edición general

encontrados: 3838, tiempo total: 0.015 segundos rss2
22 meneos
67 clics
Españoles descubren que el vuelo de los estorninos negros está relacionado con las bacterias y las resistencias a los antibióticos que portan

Españoles descubren que el vuelo de los estorninos negros está relacionado con las bacterias y las resistencias a los antibióticos que portan

Las aves sinantrópicas, aves adaptadas a entornos humanizados y que se agrupan en entornos como granjas avícolas y ganaderas debido a la disponibilidad constante de alimentos y agua, pueden actuar como “hospedadores puente”, aumentando el riesgo de transmisión de patógenos y bacterias resistentes a los antibióticos entre animales domésticos y salvajes. Dada la importancia de comprender estas dinámicas, especialmente en medio de la actual panzootia de gripe aviar causada por el clado 2.3.4.4b del virus H5N1 Goose/Guangdong (Gs/GD) y su reciente
6 meneos
28 clics
Una profesora sevillana denuncia que la Universidad de Huelva le impide acceder a una plaza bajando de categoría

Una profesora sevillana denuncia que la Universidad de Huelva le impide acceder a una plaza bajando de categoría

La docente tiene un puesto de superior categoría en la Universidad de Extremadura, pero quiere trabajar más cerca de su domicilio. En Extremadura es Personal Contratado Doctor (PCD), con contrato indefinido, pero pretendía acceder a una plaza de Ayudante Doctor (PAD) que tiene una duración máxima de 6 años. La Universidad de Huelva hace una interpretación excluyente de la nueva ley, que sin embargo no recogía en las bases de la convocatoria. La docente afectada ha elevado consultas a otras universidades preguntando acerca del procedimiento
16 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gel creado a partir de higos combate la bacteria causante de la caries

Un investigador de la Universidad Católica de Santa María de Perú ha creado un gel que ayuda a luchar contra la caries a partir de un elemento sorprendente: el higo. Durante más de un año, el Dr. Rufo Alberto Figueroa Banda, odontólogo e investigador del centro universitario ha trabajo en una enzima de esta fruta conocida como ficina que, aislada, permite combatir la bacteria del Streptococcus Mutans, causante de la caries.
25 meneos
43 clics
Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Un comunicado de la NASA y un estudio publicado por la revista Microbiome apunta que después de años estudiando la bacteria 'Enterobacter bugandensis' encontraron que 13 cepas habían mutado. «Se volvieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes de la Tierra», señala la NASA. Los científicos concluyeron que bajo el estrés ambiental de la Estación Espacial Internacional (EEI), estas bacterias «aisladas de varios lugares dentro de la EEI» consiguieron sobrevivir, y alcanzar una proliferación significativa.
18 meneos
34 clics
Un ‘plástico vivo’ con esporas bacterianas se autodestruye al desecharlo

Un ‘plástico vivo’ con esporas bacterianas se autodestruye al desecharlo

Un equipo de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) ha incrustado esporas bacterianas de una cepa de Bacillus subtilis al poliuretano termoplástico (TPU) que tienen la capacidad de permanecer latentes durante la vida útil del plástico, pero que se ‘despiertan’ y ayudan a descomponerlo cuando se quiere eliminar este material, común en calzado, carcasas de móviles o piezas de coches; pero actualmente sin flujo de reciclaje, y la mayoría acaba en vertederos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-47132-8
40 meneos
47 clics
Perrier, filial de Nestlé, destruye dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias "fecales"

Perrier, filial de Nestlé, destruye dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias "fecales"

Perrier, la filial de Nestlé recibió la orden de destruir dos millones de botellas de agua "como medida de precaución" tras descubrirse una bacteria "de origen fecal" en Francia. Perrier debe dejar de explotar uno de sus pozos de agua a petición del Estado francés. La empresa no ha precisado la naturaleza de la contaminación, pero ha asegurado que «todas las botellas comercializadas pueden consumirse con total seguridad». El grupo ya ha tenido que hacer frente a acusaciones de tratamiento no conforme de sus marcas de agua Vittel, Contrex y H
1 meneos
9 clics

Las personas tratadas por doctoras viven más tiempo: estudio [ENG]

Si quieres vivir más tiempo, ve a una doctora, dicen los investigadores. Los pacientes tratados por médicas tienen tasas de mortalidad y remisión más bajas que los pacientes tratados por médicos varones, según un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine. Las doctoras constituyen apenas el 37% de los médicos en EE.UU. Para el estudio, Dr. Yusuke Tsugawa, profesor asociado residente de medicina en la Universidad de California, Los Ángeles, se unió a sus colegas para ver las afirmaciones de Medicare hechas entre 2016 y 2019.
1 0 5 K -29 actualidad
1 0 5 K -29 actualidad
14 meneos
62 clics
Robin Green, guionista de 'Los Soprano' y 'Doctor en Alaska': "Sabía que cambiaríamos la historia de la televisión"

Robin Green, guionista de 'Los Soprano' y 'Doctor en Alaska': "Sabía que cambiaríamos la historia de la televisión"

Acudimos a la cita con Robin Green con altas expectativas. Desde el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) nos han ofrecido entrevistar a la que fue reportera para Rolling Stone en los 70 y, posteriormente, trabajó junto a su marido Mitchell Burgess como guionista en Doctor en Alaska, serie por la cual el matrimonio ganó un Emmy y dos Globos de Oro. Participará por la tarde en un debate en el centro, dentro del ciclo que envuelve a la exposición Subúrbia. La construcció del somni americà.
27 meneos
77 clics

Descubren una bacteria mutante a bordo de la EEI

E. bugandensis coexistió con otros microorganismos
De acuerdo con un comunicado de la NASA, estas cepas no solo se mantuvieron viables, sino que mostraron una proliferación significativa. Más preocupante aún es que la E. bugandensis coexistió con otros microorganismos, en algunos casos favoreciendo la supervivencia mutua, lo que podría complicar la inmunidad y salud de los astronautas.
241 meneos
3010 clics

Por primera vez en mil millones de años, que sepamos, dos formas de vida se fusionan en un solo organismo

La endosimbiosis solo ha ocurrido tres veces conocidas. Ahora, un equipo de científicos ha detectado una señal de un importante acontecimiento vital que probablemente no ha ocurrido desde hace al menos mil millones de años. Han observado endosimbiosis primaria: dos formas de vida fusionándose en un organismo. Este evento increíblemente raro ocurrió entre un abundante tipo de alga marina y una bacteria que se observó en un laboratorio. En perspectiva, las plantas comenzaron a salpicar nuestro planeta la última vez que esto sucedió.
114 127 0 K 502 ciencia
114 127 0 K 502 ciencia
8 meneos
45 clics
Micromotores a base de plata que eliminan las bacterias que se mueven libremente en medios acuosos (Eng))

Micromotores a base de plata que eliminan las bacterias que se mueven libremente en medios acuosos (Eng))

Investigadores del ICIQ de Tarragona han desarrollado una técnica sencilla para producir cristales microscópicos que se activan en presencia de luz, liberando iones de plata con actividad antimicótica.
En la antigua Grecia, hace más de 3000 años, los sabios utilizaban sales de plata para evitar que las heridas se infectaran. Estas sales continuaron utilizándose hasta que Alexander Fleming descubrió el primer antibiótico hace “apenas” 100 años. onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/adom.202303137
40 meneos
107 clics
Detectan vida en el interior de los tubos volcánicos del Tajogaite

Detectan vida en el interior de los tubos volcánicos del Tajogaite

Sin agua, sin luz y con unas temperaturas altísimas. Así es el hábitat de los microorganismos pioneros en la colonización de las entrañas del Tajogaite que están siendo estudiados por los investigadores del proyecto Microlava
4 meneos
49 clics
Vida despues de la muerte Doctor Manuel Sans Segarra

Vida despues de la muerte Doctor Manuel Sans Segarra  

El Doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano, ha dedicado los últimos años de su carrera a investigar la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM).
3 1 8 K -24 ciencia
3 1 8 K -24 ciencia
210 meneos
733 clics
Alarma en la regata Oxford - Cambridge por culpa de una bacteria en el Támesis: "Es una vergüenza nacional"

Alarma en la regata Oxford - Cambridge por culpa de una bacteria en el Támesis: "Es una vergüenza nacional"

De entrada, a los remeros y remeras que participan en la célebre regata británica se les ha pedido que eviten el contacto directo con el agua debido a los "niveles alarmantemente altos" de la bacteria, que puede causar una variedad de infecciones. Los ganadores suelen celebrarlo saltando al río, pero las nuevas directrices ponen en duda que esta tradición se vaya a llevar a cabo. La preocupación por el vertido de aguas residuales sin tratar en ríos y mares de todo el Reino Unido se ha convertido, de hecho, en tema de debate estos días.
90 120 0 K 438 ocio
90 120 0 K 438 ocio
16 meneos
47 clics
Bruselas presenta planes para un título universitario europeo válido en los 27 países

Bruselas presenta planes para un título universitario europeo válido en los 27 países

Según la propuesta presentada hoy, las universidades de los 27 países de la UE se asociarían para ofrecer programas de estudios conjuntos de grado, máster o doctorado que darían lugar a títulos con la marca de la UE reconocidos en todo el bloque. El programa estaría abierto a instituciones públicas y privadas de Estados miembros de la UE, con la posibilidad de que también se adhirieran universidades de los países socios de Erasmus+. [Comunicado de prensa de la Comisión Europea: ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_24_1741 ]
7 meneos
191 clics

Doctor Strange, portadas por Alex Ross  

Uno de los alicientes de la etapa dibujada por Pasqual Ferry, es que Jed McKay se molesta en recuperar personajes y eventos de etapas anteriores, conditio sine qua non para que cualquier nuevo tebeo tenga algo de credibilidad para los antiguos lectores.
10 meneos
46 clics
Evolving Therapeutics, la startup que combate bacterias multirresistentes con virus que se las comen

Evolving Therapeutics, la startup que combate bacterias multirresistentes con virus que se las comen

Las bacterias han generado estos mecanismos de resistencia por un mal uso y abuso de los antibióticos. Los fagos son capaces de matar a estas bacterias aunque sean multirresistentes “de una manera muy precisa y eficaz, sin generar efectos secundarios y sin generar residuos”, afirma Marisa Domingo.
9 meneos
39 clics
Steven Moffat volverá a Doctor Who

Steven Moffat volverá a Doctor Who

Steven Moffat, el productor y guionista que estuvo a cargo de Doctor Who entre 2010 y 2017, y quien además se encargó de la popular reinvención de Sherlock, volverá a la serie que lo llevó a la fama. La BBC confirmó que Moffat se encargará de escribir un episodio de la serie número 15 de Doctor Who, la cual marcará la primera temporada con el actor Ncuti Gatwa en el rol. Su promesa es que será “un explosivo retorno” para lo que será la primera etapa del Decimoquinto Doctor.
15 meneos
149 clics
Así es el STSS, la "enfermedad carnívora" detectada en Japón que tiene un potencial mortal y se propaga a un ritmo nunca visto

Así es el STSS, la "enfermedad carnívora" detectada en Japón que tiene un potencial mortal y se propaga a un ritmo nunca visto

Japón ha detectado una infección bacteriana rara pero peligrosa que se está propagando a un ritmo de récord. Se trata del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), causado en la mayoría de los casos por la bacteria denominada estreptococo del grupo A. En Japón se comunicó por primera vez en 1992. Desde entonces se han visto cada año una media de 100 a 200 casos. Pero las cosas empeoraron en 2023, según los datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID). La cifra superó el año pasado el récord anterior de 894 casos en 2019
44 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro momento de Miguel Angel Rodríguez, concretamente cuando fue condenado por llamar "nazi" al doctor Montes  

Hoy en mi hemeroteca os traigo otro momento de Miguel Angel Rodríguez, concretamente cuando fue condenado por llamar "nazi" al doctor Montes. Atentos al vídeo de El Intermedio, donde cuentan lo sucedido y recuerdan las formas macarras de quien hoy es mano derecha de Ayuso
24 meneos
113 clics
Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

A veces un experimento no sale según lo planeado. Eso es ciencia. Pero un experimento "fallido" o resultados inesperados pueden ser el camino hacia un descubrimiento que nunca podría anticipar. Doctorado de la Universidad de Waterloo. El estudiante Jackson Tsuji tenía una muestra bacteriana de crecimiento deficiente y no estaba dispuesto a renunciar a ella, lo que finalmente condujo a un hallazgo único en la vida que podría cambiar la forma en que los científicos ven la fotosíntesis y sus orígenes.www.nature.com/articles/s41586-024-0718
14 meneos
45 clics
Bacterias gramnegativas: así son estas causantes de infecciones graves y resistentes a los antibióticos

Bacterias gramnegativas: así son estas causantes de infecciones graves y resistentes a los antibióticos

Este tipo de microorganismos se encuentran en muchos entornos, desde el suelo hasta en el tracto gastrointestinal del ser humano. Su característica distintiva es la presencia de una membrana externa que las diferencia de las bacterias grampositivas. Esta membrana las protege contra ciertos antibióticos, como la penicilina, pero cuando se deteriora comienza a liberar una serie de sustancias tóxicas, endotoxinas, que contribuyen a la gravedad de las infecciones por estas bacterias. Por eso aunque hay tratamientos la clave está en la prevencion
4 meneos
40 clics
El “MSC Katyayni”, a reparar motores tras descargar en Guixar

El “MSC Katyayni”, a reparar motores tras descargar en Guixar

Escoltado por los remolcadores Doctor Pintado y Gonzalo S, el portacontenedores MSC Katyayni, de casi 275 metros de eslora por 40 de manga, atracó ayer en la terminal de Guixar para “operativa comercial” y hoy será trasladado al muelle de Transatlánticos para la reparación de uno de sus motores auxiliares, según indicaron fuentes portuarias.
9 meneos
146 clics
Doctores a los que no querrías encontrar en tu cuadro médico

Doctores a los que no querrías encontrar en tu cuadro médico

Linda Burfield tampoco es una mala candidata para esta lista, porque aunque técnicamente no fue médico, ni estudió medicina, obtuvo una licencia médica y abrió una clínica. Eran otros tiempos, a principios del siglo XX. Con su licencia se presentaba como doctora y creadora de un tratamiento que ha vuelto a ponerse muy de moda, el ayuno intermitente. No vamos aquí a cuestionar sus beneficios, que pueden ser fisiológicos, pero no es un tratamiento médico, y ese fue el problema de Burfield.
55 meneos
419 clics
Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Un equipo dirigido por Andrew Myers, profesor de Química y Biología Química Amory Houghton, ha publicado en la revista Science un experimento realizado con un compuesto sintético, la cresomicina, capaz de eliminar muchas cepas de bacterias resistentes a los medicamentos, incluidas dos de las más letales: el estafiloco dorado (estafilococcus aureus) y la seudomonas aeuroginosas (Pseudomonas aeruginosa).

menéame