edición general

encontrados: 560, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
15 clics

Trump, Guaidó y la intervención militar en Venezuela

A la luz de las revelaciones que hace en su libro Mike Pompeo Never Give An Inch (Nunca cedas una pulgada) queda claro que el gobierno de Donald Trump, aun consciente de sus propias limitaciones geopolíticas, no descartaba una intervención militar en Venezuela para deponer al gobierno de Nicolás Maduro. Todo dependería de específicas condiciones políticas y militares objetivadas en el terreno que permitieran anticipar posibilidades ciertas de éxito. De otra forma, como ha sido una larga tradición en la política exterior norteamericana.
15 meneos
79 clics

La oposición venezolana agoniza y Maduro resurge

Pocos podían imaginar el escenario, ni siquiera los más fervientes seguidores o aliados de Nicolás Maduro. Cuando el 5 de enero de 2019 un desconocido diputado llamado Juan Guaidó fue juramentado como presidente encargado de Venezuela, parecía que una nueva página se abría en la historia de este país caribeño.
55 meneos
60 clics

En qué se gastó Guaidó más de 200 millones de dólares en tres años

Las cuentas sobre el uso de fondos que se conocen las ha divulgado el BCV ad hoc. A través del "Fondo para la Liberación de Venezuela" se desembolsaron 198,2 millones de dólares, mientras que para pagos a abogados en el exterior y trámites de licencias ante la OFAC se gastaron 10,6 millones. Sin embargo, el monto podría ser mayor, considerando el fondo de 347 millones a los que tenía acceso. También están los 1.822 millones de dólares correspondientes a 32 toneladas de oro que se encuentran en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
15 meneos
130 clics

Estados Unidos toma custodia de embajada de Venezuela tras votación de Guaidó

Legisladores de Nicolás Maduro habían designado un nuevo embajador tras la salida del representante del gobierno interino, el cual el país norteamericano decidió desconocer
24 meneos
72 clics

¿Por qué el oro venezolano sigue congelado en el Banco de Inglaterra? (inglés)

Hace cuatro años, el gobierno británico tomó la intrépida decisión de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela y procedió a facilitar su batalla legal para secuestrar aproximadamente 2 mil millones de dólares en oro retenidos en el Banco de Inglaterra. A finales de diciembre de 2022, los principales partidos de Venezuela votaron para destituir a Juan Guaidó como "presidente interino" y disolver su gobierno paralelo. Claramente, este no fue el final esperado por el gobierno del Reino Unido... Traducción en los comentarios.
21 meneos
20 clics

La oposición venezolana controla miles de millones en activos del Estado en el exterior

Juan Guaidó y su ‘gobierno interino’ fueron cesados por la propia oposición, pero esta mantiene el control de miles de millones de dólares en activos del Estado en el exterior
5 meneos
68 clics

¡Dentro vídeo! Pantallazos en movimiento: 22 – 28 enero  

Pantallazos de acá y de allá, información, sucesos, música, arte, nada… una recopilación de LoQueSomos de lo recibido en esta pasada semana en formato vídeo. Sabemos que los hay superiores, pero solo estos son nuestros elegidos: sionismo criminal y colonialista; rebelión peruana; el reingreso en prisión de Asier Rodríguez es «basado en la venganza»; mexicanos, palestinos y saharauis; ¿Fracaso o ‘fracaso’? Cuatro años de la estrategia de EE.UU. con Guaidó, ...
22 meneos
26 clics

Guaidó gastó casi 150 millones de dólares durante el extinto "Gobierno interino"

El llamado “Gobierno interino” que existió en Venezuela durante cerca de 4 años gastó casi 150 millones de dólares, dijo este jueves el que fue el líder de esa instancia, Juan Guaidó, durante una rendición de cuentas en Caracas en la que ofreció pocos detalles sobre estos manejos que serán revisados luego por la oposición. “El presupuesto (...) no llegó a 150 millones (de dólares). En cuatro años, es más o menos el presupuesto de este municipio (el caraqueño Libertador), de un año, es decir, todo lo que se utilizó de fondos públicos
10 meneos
20 clics

Maduro celebra la "victoria aplastante" sobre la oposición liderada por Juan Guaidó

"Cada 23 de enero a partir de hoy será para conmemorar la victoria del pueblo de Venezuela contra el imperialismo yanqui y su golpe de Estado derrotado", dijo el mandatario al dirigirse a los simpatizantes del chavismo que marcharon en Caracas para mostrar respaldo a su Gobierno y en rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
9 meneos
5 clics

Hemeroteca 8 marzo, 2020: Trump y Bolsonaro reafirman su alianza estratégica y renuevan apoyo a Guaidó

Ambos mandatarios emitieron el comunicado al término de una cena privada de trabajo que tuvo lugar en Florida. En el documento, manifestaron su voluntad de “profundizar” su relación bilateral y de centrarse en incrementar la prosperidad económica, fortalecer la democracia, promover la paz y la seguridad.
33 meneos
44 clics

Guaidó se despide de la "presidencia interina" reprochando la falta de unidad de la oposición

Juan Guaidó se ha despedido este jueves del cargo de "presidente interino" de Venezuela reprochando la eliminación de esta figura y la falta de unión de la oposición después de que la mayoría de los diputados de la oposición de la Asamblea Nacional de 2015 decidiera acabar con su liderazgo.
9 meneos
9 clics

EEUU "respeta" la supresión del Gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela

Estados Unidos dijo este martes que respeta la decisión de la Asamblea Nacional de Venezuela de 2015, controlada por la oposición, de suprimir el llamado Gobierno interino de Juan Guaidó, al que Washington ha estado reconociendo como presidente interino del país suramericano. "La Asamblea Nacional de 2015 ha renovado su mandato, ha tomado sus decisiones y nosotros respetamos y respetaremos las decisiones que tome", explicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
8 meneos
22 clics

La oposición de Venezuela pone fin al mandato de Juan Guaidó

La gran parte de la oposición defiende el fin del "gobierno interino" como un esfuerzo por recuperar la democracia en Venezuela
6 2 12 K -37 actualidad
6 2 12 K -37 actualidad
11 meneos
50 clics

Qué significa el fin del "gobierno" de Juan Guaidó y cómo queda ahora la oposición a Maduro en Venezuela

La decisión fractura la unidad de la coalición opositora y desmantela la estrategia apoyada por Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos y europeos durante los últimos cuatro años para promover la salida del mandatario Nicolás Maduro, y da inicio a una nueva etapa con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte.
352 meneos
1033 clics
La oposición venezolana pone fin al “gobierno interino” de Juan Guaidó

La oposición venezolana pone fin al “gobierno interino” de Juan Guaidó

Los partidos Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo eliminan el aparato creado en 2019 para desafiar a Maduro.
32 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: mayor error de extrema derecha es creerse sus mentiras

El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez aseguró que el mayor error de la extrema derecha estadounidense y de Venezuela es creerse sus mentiras sobre un liderazgo ilegal y ahora están pagando las consecuencias. Rodríguez señaló que solo a un gobierno despiadado y prepotente como el del entonces mandatario Donald Trump (2017-2021) se le ocurrió “tomar a un imbécil” y juramentarlo como supuesto presidente de un país que no existía.
25 meneos
29 clics

La Asamblea Nacional de Venezuela da un primer paso para cesar a Guaidó como presidente interino

Guaidó, quien llegó a ser reconocido por más de medio centenar de países como "presidente interino" en 2019 al autoproclamarse con tal distinción tras no reconocer los resultados de las presidenciales de 2018, ha visto como su peso político en el exterior ha ido menguando cada año, así como su liderazgo dentro de la oposición interna al Gobierno de Nicolás Maduro.
21 meneos
23 clics

La oposición venezolana pide el cese de Juan Guaidó como "presidente interino" por incumplir objetivos

Los principales partidos de la oposición venezolana han pedido este miércoles en un comunicado el cese del "gobierno interino" del dirigente opositor Juan Guaidó, tras considerar que tras casi cuatro años de su proclamación no ha cumplido los objetivos esperados.
614 meneos
938 clics
Correa insta a países como España a "corregir" la "estupidez" de reconocer a Guaidó en Venezuela, "me voy a proclamar rey de España, a ver si me reconocen".

Correa insta a países como España a "corregir" la "estupidez" de reconocer a Guaidó en Venezuela, "me voy a proclamar rey de España, a ver si me reconocen".

El expresidente de Ecuador Rafael Correa cree que es momento de que los países que en su día reconocieron a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela "corrijan" ahora esa "estupidez" y ha ironizado que, con el alza de los precios del petróleo, el presidente Nicolás Maduro "ya no es tan dictador como parecía" a ojos de Europa y Estados Unidos.
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Guaidó: un peón sacrificado en el ajedrez geopolítico

La urgencia que implica contener esta crisis energética mundial, convierte al Gobierno interino de Juan Guaidó en la pieza rota y olvidada por la Comunidad Internacional, pues su figura representa un estorbo para su juego de ajedrez geopolítico en las futuras negociaciones con la narcodictadura venezolana.
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro arremete contra Guaidó por no haber logrado ni un dólar con el acuerdo del diálogo

En Venezuela nadie canta victoria por el acuerdo firmado en México la semana pasada entre el régimen chavista y la oposición. Frustrado porque no obtendrá ni un dólar con la petrolera Chevron ni con la descongelación de los 3.000 millones del fondo social para ayuda humanitaria, Nicolás Maduro, arremete contra el líder opositor Juan Guaidó, y condiciona las elecciones presidenciales por la liberación de todas las sanciones que pesan en su contra.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Guaidó sobre el encuentro de Petro y Maduro: “Más allá de lavarle la cara al dictador, el riesgo que se corre es ensuciarse”

Para nosotros hay una delgada línea entre promover los derechos humanos, la defensa de la democracia, de los más vulnerables, del pueblo, de los pobres, de los migrantes y refugiados y la promoción de una dictadura. Ahí está la delgada línea y el dilema de quien se acerca a un dictador como Nicolás Maduro. Lo que debe prevalecer, por encima de cualquier ideología e interés económico, por más necesario que sea para ambas naciones, tiene que ser lo fundamental: el respeto, la defensa y la promoción de los derechos humanos.
32 meneos
35 clics

Macron ahora pide diálogo a Maduro tras años de respaldar a Juan Guaidó

A inicios de 2019, el entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se declaró presidente encargado del país latinoamericano, en rechazo a la administración de Nicolás Maduro al frente del poder ejecutivo, para luego ser reconocido por Francia.
238 meneos
1331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Juan Guaidó, más solo que nunca

Juan Guaidó, más solo que nunca

Sin el apoyo de los otros opositores y con Washington cada vez más distante, el gobierno interino parece tener las horas contadas
107 131 13 K 355 politica
107 131 13 K 355 politica
17 meneos
44 clics

Monómeros, la empresa que simboliza el hundimiento de la oposición venezolana

Acusaciones mutuas de corrupción, zancadillas y negocios personales: el antichavismo se enlodó con la petroquímica Monómeros en los tiempos del denominado gobierno interino. Si algún saldo ha quedado a la vista con la experiencia del denominado gobierno interino es el de haber deteriorado aún más las relaciones personales y políticas de los actores de la oposición venezolana.

menéame