edición general

encontrados: 310, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
25 clics

El precio del agua

La hidráulica es la tecnología de generación de electricidad que más veces ha fijado el precio en el mercado mayorista español en los últimos tres años. En 2021, el agua marcó el precio de casi el 60% de las horas del año. Según la Comisión Nacional de Energía, las grandes hidroeléctricas amortizadas están generando electricidad a menos de 10 euros el mega. Pero el megavatio hora está alcanzando en el mercado mayorista precios astronómicos: 300, 400, 500, 600 euros y… hasta 700.
10 meneos
28 clics

Acciona para la central hidroeléctrica de Rialb en Lleida

Acciona ha parado totalmente la actividad de su central hidroeléctrica en Rialb (Lleida) a petición de la Confederación Hidrográfica del Ebro, el organismo que gestiona este embalse, que se sitúa este miércoles al 6,78 % de su capacidad cuando hace un año superaba el 49 %. Es la primera vez que sucede al menos desde 2009, cuando Acciona comenzó a operar en este pantano
17 meneos
18 clics

Cómo la sequía agrava el problema energético de Europa

La sequía y el bajo caudal de los ríos europeos se ha convertido en un factor inesperado de agravamiento de la crisis energética que está afectando al continente europeo en 2022. La falta de precipitaciones, y el factor clave de la evaporación excesiva del agua, ha dejado a casi la mitad del territorio europeo (el 47%), en situación de aviso por sequías y a un 17% del mismo en alerta, según los últimos datos del Observatorio Europeo de la Sequía.
4 meneos
11 clics

Noruega, el país de las grandes centrales hidroeléctricas, dejará de exportar electricidad a Europa por la falta de agua

El país nórdico obtiene casi toda su electricidad de sus grandes recursos hídricos y con los precios más bajos, pero la sequía también ha llegado allí. Noruega podría limitar las exportaciones de energía, una primera prueba que enfrentará la solidaridad entre países europeos este invierno a medida que se profundice la crisis energética, por la falta de gas. La sequía también ha llegado hasta el sur de este país nórdico, provocando una caída de la generación hidroeléctrica sin precedentes. Se dará prioridad a la recarga de los embalses...
4 0 1 K 21 actualidad
4 0 1 K 21 actualidad
9 meneos
33 clics

La sequía limita la energía hidráulica en España, la nuclear en Francia y el carbón en Alemania frente al gas ruso

Se complica el plan de la Unión Europea de dejar de depender del gas natural para asegurar el suministro eléctrico este invierno.
15 meneos
69 clics

Iberdrola inaugura este lunes la mayor gigabatería hidroeléctrica de Europa en Portugal

Con un plazo de ejecución de ocho años, este macrocomplejo hidroeléctrico se encuentra a escasos kilómetros de la frontera con Galicia y ha generado una contratación próxima a los 20.000 empleos, siendo además un ejemplo de eficiencia energética y economía circular. El complejo hidroeléctrico de Alto Tamega está conformado por tres embalses y, gracias a su capacidad de bombeo reversible, es capaz de almacenar energía para poder utilizarla cuando más se necesite.
21 meneos
202 clics

Suiza conecta a la red la central hidroeléctrica de bombeo Nant de Drance de 900MW

Después de 14 años de trabajo e intensas fases de prueba, la central de bombeo de Nant de Drance, en Valais, ha entrado en servicio el 1 de julio de 2022. Gracias a sus seis máquinas extremadamente flexibles y con su potencia de 900 MW, Nant de Drance juega un papel esencial para estabilizar la red eléctrica suiza y europea. Situada a 600 metros bajo tierra, en una cueva, entre los embalses de Emosson y Vieux Emosson en el municipio de Finhaut en Valais, la central Nant de Drance tiene seis bombas-turbinas con una potencia de 150 MW cada una.
5 meneos
31 clics

La gigantesca 'batería' de agua que almacena el equivalente a 400.000 coches eléctricos  

Este enorme acumulador de energía ‘verde’ está situado en los Alpes suizos y utiliza dos grandes piscinas a diferente altura para poder almacenar hasta 20 millones de kilovatios-hora. El sistema que utiliza esta central hidroeléctrica de bombeo reversible no es nuevo, de hecho son los sistemas que permiten más capacidad de almacenamiento energético. China y EEUU tienen las mayores del mundo y España cuenta con varias.
20 meneos
105 clics

El nuevo reto de China: construir una presa hidroeléctrica con impresiones 3D y ni un solo trabajador

China se ha impuesto un nuevo desafío, construir una presa hidroeléctrica de casi 180 metros valiéndose de Inteligencia Artificial (IA), con materiales sacados de impresoras 3D y sin la necesidad de tener que emplear a ningún ser humano en todo el proceso. Tanto la IA como las impresoras 3D nos ofrecen la posibilidad de hacer y construir cosas que, sin ellas, serían ideas totalmente imposibles. Y aun así todavía hay gente que es capaz de diseñar proyectos que desafían todo lo que conocemos, como este último de la Universidad de Tsinghua, China
241 meneos
1485 clics
Lluvia de ideas; sobre las hidroeléctricas

Lluvia de ideas; sobre las hidroeléctricas

Uno: el agua es de todos, pero el Estado puede concederle su uso privativo a una empresa –Iberdrola, por ejemplo– durante unos años. Dos: una empresa –Endesa por ejemplo– puede aguantar el agua en el pantano unas horas y soltarla, para producir electricidad, justo cuando estima que el precio de la luz va a estar más alto (así el margen de beneficio para sus accionistas es mayor). Tres: en 2021, el año más caro en la historia de la electricidad en España, el agua marcó el precio de casi el 60% de las horas (los ciclos combinados de gas, el 14,3%
21 meneos
84 clics

Una empresa proyecta en Aragón cuatro centrales de bombeo con 3.500 millones de inversión

En todos los casos se contempla la construcción de una balsa o presa a una cuota superior y otra a un nivel inferior, que en los proyectos de Estercuel y Palomar se haría aprovechando los lagos artificiales creados en la restauración de antiguas minas de carbón. Ninguno de los dos almacenamientos sería un embalse en un cauce permanente de agua, por lo que tras el período de llenado se operaría en ciclo cerrado.
10 meneos
18 clics

Cómo los productores de energía hidroeléctrica del norte de Italia se convirtieron en mineros de Bitcoin (ENG)

En busca de la sostenibilidad económica, los productores de energía hidroeléctrica del norte de Italia están recurriendo a la minería de bitcoins. Este año, Borgo d'Anaunia, se convirtió en el primer municipio de Italia en gestionar un centro de datos de criptomonedas. En una pequeña estantería situada en el extremo de la histórica sala de turbinas de Alta Novella hay 40 máquinas (ASIC) que minan bitcoin; convirtiéndose en un incentivo económico para que los productores de energía hidroeléctrica amplíen su producción de energía renovable.
62 meneos
360 clics
China estrena una megacentral hidroeléctrica de récord

China estrena una megacentral hidroeléctrica de récord

Casi del tamaño de la Torre Eiffel y la de mayor altitud del país, las autoridades activaron de forma oficial la última unidad de generación de energía de la central hidroeléctrica de Lianghekou, una gigantesca construcción erigida a una altitud media de 3.000 metros, lo que la sitúa por encima del resto de su tipo en China. El coloso se alza sobre el río Yalong, en Garzê, al suroeste del país, y su capacidad instalada total planificada es de tres millones de kW.
18 meneos
68 clics

Etiopía comienza a generar energía en el que está llamado a ser el mayor proyecto hidroeléctrico de África

La presa del Gran Renacimiento Etíope (Grand Ethiopian Renaissance Dam, GERD, por sus siglas en inglés) está llamada a ser el mayor proyecto hidroeléctrico de África, pero ha sido el centro de una disputa con los países situados aguas abajo, Egipto y Sudán, desde que comenzaron las obras en 2011.
17 meneos
25 clics

PSOE y PNV incluyen un nuevo impuesto a la energía hidroeléctrica en la nueva Ley de Residuos

PSOE reintroduce el canon hidroeléctrico en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que se encentra en tramitación en el Senado” y que había sido eliminado por el Tribunal Supremo. Según ha explicado el portavoz popular de Energía, “este nuevo canon supondrá un incremento en el recibo que pagan los ciudadanos y empresas, en la misma cuantía de su importe (25,5% del valor de la producción hidroeléctrica), una medida que provocará un incremento del ya disparado precio de la electricidad”.
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Non a hidroeléctrica do xistral (GAL)

Explicación de Andres de Vilas sobre las piscinas que van a instalar en Recarei.
20 meneos
70 clics

La central hidroeléctrica de bombeo del Támega ha empezado a funcionar

Después de ocho años de obras, ya está lista la primera fase de la central de bombeo portuguesa del Támega, uno de los afluentes del río Duero, al norte del páis vecino y a 10 kilómetros de Galicia. Consta de tres embalses, Gouvães, Daivões y Alto Támega, este último estará operacional en 2024.
50 meneos
190 clics

La china State Grid Corporation conecta la central hidroeléctrica de bombeo más grande del mundo

La energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo es el tipo más común de almacenamiento de energía que se utiliza en la actualidad. Estas plantas ahorran el exceso de energía bombeando agua de un depósito inferior a uno superior durante la noche cuando la demanda de electricidad es baja y liberan agua para generar energía durante el día cuando la demanda es alta.
206 meneos
1251 clics
¿Cuándo vencen las concesiones de las centrales hidroeléctricas?

¿Cuándo vencen las concesiones de las centrales hidroeléctricas?

La escalada de precios de este año en el mercado mayorista de la electricidad ha reactivado viejos debates sobre el sistema eléctrico. Uno de ellos es la creación de una empresa pública estatal que explote las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones vayan caducando. Sin embargo, ¿Cuándo se extinguirán estas licencias? La información disponible sobre las concesiones hidroeléctricas es opaca, fragmentada y, en muchas ocasiones, contradictoria. Sin embargo, el autor de este artículo ha recopilado en una base datos información sobre más de 250
61 meneos
93 clics

El Gobierno revela que el Estado ya explota directamente 250 MW hidroeléctricos

Con el mercado mayorista de electricidad encadenando récords (este jueves va a superar por primera vez la barrera de los 300 euros/MWh), el Gobierno ha puesto fin a años de opacidad sobre las fechas de vencimiento de las concesiones hidroeléctricas, al detallar la situación de más de 1.000 aprovechamientos. Los datos figuran en varias respuestas parlamentarias remitidas al Congreso y al Senado. El listado revela que hay ya más de 40 instalaciones con un total de 250 megavatios (MW) que explota el Estado.
41 meneos
45 clics

El Gobierno prepara un sistema de control informático de centrales hidroeléctricas

España no dispone de un registro público donde consultar la caducidad de las concesiones. Este registro mantendrá actualizada la información de las explotaciones para la gestión de los datos de estas centrales, automatizará toda modificación en los certificados y las inscripciones del Registro de Aguas y tendrá actualizado en tiempo real la situación de los embalses, captaciones de agua y sus diferentes usos. Es el caso de la presa de Ricobayo (Zamora). Su concesión caducaba en el 2010, pero fue ampliada en 1990 sin que se publicara en BOE.
9 meneos
36 clics

Ribera lanza la construcción de la primera central hidroeléctrica que promueve el Estado en décadas

El IDAE licita la ingeniería para la redacción del proyecto constructivo del aprovechamiento de una central en la presa de Irueña, en Salamanca, perteneciente al Estado; será la primera que ponga en marcha este organismo desde los 90
9 meneos
17 clics

Ribera lanza su primer concurso para una hidroeléctrica y alarga la concesión a 30 años

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a concurso la primera concesión hidroeléctrica cuya licitación se diseña bajo el mandato de la actual vicepresidenta tercera, Teresa Ribera... Transición Ecológica ha fijado el plazo de la nueva concesión en un máximo de 30 años, muy por debajo de los 75 años de la original (que venció en 2008), pero por encima de los 20 años que fijaban los pliegos del anterior concurso de este tipo, que data de 2018 y afectaba a una infraestructura muy similar.
550 meneos
3853 clics
El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020

El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020

[...] Su producción energética es "muy escasa" y "su explotación hidroeléctrica no es compatible con la preservación de un mínimo caudal ecológico imprescindible para la salud del ecosistema fluvial". La presa está "obsoleta" y si sigue en pie es porque Iberdrola ha pleiteado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque "no quiere pagar los costes", dice el exeurodiputado David Hammerstein, de la asociación Ríos con Vida.
21 meneos
34 clics

Energía hidroeléctrica: el dinero para las empresas cae del cielo

La energía hidroeléctrica, señalan los expertos, es muy barata de producir y luego puede venderse a altos precios

menéame