edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
33 clics

600 años de avistamientos alienígenas

Un resumen de hechos históricos donde los ovnis (UFO) estuvieron indirectamente involucrados marcando (como hasta hoy) su presencia en los cielos del planeta. Interesante.
3 1 11 K -71 actualidad
3 1 11 K -71 actualidad
8 meneos
109 clics

Los chimpancés superan a los humanos en este test

En un test consistente en recordar el lugar que ocupan los digitos cuando desaparecen de pantallas superan a los niños de 9 años y a los adultos.Universidad de Kyoto( Japón)
8 meneos
112 clics

Kioto: el tradicional barrio de geishas de Kamishichiken

Kamishichiken es el más antiguo de los cinco barrios Hanamachi que se conservan actualmente en Kioto (Kamishichiken, Gion-kobu, Gion-higashi, Ponto-cho y Miyagawa-cho).
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abre primer Starbucks del mundo con tatami, Kioto - Japón  

Inauguran en Japón el primer Starbucks del mundo en una machiya, una casa tradicional de Kyoto.
126 meneos
6169 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un Buda gigante forjado con el hierro de miles de katanas

Poca gente sabe que, en el corazón mismo de Kyoto, entre los enclaves más famosos de la vieja capital, hay un templo maldito. Aunque antaño fue bastante importante, hoy en día las guías de viajes apenas lo mencionan. Su centenaria (y accidentada) historia está íntimamente ligada al aciago destino del clan Toyotomi. El gran unificador de Japón, el mismísimo Toyotomi Hideyoshi, levantó dicho templo para que albergara una gran estatua de Buda. Una escultura colosal, la más grande nunca vista en el país del Sol Naciente.
222 meneos
7228 clics
Cómo se condensaron los miles de caracteres de la lengua japonesa en una máquina de escribir

Cómo se condensaron los miles de caracteres de la lengua japonesa en una máquina de escribir

La escritura del japonés está formada por más de 40.000 kanjis, pero solo 2.136 están considerados de uso cotidiano. Es la lista jōyō kanji, que todo japonés conoce después de haber pasado por la escuela. Si un libro o un periódico usa un kanji que no figura en la lista está obligado a incorporar la transcripción mediante furigana. Tiene sentido entonces que cuando Kyota Sugimoto inventó la primera máquina de escribir japonesa en 1915 esta tuviera 2450 caracteres, más que suficientes para poder redactar cualquier documento.
105 117 2 K 390 cultura
105 117 2 K 390 cultura
14 meneos
162 clics

Conspiración en Honnoji: teorías sobre la muerte de Oda Nobunaga

Tal día como hoy hace 400 años, la madrugada del 21 de junio de 1582, Oda Nobunaga, el hombre más poderoso de Japón, caía víctima del ataque a traición de uno de sus generales. Nobunaga estaba pernoctando plácidamente en el templo de Honnoji, en el centro mismo de Kyoto, cuando Akechi Mitsuhide lo asaltó por sorpresa con sus huestes y pasó a cuchillo a todo al que encontró tras sus muros. A la mañana siguiente el fuego había arrasado Honnoji hasta los cimientos; el cadáver de Oda Nobunaga jamás apareció.
7 meneos
102 clics

Gion, el último barrio de las Geishas

La Geisha es una figura rodeada de misterio. Es mucho el misterio que rodea la figura de las geishas, esos seres delicados de cara blanca que salen cuando cae el sol en la ciudad de Kioto y con sus pequeños y rápidos pasos intentan esquivar los flashes de los turistas y curiosos. Seguro que has oído hablar de ellas alguna vez, pero ¿Qué son realmente las geishas? Las novelas y películas nos han hecho llegar una imagen distorsionada de estas mujeres, asociándose muchas veces con meretrices y aunque una de sus funciones es acompañar y entretener.
25 meneos
256 clics

¿Cuáles son las ciudades con mayor contaminación del mundo? La mayoría de ellas son hindúes

La contaminación es uno de los principales problemas de la sociedad actual. Repasamos cuáles son las ciudades más contaminadas del mundo.
1 meneos
12 clics

Las 5W del Acuerdo de París

Cuando menos posible parecía, la Cumbre del Clima de la ONU ha concluido con éxito: un tratado ambicioso y vinculante. Antes de descorchar el champán, lean este desglose detallado del acuerdo.
3 meneos
10 clics

Acuerdo histórico contra el calentamiento global

Tras un conato de desacuerdo entre los países desarrollados y los en vías de desarrollo, liderados por India y China, y un "cambio de equipo" de Brasil durante el día de ayer, que vocalizó su apoyo a los países desarrollados, se ha llegado a un acuerdo por parte de todos los países. Los nuevos acuerdos de París sustituirán al protocolo de Kyoto en el que solo los países desarrollados se sumaron al pacto. El acuerdo, parte legalmente vinculante y parte voluntaria, intentará limitar a menos de 2 grados centígrados el aumento de temperatura global
2 1 3 K -25 actualidad
2 1 3 K -25 actualidad
5 meneos
31 clics

¿Qué es el calentamiento global? Para luchar contra él primero debemos saber a que nos enfrentamos!

¿Qué implica? ¿Qué está sucediendo en el mundo y qué consecuencias puede traer a corto y largo plazo para los seres humanos y la vida en la tierra?
15 meneos
66 clics

Documentos confirman programa secreto japonés para construir la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial [eng]

Se han encotrado documentos que confirman que Japón intentó construir una bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Expertos de la Universidad de Kyoto dicen que estos documentos confirman la existencia del programa secreto y podrían revelar el nivel en el que se encontraba la investigación. Los documentos datan de entre octubre y noviembre de 1944, se almacenaron en el centro de investigación de la Universidad de Kyoto. Allí se investigaba el enriquecimiento de uranio, una clave para la producción de armas atómicas.
5 meneos
72 clics

Chimpancés en África consumen alcohol de forma voluntaria

Un grupo de científicos descubrió que una manada de chimpancés del sureste de Guinea viene consumiendo desde hace tiempo y en forma recurrente, alcohol procedente de la palma de la rafia. Para obtenerlo, fabrican sus propias herramientas: machacan hojas para elaborar una especie de esponja, que mojan luego en la savia fermentada de la palma. Varios sujetos analizados llegaron así a consumir hasta unos 85 mililitros de alcohol con una graduación de hasta 3.8%; mostraban luego "claros signos" de ebriedad.
2 meneos
46 clics

Kioto, el mundo de la flor y el sauce

El mundo que rodea a las geisha, y sus aprendizas las maiko, siempre ha estado envuelto en un velo de misterio y de delicada belleza que ha atrapado a más de medio mundo. Artículo redactado por Sabrina Martinez en exclusiva para CEAO Centro de Estudios de Asia Oriental de Sevilla.
11 meneos
120 clics

El malentendido sobre Kyoto [ENG]

Cuando se planificaba el ataque nuclear a Japón, Kyoto era la primera opción. Fue perdonada por una intervención personal: El Secretario de Defensa Henry L. Stimson no quería bombardearla. Esta historia ha sido contada con frecuencia, como ejemplo de la fina línea entre la vida y la muerte, la piedad y la destrucción. Pero hay un ángulo de la historia que ha sido ignorado: cómo el debate sobre atacar Kyoto probablemente ocasionó un serio malentendido por parte de Truman sobre el verdadero alcance de la bomba.
10 meneos
18 clics

Cañete admite que España cumplirá Kyoto por la compra de derechos de CO2 tanto del Gobierno anterior como del actual

El comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía y exministro español de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha celebrado en una comparecencia en el Congreso que España vaya a cumplir con la primera fase del objetivo de Kyoto, aunque sea a través de la compra de derechos de emisión. "Es verdad que tanto el Gobierno socialista anterior, como el actual, han utilizado la compra de derechos de emisión para cumplir con Kyoto en lugar de hacer políticas internas".
4 meneos
28 clics

De cómo el libre mercado ayuda más que la regulación a conservar el planeta

De cómo el libre mercado ayuda más que la regulación a conservar el planeta A pesar de que Estados Unidos no firmó el Tratado de Kioto y de que la UE sí lo hizo, las emisiones de CO2 norteamericanas se han comportado mejor
3 1 8 K -67
3 1 8 K -67
4 meneos
21 clics

¿Ha servido el protocolo de Kyoto para algo?

La Semana Santa, con sus imágenes de bañistas mediterráneos frustrados por el mal tiempo o de costaleros sevillanos llorosos a causa de la lluvia que les impide realizar la procesión para la que llevan todo el año preparándose, es una época apropiada para volver a hablar del cambio climático. Esta vez vamos a para reflexionar sobre las posibles soluciones al problema.
19 meneos
187 clics

El fáser de ‘Star Trek’, hecho realidad: Crean un láser que utiliza sonido en lugar de luz

Los ingenieros de los laboratorios NTT de Kyoto (Japón) han creado un láser que utiliza exclusivamente fonones acústicos. Los 'trekkies' de verdad tienen motivos para estar de celebración, ya que esta es la primera vez que se desarrolla un fáser en la vida real. La investigación está publicada en la revista 'Physical Review Letters'.
17 2 0 K 172
17 2 0 K 172
1 meneos
1 clics

España gastó 770 millones de euros para poder emitir CO2

El Estado español se gastó 770 millones de euros en comprar derechos de emisión de CO2 durante la pasada legislatura, y se convirtió en el segundo país, tras Japón, que más derechos de emisión de dióxido de carbono ha comprado debido al alto consumo energético de su transporte, ciudadanos y hogares. Es el segundo país, tras Japón, que más derechos de emisión de dióxido de carbono ha comprado. Además el presupuesto para este año de compra de emisiones es de 42 millones. Actualmente el precio de la tonelada de CO2 está a 7 euros.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
38 meneos
22 clics

España gastó 770 millones de euros para poder emitir CO2

Los 770 millones, ha indicado Ramos, han colocado a España como el segundo país que más ha comprado tras Japón, y lo que pretende la nueva administración es dar un giro, y en vez de tener que comprar derechos de emisiones, invertir en aquellos proyectos que fomentan la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Además el presupuesto para este año de compra de emisiones es de 42 millones.
34 4 0 K 87
34 4 0 K 87
10 meneos
18 clics

Europa necesita unos 100 reactores nucleares hasta 2050 para garantizar el suministro cumpliendo Kioto

La Unión Europea necesitaría construir entre 100 y 120 reactores nucleares para garantizar el suministro de energía cumpliendo la estrategia de lucha contra el cambio climático, para lo que la nuclear debería proporcionar al sistema eléctrico, cerca del 40 por ciento del mix, según la presidenta del Foro de la Industria Nuclear, María Teresa Domínguez.
720 meneos
1181 clics

Canadá abandona Kioto

Canadá anunciará que se retira del Protocolo de Kioto, la primera vez que un país reniega de sus obligaciones con el tratado medioambiental, dijo hoy la televisión pública canadiense CBC. La decisión de retirarse de Kioto es que el país se ahorrará hasta 7.000 millones de dólares canadienses en multas por el incumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones de gases con efecto invernadero del tratado.
301 419 1 K 488
301 419 1 K 488
3 meneos
8 clics

Cuando el cambio climático era importante

En la cumbre del clima de Durban solo la UE parece dispuesta a mantener compromisos internacionales de reducción de emisiones. Son los mismos que ya tiene en su legislación interna y los que tiene al alcance de la mano, pero aun así es la única región que no descarta asumir un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto. El resto, silencio. EE UU no quiere saber nada.

menéame