edición general

encontrados: 498, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
10 clics

La Seguridad Social gana 191.170 cotizantes extranjeros en 2021, el cuádruple de los que perdió en 2020

La Seguridad Social ganó una media de 191.170 afiliados extranjeros en 2021, un 9,2% más que en 2020, cerrando el año con 2.269.806 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este incremento contrasta con la caída en más de 46.000 cotizantes extranjeros que se registró en 2020, año en el que estalló la pandemia del coronavirus.
1 meneos
10 clics

El Gobierno propone que las cotizaciones de los autónomos vayan de 184 hasta 1.267 euros

El Ministerio de la Seguridad Social ha enviado a las asociaciones de los autónomos una nueva propuesta de cotización por ingresos reales para los autónomos (RETA). El Gobierno quiere adaptar las cuotas para que los autónomos paguen a la Seguridad Social en función del rendimiento neto de su actividad,
1 0 9 K -114 politica
1 0 9 K -114 politica
189 meneos
1159 clics
El Gobierno plantea nuevas cuotas de autónomos de entre 184 y 1.267 euros mensuales según sus ingresos

El Gobierno plantea nuevas cuotas de autónomos de entre 184 y 1.267 euros mensuales según sus ingresos

El Ministerio de Seguridad Social ha presentado este jueves una nueva propuesta para el futuro sistema de cotización de los autónomos según sus ingresos, que se aplicará a partir de 2023. Después del planteamiento de mayo, el equipo de José Luis Escrivá ha explicado esta tarde una nueva propuesta que divide a los autónomos en 13 tramos según sus rendimientos, desde los que ganen menos de 600 euros al mes a aquellos cuyos ingresos superen los 4.050 euros, con cuotas que se adaptan a cada grupo. El sistema supondría una cuota mínima de 184 euros
9 meneos
217 clics

Pigcasso, una reconocida cerda pintora, se convierte en la artista animal mejor cotizada de la historia tras vender un cuadro por 27.000 dólares

Pigcasso, una cerda pintora que fue rescatada en 2016 de un matadero en Sudáfrica poco antes de ser sacrificada, se ha convertido en el artista animal más cotizado de la historia, tras vender este lunes una obra abstracta titulada 'Wild and Free' (Salvaje y libre) a un coleccionista alemán por la cifra récord de 27.000 dólares, superando a la marca impuesta en 2005 por un chimpancé llamado Congo, que vendió una serie de tres cuadros por 19.000 dólares
14 meneos
24 clics

El 40% del salario bruto en España se va en pagar IRPF y cotizaciones

Dos informes, del Instituto de Estudios Económicos y Fedea, alertan del efecto para salarios y rentas bajas de las cotizaciones sociales que el Gobierno va a subir. El informe de la Tax Foundation concluye que España es uno de los países con peor competitividad fiscal de los países desarrollados, con el puesto 30 de los 37 países analizados, cuando el Gobierno prepara una reforma fiscal en la que se prevé una subida generalizada de impuestos. De hecho, en 2021 ha retrocedido cuatro puestos en el ránking de competitividad fiscal.
12 2 22 K -6 actualidad
12 2 22 K -6 actualidad
9 meneos
14 clics

Escrivá se da más margen para ajustar el gasto en pensiones si fracasa su fórmula

El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que ha pactado el Gobierno con los sindicatos tiene letra pequeña. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, asumió desde el inicio del diseño de su 'fórmula mágica' que el incremento generalizado de las cotizaciones podría no ser suficiente para afrontar el periodo de mayor tensión financiera del sistema por la jubilación de la generación del baby boom y dejó abierta la puerta a embridar las cuentas en el futuro por la vía del gasto o desde el lado de los ingresos a partes iguales
5 meneos
7 clics

La patronal abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con el ministro Escrivá

La patronal CEOE abandona la negociación de la reforma de las pensiones en desacuerdo con la propuesta del ministro Escrivá de aumentar las cotizaciones. Justo el último día marcado en el calendario para cerrar este acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos, esa negociación parece que ha entrado en fase de colapso por el abandono de los empresarios, aunque el día todavía no ha terminado.
5 0 0 K 52 actualidad
5 0 0 K 52 actualidad
21 meneos
21 clics

El Gobierno propone repartir la subida de las cotizaciones para pagar las pensiones entre trabajadores y empresas

El Gobierno ha trasladado hoy a los agentes sociales cambios en su plan de crear una cotización finalista durante los próximos 10 años para rellenar la hucha de las pensiones. Fuentes del diálogo social han señalado que la principal novedad en la propuesta de Seguridad Social ha consistido en repartir los costes de dicha cotización finalista entre trabajadores y empresas. El nuevo tramo sería del 0,6% y un 0,4 corresponderá a la empresa y un 0,2% al trabajador.
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obligación de cotizar por todos los becarios hace peligrar las prácticas de 20.000 alumnos

El Ministerio quiere incluir a los estudiantes universitarios y de FP en programas no remunerados en el régimen de la Seguridad Social.
13 meneos
19 clics

Podemos avisa a Escrivá de que subir cotizaciones no puede implicar pérdida de poder adquisitivo a los trabajadores

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, ha avisado de que cualquier subida de las cotizaciones orientada a recuperar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, popularmente conocido como 'hucha de las pensiones', no puede ser a costa del poder adquisitivo de las clases trabajadoras.
354 meneos
849 clics
El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom'

El Gobierno propone subir las cotizaciones para pagar las pensiones del 'baby boom'

José Luis Escrivá plantea subir las cotizaciones para pagar la jubilación a los baby boomers. Así lo acaba de proponer el Ministerio a la mesa del diálogo social. Se trata de una subida de la cotización a la Seguridad Social de 0,5 puntos entre 2023 y 2032 con el fin de sufragar las pensiones de esa generación. La subida, de cerca de 10 euros al mes, afectará a la empresa y al trabajador en partes iguales. Este sistema se acompañaría de otras medidas y si todo esto no fuera suficiente, se estudiaría otra subida adicional.
837 meneos
2430 clics
La subasta de renovables deja en evidencia el disparatado precio de la luz y al oligopolio eléctrico

La subasta de renovables deja en evidencia el disparatado precio de la luz y al oligopolio eléctrico

La puja por un nuevo paquete de permisos para producir energía eólica y fotovoltaica con la retribución garantizada arroja cotizaciones entre cinco y siete veces más bajas que las que se dan ahora en el mercado mayorista, con Repsol y Naturgy como autores de las ofertas con menores márgenes en una convocatoria a la que no fueron Endesa, Iberdrola y Acciona.
4 meneos
578 clics

Así puedes 'anular' los años sin cotizar y mantener la cuantía de tu pensión de jubilación

Uno de los obstáculos más importantes que un trabajador puede encontrarse en su objetivo de conseguir una pensión de jubilación es contar con un periodo de cotización insuficiente para satisfacer sus demandas, como aumentar la cuantía de esta prestación.
32 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando las mentiras de las pensiones: no son un gasto, son un derecho

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 destinan 171.165 millones de euros para el pago de las pensiones (un aumento del 4,8% sobre el año precedente), lo que significa que las pensiones representan el 37,3% del total del gasto del Presupuesto consolidado. En términos globales, la dotación al sistema de pensiones se ha incrementado en 7.868 millones de euros frente a 2021, y en este incremento se incluye la previsión de inflación, así como el aumento de las pensiones del régimen de clases pasivas (929 millones más respecto a 2021) y...
401 meneos
1014 clics
El Gobierno sube la cuota de autónomos 8 euros al mes a partir del año que viene

El Gobierno sube la cuota de autónomos 8 euros al mes a partir del año que viene

La base de cotización mínima será de 960,60 euros y el tipo de un 30,60%, lo que supondrá un aumento de 96 euros/año. La cuota que se pagará en base mínima será de 294 euros y se aplicará a más de 1,8 millones de autónomos.
4 meneos
6 clics

La subida del SMI de Yolanda Díaz costará a las empresas 10 millones ‘extra’ en cotizaciones hasta final de año

el proyecto del real decreto para subir el SMI se ha sometido a escrutinio público, con su correspondiente memoria de análisis de impacto normativo y económico. Este documento desglosa, por ejemplo, el impacto que se prevé que tendrá esta medida en el campo de ingresos de Seguridad Social, gracias al incremento de las bases de cotización que genera la subida del SMI. El incremento de las bases de cotización será de unos 9,75 millones de euros adicionales, como mínimo, por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
3 1 13 K -68 actualidad
3 1 13 K -68 actualidad
10 meneos
83 clics

Jubilarse antes de los 65 es rentable... la pensión es el 40% mayor a lo cotizado

Según un estudio de Fedea, recibimos un 32% más de lo aportado. El Banco de España estima que por cada euro cotizado, el jubilado medio obtiene 1,7. España, cuarto país europeo con pensiones más generosas. Encuesta del CIS: Del sondeo se desprendía un dato revelador y es que siete de cada diez mayor de 65 años -en su mayoría pensionistas- están convencidos de que sus nóminas tras el retiro son menores o mucho menores que lo que han aportado a la Seguridad Social durante toda su vida laboral.
16 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bitcoin y el ether ya no se mueven a la par

Bloomberg alertan de que está ocurriendo un cambio en la relación entre el bitcoin, la mayor divisa digital del mundo, y el ethereum, la segunda criptomoneda más grande. Un cambio que ha hecho que los analistas estén ojo avizor de si se trata de un hecho momentáneo o del inicio de una nueva etapa para ambas divisas.
254 meneos
1271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Wallbox cotizará en Nueva York y será el tercer ‘unicornio’ español

Wallbox cotizará en Nueva York y será el tercer ‘unicornio’ español

El fabricante de cargadores de vehículos eléctricos Wallbox se convertirá en la primera start-up de Barcelona en cotizar en la Bolsa de Nueva York, todo un hito para el ecosistema de la ciudad y del país, que verá nacer su tercera empresa unicornio cuando al salir a bolsa la compañía supere los 1.000 millones de valoración. Actualmente, solo Glovo y Cabify son consideradas unicornios en España.
19 meneos
81 clics

Tres años de cárcel para pareja de peluqueros de Lugo por fraude de cotizaciones mediante sucesión de empresas

Los empresarios no pagaban a la Seguridad Social y cuando el fisco se les lanza encima la compañía iba a la quiebra, pero poco les importaba porque la empresa carecía de bienes que subastar En vez de pagar, fundaban otra empresa con la misma actividad, dirección y a veces incluso daban de alta a los mismos trabajadores
9 meneos
195 clics

¿Cómo es la propuesta de nuevos tramos para los autónomos en las cotizaciones al RETA?

El gobierno tiene la intención de reformar el sistema de cotización para los trabajadores autónomos vinculando sus ingresos reales a su cotización al régimen especial de la seguridad social. En este sentido gira la propuesta realizada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y migraciones que se resume en el siguiente cuadro
12 meneos
50 clics

Las organizaciones de autónomos piden acelerar la entrada en vigor de las nuevas cotizaciones

El Gobierno prevé un periodo de adaptación de nueve años para ajustar las aportaciones a los ingresos reales, pero las asociaciones señalan que es demasiado tiempo para que quienes menos ganan vean rebajada su cuota
18 meneos
62 clics

El Banco de España da la clave para salvar las pensiones, elevar las cotizaciones sociales en 8 puntos

Si queremos mantener la «generosidad» del actual del sistema de pensiones español será necesario, según el Banco de España, incrementar las contribuciones a la Seguridad Social tanto de los trabajadores en activo como de las empresas.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mantener la «generosidad» de las pensiones supondrá subir las cotizaciones de los empleados

La aceleración del envejecimiento exigirá implementar reformas «difíciles de llevar a cabo en un sistema donde cada vez va a haber más mayores» que «políticamente se movilizan más», lo que ha impedido reformas en el sistema de otros países como Francia o Japón
31 meneos
99 clics

Medio millón de jubilados anticipados sufre recortes eternos de pensión tras cotizar más de 40 años

En España existen más de 531.000 jubilados anticipados con largas carreras profesionales que sufren penalizaciones en el importe de sus pensiones que pueden llegar hasta un 40%, por haberse acogido a alguno de los supuestos legales de jubilación anticipada y haberse retirado antes de cumplir la edad reglamentaria. Personas que en el momento de acceder a la jubilación (muchas de ellas, de manera forzosa por estar en paro, haber sufrido un ERE, un despido improcedente y haber sido expulsadas del mercado laboral) llevaban más de 40 años cotizados,

menéame