edición general

encontrados: 334, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
47 clics

Nuevas reacciones de la vacuna COVID bivalente de Pfizer

La inyección bivalente de Pfizer contra COVID-19 ha mostrado un posible vínculo con los accidentes cerebrovasculares en personas de 65 años o más, según funcionarios de salud de Estados Unidos que citan datos preliminares de una de varias bases de datos de seguridad de vacunas.
1 1 13 K -98 actualidad
1 1 13 K -98 actualidad
9 meneos
45 clics

"Necesitaremos una década para valorar y afinar el porqué del potencial exceso de mortalidad del año 2022"

Recientemente el consejero de Sanidad asturiano atribuyó la gran cantidad de defunciones a la mayor vulnerabilidad de las personas contagiadas de covid para sufrir ictus o accidentes cardiovasculares. Cada uno es responsable de sus afirmaciones pero yo no me atrevería a hacer una valoración de ese tipo. Ha habido manifestaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares y con ictus, manifestaciones relacionadas con retrasos diagnósticos, con vacunas...
4 meneos
30 clics

El cerebro engaña a supervivientes de ictus haciéndoles creer que su mano afectada es de otro tamaño

Un estudio realizado en supervivientes de ictus ha demostrado cómo el dolor crónico puede alterar la percepción del cuerpo: el cerebro engaña a los pacientes haciéndoles creer que su mano afectada es de otro tamaño, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
48 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué los científicos relacionan el aumento de infartos e ictus repentinos con la covid y no con la vacuna

Por qué los científicos relacionan el aumento de infartos e ictus repentinos con la covid y no con la vacuna

En febrero de este año, un macroestudio confirmaba que el riesgo de enfermedad cardiovascular se dispara tras la covid, aunque haya sido leve, durante al menos un año después.
La infección altera el receptor ACE2, y eso puede provocar "microtrombosis, envejecimiento de los vasos sangíneos, vasculitis... que acaben desencadenando un ictus o un infarto".
"El mecanismo de las vacunas de ARNm consiste en generar la proteína S y exponerte a ella. No se replica ni se distribuye a los órganos donde están los vasos sanguíneos”.
222 meneos
1042 clics
Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida

Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida

En nuestro país, cerca de 120.000 personas sufren un ictus al año, de las cuales alrededor de 40.000 fallecen. Además, cerca de un 30 por ciento de los pacientes sufren algún tipo de discapacidad tras un ictus. Una enfermedad cerebrovascular que, además, supone un coste directo sanitario de 2 millones de euros al año y un coste indirecto de 6.500 millones de euros anuales. "En Europa, cada 40 segundos alguien tiene un ictus y fallecen 1 de cada 3 pacientes", ha enfatizado el doctor Aranda.
101 121 1 K 405 cultura
101 121 1 K 405 cultura
17 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiko Rivera, ingresado en un hospital en Sevilla tras sufrir un ictus

Se trata de una noticia de última hora. Kiko Rivera se encuentra ingresado en el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla desde la madrugada de este pasado viernes. Según ha podido conocer este medio, el hijo de Isabel Pantoja habría sufrido un ictus y se encuentra en observación. “Las próximas 24 horas son decisivas”, informa el programa 'Fiesta' de Telecinco desde sus redes sociales a primera hora de esta mañana. Un comunicado parco en detalles pero que adelantaba que el DJ se encontraría en una situación complicada.
12 meneos
55 clics

Indemnización de 122.000 euros a un paciente del hospital mariñano que sufrió un ictus por una mala prescripción de fármacos

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia que condenó al Sergas a indemnizar con 122.254,56 euros más intereses legales a un paciente que sufrió un ictus «debido a una doble e indebida» prescripción de fármacos.
9 meneos
36 clics

Alberto Lleó: “En el ictus, tiempo es cerebro: cuanto más tardes en llegar al hospital, más desgaste cerebral habrá”

El director del servicio de Neurología del Hospital Sant Pau de Barcelona advierte de que el auge de las enfermedades neurológicas puede acabar tensionando los sistemas de salud
2 meneos
3 clics

Jordi Pujol, hospitalizado por un ictus

El 'expresident' Jordi Pujol ha sido hospitalizado en Barcelona debido a un ictus. Según fuentes del Govern, está previsto que tras este ingreso reciba el alta en los próximos días dado que la situación está controlada y la evolución es favorable.
2 0 1 K 18 actualidad
2 0 1 K 18 actualidad
24 meneos
23 clics

El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, hospitalizado por una afección neurológica

El expresidente Pujol sufrió un ictus y ha ingresado primero en el Hospital de Barcelona y después lo han derivado al Hospital de Sant Pau. La última aparición pública de Pujol, que tiene 92 años, fue el pasado jueves en la presentación de un documental sobre el expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas y el sábado dio una entrevista en Catalunya Ràdio.
27 meneos
853 clics

El momento en que una presentadora tiene síntomas de un derrame cerebral durante un noticiero  

La periodista y presentadora Julie Chin trabaja para la cadena KJRH de Oklahoma, EE. UU. y recientemente tuvo inconvenientes durante la lectura del el telepromter durante la emisión de uno de los noticieros que dirige. Al darse cuenta de lo que sucedía, la periodista fue auxiliada y fue trasladada a un hospital donde recibió atención médica inmediata. Chin tuvo dificultades al leer una de las historias que presentaba en el noticiero. A la periodista se le dificultó pronunciar algunas palabras. “Lo siento, algo está pasando conmigo esta mañana
76 meneos
71 clics
8.000 euros al mes en un hospital privado para aprender a vivir de nuevo tras un ictus

8.000 euros al mes en un hospital privado para aprender a vivir de nuevo tras un ictus

La falta de plazas públicas empuja a buscar recursos en los hospitales privados para iniciar la rehabilitación con un coste medio mensual que oscila entre los 6.000 y los 8.000 euros
9 meneos
451 clics

Identifican el grupo sanguíneo con mayor riesgo de ictus antes de los 60 años

El mayor análisis hasta la fecha apunta a que las variantes genéticas asociadas con el tipo de sangre de una persona pueden estar relacionadas con su riesgo de accidente cerebrovascular temprano.
25 meneos
341 clics

Ictus y cambios de personalidad: los cambios de personalidad tras un accidente cerebrovascular

Se ha encontrado una estrecha relación entre el hecho de haber sufrido un ictus y cambios de personalidad. Estos son los tipos de cambios de personalidad que suelen producirse a causa de un accidente cerebrovascular.
22 meneos
138 clics

Cambiar el sodio por el potasio: los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto, ictus y muerte

Los investigadores reunieron los resultados de 21 ensayos clínicos internacionales en los que participaron casi 30.000 personas, realizados en Europa, la región del Pacífico occidental, América y el sudeste asiático.
23 meneos
66 clics

Olvida quitarse la férula por la mañana y lo mandan al hospital al creer que sufría un ictus

Conscientes de que uno de los síntomas del ictus es la dificultad en el habla, los familiares de Luis Borao llamaron a una ambulancia ayer por la mañana, cuando vieron que el hombre, justo antes de desayunar, balbuceaba cosas sin sentido. "Fe lo he perfao fuefo", admitía mientras lo ingresaban.
23 meneos
73 clics

Mar Castellanos, neuróloga: “El ictus afecta cada vez más a personas en edad laboral. Las enfermedades cardiovasculares son una epidemia”

La enfermedad cerebrovascular es la primera causa de mortalidad en mujeres en nuestro país, y la segunda en hombres. Y la primera causa de discapacidad de ambos. “La primera razón es nuestro estilo de vida: mala alimentación, tabaco, exceso de alcohol, sedentarismo”. Más del 60% de pacientes que sufren un ictus tienen menos de 65 años. El ictus ha dejado de ser una enfermedad de gente mayor y está afectando a más personas en edad laboral". En 2015 el coste social del ictus se estimaba en 6.000 de millones de € al año (el 5% del gasto sanitario)
4 meneos
6 clics

El tribunal acuerda seguir el juicio pero permite a Villarejo no intervenir hasta septiembre tras sufrir un ictus leve

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a José Manuel Villarejo por sus negocios privados ha decidido mantener las sesiones previstas para el mes de julio, si bien ha eximido al comisario de comparecer hasta septiembre, posponiendo hasta entonces cualquier intervención que competa a su defensa, a fin de que se recupere del ictus leve que sufrió a finales de junio.Ordena que el forense de la AN le examine personalmente cuando tenga disponibles las pruebas médicas pendientes
168 meneos
2093 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecen los infartos, los ictus, la muerte súbita y los traumas graves

Los códigos de infarto han subido un 20 %, los ictus lo han hecho un 11 % y los casos de muerte súbita son los que más han crecido con un 65 % respecto a ejercicios anteriores.
8 meneos
10 clics

El tribunal del 'caso Villarejo' suspende el juicio para el ex jefe de la UCAO tras sufrir un ictus

El tribunal que juzga al comisario jubilado José Manuel Villarejo por sus negocios privados ha suspendido el juicio para el ex jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional Enrique García Castaño, también acusado en esta vista oral, debido al ictus que sufrió el pasado 1 de mayo.
5 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hailey Bieber sufre un ictus semanas después de su infección por covid-19

Hailey Bieber, de 25 años, ha confirmado este fin de semana que hace unos días tuvo que ser hospitalizada en Palm Springs (California) después de sufrir síntomas propios de un derrame cerebral. Tras los exámenes médicos, los especialistas encontraron que la modelo y esposa del cantante Justin Bieber presentaba un pequeño coágulo de sangre en su cerebro.
23 meneos
69 clics

El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales

Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente.
26 meneos
139 clics
311 meneos
1172 clics
Ictus: un nuevo tratamiento aumenta las posibilidades de recuperarse

Ictus: un nuevo tratamiento aumenta las posibilidades de recuperarse

El Hospital Clínic ha demostrado que un cambio en el momento de administración de un fármaco que ya se usa para tratar el ictus isquémico aumenta hasta un 59 % las posibilidades de que el paciente obtenga una excelente recuperación y sin secuelas a los tres meses del procedimiento.

«Esto marca un antes y un después del tratamiento del ictus», ha destacado el jefe de la Unidad de Patología Vascular Cerebral del Clínic, Ángel Chamorro, coordinador del estudio CHOICE, que se ha presentado en la Conferencia Internacional de Ictus en Nueva Orleans.
163 148 0 K 380 ciencia
163 148 0 K 380 ciencia

menéame