edición general

encontrados: 2236, tiempo total: 0.011 segundos rss2
939 meneos
1367 clics
Greenpeace acusa a Ecoembes de falsear los datos de reciclaje de España: "Es un fraude"

Greenpeace acusa a Ecoembes de falsear los datos de reciclaje de España: "Es un fraude"

La principal conclusión que han extraído es durísima: los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) llevarían años falseando estos datos. Algo que afecta fundamentalmente a Ecoembes y Ecovidrio, que son las entidades encargadas de gestionar los residuos.
24 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Grecia declara el mayor incendio forestal jamás registrado en la UE

Grecia declara el mayor incendio forestal jamás registrado en la UE

Un incendio forestal en Grecia es el mayor jamás registrado en la UE y el bloque está movilizando casi la mitad de su flota aérea de lucha contra incendios para hacerle frente, ha dicho un portavoz de la Comisión Europea.
75 meneos
171 clics
Greenpeace avisa: las sequías que vienen en España serán "cada vez peores" y señala quién se lleva la mayoría de agua

Greenpeace avisa: las sequías que vienen en España serán "cada vez peores" y señala quién se lleva la mayoría de agua

"España experimentará sequías diez veces peores que las actuales, y de que los períodos secos y el calor reducirán la disponibilidad de agua dulce, que amenazan las actividades humanas". Se consume una cantidad de agua muy superior a la que las personas se pueden permitir. En este sentido, señala que ese consumo desmedido se ha producido por el cambio hacia una agricultura y ganadería intensivas e industriales que se llevan el 80% del agua. La ONG ha expuesto también que el 75% del territorio español está en "grave riesgo" de desertificación
412 meneos
2043 clics
Precios de los billetes de avión frente a los de tren

Precios de los billetes de avión frente a los de tren

NUEVO INFORME:Viajar en tren es EL DOBLE DE CARO que en avión para el mismo trayecto en Europa ✈️Volar impacta hasta 80 VECES MÁS AL CAMBIO CLIMÁTICO que el mismo viaje en tren. Estudio en pdf con las respectivas conclusiones. es.greenpeace.org/es/sala-de-prensa/informes/precios-de-los-billetes-d.
9 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias se enfrenta a Greenpeace por una polémica pancarta en Madrid: "¿El cambio climático os la suda?", "Me daría de baja inmediatamente"

A poco menos de dos semanas para las elecciones generales del próximo 23 de julio, los partidos y los debates se suceden en los medios de comunicación y las televisiones, pero la última polémica se ha desatado por la organización Greenpeace y Pablo Iglesias, quienes en redes sociales se enfrentaron por una polémica lona que se ha colgado en la Puerta Alcalá con un mensaje muy contundente a los candidatos a la presidencia.
443 meneos
3414 clics
Greenpeace cuelga una lona y lanza un mensaje a los partidos: "¿El cambio climático os la suda?"

Greenpeace cuelga una lona y lanza un mensaje a los partidos: "¿El cambio climático os la suda?"

Activistas de la organización climática han colgado este martes una pancarta en uno de los sitios más emblemáticos de Madrid con las caras de los cuatro candidatos a la Presidencia de España: Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo para exigirles su compromiso con el cambio climático en un contexto en el que el país está pasando por una ola de calor con temperaturas de más de 40 grados centígrados en determinadas regiones. "¿El cambio climático os la suda?", es el mensaje que acompaña a la imagen de los políticos.
22 meneos
25 clics

Greenpeace considera necesario recortar medio millón de hectáreas de regadío en España

Según cálculos de Greenpeace, el 16% de los casi 4 millones de hectáreas de regadío legales que existen en España, el equivalente a unas 516.000 hectáreas, se encuentran en áreas tensionadas, es decir, aquellas donde los acuíferos están en mal estado cuantitativo (por sobreexplotación) o químico (por contaminación de nitratos). El 3,7 % de la superficie regada (116.000 hectáreas) se considera que está en una situación crítica
5 meneos
49 clics

El impacto desproporcionado de la crisis climática en la comunidad LGBTQIA2S+ (ENG)

No es ningún secreto que el cambio climático está afectando a todos en este planeta, pero lo que a menudo se olvida es el impacto desproporcionado en grupos ya marginados, incluidos LGBTQIA2S+, especialmente si también son miembros de otros grupos marginados como personas de bajos ingresos, negros, indígenas o gente de color.
54 meneos
67 clics

Greenpeace: La toxicidad del plástico aumenta con el reciclaje

El reciclaje de plástico aumenta los niveles de toxicidad de este material y no debe considerarse como una solución a la contaminación global, ha advertido la organización defensora del medioambiente Greenpeace antes de la última ronda de negociaciones para un tratado internacional de plásticos. «Los plásticos son inherentemente incompatibles con una economía circular», se lee en un informe publicado por Greenpeace que recopila una serie de investigaciones que muestran que los plásticos reciclados son más tóxicos que sus componentes vírgenes.
37 meneos
33 clics

Rusia declara a Greenpeace organización indeseable

Además de financiar a organizaciones consideradas agentes extranjeros y demandar la modificación de la legislación vigente, Moscú acusa a la ONG ecologista de promover desde el inicio de la guerra en Ucrania una "propaganda antirrusa", llamar a un mayor aislamiento económico y al endurecimiento de las sanciones contra Rusia. L.a decisión de la Fiscalía ha sido ya remitida al Ministerio de Justicia, quien incluirá a Greenpeace en la lista de organizaciones no gubernamentales consideradas indeseables.
23 meneos
84 clics

Los ecologistas denuncian nuevas “trampas” para no demoler El Algarrobico y recurren al Constitucional

Tras cinco años exigiendo que el suelo se declare no urbanizable, Greenpeace advierte de que el Ayuntamiento de Carboneras lo ha hecho ahora al margen de la ley y para evitar una multa al regidor. Nada es lo que parece en torno a El Algarrobico. O sí. A principios de la semana pasada, José Luis Amérigo, alcalde socialista de Carboneras, hizo una convocatoria “por vía de urgencia”: 48 horas después se modificaría el PGOU de Carboneras para declarar que no se puede construir en los terrenos de El Algarrobico, tal y como han dicho los tribunales..
29 meneos
48 clics

Greenpeace demanda a la Comisión Europea por incluir al gas y la nuclear en la taxonomía verde

Greenpeace lleva a los tribunales a Ursula Von Der Leyen. La organización medioambiental ha presentado hoy una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la Comisión Europea por la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en el reglamento de la taxonomía verde.Electricité de France (EDF) anunció sus planes para apoyar la financiación de sus viejos reactores nucleares y en mal estado mediante la emisión de bonos verdes alineados con la taxonomía”.
419 meneos
1092 clics
Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, según ha denunciado Greenpeace que ha puesto en marcha una campaña para identificar el "plástico ilegal".El Real Decreto de Envases entró en vigor el pasado 1 de enero y establece la obligación de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico en los comercios de más de 300 metros cuadrados, pero la ONG denucnia que siguen vendiendo frutas y verduras en film y en bandejas plásti
35 meneos
110 clics

El sector nuclear francés está "bajo influencia" de Rusia, según Greenpeace

Greenpeace afirmó que el sector nuclear en Francia está "bajo influencia" de Rusia, que controla más del 40% de las importaciones de uranio natural procedente de Kazajistán y Uzbekistán. "La casi totalidad de uranio natural procedente de Kazajistán, y parte considerable del uzbeko pasa por las manos [de Rusia para su transporte] mediante trenes a S. Petersburgo y de ahí en barco a Francia. Los caminos alternativos son muy complicados. Esta dependencia podría explicar "por qué Francia sigue oponiéndose activamente a las sanciones contra Rosatom"
9 meneos
285 clics

Analisis de la campaña de Greenpeace arrojando piedras al mar

Ayer el "streamer" y "twittero" @FacuDiazT me interpeló directamente para comentar lo de "lanzar piedras al mar".
Hallábame yo realizando mis quehaceres laborales por lo que no pude responder al momento.
Hilo cortito y SIN faltas de ortografía
18 meneos
25 clics

Greenpeace sobrevuela en globo Hellín con un enorme corazón con el lema 'Make Love, Not Macrogranjas'

Coincidiendo con la celebración de San Valentín, Greenpeace ha sobrevolado la macrogranja de cerdos que CEFU, S.A. (El Pozo – Grupo Fuertes) tiene en Hellín (Albacete) para denunciar el nefasto modelo de ganadería industrial que sigue imperando en España y para pedir que se frene de una vez su expansión y se reduzca la cabaña ganadera en intensivo. En el globo se podía ver un enorme corazón con el lema 'Make Love, Not Macrogranjas' y activistas de la organización portaban otros mensajes como “Esto no es amor, es una maldita macrogranja”.
14 meneos
17 clics

Greenpeace denunciará a la CE por tratar como "verde" energía nuclear y gas

La organización ecologista Greenpeace anunció este jueves que denunciará a la Comisión Europea ante la justicia comunitaria por clasificar como sostenibles ciertas inversiones en energía nuclear y gas, al considerar que violan las obligaciones de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de París.
23 meneos
21 clics

Greenpeace lleva a los tribunales de la UE el lavado verde de las energías sucias

La Comisión Europea ha rechazado la solicitud de Greenpeace para que dé marcha atrás la nueva clasificación que incluye a las nucleares y el gas fósil como energías verdes. La ONG anuncia medidas judiciales.
16 meneos
18 clics

El Supremo califica de secreta la información sobre exportación de morteros Alakran a Arabia Saudí

Confirma la resolución de Industria que denegó a Greenpeace acceso a datos sobre licencias de exportación. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado el acuerdo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de 15 de septiembre de 2020, que denegó a Greenpeace España el acceso a información sobre licencias concedidas para la exportación a Arabia Saudí de porta morteros Alakran 120 mm al considerar que se trata de una información clasificada y secreta.
12 meneos
16 clics

Greenpeace urge el cierre de granjas peleteras y el fin de la ganadería industrial

Greenpeace urge el cierre de granjas peleteras y el fin de la ganadería industrial tras el brote de gripe aviar detectado en una granja de visones en Carral (A Coruña), que ha hecho saltar las alarmas en la red de vigilancia europea al hallarse la presencia de una mutación que ya estuvo presente en la pandemia de la gripe porcina de 2009. "Este episodio genera otras cuestiones preocupantes para las cuales aún no hay respuestas: ¿ha pasado el virus ya a mamíferos salvajes?".
1 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo rechaza ordenar la demolición del hotel 'El Algarrobico'

Los magistrados de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso de Greenpeace.El Tribunal Supremo ha avalado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía para revisar la licencia de obras del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), al desestimar el recurso de Greenpeace.
1 0 0 K 17 actualidad
1 0 0 K 17 actualidad
23 meneos
98 clics

¡Alerta! Publicidad engañosa: las petroleras llevan el greenwashing a un nuevo nivel

Las 5 empresas petroleras más grandes del mundo invierten millones de dólares en generar publicidades engañosas y falaces para vestir de sustentabilidad sus negocios sucios.
24 meneos
24 clics

Los objetivos climáticos tienen un problema en la industria del automóvil: se están haciendo demasiados vehículos de combustión

Los cálculos de Greenpeace alertan de que la industria no va camino de favorecer el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Greenpeace ha unido fuerzas con expertos de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS) y la alemana FHDW para responder a una cuestión: si los fabricantes de automóviles continúan vendiendo vehículos de combustión al ritmo que tienen previsto, ¿mantendremos el aumento global de temperaturas por debajo de los 1,5ºC? Su conclusión es rotunda: no.
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace planta placas solares en el templo de Debod: "Pedro, que es para hoy"

La acción coincide con el inicio en Egipto de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático. "La COP27 debe ser la cumbre de la justicia climática", explica Pedro Zorrilla de Greenpeace. 40 activistas han desplegado en el Templo de Debod una pancarta y más de 20 paneles solares. El tour 'Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento', ha recorrido, desde su inicio, las localidades de Getafe, Zaragoza, Teruel, Valencia, Málaga y Arroyomolinos de León en Huelva.
349 meneos
611 clics
Activistas detenidos por ocupar pista para aviones privados en Ámsterdam

Activistas detenidos por ocupar pista para aviones privados en Ámsterdam

Al menos seis activistas de las organizaciones ecologistas Greenpeace y Extinction Rebellion han sido detenidos durante una acción aún en marcha en la que ha sido ocupada una pista utilizada por aviones privados en el Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol.

menéame