edición general

encontrados: 191, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Puigdemont alegará hoy viernes en su juicio el carpetazo a la sedición

Carles Puigdemont alegará dicha derogación durante la vista que celebrará hoy el Tribunal General de la Unión Europea para decidir sobre su inmunidad. Se trata del asunto clave por el que la Justicia belga mantiene en suspenso la tramitación de las Órdenes de Detención y Entrega Europeas que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena reactivó en octubre de 2019 contra Puigdemont y los exconsellers Clara Ponsatí y Toni Comín.
7 meneos
65 clics

Campaña del PP en redes señalando a los diputados del PSOE para que no apoyen la derogación del delito de sedición

El PP ha apelado uno a uno vía redes sociales a los 119 diputados socialistas del Congreso para que "no sean cómplices de Pedro Sánchez y voten en contra de la derogación del delito de sedición" en el pleno que se celebrará este jueves en el Congreso. Los populares han conseguido además forzar que dicha votación sea por llamamiento es decir que cada diputado exprese de viva voz sí, no o abstención en la toma de consideración de la modificación del Código Penal. Los populares quieren dejar constancia de lo que vota cada uno de ellos
9 meneos
46 clics

Marchena vuelve a tener la llave (cat)

La derogación del delito de sedición y la ampliación del delito de desórdenes públicos para sustituirlo devolverá a los condenados por el juicio del Proceso al Tribunal Supremo. Tanto fuentes jurídicas de las defensas como de los impulsores de la decisión anunciada aseguran en El Mon que la reforma del Código Penal permitirá que el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena , vuelva a tener la llave del caso y, de rebote, de la política española. Será la sala penal, como tribunal sentenciador, la que deberá...
477 meneos
772 clics
Pedro Sánchez anuncia la derogación del delito de sedición

Pedro Sánchez anuncia la derogación del delito de sedición

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Congreso iniciará, a partir de mañana, la tramitación de una modificación del Código Penal que incluye la derogación del delito de sedición, el tipo penal por el que fueron condenados los políticos independentistas en el juicio por el 1-O y que todavía pende varios acusados que deben ajustar cuentas con la justicia. En las próximas horas se conocerán los detalles del pacto entre el Gobierno y ERC que ha dado pie al anuncio del líder socialista, en una entrevista...
52 meneos
55 clics

Feijóo dice que si gobierna derogará la ley de Memoria Democrática, la de Educación y la 'ley trans'

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que derogará leyes como la de Memoria Democrática si gobierna. “Las políticas educativas las tenemos que cambiar. Las políticas de memoria democrática las tenemos que cambiar. En la 'ley trans' no están de acuerdo ni las feministas ni los colectivos a los que van destinados; es un planteamiento exclusivamente ideológico de una parte minoritaria del Gobierno que se impone a la sociedad española”, dice.
4 meneos
6 clics

"Quedate en México": la Corte Suprema estadounidense autorizó a Biden a poner fin a la cuestionada política migratoria

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este jueves al presidente Joe Biden a poner fin al programa "Quedate en México", introducido por Donald Trump y bajo el cual se envía de vuelta a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera.
13 meneos
52 clics

Derogación del voto rogado, ¿a qué regiones afectará más en las próximas elecciones generales?

La derogación del voto rogado que va a decidir el Congreso en los próximos días incrementará la participación de los residentes en el extranjero respecto a las últimas elecciones generales, lo que afectará en especial a Galicia, Asturias y Castilla y León. El Congreso eliminará la próxima semana la obligación de rogar o solicitar el voto para los residentes en el extranjero. La Comisión Constitucional impulsó recientemente esta iniciativa parlamentaria con el voto a favor de PSOE, PP, Vox, UP, Cs y PNV, y la abstención de ERC, Bildu y Junts.
40 meneos
41 clics

La "anomalía democrática" de la Ley Mordaza cumple siete años mientras se dejan de lado las promesas de derogación

La Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada hace exactamente siete años en solitario por el PP, se tildó rápidamente de Ley Mordaza por diversos organismos que velan por el cumplimiento de los Derechos Humanos en España. La medida legislativa, que no cumple con los estándares internacionales en torno al derecho de reunión, manifestación e información, sigue causando estragos entre activistas, periodistas y población en general.
9 meneos
166 clics

La reforma laboral, una epopeya a la inversa

Esta semana se tendrá que decidir si se aprueba la reforma laboral, que supone una leve mejora en algunos aspectos, pero no cambia los aspectos más graves de las reformas laborales de 2010 y 2012. En contra de lo que han dicho, es posible técnicamente derogar la reforma laboral y no se ha hecho. Y, por otro lado, Europa no había condicionado la llegada de fondos a que no se tocasen las partes realmente lesivas de la reforma de 2012
40 meneos
108 clics

La ley Ómnibus: la polémica herramienta de Ayuso para modificar o derogar más de 30 leyes

El anteproyecto de ley aprobado en plenas navidades se ha tramitado por la vía de urgencia, lo que ha reducido a siete días hábiles la presentación de alegaciones para una norma que incluye la creación de una agencia de contratación sanitaria y modifica la ley del suelo
33 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejemplos prácticos y cotidianos de por qué la nueva reforma laboral favorece claramente a los trabajadores

No hay que confundir subir la indemnización de despido con disminuir las posibilidades del despido. Los países que tienen mejores condiciones laborales no se basan en una gran indemnización de despido sino en mejores contratos, mejores salarios y mayor estabilidad del empleo. Es más importante el durante que el después.
18 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Va a poder empapelar su mansión ilegal con leyes LGTBI". Pilar García Villa (UP) a Rocío Monasterio Vox

La diputada de Unidas Podemos, Paloma García Villa, ha respondido a las provocaciones de la ultraderechista Rocío Monasterio en la Asamblea de Madrid. La diputada de VOX, ha visto como su propuesta de derogación de las leyes LGTBI se han ido al traste con la colaboración del Partido Popular de Ayuso. La ultraderechista ha vuelto ... Leer más
456 meneos
992 clics
El Gobierno cambiará la ley mordaza para proteger a los manifestantes

El Gobierno cambiará la ley mordaza para proteger a los manifestantes

El tiempo de detención se reduce de 6 a 2 horas y se limita el material antidisturbios
48 meneos
62 clics

Derogar la Ley Mordaza: PSOE y Podemos pactan que las multas sean según"capacidad económica"

PSOE y Podemos pactan que las multas se apliquen en función de la "capacidad económica",se pretende "reducir" las multas que se consideren "excesivas", y "en todo caso aplicarse siempre criterios de proporcionalidad vinculados a la capacidad económica del administrado". Las sanciones serán de índole restaurativo o resultado de la conciliación de la persona autora o la persona o institución ofendida", han redefinido el PSOE y Unidas Podemos, que prefieren que las penas sean de tipo comunitario frente a las económicas,
29 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "Que lográramos que el PSOE aceptara incluir la palabra “derogación” en el acuerdo de gobierno fue muy importante. Ahora se ve."  

Pablo Iglesias: "Que lográramos que el PSOE aceptara incluir la palabra “derogación” en el acuerdo de gobierno fue muy importante. Ahora se ve. Hablé de ello en RAC1"
25 meneos
27 clics

PSOE y Podemos encauzan el acuerdo para derogar la Ley Mordaza y posponen las devoluciones en caliente

Unidas Podemos y PSOE cerraron este miércoles los últimos acuerdos para derogar la Ley Mordaza. De esta manera, según el partido 'morado', "se introduce como objeto de la ley el disfrute de los derechos fundamentales y libertades públicas" y se "garantiza a los poderes públicos las efectivas condiciones para ello e introduciendo la sujeción de la ley a los tratados internacionales".
15 meneos
65 clics

Lo que no se derogará de momento: otros “aspectos lesivos” de la reforma laboral de 2012, fuera de la negociación

Los costes del despido, que concentraron gran parte de las críticas al texto del PP, se debatirán a partir de 2022
7 meneos
11 clics

Yolanda Díaz dice ahora que el Gobierno "suprimirá algunos aspectos" de la reforma laboral: "Técnicamente no se puede derogar"

Nuevo cambio de definición. Hasta el momento Unidas Podemos había defendido que el Gobierno debía "derogar" la reforma laboral del PP, pero este miércoles la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, admitió que el uso de este término es un "fetiche político" y que "técnicamente" no se puede derogar la norma de manera completa.
6 1 12 K -9 politica
6 1 12 K -9 politica
763 meneos
2828 clics
Yolanda Díaz se planta con la reforma laboral y amaga con cesar si se frena su derogación

Yolanda Díaz se planta con la reforma laboral y amaga con cesar si se frena su derogación

La principal razón de ser de la vicepresidenta segunda en la coalición es la derogación de la reforma laboral y si no alcanza este acuerdo no descarta que derive en una crisis de Gobierno.
287 476 14 K 327 politica
287 476 14 K 327 politica
54 meneos
53 clics

El PSOE bloquea la derogación de la 'ley mordaza' dos días después de que Sánchez prometiera su final

La Mesa del Congreso decidió mantener bloqueada la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana -conocida despectivamente como 'ley mordaza'-, con el PSOE votando a favor de volver a ampliar el plazo de enmiendas tan sólo dos días después de que el líder socialista, Pedro Sánchez, prometiera por enésima vez poner fin al texto. Es la 39ª vez que los socialistas bloquean el avance de esta reforma que permanece en esta fase de la tramitación parlamentaria desde hace casi un año [...]
12 meneos
25 clics

Adriana Lastra: "Vamos a derogar la reforma laboral y lo va a hacer el PSOE"

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha asegurado este sábado que el Gobierno derogará la reforma laboral "y lo va a hacer el PSOE", porque es posible "una recuperación justa", con pensiones y salarios dignos, frente a una derecha que afirma que hay que elegir entre crecimiento y derechos sociales. "Lo vamos a hacer, sí, y lo va a hacer el PSOE",
12 meneos
23 clics

Casado anuncia que cuando gobierne derogará la ley de educación y erradicará el "adoctrinamiento" de las escuelas

Según Casado "Como rechazan un pacto educativo, al llegar al Gobierno aprobaremos una ley que garantice: libertad de elección, calidad con pruebas nacionales, inspección contra el adoctrinamiento, unidad estatal con MIR educativo, castellano vehicular, más materias comunes, inglés y STEM". Por su parte el gobierno defiende la norma que empodera a las mujeres, a través de su ministra Maria Jose Montero
5 meneos
17 clics

¿Sigue siendo delito coaccionar a la huelga?

La injusticia del exprecepto, radica en que el mismo preveía para el delito específico de coacción a la huelga la misma pena que para el delito agravado de coacciones impeditivas del ejercicio de un derecho fundamental y la misma pena que el delito de coacción a la no huelga. Y esa injusticia que ahora se remedia tenía dos caras. La primera era que el derecho cuyo ejercicio se impide, que es el derecho a realizar tu trabajo, es un derecho constitucional no fundamental (art. 35 CE), a diferencia del derecho a la huelga (art. 28.2 CE), ubicado…
5 meneos
18 clics

Coacciones en la huelga: derogación y consecuencias

El 14 de abril del año en curso, las Cortes Generales han derogado el artículo 315.3 del Código Penal, en virtud de Ley Orgánica 5/2021, de reforma de la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal. Dicho precepto venía en sancionar a quienes actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionaren a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
66 meneos
72 clics

Alquileres: Miles de berlineses protestan por la derogación del límite al precio del alquile

La decisión del TC deroga la iniciativa del tripartido del Land berlinés, liderado por el alcalde socialdemócrata Michael Müller y con Los Verdes y La Izquierda como aliados. Dicha ley entró en vigor en febrero del año pasado y la sentencia de este jueves abre la posibilidad de que los propietarios, sean privados o grandes inmobiliarias, reclamen arriendos con efecto retroactivo.

menéame