos calles en el seco norte de México, dos iglesias (católica y evangélica), remolinos de polvo y tierra. Un par de árboles centenarios dan sombra a los caballos, calor abrasador. Gertrudis vivía aquí. «Soy negra, fea, pero clarividente», tarjeta de presentación en el documental Gertrudis Blues. Es la gran voz del «capeyuye», los cánticos de los «indios negros de Norteamérica». Suena como el blues, suena como el gospel, con variaciones de voz que recuerdan a los nativos americanos.
19 meneos
378 clics

Desarticulado el mayor grupo de piratería del mundo de películas Blu-ray que también operaba en España

En los últimos días, han cerrado más de una decena de webs y plataformas, aunque no se sabe si han cerrado por haber sufrido redadas o de manera preventiva por parte de los dueños.
21 meneos
74 clics

La Historia del Blues: Field hollers

Los field hollers o gritos de campo se desarrollaron a partir de las canciones de trabajo y, al igual que éstas, son considerados como el enlace más obvio entre las tradiciones africanas y el blues. A diferencia de las canciones de trabajo, no tenían como propósito soportar el esfuerzo físico a base de mantener el ritmo; más bien eran solo una manera de mantener el contacto entre compañeros de trabajo distantes. Una melodía era introducida por un trabajador e iba pasando de unos a otros para ser repetida finalmente por un coro grupal.
25 meneos
438 clics

Joe Satriani - Incredible Blues In Tv Show [eng]  

He plays an incredible blues and the program's band starts playing with him.
2 meneos
3 clics

Real de catorce , su álbum debut

Una breve reseña del primer material de la banda icónica del blues en México.
1 1 9 K -65 cultura
1 1 9 K -65 cultura
257 meneos
1479 clics
El festín cómico y musical de The Blues Brothers cumple 40 años

El festín cómico y musical de The Blues Brothers cumple 40 años

En la película protagonizada por John Belushi y Dan Aykroyd participaron estrellas de la música negra como James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles
140 117 2 K 323 cultura
140 117 2 K 323 cultura
3 meneos
88 clics

Crawlin' King Snake

Blues con guitarra acústica y una cola de serpiente de cascabel como percusión.
43 meneos
47 clics

'Lo que el viento se llevó', líder de ventas en Amazon tras su retirada de HBO

Después de que HBO Max retirara temporalmente Lo que el viento se llevó por su contenido racista, los espectadores han recobrado el interés por el clásico, que se ha convertido en la película más vendida en Amazon a la luz de esta decisión. La estrategia de la plataforma ha tenido el efecto contrario ya que, además de arrasar en Amazon, también ha conseguido el quinto puesto de ventas en iTunes de Apple.
11 meneos
24 clics

Fallece Jimmy Cobb

El legendario baterista de jazz, Jimmy Cobb, nació en Washington, D.C., el 20 de enero de 1929. El trabajo inspirador y autodidacta con Davis o John Coltrane abarcó desde 1957 hasta 1963, e incluyó la obra maestra Kind of Blue, la grabación de jazz más popular de la historia. También tocó en Sketches of Spain, Someday My Prince will Come, Live at Carnegie Hall, Live at the Blackhawk, Porgy and Bess y muchas otras grabaciones de Miles Davis.
4 meneos
214 clics

Primer vistazo exclusivo a la nueva foto de la leyenda del blues Robert Johnson (ING)

Incluso si no vendió su alma en el cruce de caminos, el guitarrista masivamente influyente de Mississippi permanece envuelto en el misterio. Las próximas memorias de su hermanastra de 94 años aportan una nueva profundidad al mito de Johnson, y la tercera imagen verificada de él existente.
4 meneos
72 clics

Fallece a los 55 años de edad el prestigioso "bluesman" Lucky Peterson

El prestigioso "bluesman" estadounidense Lucky Peterson ha fallecido a los 55 años, según han informado en las últimas horas sus redes sociales, que no detallan la causa de la muerte. De acuerdo con las mismas, Peterson se encontraba en su casa de Dallas (Texas, EE.UU.) cuando enfermó. "Fue transportado al hospital en estado crítico. Desafortunadamente, los médicos no pudieron revivirlo", señala el comunicado oficial.
5 meneos
77 clics

La muerte del formato fisico

Pequeño artículo sobre la muerte del formato físico, la poca visibilidad que tiene hoy en días en tiendas, y como han influido las plataformas de cine en streaming.
10 meneos
67 clics

Robert Johnson: el caso del ‘bluesman’ que nunca murió

Ayer, el New York Times publicó la necrológica del músico Robert Johnson… que murió en 1938. Con una nota previa de disculpa: el bluesman se les había olvidado en sus recuperaciones de personajes cuyo óbito pasó inadvertido para el periódico. Justicia poética, sin duda: estamos ante un creador extremadamente influyente en la segunda mitad del siglo XX pero cuya mitología casi ha eclipsado su inmenso arte.
8 meneos
91 clics

Subiendo al cielo para echar un vistazo: texto de humor con temas de rock, un ídolo viajero y bluseros negros cabreados

Un texto de humor con canciones, donde un viejo ídolo rockero sube por la Escalera al Cielo de Led Zeppelin, conversa con un portero celestial parecido a Bob Dylan y se encuentra con un montón de bluseros negros cabreados que no le perdonan la apropiación de su música por los chicos blancos del rock.
66 meneos
141 clics

Nina Simone, orgullo y rebelión  

Quizás porque, de cara a la galería, los tiempos han cambiado a mejor, hoy en día toparse con agitadores contra la opresión racial dista eones de lo que en su día representaron Public Enemy, en sus comienzos, o The Jungle Brothers. Figuras que, antes de comenzar su particular revolución, ya tenían el camino asfaltado por Nina Simone: volcán de la palabra dentada, devuelta al primer plano en España gracias a la edición en castellano que Libros del Kultrum hizo en 2018 de sus brillantes memorias, tituladas Víctima de mi hechizo.

menéame