edición general

encontrados: 63, tiempo total: 0.015 segundos rss2
132 meneos
1533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imagen de la devastación: un fotógrafo rompe a llorar tras tratar de salvar vidas en un atentado en Alepo

Decenas de familias aguardan a ser evacuadas en un convoy de autobuses a las afueras de la ciudad siria de Alepo. Un coche bomba destroza la esperanza de madres, padres, abuelos y niños que buscaban un futuro lejos del horror. Fuego, humo, gritos y decenas de cadáveres sustituyen la escena que se vivía unos minutos antes. Un hombre con pelo largo, barba y una cámara al hombro sale corriendo con un niño malherido entre los brazos. Su cara indica el horror que está viviendo. Así lo capta el fotógrafo Abd Alkader Habak, que también recoge ...
21 meneos
1530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este sería el radio de devastación de tu ciudad si en ella cayese una "Madre de Todas las Bombas"

Así quedan los mapas aproximados de algunas de las principales ciudades si sufrieran las consecuencias de una de estas bombas. El primero radio (300 metros) es el de destrucción inmediata, y en segundo (1.5 kilómetros) el territorio afectado por efectos secundarios.
27 meneos
193 clics

El tramadol: La droga sintética que devasta Gaza [eng]  

Después de la Guerra de Gaza, diciembre de 2008, se reportó un fuerte aumento de adicción a las drogas. La sustancia asociada a este aumento se llama tramadol. Un analgésico no muy diferente a la codeína o morfina, muy adictivo. El 30% de los jóvenes entre 14 y 30 años son dependientes de este analgésico. Mientras los grupos Anti-Drogas de Palestina han confiscado millones de pastillas en los últimos años, el auge del tramadol no parece estar remitiendo. Hay rumores de que incluso los estudiantes de química de la Universidad Islámica...
13 meneos
152 clics

Amatrice, un dron nos muestra una vista aérea de la devastación [VÍDEO]

Con este vídeo no quiero hacer apología de un desastre inevitable y tan solo mostrar pretendo lo frágiles que somos ante las fuerzas de la naturaleza. El Dron nos muestra imágenes aéreas grabadas de la ciudad de Amatrice y capta la magnitud de los daños causados por el terremoto de 6,2 grados que sacudió la ciudad madrugada del miércoles.
3 meneos
35 clics

Un 'drone' muestra la devastación total de la ciudad siria de Homs, cercada durante cuatro años

¿De dónde vienen los refugiados que llegan a Europa? De la desesperación, del horror, de ciudades como Homs (Siria). Es fácil entender su escapada viendo vídeos como este, un viral difundido por una cadena asociada a la oficial rusa VGTRK, que ha distribuido en Facebook el Channel 4 británico y que en dos días roza los nueve millones de visionados. Gracias a un drone, un avión no tripulado con cámara incorporada, se han logrado imágenes de la milenaria ciudad, tercera en importancia en Siria, y que hoy es una capital fantasma, prácticamente...
8 meneos
99 clics

Drone muestra la devastación sobre Homs, Siria [ENG]  

El corresponsal de RT.com Murad Gazdiev y su equipo han filmado una vista aerea de la ciudad de Homs, Siria, en la que puede verse el estado de la ciudad tras las duras batallas de su guerra civil. La ciudad es la tercera ciudad más grande del pais.
19 meneos
215 clics

Vista aérea de la devastación creada por los incendios en Asturias

En estas imágenes se puede ver el devastador resultado de los incendios de los últimos días en Asturias.
283 meneos
14660 clics

La devastación de China si se derritiera todo el hielo del planeta  

El cambio climático es una realidad que puede cambiar el planeta para siempre, y para mal. Ya lo está haciendo, pero los científicos avisan que, de seguir así, lo peor está por llegar. El aumento del nivel del mar es uno de los mayores riesgos, y países como China serían de los más afectados. Estos mapas son la mejor prueba.
103 180 4 K 508 cultura
103 180 4 K 508 cultura
616 meneos
4802 clics
El pueblo Sherpa ha ayudado al mundo desde 1.922 a ascender el monte Everest. Ahora, nosotros necesitamos vuestra ayuda

El pueblo Sherpa ha ayudado al mundo desde 1.922 a ascender el monte Everest. Ahora, nosotros necesitamos vuestra ayuda

Quien así habla es Ang Tshering Sherpa, presidente de la Asociación de Montañismo de Nepal. Pide ayuda urgente a la comunidad internacional para intentar solucionar un problema que ya amenaza la supervivencia de buena parte de la montaña nepalí: los 3.000 nuevos lagos glaciares que se han formado en los últimos años debido al cambio climático y el brusco retroceso glaciar están amenazando con entrar en situación de GLOF, o derrumbe. Esto provocaría un tsunami interior de proporciones catastróficas.
201 415 7 K 514 cultura
201 415 7 K 514 cultura
6 meneos
50 clics

Regreso a casa de familias de Gaza: Horror y devastación (ENG)  

Una serie de fotografías que muestran gráficamente la devastación en Gaza
7 meneos
84 clics

La devastación producida por el fuego en Valparaíso, en imágenes

Doce muertos ha provocado el incendio de la ciudad portuaria de Valparaíso, de acuerdo a la información oficial dada a conocer por las autoridades, que rectificaron la cifra entregada hace algunas horas por Carabineros, que había informado de 16 fallecimientos.
7 meneos
203 clics

La devastación en Ucrania, antes y después de las protestas  

La crisis en Ucrania continúa aunque parece que lo peor de los enfrentamientos y la violencia ha pasado. El régimen del país ha pactado un adelanto electoral, pero el precio ha sido alto, con decenas de muertos y la capital del país, Kiev, devastada. Estas fotografías del antes y después lo muestran a la perfección. Relacionada www.meneame.net/story/foto-antes-despues-plaza-independencia-kiev
24 meneos
18 clics

Proponen en internet dar a los tifones los nombres de los políticos corruptos "por la gran devastación que causan"

En Filipinas, el autor de la petición añade que bautizar a los tifones de esta forma sería un permanente recordatorio de como el dinero que al ciudadano tanto le cuesta ganar es robado o malgastado por los políticos corruptos.
22 2 0 K 201
22 2 0 K 201
13 meneos
59 clics

Deuda, austeridad y devastación: llegó el turno de Europa

Se ceba a los acreedores y se castiga a los inocentes. Susan George lamenta que los líderes de Europa se sometan al gran capital. Al igual que la peste en el siglo XIV, el azote de la deuda ha ido migrando paulatinamente del Sur al Norte. La Yersinia pestis del siglo XXI no se propaga a través de las ratas infestadas de pulgas, sino del letal fundamentalismo neoliberal, infestado de ideología.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
3 meneos
73 clics

Una novatada universitaria causa incidentes en Barcelona

Una marea de jóvenes universitarios, entre 300 y 400 según la Guàrdia Urbana, arrasó a su paso la pasada noche algunas calles del centro de Barcelona provocando desórdenes públicos y enfrentamientos con los vecinos.
2 1 10 K -90
2 1 10 K -90
2 meneos
13 clics

La devastación del 'nuevo' Haití

Cientos de miles de personas siguen vivendo en la calle en unas condiciones lamentables .El arzobispo de Haití, que sustituye al anterior que murió en el terremoto, asegura que no ha cambiado nada en el país, que no se ha avanzado. Pide al nuevo ejecutivo "responsabilidad y visión de futuro" para canalizar la ayuda y llevar a cabo, de una vez, proyectos efectivos que mejoren la vida de la gente. Cientos de miles de personas siguen vivendo en la calle en unas condiciones lamentables. Gente que, a pesar de eso, cree que un nuevo Haití es posible.
6 meneos
78 clics

Consecuencias de la Guerra Civil española

La Guerra Civil española es uno de los episodios más nefastos del siglo XX y su saldo fue más que negativo: muertes que se contaron por miles, una situación de hambre y devastación, epidemias y exiliados, un país en ruinas que necesitó de décadas y décadas para reconstruirse.
6 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 66 años de censura, se publican fotos de Hiroshima

El Centro Internacional de Fotografía, en Nueva York, publicará una colección de 60 imágenes bajo el nombre Hiroshima: Zona Cero 1945, con documentos inéditos de la ciudad azotada por la bomba nuclear, que aniquiló en el acto a más de 140.000 seres humanos.
18 meneos
65 clics

Crece la creencia en EEUU de que el fin del mundo está cerca

Historiadores dicen que siempre existieron personas que creen que se acerca el fin de los tiempos. Pero las encuestas evidencian que el sentimiento apocalíptico es fuerte en Estados Unidos hoy en día. Según una encuesta hecha en marzo por el Instituto Público de Investigación de Religión (Public Religion Research Institute en inglés), un 44 por ciento de los encuestados dice que los graves desastres naturales que ocurrieron actualmente son una prueba de que el final de los tiempos está comenzando ahora.
16 2 1 K 145
16 2 1 K 145
5 meneos
120 clics

Efectos del tornado en Joplin [ENG]  

Fotografias aereas de Joplin (EEUU) despues del tornado que dejo 120 muertos.
3 meneos
35 clics

Las consecuencias de un desastre nuclear

Muchos ciudadanos han comprado el mensaje, ampliamente vociferado por políticos alimentados por lobbies nucleares, de que la energía nuclear es necesaria por motivos de desarrollo, costes energéticos y reducción de CO2.El coste del desastre de Chernóbil es de 260.000 millones de euros. El sarcófago hay que rehacerlo, proyecto paralizado por falta de financiación, y si se hiciera, duraría 100 años. De Fukushima no esperemos milagros, dentro de un siglo seguiremos pagando la deuda de esta catástrofe.
5 meneos
71 clics

Por aquí pasó el tornado

Devastación en Alabama. Fotos de Alabama tras los tornados desde un satélite.
1 meneos
8 clics

A pesar de la devastación, los cerezos siguen floreciendo como cada primavera en Japón

Incluso este año, la primavera ha llegado a Japón. La vida de los japoneses ha cambiado por completo tras el terremoto, el tsunami y el temor constante de la radiación. Tanto es así que nos olvidamos de la llegada de la primavera.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
13 meneos
11 clics

La Cruz Roja envía ayuda de urgencia a devastada ciudad (Toulepleu) en Costa de Marfil

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Cruz Roja de Costa de Marfil están organizando una ayuda de urgencia para socorrer a los habitantes de la ciudad de Toulepleu, en el oeste del país africano, devastada por el conflicto armado. La localidad contaba antes del conflicto con entre 40.000 y 50.000 habitantes, pero ahora sólo quedan unas 3.000 personas en la ciudad o sus proximidades, mientras que el resto ha huido a otras zonas de Costa de Marfil o a la vecina Liberia. "A las familias que quedan en Toulepleu les falta comida, agua
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
5 meneos
19 clics

Japón tiene supervivientes en la zona devastada

Los equipos de rescate hallaron este domingo a dos supervivientes de 80 y 16 años entre las ruinas del devastado pueblo de Ishinomaki, en la provincia de Miyagi, nueve días despu&eacu...

menéame