edición general

encontrados: 139, tiempo total: 0.043 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Los indígenas que se oponen a que el Papa canonice a Junípero Serra, el primer santo hispano de EE.UU

Descendientes de tribus originarias de la actual California consideran que el fraile franciscano no actuó como un religioso, sino como un conquistador, cuando ayudó a fundar las misiones con las que se evangelizó la zona.
8 meneos
85 clics

El oscuro secreto de Canadá |  

En Canadá sale a la luz un genocidio cultural sobre los aborígenes en sus escuelas residencial.
13 meneos
36 clics

Indígenas somos todos

Hubo un tiempo en el que el civilizado hombre blanco no solo exhibía leones en los zoos; también exhibía humanos. Ver a un congoleño comer con las manos, a un inuit despiezar una foca, a un aborigen australiano decorarse la cara con pinturas o a cualquier otro indígena meterse y sacarse un colmillo de su nariz perforada, fueron los entretenimientos favoritos de los ilustrados y finolis europeos del siglo XIX. La ONU estableció cada 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas...
5 meneos
157 clics

Adam Goodes, el fútbol y el racismo en Australia

En solo una semana Adam Goodes, jugador de fútbol australiano, el número 37 de los Sydney Swans, ha pasado de tener a todo su país dividido en un debate sobre el racismo a unirlo en una campaña sin precedentes para que vuelva a los campos de juego. El deporte, tan propio del país oceánico, ha actuado una vez más como reflejo de una sociedad a la que incomoda sobremanera todo lo relacionado con el racismo.
23 meneos
52 clics

El doloroso pasado racista de Canadá contra sus indígenas

La Comisión para la Verdad y Reconciliación de Canadá (CVRC) emitió este martes un informe sobre la historia de racismo del país contra su población indígena que denuncia una política sistemática de "genocidio cultural" durante los últimos 100 años. El informe final de CVRC, que inició sus trabajos hace seis años y que ha entrevistado durante este tiempo a unas 7.000 personas, fue dado a conocer en la capital canadiense, Ottawa, por el juez indígena Murray Sinclair, que ha presidido la Comisión.
11 meneos
171 clics

Los secretos científicos que esconden las leyendas aborígenes

Meteoritos que cayeron hace miles de años, tsunamis que arrasaron con todo... los mitos de los aborígenes australianos parecen encerrar un valioso tesoro de conocimientos.
6 meneos
240 clics

el pene mas grande del mundo [NSFW]  

una curiosidad documental que me he encontrado
5 1 11 K -63 ocio
5 1 11 K -63 ocio
19 meneos
80 clics

Narraciones orales de aborígenes australianos conforman la tradición oral exacta más antigua del mundo [INGLES]

Las narraciones orales de varios pueblos aborígenes australianos afirman, entre otras cosas, que la Gran Barrera formaba parte de la costa de Queensland y estaba surcada por ríos y promontorios, y apuntan con precisión a lugares que hoy son bahías sumergidas como zonas de tierra firme en las que abundaban canguros y zarigüeyas. Estos datos coinciden de manera exacta con la forma en que la ciencia describe a la Australia del pasado remoto, antes del fin de la última glaciación, hace 10.000 años.
7 meneos
64 clics

Otras formas de ser humano

Nosotros tenemos un pasado y un presente, unos dioses que están en los cielos (aunque en tiempos pisaron la Tierra), una historia que está separada de la geografía, una política que es diferente de la memoria. Para los aborígenes australianos las cosas son diferentes; hubo un Tiempo de los Sueños en el que dioses, personajes mitológicos y héroes vivieron aquí y a través de sus viajes y de sus aventuras crearon el paisaje; las montañas, los ríos, los bosques o los desiertos surgieron de lo que estos seres mitológicos hicieron.
26 meneos
105 clics

El eslabón perdido del hombre americano

El hallazgo [en Hoyo Negro, Yucatán, México] de un esqueleto de hace unos 12.000 años demuestra que los indígenas americanos descienden de una sola oleada migratoria. El esqueleto hallado [...] correspondía a un individuo que vivió hace entre 12.000 y 13.000 años, lo que lo convierte en el especimen humano más antiguo hallado en América. Conclusión de gran interés: los actuales indígenas americanos y el esqueleto encontrado en Hoyo Negro tienen el mismo origen. Se ha vinculado a través del ADN con un poblador americano primitivo: el de Bering
472 meneos
2724 clics
El genocidio de indígenas en el sur de Chile que la historia oficial intentó ocultar

El genocidio de indígenas en el sur de Chile que la historia oficial intentó ocultar

Después de varios años de investigación en La Patagonia chilena y argentina, el historiador español José Luis Alonso Marchante publicó el libro "Menéndez. Rey de la Patagonia", el texto definitivo –según expertos en el tema– sobre la verdad de la extinción de los selk'nam en la Tierra del Fuego, que en rigor se trató de un exterminio ordenado por José Menéndez, el gran latifundista del sur de Chile, sobre cuya familia existen sendos museos en Punta Arenas, y a quien se le atribuye el desarrollo económico de la región.
192 280 0 K 372 cultura
192 280 0 K 372 cultura
731 meneos
26909 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De por qué no consumo periodismo deportivo español

De por qué no consumo periodismo deportivo español  

Captura de una nota breve de Manu Carreño en un medio deportivo.
250 481 62 K 725 ocio
250 481 62 K 725 ocio
10 meneos
246 clics

La tribu de aborígenes que adoraba a Rambo

Los primeros minutos de Los dioses deben estar locos son una genialidad que justifican por completo la película. Si bien, adorar a Rambo como un mesías es algo que sucede en cierta tribu de aborígenes.
18 meneos
92 clics

La guerra secreta de Australia contra los aborígenes

Hoy se puede ver a los guardas de seguridad de los centros comerciales expulsar a los aborígenes en Alice Springs; si se recorre la corta distancia que hay entre los suburbios de Cromwell Terrace y el campamento de Whitegate, se ven las chabolas de hojalata que no disponen de luz ni de agua. Eso es apartheid, o lo que Reynolds llama "un rumor en nuestros corazones".
15 3 0 K 145
15 3 0 K 145
3 meneos
66 clics

Risco Caído, el proyector de los aborígenes canarios

Las Cuevas de Risco Caído y los fenómenos astrales que suceden en su interior, constituyen uno de los hallazgos arqueológicos más importantes realizados en los últimos años en Canarias. Cuenca trabaja en la hipótesis de que las cuevas ubicadas en el municipio grancanario de Artenara, constituya “un relato que nos habla del ciclo agrícola del cereal y de rituales relacionados con la renovación cíclica del tiempo”. Uno de los aspectos más sorprendentes, según señala, es su uso a modo de proyector.
4 meneos
32 clics

Espeluznantes experimentos médicos sobre niños aborígenes del Canadá

Durante la década que abarcó los años 1942 y 1952, cerca de 1.300 indígenas de la tribu Micmac (en su mayoría niños y niñas) sirvieron como conejillos de indias en investigaciones científicas subvencionadas por el gobierno federal de Ottawa y la Cámara de los Comunes....
4 0 0 K 50
4 0 0 K 50
18 meneos
57 clics

Los aborígenes australianos Murrawarri proclaman su independencia de la Commonwealth [ITA]

El pasado 30 de marzo los aborígenes australianos Murrawarri proclamaron su independencia enviando una copia de su declaración a la reina Isabel II de Inglaterra, al primer ministro de Australia Julia Gillard entre otros. La micronación es prevalentemente desértica. La república consta ya de bandera institucional. Más información en #1
16 2 0 K 184
16 2 0 K 184
23 meneos
35 clics

Canadá usó niños aborígenes como cobayas en pruebas nutricionales entre 1942 y 1952

El jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones de Canadá, Shawn Atleo, ha pedido al gobierno que aclare la situación con niños aborígenes a raíz de revelaciones impactantes sobre experimentos nutricionales realizados con ellos hace varias décadas. Un estudio recientemente publicado por el historiador Ian Mosby reveló que investigadores del gobierno de Canadá utilizaron al menos 1.300 indígenas, la mayoría de ellos niños, en experimentos nutricionales entre los años 1942 y 1952.
21 2 2 K 183
21 2 2 K 183
35 meneos
168 clics

Lingüista descubre un idioma naciendo [EN]

Hay muchos idiomas agonizantes en el mundo pero al menos uno ha nacido recientemente, creado por niños que viven en un remoto pueblo del norte de Australia. El idioma llamado Warlpiri rampaku es hablado sólo por gente menor de 35 años en Lajamanu, un pueblo de menos de 700 habitantes.
32 3 0 K 193
32 3 0 K 193
7 meneos
21 clics

Los guanches orientaban sus lugares de culto hacia los astros

En Canarias los aborígenes relacionaban la salida y el ocaso del Sol, la Luna y algunos planetas y estrellas con elementos del paisaje de las islas y con su perfil orográfico sobre el océano. Por este motivo, orientaron y alinearon astronómicamente algunos yacimientos arqueológicos para establecer calendarios, organizar las actividades productoras de alimentos, las prácticas sociales y sus creencias.
10 meneos
33 clics

Revelaciones sobre nuevas estaciones de arte rupestre en Cuba

Con el hallazgo de tres nuevas estaciones de arte rupestre suman 43 los sitios descubiertos en esta provincia cubana, donde perduran esas antiguas expresiones, en su mayoría atribuidas a los aborígenes, declararon hoy expertos. Durante esas pesquisas fueron halladas osamentas humanas dentro de un lugar considerado espacio funerario aborigen.
12 meneos
29 clics

Queman dos árboles considerados patrimonio nacional de Australia

Dos eucaliptos famosos por ser plasmados en la obra del célebre artista aborigen Albert Namatjira y símbolos de Australia, fueron encontrados quemados tras un incendio que al parecer fue intencional, reportaron autoridades locales. Voceros del gobierno regional en la ciudad de Alice Springs en el Territorio del Norte sostienen que las evidencias apuntan a que el incendio fue provocado deliberadamente. Los árboles que quedaron quemados en su totalidad iban a ser designados como parte del patrimonio nacional.
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
3 meneos
51 clics

Prisioneros en el Museo de La Plata, Argentina

Aborígenes patagónicos fueron capturados en la Conquista del Desierto y enviados a vivir en los subsuelos del museo platense.
23 meneos
64 clics

Hallados los restos de al menos siete aborígenes prehispánicos en El Hierro

Los restos de al menos siete aborígenes prehispánicos han sido descubiertos de forma casual tras producirse el desprendimiento de parte de una necrópolis aborigen en el pueblo de Guarazoca, en la isla de El Hierro. Según informó hoy el Cabildo herreño, se trata de un importante hallazgo arqueológico y, de acuerdo a un primer informe técnico del Área de Patrimonio, son restos humanos de siete bimbaches o bimbapes de ambos sexos y distintas edades. "El yacimiento de procedencia es una necrópolis colectiva en la que se depositaron restos de...
21 2 0 K 194
21 2 0 K 194
2 meneos
34 clics

¿Son correctas las pautas alimentarias de la OMS?  

La OMS (Organización Mundial de la Salud) tiene una serie de pautas alimentarias que quizás no sean sanas para el ser humano y solo sean beneficiosas para la industria de la alimentación, la cual de ese modo mejora ostensiblemente su negocio. En este vídeo se debate acerca de ello.
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75

menéame