edición general

encontrados: 8763, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
236 clics

Extracción de petróleo (eng)  

Miniatura que muestra cómo se realiza la extracción de petróleo del subsuelo.
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
2 meneos
75 clics

Ucrania deja KO a Rusia y EEUU no permite que se levante: el doble golpe a las refinerías de petróleo de Putin

Rusia se enfrenta a un problema inesperado. Cuando comenzó la invasión a Ucrania, hace ya más de dos años, nadie habría apostado en Moscú a que esta guerra podría acabar trasladándose dentro de su propio territorio dada la abrumadora superioridad del ejército ruso. Sin embargo, en la actualidad, Ucrania no solo está golpeando al Kremlin donde más le duele (la infraestructura energética), sino que sus selectivos ataques están disfrutando de las sinergias que generan las sanciones de EEUU. El resultado es que Rusia se enfrenta a un doble golpe.
1 1 5 K -22 actualidad
1 1 5 K -22 actualidad
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pequeña Guyana planta cara a la OPEP con el petróleo y producirá el 20% de todo el crudo nuevo del mundo este año

La pequeña Guyana planta cara a la OPEP con el petróleo y producirá el 20% de todo el crudo nuevo del mundo este año  

el país, cuya población representa el 0,01% de la población global, producirá 2 de cada 10 nuevos barriles de crudo cada día en 2024, en un intento por compensar los nuevos recortes de la OPEP.
17 meneos
22 clics

EEUU y Corea del Sur crean un grupo de trabajo que impida a Corea del Norte comprar petróleo ilegal a Rusia

A través de la EDTF, Estados Unidos y la República de Corea están llevando a cabo una amplia gama de acciones conjuntas para desbaratar las redes de adquisición de petróleo refinado de la RPDC, entre otras cosas sacando a la luz las actividades de evasión de sanciones de la RPDC, revisando las opciones de designaciones autónomas de sanciones y comprometiendo al sector privado y a terceros actores de toda la región que facilitan -a sabiendas o sin saberlo- las redes de adquisición de petróleo de la RPDC. El EDTF también debatió futuras áreas
6 meneos
10 clics
EEUU pidió a Kiev que detuviera los ataques a enclaves petroleros rusos

EEUU pidió a Kiev que detuviera los ataques a enclaves petroleros rusos

Según Financial Times, la Casa Blanca estaba preocupada por el posible aumento del precio del crudo...
5 1 8 K -20 actualidad
5 1 8 K -20 actualidad
10 meneos
39 clics

El precio de la gasolina en la operación salida de la Semana Santa es el segundo más caro de la historia

Los carburantes repiten los precios de la semana pasada y son ligeramente más baratos que los existentes en las mismas fechas del año pasado
18 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Yemen?

¿Por qué Yemen?  

Algunas vías fluviales, estrechos naturales y canales artificiales construidos, desempeñaron un papel estratégico en la configuración de los famosos corredores marítimos para la navegación, al permitir rutas más cortas y económicas. Los puntos de estrangulamiento son los enlaces que conectan el mar y la tierra. Hoy en día, tener el control sobre ellos otorga a los países poderes notables. Bab El-Mandeb es uno de los más importantes del mundo.
17 meneos
19 clics
Alberta, Canadá, se prepara para la escasez de agua a medida que se intensifica el fracking (eng)

Alberta, Canadá, se prepara para la escasez de agua a medida que se intensifica el fracking (eng)

El agua utilizada en la fracturación hidráulica es "irrecuperable" para el medio ambiente; todo se elimina del ciclo activo del agua". - Renato Gandia, portavoz del Regulador de Energía de Alberta Por qué esto es importante: El proceso de fracturación fracking es intensivo en agua, lo que requiere millones de galones de agua por pozo, lo que puede empeorar la escasez de agua en áreas propensas a la sequía. Los grandes volúmenes de agua utilizados en la fracturación fracking se contaminan con productos químicos y no se pueden reintegrar
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
7 meneos
13 clics
Las principales agencias de calificación crediticia están creando estándares más estrictos para el riesgo climático

Las principales agencias de calificación crediticia están creando estándares más estrictos para el riesgo climático

Las agencias de calificación crediticia Moody’s, Standard and Poor’s y Fitch han cambiado casi 180 grados su perspectiva sobre combustibles fósiles en 20 años. Antes veían los combustibles fósiles como “créditos positivos”. Ahora están emitiendo advertencias claras y específicas sobre los riesgos financieros de combustibles fósiles, según el último informe del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA). Moody’s mueve su posición sobre el carbón de positiva a negativa, y sitúa al gas y petróleo ante un atolladero de riesgos.
19 meneos
131 clics
Citi detecta una amenaza en el petróleo que todo el mundo pasa por alto: el yacimiento con más reservas de África

Citi detecta una amenaza en el petróleo que todo el mundo pasa por alto: el yacimiento con más reservas de África

El mercado de petróleo ha pasado de la extrema volatilidad a cotizar con cierta calma en los últimos meses. Analizando la gráfica del crudo Brent, la referencia europea del petróleo, el barril se ha movido entre los 74 y 85 dólares desde octubre de 2022. En seis meses, el precio del 'oro negro' solo ha oscilado 11 dólares, entrando en un mercado lateral. Sin embargo, esta es una calma tensa. Los mercados laterales acaban rompiéndose y disparando la cotización en un sentido u otro. En el caso del crudo.
1 meneos
7 clics

El giro de 180 grados en el petróleo que lo cambia todo: de la abundancia a la escasez de crudo en un mes

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha visto forzada a cambiar radicalmente sus previsiones sobre el petróleo en cuestión de un mes
22 meneos
27 clics

Los objetivos contradictorios de Brasil: ser potencia ecológica y petrolera

Petrobras planea un aumento tan acelerado en la producción que Brasil podría convertirse en el tercer mayor productor del mundo en 2030, que podría contribuir a reducir la pobreza. Ya extrae casi tanto petróleo crudo al año que ExxonMobil. En los próximos años, según las proyecciones, rebasará a petroleras nacionales de China, Rusia y Kuwait, solo las de Arabia Saudi e Irán extraerán más en 2030. Un dilema colosal para Lula, con su imagen de lider mundial en temas ambientales, convencido de que el cambio climático genera pobreza y desigualdad.
5 meneos
69 clics

El giro de 180 grados en el petróleo que lo cambia todo: de la abundancia a la escasez de crudo en un mes  

Giro de 180 grados en el mercado de petróleo. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha visto forzada a cambiar radicalmente sus previsiones sobre el petróleo en cuestión de un mes. El mercado ha pasado de estar protagonizado por un exceso de oferta a sufrir la falta de petróleo por un repentino aumento de la demanda de crudo. Así, la AIE ahora prevé que falte petróleo en los próximos meses, lo que provocará una caída de los inventarios globales de crudo y podría presionar al alza el precio de esta materia prima.
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.
22 meneos
20 clics
Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Un estudio sugiere que las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial y calcula un coste social anual de 9.300 millones de dólares, aparte de pérdidas comerciales para el sector. Se basa en un millón de mediciones tomadas en las inspecciones aéreas de 6 regiones productoras de petróleo y gas. Las fugas varían del 0,75% al 9,63% en una región petrolera en rápida expansión, la media ponderada es 2,95%, “casi 3 veces la estimación del inventario nacional”. [ Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07117-5 ]
4 meneos
279 clics

El espejismo noruego con el fin del petróleo anticipa lo que pasará en el resto del mundo

El fin del petróleo ha sido anunciado decenas de veces. Más que el fin del petróleo en sí, lo que se ha vaticinado en innumerables ocasiones es la llegada del pico de consumo de petróleo, es decir, el momento en el que el consumo de crudo alcanzará su nivel máximo para estabilizarse en una corta llanura y comenzar a caer rápidamente. Esta hipótesis está basada en la electrificación de la economía y la creciente eficiencia de todo lo que funciona con combustibles fósiles. Sin embargo, aunque esta teoría es coherente y tiene sentido.
7 meneos
118 clics

Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad

Desde Septiembre-Octubre de 2023 asistimos a una avalancha de noticias que advertían sobre el exceso de petróleo en los mercados que estaba causando un hundimiento de los precios del petróleo. Unos meses después tenemos los datos de ese exceso de petróleo procedente del shale oil, Guyana y Brasil y podemos verificar si realmente fue una avalancha.
5 meneos
10 clics

La petrolera saudí Aramco ganó 121.000 millones de dólares en 2023, menos que el récord de 2022

Aramco hizo su anuncio en un reporte al mercado bursátil de Tadawul, en Riad. En 2022 registró unos beneficios de 161.000 millones de dólares, probablemente los más grandes jamás registrados por una compañía cotizada. “El descenso refleja principalmente el impacto de los precios más bajos del crudo y volúmenes menores vendidos, y la contracción de los márgenes de refinado y (derivados) químicos”, indicó la compañía en un comunicado.
22 meneos
34 clics
Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Y además se han unido Irán, Bolivia y Catar, países que se alinean en el mismo bloque geopolítico. Dicen que es para defenderse de la transición energética de sus clientes (UE) que quieren abandonar sus combustibles fósiles por renovables. Un plan contrario a sus intereses, es decir, que se siga comprando su gas natural. ¿Lo conseguirán?
313 meneos
941 clics

Irán confisca el petróleo “estadounidense” valorado en $50 millones de un buque capturado en golfo de Omán

El buque de casi 275 metros de eslora partió del puerto de Mina Saud, en el sur de Kuwait y se dirigía a Houston, Texas (EUA), cuando fue capturado.
174 meneos
1655 clics
Yacimiento de petróleo español sigue huérfano pese a tener reservas de crudo

Yacimiento de petróleo español sigue huérfano pese a tener reservas de crudo

España tiene un puñado de pozos de petróleo que en la actualidad sería rentable explotar. Con los precios actuales del crudo y gracias a la autosuficiencia, el campo de petróleo de Ayoluengo, el 'petróleo español', aunque muy escaso, sería comercialmente explotable.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU exprime el petróleo de sus pozos y logra un nuevo récord de producción de crudo  

EEUU ha logrado un nuevo récord de producción de petróleo. La Administración de Información Energética de EEUU, más conocida como EIA (por sus siglas en inglés), ha revelado que la mayor economía del mundo superó los 13,3 millones de barriles diarios de producción media durante el mes de diciembre, una cota ignota hasta la fecha. No obstante, lo más llamativo de este récord es que la industria de EEUU lo ha conseguido perforando mucho menos suelo y aprovechando al máximo cada pozo de crudo.
5 meneos
66 clics

El 'boom económico' de los rebeldes de la OPEP: producir más petróleo a costa de tus vecinos funciona  

Los países de la OPEP se han encomendado a un camino de sacrificios. Para mantener el precio del barril alto ante una menor demanda de la materia prima y una producción al alza fuera del cártel, el grupo ha extendido nuevamente los recortes de producción pactados hasta junio. Especialmente Arabia Saudí está viendo como, en virtud de una menor extracción, sus ingresos petroleros están cayendo de forma muy sensible un 17,8%. Aunque no es el único, en países como Irak o Kuwait han visto caer este negocio un 16% y un 20% respecto al año pasado.

menéame