edición general

encontrados: 61, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
138 clics

El portaaviones más grande y potente en la historia del Reino Unido tiene un pequeño problema: usa Windows XP

El HMS Queen Elizabeth tuvo un coste de 4.500 millones de dólares y tiene una longitud de 280 metros, esto le da la capacidad de transportar hasta 40 aviones F-35 y una tripulación de hasta 1600 personas. Sin embargo, todas las bondades que busca mostrar la Royal Navy se han visto opacadas por la decisión de usar Windows XP en los sistemas de buque, y más al ver los recientes problemas de seguridad con el ransmoware WannaCry que afectó parte del sistema de salubridad del Reino Unido.
12 3 15 K -33 tecnología
12 3 15 K -33 tecnología
3 meneos
27 clics

El portaaviones británico más potente de la historia tiene un problema de seguridad: lleva Windows XP del 2001

La noticia en Inglaterra esta semana era la imagen del HMS Queen Elizabeth. El portaaviones y buque de guerra más grande construido por la Marina británica zarpaba para iniciar sus actividades en alta mar. Una demostración de poderío con un “pequeño” problema de seguridad: lleva instalado Windows XP del 2001.
10 meneos
142 clics

El trágico naufragio del HMS Birkenhead

El HMS Birkenhead era un barco de vapor, uno de los primeros con casco de hierro con que contó la Royal Navy. Fue diseñado como fragata con el nombre de HMS Vulcan, aunque se readaptó para transporte de tropas, pasando a adoptar el nombre del lugar donde se ubicaba el astillero en que fue construido.
11 meneos
156 clics

Tarento, el Pearl Harbor italiano

El puerto de Tarento se encuentra dentro del tacón de Italia y amenazaba las vías de suministro británicas a Grecia y Alejandría y la flota italiana allí estacionada debía ser neutralizada. Para ello se realizaría el primer ataque con aviones torpederos lanzados desde portaaviones. La noche del 11 de noviembre de 1940 una flota formada por el portaaviones HMS Illustrius y su escolta de dos cruceros pesados y dos ligeros y cuatro destructores se situó a unos 270 km de Tarento, frente a las costas de la isla griega de Cefalonia
295 meneos
8955 clics
Encuentran el buque HMS Terror 168 años después de desaparecer en el Ártico [Eng]

Encuentran el buque HMS Terror 168 años después de desaparecer en el Ártico [Eng]

El Erebus (encontrado en 2014) y el HMS Terror se perdieron el hielo del Ártico hace casi 170 años, una de las mayores tragedias de la Royal Navy. Ahora se ha encontrado el HMS Terror gracias a las indicaciones de un cazador inuit y el pecio está en muy buen estado de conservación.
141 154 1 K 601 cultura
141 154 1 K 601 cultura
3 meneos
16 clics

El submarino accidentado fue enviado para ‘defender’ Gibraltar de España tras el Brexit

El submarino nuclear Ambush llegó a Gibraltar apenas 48 después del Brexit. Y según recogió la prensa británica citando fuentes de la Royal Navy, su despliegue fue una demostración de fuerza tras las insinuaciones de Margallo sobre una ofensiva diplomática para recuperar el Peñón. Esta mañana el buque ha sufrido un accidente en aguas del Estrecho.Rel:www.meneame.net/story/submarino-nuclear-hms-ambush-tiene-colision-merc
3 0 5 K -28 actualidad
3 0 5 K -28 actualidad
2 meneos
27 clics

Encuentran un submarino británico frente a la costa italiana con 71 cuerpos dentro  

Un submarinista italiano asegura haber localizado un submarino británico perdido hace mucho tiempo que se hundió a la altura de Cerdeña durante la Segunda Guerra Mundial. Comparó al submarino con un "enorme ataúd de acero": "Parece que es probable que se hundiese con el aire de dentro sellado, dejando que la tripulación muriese en algún momento cuando se acabó el oxígeno. Bondone es un experimentado buceador de naufragios y ha encontrado previamente los restos del UJ 2208, un submarino alemán, frente a la costa de Génova.
2 0 0 K 27 actualidad
2 0 0 K 27 actualidad
35 meneos
228 clics

Un viaje trascendental para la ciencia, y para la historia…

Nadie podría imaginar que el resultado de aquella aventura cambiaría el modo en que los humanos vemos a la naturaleza, la ciencia y a nosotros mismos.
13 meneos
187 clics

La instalación del puente de mando de un portaaviones, en dos minutos  

El el HMS Prince Of Wales es uno de los nuevos portaaviones que la real marina británica inaugurará este mismo año. Con 280 metros de eslora, y 70 metros de manga en su parte más ancha, el Prince Of Wales tiene la particularidad de un diseño de doble isla, o sea, que tiene dos estructuras elevadas sobre cubierta en vez de solo una en el centro. Relacionada: www.meneame.net/story/asi-traslada-enorme-puente-mando-portaaviones
141 meneos
8942 clics
Así se traslada el enorme puente de mando de un portaaviones

Así se traslada el enorme puente de mando de un portaaviones  

Parece una nave espacial acorazada que acaba de aterrizar en la Tierra, pero no, es el puente de mando del que será el nuevo portaaviones británico HMS Prince Of Wales. BAE Systems, una de las compañías que trabaja en su construcción, ha finalizado el ensamblaje del puente de mando y se prepara para trasladarlo por mar a otra ubicación.
73 68 1 K 548 ocio
73 68 1 K 548 ocio
2 meneos
110 clics

Nave del Estado (ENG)

En 1855, ballenero norteamericano James Buddington encontró un buque abandonado atrapado en el hielo de la isla de Baffin, en el noreste de Canadá. Fue el HMS Resolute. El Congreso de EE.UU. devolvió aquel barco a la reina Victoria, y en 1879 con sus maderas se hicieron dos escritorios con pedigríes admirables
2 meneos
29 clics

Cruceros atracados junto al submarino nuclear 'Talent' en serio riesgo

Verdemar-Ecologistas en Acción ha alertado del "riesgo potencial" que corren los transatlánticos que estos días vienen atracando en la base militar de Gibraltar al estar atracados junto al submarino nuclear 'HMS Talent', una "verdadera bomba flotante" que desde este pasado miércoles se encuentra en el puerto de la colonia británica.
1 1 5 K -62
1 1 5 K -62
1 meneos
6 clics

El submarino nuclear 'HMS Talent' recala en el Peñón de Gibraltar

El submarino de propulsión nuclear 'HMS Talent' ha recalado este miércoles en Gibraltar, según han confirmado a Europa Press fuentes ecologistas. Según la información recopilada por Europa Press, esta es la ocasión número 52 en la que un submarino nuclear recala en la colonia tras la marcha en 2001 del 'Tireless', que estuvo un año en la zona reparando el sistema primario de su reactor nuclear.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
12 meneos
35 clics

La Armada Real Británica y la supresión del comercio de esclavos (XIX) [EN]

Tras la decisión en del Reino Unido de abolir el comercio de esclavos (1807) la Armada Británica crea una base en la África occidental para luchar contra este comercio patrullando las costas africanas. Entre 1808 and 1860 el West Africa Squadron de la Armada Real capturó aproximadamente 1600 barcos relacionados con la trata de esclavos y liberó a 150.000 africanos a bordo de esos buques de transporte. Entre 1830-1865 aproximadamente 1587 hombres murieron en el escuadrón (incluye: muertos en combate, enfermedades comunes y muertes accidentales)
11 1 0 K 161
11 1 0 K 161
1 meneos
23 clics

Llega a Gibraltar la fragata británica 'HMS Westminster'

La fragata británica ‘HMS Westminster’ ha llegado a Gibraltar después de atracar el domingo en la base de Rota (Cádiz). Esta fragata de la Armada Británica ha llegado acompañada de dos buques de apoyo que se han quedado fondeando en la Bahía de Algeciras. La ‘HMS Westminster’ llega al Peñón en pleno conflicto entre España y Reino Unido después de que el Gobierno de Gibraltar lanzase al caladero unos 70 bloques de hormigón que están impidiendo la actividad de los barcos pesqueros españoles.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
16 meneos
50 clics

Llega a Gibraltar el submarino nuclear 'HMS Talent'

El 'HMS Talent', de la Royal Navy, es el sexto de una serie de siete submarinos de la Clase Trafalgar. Este submarino ha estado recientemente en Gibraltar, concretamente en el mes de mayo, cuando permaneció por tres días en la colonia británica haciendo maniobras de avituallamiento y descanso de la tripulación.
14 2 1 K 133
14 2 1 K 133
1 meneos
6 clics

Londres podría haber enviado al submarino HMS Talent a Gibraltar como advertencia

El submarino nuclear británico ‘HMS Talent’, de la Royal Navy, se encuentra en la base naval de Gibraltar, según han señalado fuentes del grupo conservacionista Verdemar Ecologistas en Acción.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
5 meneos
208 clics

HMS Seal, el submarino británico que capturaron dos hidroaviones nazis

La historia de la captura del HMS Seal es increíble. No solo fue la única nave sumergible de los británicos rendida a los nazis, sino que su captura no fue la obra de U-boats, destructores o cazasubmarinos, sino que fue realizada, aunque parezca increíble, por solo dos hidroaviones. Sembraba minas en el paso a Noruega y fue el único sumergible británico rendido a los alemanes en toda la Segunda Guerra Mundial
10 meneos
79 clics

Nueva estrategia de Odyssey, nuevos peligros (1)

Muchos arqueólogos se preguntan estos días: ¿qué hace Odyssey Marine Exploration, la empresa cazatesoros que expolió de la fragata “Mercedes”, publicando un estudio en la revista científica Oxbow Books de Oxford y anunciando una exposición en Florida de objetos arqueológicos no centrados en los metales preciosos? ¿Ya no les gusta el oro? ¿Piensan vivir de la cerámica? ¿Se han convertido a la ética de la Arqueología?. Hoy estamos en disposición de contar la historia.
28 meneos
120 clics

Judy, el único perro reconocido como prisionero de guerra

La perra Judy, un pointer inglés, fue el único perro reconocido como prisionero de guerra y, además, el gobierno británico la condecoró con la Medalla Dickin, que reconoce el mérito de los animales en tiempos de guerra.Judy nació en algún lugar de Shangai y siendo un cachorro fue adoptado como mascota por la tripulación del HMS Gnat de la Royal Navy pasando más tarde al cañonero HMS Grasshopper. En 1942, el cañonero fue torpedeado por los japoneses y quedó muy dañado.
25 3 0 K 155
25 3 0 K 155
5 meneos
158 clics

El barco de Piratas del Caribe se convierte en un ‘barco fantasma’ en la vida real

El HMS Bounty es un barco cuyo nombre quizás no te suene a nada en un primer momento, pero seguramente te sea familiar si te digo que apareció en las dos partes de la película ‘Piratas del Caribe’.La cuestión es que el barco ha tenido un aparentemente final al más puro estilo de las películas en las que ha participado. Resulta que el ya famoso huracán Sandy que está azotando estos días la costa noreste de América ha afectado al buque.Al parecer la tripulación del barco se ha visto obligada a saltar fuera del barco a varios botes salvavidas
301 meneos
8140 clics
El día que unos británicos en kayak atacaron los buques alemanes

El día que unos británicos en kayak atacaron los buques alemanes

El 7 de diciembre de 1942 el submarino HMS Tuna emerge de las aguas y deja a los 10 hombres en 5 kayaks (Catfish, Coalfish, Crayfish, Cuttlefish y Conger) a unos 20 Km. de la desembocadura del Garona… deberían recorrer 100 Km. hasta el puerto de Burdeos. Por unas circunstancias u otras, sólo Catfish, Crayfish y Cuttlefish consiguieron llegar hasta la desembocadura. Ahora debían sortear los islotes, las baterías alemanas y los barcos que custodiaban la entrada al puerto… sólo Catfish y Crayfish atravesaron la línea de defensa...
166 135 0 K 629
166 135 0 K 629
6 meneos
48 clics

Reino Unido envía un submarino nuclear a las Malvinas

Londres ha enviado a las Malvinas al submarino 'HMS Talent', conocido en la Real Armada británica como el 'cazador-asesino'.
5 1 7 K -56
5 1 7 K -56
7 meneos
25 clics

Malvinas/Falklands: Argentina rechaza el intento británico de "militarizar el conflicto"

Argentina respondió este martes al envío de un buque de guerra por parte del Reino Unido al Atlántico Sur señalando que "rechaza el intento británico de militarizar un conflicto sobre el cual las Naciones Unidas ya se han expedido en numerosas ocasiones".En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, el país sudamericano asegura que "los gobiernos deben evitar la tentación de incurrir en discursos que transformen el patriotismo en patrioterismo".
5 meneos
45 clics

Reino Unido rescatará de sus aguas un buque de guerra hundido en siglo XVIII

Los restos de un buque de guerra inglés hundido hace 268 años en aguas británicas, que podría contener un cargamento de monedas de oro estimado en 500 millones de libras (unos 600 millones de euros), serán rescatados del fondo del mar, según informó hoy "The Sunday Times".

menéame