edición general

encontrados: 509, tiempo total: 0.071 segundos rss2
6 meneos
282 clics

Jugando con fuego  

Enjambre sísmico en canarias más intenso que el que precedió a la primera erupción.
11 meneos
34 clics

Sismo de magnitud 8,2 en Alaska podría haber provocado el derrame de diésel de un barco pesquero hundido hace más de tres décadas

Un barco que se hundió frente a la isla de Kodiak (costa sur de Alaska, EE.UU.) hace poco más de tres décadas ha comenzado a derramar combustible diésel, lo que ha llevado a sospechar que la causa de este último percance podría ser el potente terremoto de magnitud 8,2 ocurrido en la región el mes pasado.
7 meneos
24 clics

Los sismos silenciosos, precursores de los últimos grandes terremotos en México

Un grupo de investigadores desvela el papel preponderante de estos fenómenos lentos en el inicio de dos de los más grandes terremotos en el país, incluido el del 19 de septiembre del 2017
29 meneos
79 clics

El sismo de 7,1 en Japón provocó derrames de agua de las piscinas de combustible gastado

El agua en las piscinas de combustible gastado de los reactores 5 y 6 de la central nuclear de Fukushima I se derramó parcialmente debido al terremoto de magnitud 7,1 que sacudió este sábado el noreste de Japón, según informó el periódico Sankei Shimbun....
9 meneos
310 clics

Así se sintió el sismo de magnitud 7,1 que sacudió la prefectura japonesa de Fukushima y Tokio  

El temblor se localizó a unos 70 kilómetros al noreste de la localidad de Namie, en la prefectura de Fukushima, mientras que su foco se ha ubicado a una profundidad de 50,6 kilómetros. Relacionada menea.me/2255y
3 meneos
69 clics

Tsunami confirmado tras un sismo de magnitud 7,7 en el Pacífico Sur

"El tsunami que afecta el área marina comienza después de las 02:45 (hora local) el jueves y persiste durante varias horas".
3 0 4 K -2 actualidad
3 0 4 K -2 actualidad
8 meneos
16 clics

Un sismo de magnitud 6,4 sacude la frontera entre Argentina y Chile

Un sismo de magnitud 6,4 se ha registrado la madrugada de este martes en la frontera entre Argentina y Chile, con el epicentro situado a 27 kilómetros al suroeste de Pocito (San Juan, Argentina), según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
9 meneos
35 clics

Rescatada una niña de tres años a los tres días del sismo de Esmirna

Una niña de tres años ha sido rescatada con vida esta mañana, a los tres días del terremoto que hundió una veintena de edificios en Esmirna.
31 meneos
55 clics

Alaska registra un seísmo de 7.5; se activa la alerta de tsunami

El estado de Alaska fue puesto en alerta de tsunami este lunes, luego de que se registrara un sismo de magnitud 7.4, del que hasta ahora no se han reportado víctimas o daños, según las autoridades estadounidenses. El reporte original fue que el sismo había tenido una magnitud de 7.4, pero posteriormente se ajustó a 7.5, dijo Paul Caruso, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos. El movimiento provocó que algunas escuelas desalojaran a los estudiantes y los llevaran a terreno elevado.
12 meneos
56 clics

Qué es un enjambre sísmico y qué lo diferencia de un terremoto y sus réplicas

Cuando hablamos de enjambre, estamos definiendo un conjunto de eventos sísmicos que se producen en un área específica durante un periodo de tiempo relativamente corto. No hay exactitud en la referencia temporal, que en ocasiones se ha relacionado con un evento que se produce a lo largo días, semanas e incluso meses. Una definición que podría encajar perfectamente con lo que conocemos como terremoto y sus réplicas.

Para entender mejor la diferencia, acudimos a las explicaciones que realiza el Dpto. de Sismología de la Universidad de Chile.
2 meneos
18 clics

Sismo de magnitud 4.2 sacude Los Ángeles

Un sismo de magnitud 4.2 en la escala de Richter sacudió el día de hoy la ciudad de Los Ángeles, el epicentro se situó cerca de San Fernando, al noroeste de la urbe angelina, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Entra para ver mas...
2 0 8 K -44 actualidad
2 0 8 K -44 actualidad
3 meneos
28 clics

Sismo de magnitud 5,2 sacude México, según USGS

Un sismo de magnitud 5,2 sacudió a México este jueves, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). El Sismológico Nacional de México había informado previamente que el sismo fue de magnitud 5,5. Según USGS, el sismo se produjo a 8 kilómetros al nornoreste de San Lorenzo, Oaxaca, y a 24,8 kilómetros de profundidad.
10 meneos
129 clics

Tiembla Puerto Rico: incertidumbre, emigración y colegios cerrados tras 4000 seísmos

Toda la estructura social de Puerto Rico tiembla como consecuencia de los cerca de 4000 seísmos que han sacudido la isla desde comienzos de año. Los daños aumentan y los negocios cierran uno tras otro en todo el suroeste, la zona más afectada, donde la mitad ya han echado la llave o están a punto de hacerlo. Más de 500 colegios están cerrados a la espera de recibir el visto bueno de los expertos.
11 meneos
61 clics

Dos sismos sacuden la provincia de Bushehr en el suroeste de Irán

Se registraron dos sismos en la provincia de Bushehr, en el suroeste de Irán, que azotaron la región la madrugada del miércoles según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El primer sismo golpeó a las 8:50 a hora local, con una magnitud de 4,9, a 10 km de la ciudad de Borazjan, y el segundo terremoto golpeó y una hora más tarde a las 9:19 a hora local, con 4,5 de magnitud y a 17 km de distancia. ciudad de Borazjan, según USGS.
5 meneos
155 clics

Imágenes de los daños causados por el sismo en Puerto Rico  

En la mañana del 7 de enero, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió Puerto Rico (EE.UU.) con un epicentro situado a 10 km al sur del municipio de Indios. Unas horas más tarde, se registró un nuevo terremoto de magnitud 6.0 en el territorio no incorporado de Estados Unidos. Al menos una persona murió y dos resultaron heridas después del temblor que también causó destrucción en las islas, como se puede ver en una serie de imágenes publicadas en Internet. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevo-temblor-magnitud-6-6-sacude-puerto-rico-ob
9 meneos
282 clics

México: dos años después del 19S, usuario en redes comparte video inédito del sismo  

A través de su cuenta de Facebook, el usuario Alejandro Vargas publicó un video del momento que él y sus compañeros vivieron durante el sismo del 19 de septiembre del 2017, desde el piso 15 de un edificio, donde trabajaban.
5 meneos
17 clics

Entre escombros: la vida de las víctimas a dos años de los sismos de 2017 en México

Animal Político ofrece un vistazo a las historias de las víctimas y los supervivientes en el segundo aniversario del terremoto más mortífero en 30 años. A dos años, muchos aún no consiguen justicia y no han podido volver a casa.
1 meneos
12 clics

Poderoso sismo de 6.0 sacude El Salvador

Poco antes de la medianoche, un poderoso sismo ha sacudido a El Salvador. De acuerdo con los datos finales del Ministerio de Medioambiente (MARN) fue de 6.0 grados.
4 meneos
10 clics

Un sismo de magnitud 6,3 sacude la frontera entre Panamá y Costa Rica

En el oeste de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, se ha registrado un potente terremoto de magnitud 6,3, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El sismo se localizó a una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro se ubicó a 19 kilómetros de distancia de la ciudad de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, y a 20 kilómetros de La Concepción.
2 meneos
15 clics

Se registra un sismo de 4,8 en Francia

Un terremoto de magnitud 4,8 se ha producido este viernes al noroeste de Francia, informa el Centro Sismológico Euromediterráneo.El temblor tuvo lugar a las 6:50 (hora UTC) a una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro se sitúa a 1 kilómetro de la comuna de Vihiers. Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. calcula que la intensidad máxima alcanzada por el sismo fue de 4,3 y ocurrió a una profundidad de 3,4 kilómetros.
16 meneos
70 clics

Se registran más de 500 sismos en el Teide en el día de ayer

El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) informó que a las ayer la Red Sísmica Canaria (RSC) detectó un evento sísmico de largo-periodo (LP) localizado en los alrededores del Teide, a una profundidad de 10 km. La magnitud de este evento es de 1,8 y es uno de los eventos LP de mayor amplitud registrado desde la puesta en marcha de la red. El coordinador científico del Involcan Nemesio Pérez ha declarado que estamos ante un comportamiento sísmico que si bien no cabe calificarlo de usual no ha registrado deformación geográfica.
3 meneos
125 clics

Primeras imágenes del fuerte sismo que hizo temblar El Salvador  

Las autoridades han informado de la posibilidad de amenaza de tsunami.
11 meneos
13 clics

Fuerte sismo de magnitud 6,6 sacude El Salvador

Un fuerte sismo de una magnitud calculada inicialmente en 6,6 y luego en 6,8 sacudió este jueves a El Salvador, sin que de momento las autoridades reporten víctimas o daños materiales. "Sismo magnitud 6,8 grados (Richter) frente a la costa (en el océano Pacífico del departamento) de La Libertad", escribió en su cuenta de Twitter el ministerio de Medio Ambiente (Marn).
3 meneos
58 clics

El sueño de Huejotongo: mujeres que construyen sus casas

Después de terremoto del 19 de septiembre de 2017 en México. 70% de las casas de la comunidad en el estado de Morelos se afectaron. Las mujeres tuvieron que tomar las riendas. Aprendieron a construir casas, pero su principal obstáculo fue el machismo. En los centros de distribución de materiales no las querían atender y los albañiles no las tomaban en cuenta por ser mujeres, les decían "mejor que venga tu esposo". Aún así lograron aprender y son ellas quienes están construyendo sus casas.
20 meneos
43 clics

Chilenos encuentran relación clave entre sismos y el campo magnético del planeta

La investigación se sustentó con la captura de datos de la rigidez geomagnética sobre la Anomalía Magnética Atlántica (fenómeno planetario) que afecta a Chile. “Además permitió conocer parámetros como el viento y el ciclo solar durante el día. La información obtenida será útil para las comunidades de rayos cósmicos y geomagnetismo o geo-espacial”, explica el científico de la Universidad de Chile.

menéame