edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
500 meneos
1467 clics

Confesiones de un ex-soldado israelí (EN -SUBS)  

Un ex soldado israelí comenta entre risas cómo varios miembros de una milicia sionista violó a una niña de 16 años y ejecutó a varios nativos palestinos encerrados en jaulas y ametrallándolos durante el genocidio de la Nakba que dio origen al estado de Israel. Vía twitter.com/Miquel_R/status/1600180466241269760
13 meneos
158 clics

Qué hace diferente la nueva escalada de violencia entre israelíes y palestinos

La magnitud y rapidez de los bombardeos, la lluvia de cohetes, el choque en ciudades mixtas y hasta las redes sociales son algunas de las claves.
14 meneos
19 clics

Al-Nakba: la catástrofe palestina

La "Nakba" palestina se refiere a la expulsión masiva de árabes de Palestina durante la creación de Israel. Se calcula que entre 1947 y 1949 se forzó el éxodo de 800.000 palestinos: 400.000 desalojados de la zona demarcada para el Estado israelí y otros 400.000 expulsados de tierras arrebatadas al Estado palestino. A día de hoy, son más de 7.000.000 los palestinos árabes que viven en el exilio.
5 meneos
4 clics

Al menos 50 palestinos heridos en choques con las fuerzas israelíes durante el Día de la Nakba

Al menos 50 palestinos resultaron heridos este miércoles en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas israelíes en la frontera de la Franja de Gaza, en medio de las movilizaciones por el Día de la Nakba, o Día de la Catástrofe, informa Europa Press.
13 meneos
16 clics

Raji Sourani: “Mientras Occidente hace políticas injustas, la sociedad civil manda un mensaje claro con la Flotilla”

Raji Sourani, abogado de Gaza con 40 años de experiencia y director del Centro Palestino de Derechos Humanos, habla en su visita a Madrid para apoyar la Flotilla de la Libertad sobre el trabajo internacional para que Israel pague por sus crímenes y acabe la ocupación.
12 meneos
105 clics

Las imágenes que nos ha dejado el 70 aniversario del 'Día de la Catástrofe' palestino

Los palestinos han conmemorando el Día de la Nakba, que el 15 de mayo conmemora y honra a los más de 700,000 palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares en la guerra de 1948 tras la creación del estado de Israel. Además, miles se unieron a las procesiones fúnebres de los palestinos asesinados por las tropas israelíes en la jornada de ayer. En total, las fuerzas israelíes mataron a 59 palestinos, la mayoría por disparos, e hirieron a más de 2.700 el lunes, según ha señalado el Ministerio de Salud de Gaza.
1 meneos
10 clics

Enfrentamientos en el día de la Nakba en Belén (directo)  

Tras una jornada de violencia cerca de la valla fronteriza, donde los palestinos protestaron contra la apertura de la Embajada de EE.UU. en Jerusalén, la situación sigue siendo extremadamente tensa. En estos momentos el escenario de nuevas protestas es Cisjordania: los disturbios se registran en las ciudades de Ramala y Belén.
28 meneos
31 clics

Los palestinos conmemoran los 70 años de la 'Nakba', la expulsión de sus tierras

Los palestinos conmemorarán este martes el 70º aniversario de la creación del Estado de Israel, conocido por ellos como el Día de la Nakba (Catástrofe), que provocó que más de 700.000 personas se vieran desplazadas de sus hogares y que implicó la destrucción de más de 500 aldeas y localidades en la Palestina histórica.
902 meneos
2193 clics
Hace 70 años más de 750 mil palestinos eran expulsados de sus tierras por Israel

Hace 70 años más de 750 mil palestinos eran expulsados de sus tierras por Israel

Este día que marcó para siempre al exilio palestino, se recuerda con protestas y conmemoraciones que tienen lugar también en varios países árabes. El Estado de Israel continúa en la actualidad con su política de asentamientos en los territorios ocupados, a pesar de que la ONU la consideran una actividad ilegal. Los palestinos llaman Nakba (Día de la catástrofe) a la creación del Estado de Israel, ocurrido el 14 de mayo de 1948, cuando más de 750.000 personas fueron obligadas a dejar sus tierras ante la llegada de miles de inmigrantes judíos.
5 meneos
17 clics

Nakba, un dia para el recuerdo por los Palestinos

Los palestinos conmemoran este lunes con 69 segundos de silencio, manifestaciones y distintos actos la Nakba (Catástrofe, en árabe) que tendran lugar en Cisjordania, siendo uno de los actos principales, la visita a la Tumba de Yassir Arafat.
14 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el nombre de Dios

En mayo de 1948, la comunidad judía declaraba unilateralmente la creación del Estado de Israel. Tras la negativa de la comunidad árabe a aceptar la partición del territorio y la creación de dos Estados, uno árabe palestino y otro judío, comenzaba la primera guerra árabe-israelí y con la victoria del estado judío, daba comienzo a su vez, el lento caminar del exilio y la Nakba del pueblo palestino.
157 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al-Nakba: la limpieza étnica sobre la que se construyó Israel

Cada 15 de mayo, el Día de la Catástrofe conmemora la expulsión de 750.000 palestinos de sus casas para facilitar el nacimiento de Israel
14 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reebok celebra el aniversario de la creación de Israel con unas zapatillas edición especial

'Israel 68' es el nombre que la marca estadounidense ha usado para lanzar las zapatillas que conmemoran el aniversario de la creación del Estado de Israel, lo que en Palestina se conoce como La Nakba o el desastre porque más de 700.000 paestinos y palestinas fueron expulsados de sus hogares.
4 meneos
9 clics

Israel prepara nueva Nakba para palestinos

Los funcionarios palestinos han advertido de que el régimen de Israel se prepara un nuevo Día de la Nakba (la Catástrofe), fecha en la que desalojó a cientos de miles de palestinos de sus territorios. El régimen de Tel Aviv ha aprobado recientemente la construcción de una colonia en la aldea de Hayran destinada a albergar a colonos israelíes. En esta línea las excavadores israelíes flaqueadas por militares israelíes han destruido a las casas palestinas que se encontraban en estas zonas.
3 1 6 K -36 actualidad
3 1 6 K -36 actualidad
16 meneos
24 clics

De la huida al éxodo: cuatro historias de la Nakba palestina

El 15 de mayo el pueblo palestino conmemora la Nakba, la huida de sus hogares ante la llegada de grupos de sionistas armados en la guerra de 1948. Mdalale, Khadram, Ibrahim y Zaki cuentan cómo escaparon de sus casas hace 67 años y el exilio que continúa en la actualidad. "Nos estábamos muriendo de hambre. Aquí en Gaza no había nada, solo palmeras y unas pocas zanahorias", cuenta Ibrahim
7 meneos
8 clics

Estudian retirar la financiación a la filmoteca israelí por el festival de la Nakba

La ministra israelí de Cultura, Limor Livnat, estudia retirarle la financiación pública a la Cinemateca de Tel Aviv por la celebración de un festival de películas sobre la "Nakba" (catástrofe) palestina. El festival, que se celebrará el próximo fin de semana, ha desatado la indignación de círculos derechistas porque presentará al espectador israelí la narrativa palestina sobre los hechos históricos relacionados con el nacimiento del Estado de Israel en 1948.
10 meneos
18 clics

Su independencia es nuestra catástrofe: Nakba 2014

“Su independencia es nuestra catástrofe” es una de las frases más repetidas durante la primera quincena de mayo, cuando al tiempo que el Estado de Israel celebra su fundación impuesta a Palestina, el pueblo palestino sufre un año más su catástrofe, simbolizada en la devastación de 418 aldeas y en la expulsión del 70% de su pueblo desde 1948.
746 meneos
2687 clics
Se llamaba Nadeem Nowarrah y jugaba al baloncesto

Se llamaba Nadeem Nowarrah y jugaba al baloncesto

Nadeem Nowarrah, palestino de 17 años, era un aficionado al baloncesto. Ayer fue a la manifestación que se celebró en Ramallah en conmemoración del 66 aniversario de la Nakba, en la que murió junto con otro joven palestino por dos disparos en el pecho disparados por el Ejército israelí.
5 meneos
11 clics

Palestina se prepara para conmemorar el Día de la Nakba

La Nakba se recuerda oficialmente cada 15 de mayo, desde 1998, el mismo día en el que en 1948 Israel se declaró independiente, sobre la destrucción de más de 400 aldeas y ciudades palestinas, obligando a casi 700 mil palestinos a refugiarse en países vecinos.El pueblo palestino conmemorará este jueves el aniversario número 66 del llamado Día de la Nakba (la catástrofe), fecha que recuera el desalojo forzoso de cientos de miles de palestinos de su patria por las tropas israelíes, en el año de 1948,
2 meneos
3 clics

El 14 de mayo, es el aniversario de la colonización de Palestina. No es la independencia de Israel

El 14 de mayo, el pueblo Árabe palestino, evoca su más amarga y dolorosa historia, Al-Nakba. Al-Nakba, es un vocablo de la lengua árabe semita que significa, la catástrofe. Ella, resume el macabro horror genocida vivido por el pueblo palestino como consecuencia de la fabricación del régimen colonial llamado Israel. Régimen que hasta hoy, tiene como fin hacer desaparecer al pueblo palestino de su propia tierra, para así consolidar no sólo su colonialismo, sino también su segregacionismo, es decir, un Estado exclusivamente Judío.
1 1 2 K -2 actualidad
1 1 2 K -2 actualidad
5 meneos
8 clics

Nakba, un día para no olvidar

Esta semana se conmemora otro aniversario de la tragedia del pueblo palestino (Nakba), en medio de un clima de escepticismo. Hace 65 años se creó el Estado de Israel y con ello se dio inicio a una serie de guerras entre éste y algunos estados árabes, lo que provocó el éxodo de miles de palestinos.
4 meneos
23 clics

Una villa palestina vuelve a la vida 65 años después de la ‘nakba’

Se cumplen 65 años de la creación del Estado de Israel y del desplazamiento de 700.000 palestinos. En el pueblo de Iqrit los vecinos tratan de recuperar su tierra, a la que según la Corte Suprema de Israel tienen derecho a regresar.
13 meneos
26 clics

'Nakba': La catástrofe de 1948 que sigue presente hoy

Nakba: La Catástrofe de 1948 que sigue presente Cuando se cumplen 65 años de la expulsión de 750.000 palestinos, las víctimas aún reclaman a Israel que reconozca sus crímenes.
12 1 0 K 128
12 1 0 K 128
12 meneos
17 clics

El expolio de la memoria palestina

Un documental sobre los libros robados en la Nakba y la cultura perdida por la guerra rescata una Palestina culta y avanzada. Unos 70.000 volúmenes fueron requisados en todo el país. Sólo 8.000 se pueden consultar en la Biblioteca Nacional israelí. La OLP ha editado una investigación que dibuja una sociedad con teatro, poesía y educación, lejos de la tragedia de hoy de los refugiados. "Un día volveremos, como el viento, a nuestras casas… Aguanto porque no han podido borrarme la memoria: la cultura no se aniquila con la guerra"
11 1 1 K 109
11 1 1 K 109
14 meneos
25 clics

Nakba, éxodo aconsejado por los líderes árabes o limpieza étnica palestina

Hoy se cumplen 64 años de unos de los hechos más relevantes en el calendario palestino… el día de la Nakba. El 15 de mayo los palestinos conmemoran el inicio del éxodo de más de 700.000 árabes tras la Declaración de Independencia del Estado de Israel. La declaración se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, aceptado por la comunidad judía y rechazado por la comunidad árabe. Aunque el mandato británico expiraba....
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121

menéame