edición general

encontrados: 3079, tiempo total: 0.067 segundos rss2
15 meneos
19 clics

Protestas en el Cabildo de Tenerife por declarar emergencia hídrica mientras potencia la construcción de más hoteles

Protestas durante el pleno del Cabildo de Tenerife, celebrado el pasado 1 de marzo para declarar la emergencia hídrica: contra el despilfarro del agua del sector turístico, a la vez que se patrocina -en ocasiones bordeando la ley- la construcción de todo tipo de nuevos macroproyectos turísticos, dentro de un modelo de crecimiento sin límites. “Si tienen que cortar agua, córtenla en los hoteles”.
19 meneos
25 clics
Los grandes caseros aumentan en Asturias casi el doble en la última década

Los grandes caseros aumentan en Asturias casi el doble en la última década

Más de 70.000 propietarios tienen más de 5 inmuebles urbanos, unos 7.700 más de 11 y 379 acumulan más de medio centenar
9 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir al margen de la especulación: la revolución inmobiliaria de los 'hippies' de Madrid

Los pisos no son de su propiedad, pero tienen derecho a vivir en ellos de por vida. En plena crisis por el precio de la vivienda, estos vecinos de Usera defienden una alternativa residencial entre la compra y el alquiler. ¿Es la solución?
19 meneos
19 clics
Australia, Canadá o Andorra: cada vez más países ponen límites a la compra de vivienda por inversores extranjeros

Australia, Canadá o Andorra: cada vez más países ponen límites a la compra de vivienda por inversores extranjeros

Un mercado tensionado, donde gran parte de la población no puede pagar los precios que se exigen, hay un alto número de casas vacías y un volumen de inmuebles convertidos en apartamentos turísticos. El problema de la vivienda se repite en distintos puntos del planeta, especialmente en grandes ciudades. El gobierno australiano va a subir las tasas que exige a los inversores foráneos, para intentar frenar la escalada de precios, y sancionará si estos se quedan sin habitar, mientras otros gobiernos simplemente vetan las transacciones.
20 meneos
32 clics
Blanca (78), Ali (73) o los 30.000 desahucios anuales que engordan Airbnb

Blanca (78), Ali (73) o los 30.000 desahucios anuales que engordan Airbnb

Blanca Espinosa, 78 años. Ali Hassine, 73 años. Tan solo dos nombres más que mañana habrán sido olvidados y abandonados a su suerte, pero que esta semana han engrosado la lista de desahuciados. Amigos, vecinos o compañeros para todos aquellos que han puesto el cuerpo frente a sus portales, y que evitan diariamente que la lista sea aún más larga en un intento por impedir el destrozo de sus vidas. Entre los dos sumaban 75 años viviendo bajo el mismo techo, pero la especulación ha vuelto a abrirse paso y la valentía y organización de los sindicato
22 meneos
46 clics

En Andorra los pisos son tan caros, que el mercado se ha parado [CAT]

Las inmobiliarias advierten que muchas de ellas tendrán que cerrar porque el mercado de venta y alquiler se ha parado. El precio de la vivienda es muy caro y los tipos de interés son tan altos que los bancos no dan hipotecas. Otro factor es que el Gobierno limitó la inversión inmobiliaria extranjera. Aún así, propietarios y constructoras se resisten a bajar precios. Las inmobiliarias piden que vuelva a permitirse la compra a no residentes para evitar el cierre de agencias ya que tampoco hay mercado de alquiler. Traducción bit.ly/3HOuzUw
23 meneos
74 clics
Pisos al contado: la especulación que aflora tras la caída de la firma de hipotecas

Pisos al contado: la especulación que aflora tras la caída de la firma de hipotecas

Comprar o alquilar una vivienda en España se está convirtiendo casi en una misión imposible: su asequibilidad y su disponibilidad han empeorado notablemente en los últimos años. La subida de los precios –tanto de la compra como del alquiler–, las inadecuadas políticas de suelo impulsadas desde las administraciones públicas y el aumento de la demanda ante una oferta que, sobre todo en el mercado de alquiler, flaquea, dibujan un panorama preocupante. Como telón de fondo, el difícil acceso a la vivienda actúa como acelerador de la desigualdad.
20 meneos
136 clics
La especulación inmobiliaria y la corrupción del duque de Lerma

La especulación inmobiliaria y la corrupción del duque de Lerma

Este caso de corrupción del duque de Lerma es uno de los más conocidos de la historia de España. Al parecer, Felipe III no era muy aficionado a los temas de Estado y dejó las responsabilidades de gobierno, en gran medida, en manos de su valido, el duque de Lerma. Durante casi 20 años, entre 1598 y 1618, Lerma tuvo un poder casi absoluto.
73 meneos
83 clics
El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

La solución pasa porque los responsables de las políticas de vivienda se replanteen el fomento de la propiedad en favor de garantizar un acceso inclusivo a viviendas de calidad, lo que incluiría apoyar un mercado de alquiler eficiente --dejando atrás intervenciones que elevan más los precios-- y más oferta de vivienda, incluido un parque público más amplio en muchos casos. Los hogares españoles siguen teniendo preferencia por la vivienda en propiedad, a pesar de que se han duplicado del 10% al 20% os hogares con vivienda en alquiler.
35 meneos
76 clics
El aceite de oliva marca máximo histórico por ola especulativa en España y Turquía

El aceite de oliva marca máximo histórico por ola especulativa en España y Turquía

El tope de precios y la restricción a las exportaciones desde Turquía, tercer país productor del mundo el año pasado, cumple tres meses mientras Andalucía eleva la alerta por sequía para los próximos meses.
346 meneos
2092 clics
El drama de alquilar en València: "Con 3.800 euros y 4 nóminas no encontramos piso"

El drama de alquilar en València: "Con 3.800 euros y 4 nóminas no encontramos piso"

Los tres juntos viven en un piso de 70 m2 por el que pagan 1.000 euros, y el año pasado decidieron buscar otro alquiler. Juntando sus 4 nóminas han llegado a sumar 3.800 euros al mes. Por increíble que parezca, no encontraron un piso. "Los alquileres ya pasan por mucho los mil euros, y las inmobiliarias te piden el triple de ingresos", cuentan los tres jóvenes.
15 meneos
26 clics

Los vecinos se unen a 15 ciudades que piden límites al precio de la vivienda y la especulación

La Declaración de Barcelona exige medidas a las instituciones públicas para aliviar la emergencia habitacional de todo el país. Palma se ha unido a otras 15 ciudades españolas para reclamar restricciones a la especulación y una regulación de precios de la vivienda. «Hay que ponerle coto al mercado, en todos los barrios de Palma hay serios problemas con el alquiler. Lo estamos viendo en Son Roca, donde no hay oferta, o en Son Gotleu, donde se piden 1.000 euros por pisos en mal estado y ya hay oferta de alquiler turístico»,
30 meneos
42 clics
Jornadas X Aniversario de la lucha contra el bulevar Gamonal y manifestación en apoyo al CSR Gamonal

Jornadas X Aniversario de la lucha contra el bulevar Gamonal y manifestación en apoyo al CSR Gamonal

Este mes de enero de 2024 se cumple el X aniversario de la lucha contra el bulevar. Han pasado ya diez años desde que los vecinos de Gamonal se levantaron contra la imposición de una obra faraónica destinada solo a la especulación urbanística. Desde el Centro Social Recuperado de Gamonal, espacio que también cumple una década de andadura desde que fuera ocupado en el contexto de aquellas protestas, se han organizado unas jornadas para poner en valor y celebrar una revuelta vecinal que hizo que Gamonal se convirtiera durante semanas en el foco
351 meneos
1085 clics
La 'uberización' de la agricultura: los fondos de inversión colonizan el campo

La 'uberización' de la agricultura: los fondos de inversión colonizan el campo

La alta rentabilidad de algunas plantaciones atrae a especuladores que compran o alquilan grandes extensiones de terreno para instalar cultivos en intensivo.Un modelo de agricultura que no fija población en una España cada vez más despoblada en sus zonas rurales. "Como sociedad, deberíamos perseguir que la actividad intervenga en la vida del lugar", reivindica Elvira
57 meneos
90 clics
Multa récord de 600.000 euros a una trama de decenas de pisos turísticos ilegales en Barcelona

Multa récord de 600.000 euros a una trama de decenas de pisos turísticos ilegales en Barcelona

Durante siete años ha existido en Barcelona una trama organizada de gestión de decenas de pisos turísticos ilegales que compraba fincas enteras, realizaba obras sin permisos, acosaba a vecinos y contaba incluso con una oficina sin licencia en una de las fincas.
26 meneos
86 clics

"La ocupación de los pisos vacíos de los bancos rompe el proceso de especulación"

García-Lamarca explica el rol que ha tenido la vivienda en un proceso creciente de la financiarización de la vida, enmarcado en el neoliberalismo y con la connivencia del Estado. "Las fórmulas que tenemos para la vivienda no funcionan, no puede ser que sólo hipotecándote puedas tener estabilidad"
396 meneos
781 clics
Los vecinos de Alcobendas denuncian un plan urbanístico que acabaría con su último espacio natural

Los vecinos de Alcobendas denuncian un plan urbanístico que acabaría con su último espacio natural

Los vecinos de Alcobendas (117.000 habitantes) llevan ocho años luchando para que no se destruya Los Carriles, el último espacio natural protegido de ese municipio madrileño. La construcción de un nuevo barrio, denominado Valgrande, supondría arrasar con una zona de 220 hectáreas donde habita una significativa biodiversidad.
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vivir con un euro al día: después del alquiler, a los jóvenes les quedan 37 euros para aguantar el mes

Vivir con un euro al día: después del alquiler, a los jóvenes les quedan 37 euros para aguantar el mes

Alquilar un piso en España cuesta unos 912 euros de media, según datos de Idealista. "Para una persona sola joven esto es imposible", asegura Rubén Díaz, técnico de investigación del Consejo de la Juventud de España (CJE). Básicamente porque el salario medio apenas supera los 1.080 euros al mes. Según el Observatorio de Emancipación del CJE, el salario neto medio anual de una persona joven era de 13.079,19 euros en 2022. Esto, dividido entre 12 pagas, que es lo común en los sueldos bajos, daría 1.080,93 euros al mes.
13 meneos
35 clics
El coste del suelo en ciudades triplica al de la España rural y registra récord histórico

El coste del suelo en ciudades triplica al de la España rural y registra récord histórico

Con un techo, unas paredes y unos cimientos es posible constituir una casa, ya sea en las inmediaciones de Barcelona o en el centro de Jaén. No obstante, en ambos casos lo que rige el precio de las construcciones no son sus elementos, sino el suelo sobre el que se ubican. En ese aspecto, la brecha entre las provincias con un coste del suelo menos dinámico, como Jaén, y las zonas más caras de España, como Barcelona, se encuentra en máximos históricos en 2023.
400 meneos
3319 clics
¿Por qué una bici eléctrica vale más que una moto? Basta ya de que nos engañen mientan y se rían de nosotros

¿Por qué una bici eléctrica vale más que una moto? Basta ya de que nos engañen mientan y se rían de nosotros  

Explicación de por qué una moto de calidad vale menos que una bici eléctrica buena. Fundamentalmente el motivo es el precio al que ha inflado la industria la venta de bicicletas de calidad.
165 235 4 K 463 ocio
165 235 4 K 463 ocio
338 meneos
1928 clics
Pánico inmobiliario en Sant Cugat: más de un centenar de viviendas pasarán a "coliving"

Pánico inmobiliario en Sant Cugat: más de un centenar de viviendas pasarán a "coliving"

Espacios verdes, carriles bici, zonas de ambiente muy cerca. Son los términos que utiliza una compañía de Sant Cugat en su web para seducir a futuros inquilinos. No ofrece casas, tampoco pisos, sino la gallina de los huevos de oro del mercado inmobiliario: habitaciones de alquiler. La contrapartida de estos anuncios es que más de un centenar de vecinos tendrán que abandonar su casa. La propiedad ha dejado de renovarles los contratos.
3 meneos
73 clics

JAVIER BURÓN. ¿Por qué hay una crisis global de la vivienda?  

Hablamos con Javier Burón, licenciado en Derecho y máster en Asesoría Fiscal por la Universidad de Deusto, viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco entre 2003 y 2009 y gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona entre 2015 y 2023.
38 meneos
95 clics
Vivir en una caravana por necesidad: "Ha aumentado mucho"

Vivir en una caravana por necesidad: "Ha aumentado mucho"  

Proliferan en zonas turísticas como Málaga o Barcelona donde el precio de la vivienda se ha disparado. Los gastos son mínimos, pero no es posible empadronarse.
6 meneos
179 clics

El museo Van Gogh retira las cartas de Pokémon inspiradas en el pintor por el frenesí de los especuladores

El museo Van Gogh de Ámsterdam anunció que retira las cartas de Pokémon inspiradas en el famoso pintor debido al comportamiento de los especuladores. La decisión se tomó para permitir a los visitantes recorrer la exposición "de una manera segura y agradable" y para garantizar la seguridad del personal, agregó la institución.Los especuladores obtenían el mayor número posible de cartas para revenderlas en Internet."Pikachu con sombrero de fieltro gris",cambió de manos por cientos de dólares. Incluso, uno estuvo en eBay por 6.969 dólares
20 meneos
222 clics
Visualización de 40 años de datos del mercado inmobiliario estadounidense [Eng]

Visualización de 40 años de datos del mercado inmobiliario estadounidense [Eng]  

Precio medio de la vivienda en Estados Unidos (línea roja) CONTRA los ingresos anuales de las familias estadounidenses (línea azul) desde 1985 hasta 2023.

menéame