edición general

encontrados: 134, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
 

La NASA crea SELFI, un nuevo instrumento para buscar vida en Encelado [ENG]

SELFI es el acrónimo de Submillimeter Enceladus Life Fundamentals Instrument y es un nuevo instrumento que la NASA añadirá a una futura misión a Encelado para encontrar vida. Este instrumento hará uso de ondas de radiofrecuencia submilimétricas que le permitirá analizar los componentes de los géyseres que emanan de las 100 fisuras descubiertas por Cassini pudiendo así detectar agua, dióxido de carbono u otros elementos como metanol, peróxido de hidrógeno, sal, etc... que emiten este tipo de ondas. Consideran añadirlo al Europa Clipper también.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
46 meneos
72 clics

SELFI será la nueva herramienta de la NASA para buscar vida en Encélado

SELFI es el nombre del nuevo detector en el rango de las ondas submilimétricas que la NASA está preparando para buscar restos de vida en Encélado y explorar su misteriosa superficie con géiseres hidrotermales.
16 meneos
110 clics

Adiós, Cassini: así comienza su Grand Finale

Hoy, once de septiembre de 2017, Cassini comienza su última pirueta, el descenso final hacia Saturno: su Grand Finale. Toda esta delicada operación comienza hoy y terminará el próximo día quince de septiembre.
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lago en Islandia da pistas sobre vida extraterrestre en Encelado

La evidencia de nuevas cepas de bacterias en un lago sin luz bajo un glaciar islandés ha revelado cómo la vida podría prosperar en mares sub-superficiales en las lunas heladas de Saturno y Júpiter. "Nuestros resultados preliminares revelan nuevas ramas de la vida aquí", dijo el doctor Gregory Farrant, de Matís, un instituto gubernamental de investigación con sede en Islandia.
15 meneos
211 clics

Encélado, mucho ruido y pocas nueces...

Hay suficiente hidrógeno molecular entre el agua que emerge de las fracturas polares de Encélado, una pequeña luna de Saturno, como para alimentar una cantidad no despreciable de microorganismos extraterrestres viviendo en su oscuro océano interior.
13 meneos
73 clics

Hidrógeno molecular en Encélado

Los científicos de la misión Cassini han publicado un artículo en el que se demuestran la presencia de hidrógeno molecular en las plumas de vapor o geiseres que salen de Encélado, la famosa luna de Saturno. Este dato se obtuvo gracias al instrumento INMS (Ion Neutral Mass Spectrometer) que porta la sonda. Se descarta que se trate de hidrógeno primordial porque este no viene acompañado de helio. También se ha confirmado que el océano de Encélado es muy alcalino, pues tiene un pH comprendido entre 9 y 11.
21 meneos
86 clics

Los elusivos géiseres de Europa vuelven a manifestarse

¿Existen o no géiseres en Europa, la luna de Júpiter? Es la pregunta del millón y de cuya respuesta depende en buena medida el futuro de varias misiones espaciales. En la rueda de prensa de hace unos días donde se dieron más pruebas sobre la existencia de fuentes hidrotermales en Encélado, satélite de Saturno, la NASA también aportó nuevas evidencias acerca de estos elusivos géiseres. ¿Caso cerrado al fin?
3 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podrían Existir Microbios en la Luna de Saturno Encélado

Se trata de una pequeña luna de Saturno, cubierta por una gruesa capa de hielo y con un océano masivo en el interior; según la NASA muchos de los ingredientes necesarios para la vida -como la conocemos- se encuentran presentes en este satélite vecino.
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más pruebas de actividad hidrotermal en Encélado

Poco a poco Encélado se va perfilando como uno de los mundos más atractivos para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Esta pequeña luna de Saturno es famosa por sus géiseres de partículas y hielo de agua que salen de su hemisferio sur y que fueron descubiertos por la sonda Cassini en 2005. Debido al minúsculo tamaño de este satélite —504 kilómetros— nadie se esperaba semejante actividad geológica, así que durante una década la comunidad científica discutió si estos chorros procedían de pequeñas reservas de agua líquida o de...
457 meneos
1793 clics
La NASA acaba de hacer su anuncio: hay fuentes hidrotermales en Encelado [ENG]

La NASA acaba de hacer su anuncio: hay fuentes hidrotermales en Encelado [ENG]

La NASA acaba de desvelar que en Encelado (luna de Saturno) existen fuentes hidrotermales, lo cual es signo indirecto de que puede existir vida. El estudio acaba de publicarse en Science. Estas fuentes son fisuras en las rocas del nucleo rocoso de Encelado que expelen agua calentada por energia geotérmica. En la Tierra estas fuentes tienen todo lo necesario para albergar vastos ecosistemas de vida: microbios, algas, gusanos, cangrejos e incluso peces. (En español: hipertextual.com/2017/04/encelado-saturno-cassini-nasa)
1 meneos
12 clics

La NASA anuncia que Encélado, una de las lunas de Saturno, podría acoger vida

La NASA anuncia que Encélado, una de las lunas de Saturno, podría acoger vida. En una rueda de prensa, la agencia espacial estadounidense ha anunciado la presencia de elementos químicos que en la Tierra mantienen con vida microbios en ambientes submarinos
1 0 3 K -22 cultura
1 0 3 K -22 cultura
28 meneos
311 clics

¿Y si hubiéramos descubierto los géiseres de Encélado en 1980?

Su existencia ha cambiado el paradigma actual de la exploración planetaria y ha hecho que Encélado sea uno de los objetivos más importantes del sistema solar desde el punto de vista astrobiológico. Y todo eso en apenas diez años, pues no olvidemos que los géiseres fueron detectados por la sonda Cassini en 2005. Pero, ¿y si hubieran sido descubiertos un cuarto de siglo antes por la Voyager 1? Pues el caso es que, efectivamente, así fue, pero nadie se dio cuenta.
3 meneos
8 clics

"En 20 años sabremos si hay una civilización extraterrestre"

Entrevista a Kevin Hand, astrobiólogo de la NASA que participa en la misión Clipper para buscar vida en Europa, la luna de Júpiter.
2 1 3 K -9 cultura
2 1 3 K -9 cultura
60 meneos
172 clics
¿Cómo podríamos traer muestras del océano de Encélado a la Tierra? La historia del proyecto LIFE

¿Cómo podríamos traer muestras del océano de Encélado a la Tierra? La historia del proyecto LIFE

Por el momento no hay planes para lanzar una misión a Encélado —aunque la NASA podría aprobar dentro de poco una sonda de tipo New Frontiers para estudiar esta luna y Titán—, pero a lo largo de estos últimos años han surgido varias propuestas. Una de ellas ha sido LIFE (Life Investigation For Enceladus), un ambicioso proyecto con el que podríamos haber estudiado la posible existencia de vida en Encélado.
5 meneos
67 clics

Viaje a Saturno en busca de vida extraterrestre  

Viaje al planeta Saturno, a traves de los planetas del sistema solar, y visita a Encelado, una de las lunas de Saturno que cuenta con un océano subterráneo de agua líquida en el que los científicos creen que pueda haberse desarrollado algún tipo de vida extraterrestre.
4 1 6 K -34 cultura
4 1 6 K -34 cultura
11 meneos
110 clics

Encélado, la luna helada de Saturno donde es más fácil que exista vida

Un equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recopilado todos los datos sobre la luna Encélado recogidos por la nave internacional 'Cassini' desde 2004, y con ellos han creado una simulación por ordenador sobre el grosor de la corteza de hielo que cubre este satélite de Saturno.
5 meneos
30 clics

Los géiseres de Encelado pierden fuerza y no se sabe por qué (ENG)

Los conocidos penachos de vapor, gas y partículas que adornan la región polar sur de la luna Encelado de Saturno, han perdido entre un 30 y un 50 por ciento de intensidad desde su hallazgo en 2005.
227 meneos
7861 clics
Llegan las primeras imágenes sin procesar del sobrevuelo de Encelado. Atravesó los géiseres

Llegan las primeras imágenes sin procesar del sobrevuelo de Encelado. Atravesó los géiseres  

La Nasa está publicando las primeras imágenes (sin procesar) del sobrevuelo que la Cassini realizó hace dos días a solo 49 kilómetros del polo sur de Encelado… y son realmente espectaculares… Se puede ver claramente como la sonda se va acercando a enormes chorros de agua y materia orgánica que escapan de la superficie de la luna.
113 114 1 K 438 cultura
113 114 1 K 438 cultura
130 meneos
1749 clics
Eligiendo un lugar de aterrizaje en Europa, la luna de Júpiter

Eligiendo un lugar de aterrizaje en Europa, la luna de Júpiter

Europa, la luna de Júpiter, es uno de los mundos con mayor potencial de habitabilidad del sistema solar gracias a su hipotético océano interior. ¿Pero cómo podemos estudiar un océano que se halla a kilómetros de profundidad bajo la corteza de hielo? En el caso de Encélado la naturaleza nos lo ha puesto más fácil y parte del océano interno de esta pequeña luna de Saturno escapa al espacio exterior a través de géiseres. Europa, sin embargo, no tiene unos chorros similares que conecten el océano con el espacio exterior.
17 meneos
82 clics

En unas horas Cassini pasará a través de géiseres provenientes del océano interior de Encelado

Hoy día 28 de Octubre, a las 17 horas GMT, la sonda Cassini tiene una cita con la historia. Va a pasar a solo 49 kilómetros del polo sur de Encelado, una de las lunas heladas de Saturno, y lo que es más importante… se va a zambullir de lleno en los géiseres de vapor de agua y materia orgánica que allí existen. Se cree que estos géiseres provienen del recién descubierto océano interior de Encelado. Los chorros de agua y partículas orgánicas se escapan al espacio exterior a través de fracturas en la superficie helada de Encelado...
20 meneos
34 clics

Cassini sobrevolará los géiseres de Encélado en busca de un ambiente favorable para la vida (ING)

“Será la primera muestra de un océano fuera de la Tierra”, dijo Curt Niebur. La sonda tendrá mañana su mayor acercamiento a Encélado, la luna helada de Saturno. Cassini quedará a 49 kilómetros de su superficie y podrá analizar los géiseres que afloran de ella, buscando moléculas que puedan indicar un ambiente favorable para la vida como la conocemos en sus océanos subterráneos. "Esta es la última oportunidad de obtener estas mediciones". En español: goo.gl/j0nzoW Vídeo: www.youtube.com/watch?v=QuAgTEunHFA
5 meneos
114 clics

Las vistas más cercanas de los sorprendentes paisajes del polo norte de Encelado [eng]

La nave espacial Cassini de la NASA ha comenzado a enviar las mejores imágenes nunca vistas de los extremos septentrionales de la luna helada Encelado, en el sistema de Saturno. La nave obtuvo las imágenes durante su sobrevuelo del 14 de octubre, pasando a 1.839 kilómetros por encima de la superficie de la Luna. Los científicos esperaban que la región polar norte de Encelado estuviera llena de cráteres, basándose en imágenes de baja resolución de la misión Voyager, pero lo encontrado es algo diferente.
9 meneos
31 clics

Proponen una misión "low cost" para traer muestras de Encelado

Científicos espaciales están desarrollando un concepto de misión que enviaría una sonda a los géiseres de Encelado, tomaría muestras y regresaría a la Tierra con ellas, para buscar signos de vida. Estas erupciones en la región polar sur de esta luna de Saturno se creen compuestas por sales y compuestos orgánicos del océano de agua líquida que podría extenderse bajo su corteza helada. "Podemos arrojar mucha luz a la cuestión de si estamos solos en una sola misión", dijo Peter Tsou del Proyecto LIFE. Costaría un 30% de la misión Curiosity a Marte
257 meneos
1693 clics
Cassini descubre que el océano subterráneo de Encelado es global (ING)

Cassini descubre que el océano subterráneo de Encelado es global (ING)

Un océano global se encuentra bajo la corteza helada de Encelado, la luna de Saturno, según una nueva investigación con datos de la misión Cassini. La magnitud del muy ligero bamboleo de la luna, a medida que orbita Saturno, sólo puede explicarse porque si su exterior capa de hielo no está congelada en su interior, lo que significa un océano global debe estar presente. La pulverización fina de vapor de agua, partículas de hielo y moléculas orgánicas simples que Cassini ha observado en las fracturas cerca del polo sur vendrían de este océano.
119 138 1 K 503 cultura
119 138 1 K 503 cultura
226 meneos
3557 clics
¿Y si la vida en la Tierra vino de Encélado?

¿Y si la vida en la Tierra vino de Encélado?

Encelado, la luna de Saturno, es uno de los mundos más apasionantes del sistema solar gracias a su centenar de géiseres que emanan de la región polo sur. Junto con Europa y Marte es un objetivo prioritario de la comunidad científica debido a la existencia de un océano subterráneo donde la vida pudo hacer acto de presencia. Pero, ¿cómo de probable es que la vida haya surgido en este pequeño satélite? Obviamente, no sabemos si existen formas de vida en Encélado, aunque nada nos impide especular sobre las condiciones de su aparición.
103 123 4 K 392 cultura
103 123 4 K 392 cultura

menéame