edición general

encontrados: 91, tiempo total: 0.119 segundos rss2
10 meneos
92 clics

La bomba guiada con joystick es más antigua de lo que creías: 1939

La bomba era guiada usando un sistema de ondas de radio usando un joystick y un transmisor para lo cual el operador debía mantener contacto visual con la bomba. Su cola en forma de cruz proveía a la bomba del control necesario para alcanzar su objetivo. Contaba con un motor que le daba una aceleración de 10 segundos en vuelo. Podía perforar un blindaje de acero hasta de 500 mm con un error de 30 mts.
8 meneos
136 clics

Las 387 casas de Peter Fritz en la Bienal de arte de Venecia (ENG)  

En 1993, mientras curioseaba en una tienda de segunda mano , el artista Oliver Croy descubrió 387 maquetas de edificios, cada uno cuidadosmante envuelto en su propia bolsa de basura: las creaciones arquitectónicas del empleado de seguros austríaco Peter Fritz. Se conoce poco acerca de la vida de Fritz, sin embargo, dejó atrás un trabajo sustancial que se erige como un testimonio intrigante de su imaginación y pasión. 20 años después del descubrimiento de estas miniaturas, el artista Oliver Croy y...
5 meneos
247 clics

La impresionante historia de Fritz Haarmann, el carnicero de Hannover

l carnicero de Hannover asesinó a decenas de personas, nadie sabe exactamente a cuántas y algunos apuntan al centenar. Acabó pidiendo que lo mataran, y se reconocía a sí mismo como El Exterminador. Fue un psicópata, un asesino en serie que nació en 1879 y murió en 1925. Entre esas dos fechas, el horror. Alemania no pasaba por su mejor momento, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, y el hambre era un castigo, consecuencia del caos, la crisis económica y la posguerra.
23 meneos
174 clics

Este antiguo barrio nazi con la calle Adolf Hitler existió hasta hace unos meses en Nueva York

En marzo de 1936, un grupo de simpatizantes alemanes nazis, la mayoría inmigrantes alemanes, se reunieron en Buffalo, Nueva York, y fundaron una organización llamada Bund. Aunque los miembros afirmaban ser estadounidenses patriotas y completamente independientes de Adolf Hitler y del Partido Nazi, su propósito era claro: promover una visión positiva del nazismo en Estados Unidos. Una de las fórmulas para tratar de obtener apoyo para su causa fue establecer varios campamentos de verano donde las familias alemanas podrían pasar las vacaciones.
23 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Coca-Cola le sale competencia inesperada en Alemania

Las botellas de Coca-Cola no sólo contienen un oscuro y azucarado líquido que sirve de refrigerio a medio mundo. El producto estrella de la marca estadounidense es uno de esos bienes de consumo cargados de significado. Simbolizan una globalización donde la hegemonía de Estados Unidos marca el paso. Sin embargo, en Alemania, y no porque el presidente estadounidense Donald Trump parezca ahora decidido a desentenderse del planeta con sus políticas aislacionistas, dos marcas germanas han logrado afianzarse con éxito en el mercado de las bebidas
2 meneos
52 clics

Cómo el químico alemán Fritz Haber le dio y le quitó la vida a miles de personas

El proceso Haber-Bosch ha sido llamado el invento más importante del siglo XX, y sin él casi la mitad de la población del mundo no estaría viva hoy. Sin embargo, Haber también fue un pionero de las armas químicas que fueron utilizadas con devastadora efectividad en la Primera Guerra Mundial.
2 0 0 K 18 cultura
2 0 0 K 18 cultura
48 meneos
121 clics

La Policía alemana evacúa viviendas y cierra carreteras de la ciudad de Chemnitz tras un intento de atentado

Un "importante contingente" de la Policía alemana ha evacuado este sábado varias viviendas y carreteras de la ciudad de Chemnitz (en el estado de Sajonia) debido en principio a "una situación de amenaza estática" que finalmente ha sido descrita como un intento de atentado.
1 meneos
21 clics

Cómo obtener 80 metros de seda de araña  

En el grupo de investigación de la seda de la universidad de Oxford, liderado por Fritz Vollrath, estudian la composición y comportamiento de la seda de araña para diseñar nuevos materiales. Para realizar estos trabajos, en ocasiones extraen grandes cantidades de seda de araña mediante el sencillo método que veréis en el siguiente vídeo.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
9 meneos
110 clics

Desarrollan técnica para saber la calidad del código de un programador a partir de datos biométricos [Ing]

Investigadores de la Universidad de Zurich (Suiza) han desarrollado una metodología para "adivinar" la calidad del código escrito por un programador. Los investigadores Sebastian C Müller y Thomas Fritz presentaron su trabajo en la 38ª edición de Conferencia Internacional de Ingeniería del Software de Austin (EE.UU.) donde mostraron cómo su sistema, consistente en analizar las pulsaciones, sudoración, etc de un programador mientras escribe, detectaba hasta un 50% de los errores de programación y mostraba la "calidad" del software que se creaba.
328 meneos
18922 clics
Naufragó con su velero y fue hallado tiempo después momificado junto a la radio

Naufragó con su velero y fue hallado tiempo después momificado junto a la radio  

El cuerpo de Manfred Fritz Bajorat fue hallado sin vida en la costa de Barobo, en Surigao del Sur. El navegante alemán estaba junto al transmisor para intentar una última llamada que salvara su vida
3 meneos
20 clics

Nisei, los estadounidenses de origen japonés internados en campos de concentración en su propio país  

El 19 de febrero de 1942, el presidente Roosevelt autorizaba a su Departamento de Guerra a crear campos de concentración para los cerca de ciento veinte mil habitantes de ancestros orientales registrados en el censo. De esa forma, decenas de miles de personas, incluyendo mujeres, ancianos y niños, acabaron tras las alambradas tras verse obligados a deshacerse precipitadamente de sus propiedades y pertenencias -destruirlas en vez de malvenderlas se consideraba sabotaje-, de una forma desagradablemente similar a la que habían vivido los judíos.
3 0 5 K -16 cultura
3 0 5 K -16 cultura
56 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amarás a Peter Lorre sobre todas las cosas

Hubo, sin embargo, otros actores que fueron secundarios durante buena parte de su carrera y aun así hicieron imposible el olvido, porque en realidad tenían madera de estrella en todo excepto en la belleza. Quizá el más inolvidable de todos fue Peter Lorre.
23 meneos
319 clics

'El cadáver de Anna Fritz', fenómeno de masas en Filipinas

Se calcula que entre 5 y 7 millones de personas han visto ilegalmente la película española en las últimas semanas. Bernat Saumell, productor y protagonista, nos cuenta cómo ha ocurrido. El pasado 30 de octubre se estrenó en nuestro país 'El cadáver de Anna Fritz', ópera prima del mallorquín Héctor Hernández Vicens que pocos días antes había causado cierta polémica a su paso por el Festival de Sitges, por el controvertido tema que trata: la necrofilia. El film, que narra la historia de tres amigos, uno de ellos celador, que se cuelan en la morgu
32 meneos
569 clics

El premio Nobel que hizo quebrar a un país

Cuenta la leyenda que un buen día dos indígenas Aymaras encendieron una fogata cerca del poblado de Camiña, ubicado 50 Km. al interior de Pisagua en la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Su intención era quizás abrigarse del frío nocturno o tal vez cocinar algo de comer. Sin embargo, salieron huyendo despavoridos cuando todo el suelo cerca de la fogata comenzó a arder. Los dos indígenas –muy asustados y algo chamuscados– fueron a buscar al cura del pueblo, quien provisto de agua bendita se apresuró al lugar de los hechos para...
1 meneos
4 clics

Entrevista a Hèctor Hernández Vicens director de El Cadáver de Anna Fritz  

Entrevista a Hèctor Hernández Vicens director de El Cadáver de Anna Fritz, realizada en el Festival de Sitges 2015.
9 meneos
225 clics

'El cadáver de Ana Fritz' ahonda en los límites humanos a través de la necrofilia

La película española ha llevado a Sitges el debate sobre la moralidad de la necrofilia, cuya pena va de tres a cinco meses de prisión. Los límites a los que el ser humano puede llegar era lo que de verdad le importaba investigar al director del filme.
13 meneos
273 clics

Fritz Ritz, los prisioneros alemanes que vivían en Texas mejor que los propios texanos

¡Cuántas películas y novelas se han hecho sobre los campos de prisioneros alemanes de la Segunda Guerra Mundial! El duro trato inflingido a los soldados y sus inauditos intentos de escapar han sido sobradamente glosados, en obras como La gran evasión, La fuga de Colditz o Traidor en el infierno, entre otras. En cambio, muy pocas veces se ha tratado el caso contrario: el de los soldados alemanes capturados. ¿Cómo era su cautiverio?
2 meneos
71 clics

El nuevo y sensual videoclip de Sia arrasa  

La cantante Sia vuelve a arrasar con su nueva videoclip para su hit "Fire meets Gasoline". Un video cargado de sensualidad de la mano del actor Pedro Pascal de Juego de Tronos y la modelo Heidi Klum. ¡Te lo vas a perder!
2 0 15 K -133 ocio
2 0 15 K -133 ocio
3 meneos
244 clics

Fritz aprende a atrapar comida  

Hemos compilado algunos de los altibajos de Fritz aprendiendo a atrapar comida.
6 meneos
49 clics

Fritz Haber y el gas Zyklon B del campo de Stuttholf

Fritz Haber fue un químico genial, capaz de desarrollar el conocido como Proceso de Haber, que es el proceso catalítico para generar amoníaco del hidrógeno y el nitrógeno, todo un hito en la industria química porque a partir de su formulación se independizó la síntesis del amoníaco de los productos nitrogenados, con lo que perdió Chile, la principal potencia en nitrato de sodio. Un modo de producir, por ejemplo, fertilizantes que, dicen, ha salvado a millones de personas del hambre...
2 meneos
32 clics

Rescatan del olvido el talento del médico que ilustró el cuerpo humano como una máquina

Fritz Kahn (1888-1968) explicó en los años veinte procesos biológicos convirtiendo el interior del cuerpo en mecanismos, circuitos, tuberías, laboratorios... Aprovechando la fascinación general por la tecnología, el autor hizo el conocimiento médico accesible al público. Un libro ('El hombre como palacio industrial') recupera el trabajo del ginecólogo de origen judío, huído de Alemania con la llegada de los nazis, que prohibieron...
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
360 meneos
3155 clics
Gracias a este hombre la mitad de la población mundial puede alimentarse

Gracias a este hombre la mitad de la población mundial puede alimentarse

Fritz Haber fue el inventor del proceso de síntesis del amoníaco, la base para los fertilizantes basados en nitrógeno, sin los cuales la agricultura intensiva sería hoy imposible. En otras palabras, sin la aportación del amoníaco a la agricultura la población mundial sería hoy como mucho el doble de los 1.800 millones que poblaban el planeta en 1908.
147 213 3 K 527
147 213 3 K 527
10 meneos
102 clics

Fritz Kahn, un genio olvidado

Por eso resulta extraordinaria la imaginación y el atrevimiento de Fritz Kahn (1888-1968), un médico alemán que explicaba el funcionamiento de nuestro cuerpo mediante dibujos que imitan la actividad de una fábrica, o que comparan la tecnología de las máquinas con la de la naturaleza. Sus metáforas y analogías fueron muy exitosas, rompieron muchas fronteras y permitieron que la gente conociera, desde un punto de vista que mezclaba lo artístico con lo científico, cuestiones entonces poco divulgadas.
408 meneos
4237 clics

Metrópolis de Fritz Lang: Película completa (Montaje original, subtitulada y en HD).  

La versión inicial de Metrópolis sufrió numerosos cortes y modificaciones en su montaje, especialmente para su estreno en Estados Unidos, que desvirtuaron en buena medida el guion elaborado por Harbou y realizado por Lang. El metraje descartado fue dado por perdido (...)Sin embargo, en 2008 fue localizada una copia en Buenos Aires (Argentina), en formato de 16 mm, que si bien no presentaba el metraje completo sí incluía la mayor parte de él, lo que supuso la incorporación a la película de un total de 26 minutos prácticamente inéditos(Wikipedia)
200 208 5 K 564
200 208 5 K 564
10 meneos
187 clics

Fritzl, 5 años después

Hace cinco años y dos semanas que la policía liberó a Elisabeth Fritzl del sótano de su padre tras 24 años de encierro bajo la casa familiar de la localidad austriaca de Amstetten, en el Estado federado de Baja Austria. Elisabeth tiene hoy 47 años y ya no usa el apellido Fritzl. Vive con sus seis hijos-hermanos en una localidad de otro land austriaco, que los medios austriacos evitan identificar.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108

menéame