edición general

encontrados: 1784, tiempo total: 0.066 segundos rss2
13 meneos
34 clics
FACUA denuncia al Reggaeton Beach Festival por las cláusulas abusivas incluidas en los eventos programados

FACUA denuncia al Reggaeton Beach Festival por las cláusulas abusivas incluidas en los eventos programados

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a los promotores del Reggaeton Beach Festival que tiene eventos programados hasta en 11 ciudades de España en las próximas semanas por imponer cláusulas abusivas que perjudican a los consumidores como restringir e imponer cargos para recuperar el importe de la pulsera cashless, cobrar por el reacceso al recinto del evento o limitar el acceso de los asistentes con comidas y bebidas del exterior.
10 meneos
19 clics

Estados Unidos investiga a la empresa de ChatGPT por si infringe datos de consumidores

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC en inglés) ha abierto una investigación a OpenAI, la empresa que está detrás de ChatGPT, por si "pone en peligro" los derechos de los consumidores en el proceso de la generación de contenido falso.
23 meneos
33 clics

Recortan una subvención a una asociación de consumidores tras no atender ni en oficina ni por teléfono

La inspección de Consumo comprobó hasta en ocho ocasiones distintas que la sede de Adicae en Córdoba estaba cerrada. El informe de evaluación de la comisión de valoración de estas subvenciones señala, respecto a Adicae, que “se ha visitado la sede de la Asociación en cuatro ocasiones en días distintos de la semana, encontrándola siempre cerrada. Por otra parte se ha realizado la comprobación de la atención no presencial mediante llamadas telefónicas en cuatro ocasiones en horas y días distintos no siendo atendida ninguna de ellas”.
435 meneos
1447 clics
La mutación de la OCU: cómo una organización de consumidores se convirtió en un opaco negocio multinacional

La mutación de la OCU: cómo una organización de consumidores se convirtió en un opaco negocio multinacional

La mayor organización de consumidores de España se ha transformado en una multinacional con una doble línea corporativa: recomendar productos y demandar a empresas. Y con las dos gana dinero
14 meneos
67 clics

OCU: cómo una organización de consumidores se convirtió en un opaco negocio multinacional

La mayor organización de consumidores de España se ha transformado en una multinacional con una doble línea corporativa: recomendar productos y demandar a empresas. Y con las dos gana dinero. ¿Cómo una entidad dedicada a perseguir los abusos contra el consumidor ahora cobra de las empresas que, en teoría, debe vigilar?
14 meneos
52 clics

Wall Street se prepara para el mayor recorte de beneficios trimestrales de la historia exceptuando la pandemia

Wall Street se prepara una temporada de resultados histórica, en el mal sentido, pero que puede marcar un punto de inflexión. Los analistas coinciden en que la nueva batería de cuentas presentadas por las firmas del S&P 500 se saldará con la mayor caída de beneficio de la historia, descontando la pandemia. El principal problema es la ralentización económica de EEUU, que temen que congele la demanda de los consumidores [por] la subida de los tipos de interés, la inflación y la Guerra de Ucrania.
24 meneos
54 clics

FACUA considera decepcionante y peligrosa la nueva regulación de las asociaciones de consumidores

El real decreto aprobado por el Ministerio de Consumo permitirá que entidades financiadas por empresas puedan presentarse como organizaciones de defensa de los consumidores
952 meneos
1739 clics
FACUA destapa pagos de Mercadona a la OCU y otras cinco asociaciones de consumidores

FACUA destapa pagos de Mercadona a la OCU y otras cinco asociaciones de consumidores

FACUA-Consumidores en Acción ha verificado la existencia de pagos de Mercadona a la OCU y otras cinco asociaciones de consumidores: CECU, FUCI, UNAE, la andaluza Ucauce y la ya desaparecida Ceaccu. Se trata de abonos que han reportado hasta 119.000 euros a la organización mejor retribuida y que ninguna de sus beneficiarias habían dado a conocer públicamente.
17 meneos
242 clics

Cómo devolver un billete de avión y recuperar tu dinero

Tienes derecho a desistir de la compra de un billete de avión y recuperar el dinero que has invertido. Las cláusulas de las compañías pueden ser engañosas y abusivas. La Ley de Navegación Aérea está por encima y protege los derechos del pasajero. Si la compañía se niega a devolverte lo que te corresponde, presenta una reclamación.
9 meneos
36 clics

Verónica Sánchez, antropóloga y emprendedora rural: «La cadena alimentaria genera pobreza a consumidores y productores»

La antropóloga y emprededora rural Verónica Sánchez es socia de la Cooperativa Kikiricoop, una de las integrantes del «Obrador Neopaisano» de Santa Eulalia de Cabranes. Se trata de un espacio que agrupa el trabajo de varios proyectos agroecológicos que realiza varios servicios: desde un servicios de catering hasta la asistencia de comedores escolares de la zona rural, pasando por la venta de los productos ecológicos.
9 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amazon se fija en Zara para su nueva política de devolución

Los clientes que devuelven sus artículos comprados por Internet representan el 35% del total y esto supone que la empresa se tiene que hacer cargo de una gestión que cuesta dinero de forma gratuita. La devolución frecuente es un coste añadido para la industria del comercio electrónico, en general, después de dispararse tras la pandemia.
15 meneos
85 clics

La red eléctrica en España muestra sus costuras: aumentan los vertidos y se generan mayores costes para los consumidores

El mercado de restricciones técnicas ha añadido 1.300 millones de euros a los costes totales del sistema eléctrico español en 2022, soportados por los consumidores y equivalentes a 68 euros por hogar, calcula Aurora. Los costes han aumentado considerablemente en los últimos años, alcanzando un total de 840 millones de euros en 2021, frente a los 530 millones de euros de 2020 y los 250 millones de euros de 2019
49 meneos
117 clics

Las actualizaciones de seguridad de los 'smartphones' como una forma sutil de obsolescencia programada

Los consumidores se ven obligados, en muchos casos, a adquirir otro teléfono móvil ante el riesgo de que pudiese quedar expuesta su privacidad. A finales del mes de septiembre saltó la noticia de que la Unión Europea estaba estudiando la posibilidad de que los fabricantes de terminales móviles tengan que garantizar, durante un mínimo de cinco años, el suministro de actualizaciones (o parches) de seguridad. Ello se plantea dentro del marco de lucha contra la obsolescencia programada que visiblemente está implementándose poco a poco en la UE...
25 meneos
204 clics

España ya es el país del mundo que más diazepam consume al dispararse un 110% su uso

El consumo en dosis diarias de ansiolíticos y sedantes ha aumentado diez puntos en la última década, mientras se acrecienta el deterioro de la Atención Primaria que debe atender los casos leves de ansiedad y depresión. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad ha notificado un incremento del 110% en el consumo de diazepam, más conocido por su marca comercial Valium, lo que sitúa a España como el país del mundo donde más se toma esta benzodiacepina.
710 meneos
1697 clics
"Se ríen de nosotros porque se lo permitimos": indignación con el pitorreo del Gobierno de Ayuso con las ayudas a los más vulnerables

"Se ríen de nosotros porque se lo permitimos": indignación con el pitorreo del Gobierno de Ayuso con las ayudas a los más vulnerables

Cuando uno cree haber sido testigo del tope máximo de la desfachatez con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso al final siempre llega algún nuevo ejemplo de pitorreo descarado. Este martes hemos conocido que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, se beneficia del bono social térmico para "consumidores vulnerables" de su propio Gobierno, según la información publicada por InfoLibre. Ossorio es el diputado madrileño más rico.
57 meneos
64 clics

La oposición pide la dimisión del vicepresidente de Ayuso por cobrar un bono para "consumidores vulnerables"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea y líder de la oposición, Mónica García, pidió su dimisión o su cese. "Indecente", escribió en Twitter. "No es tolerable tanta falta de ética pública", añadió. Al poco, registró una batería de preguntas al Gobierno madrileño, que deberá responder en el Pleno de este jueves. "¿Considera ético el comportamiento del Vicepresidente, Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno en relación a la recepción del bono social térmico?", es una de las cuestiones planteadas.
9 meneos
62 clics

¿Qué implica que en Argentina la inflación haya superado el 100 %?

Los precios al consumidor en Argentina experimentaron en febrero pasado una subida interanual del 102,5 %, 3,7 puntos porcentuales más que en enero último, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el segundo mes del año los precios al consumidor crecieron el 6,6 % en comparación con enero pasado, evidenciando una aceleración respecto a la tasa del 6 % del mes anterior.
24 meneos
21 clics

Consumo prohibirá apostar online con tarjeta de crédito a los jugadores vulnerables y deberá avisar de sus pérdidas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que refuerza la protección de las personas jugadoras más vulnerables e implica a los operadores de juegos de azar y apuestas en la prevención y sensibilización, con una treintena de medidas, entre las que se incluye la no aceptación de tarjetas de crédito de este los jugadores vulnerable, avisarles de los peligros del juego, o la imposición de multas de hasta 50 millones de euros para las operadores si se incumple la normativa. Dirigidas principalmente jóvenes entre 18 y 25 años.
263 meneos
1727 clics
La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada (Inglés)

La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada (Inglés)

La idea de que los consumidores tomen decisiones completamente razonadas finalmente está siendo desacreditada. Eventos como la crisis financiera y las nuevas investigaciones han desafiado con éxito la idea de que la racionalidad está en el centro de nuestras elecciones.
El pensador más destacado en esta área es el psicólogo Daniel Kahneman. Su libro, "Thinking, Fast and Slow", ya ha vendido más de un millón de copias en el Reino Unido. Ha demostrado que nuestra mente tiene dos sistemas de pensamiento.
117 146 0 K 439 ciencia
117 146 0 K 439 ciencia
32 meneos
34 clics

La Comisión Europea aboga por precios fijos de la electricidad para proteger a los consumidores

La Comisión Europea ultima ya la propuesta con la que aspira a reformar el mercado eléctrico. El plan aboga por garantizar precios fijos para proteger a los consumidores de la elevada volatilidad así como contratos a largo plazo y más estables para garantizar la competitividad de la industria europea aunque sin renunciar al modelo de fijación de precios marginal porque “proporciona las señales de precios adecuadas”.
16 meneos
36 clics

El consumidor vuelve a la tienda física: las ventas de alimentación por internet retroceden a los niveles de 2020

Las ventas por internet de alimentación, droguería y perfumería crecieron como nunca durante la pandemia. Pero la vuelta a la normalidad ha vuelto a dar protagonismo a la tienda física. El comercio electrónico alcanzó una cuota de mercado en los productos de gran consumo del 2,6% en 2022, frente al 2,9% de 2021, según los datos recopilados por la consultora Kantar, que destaca que este nivel sigue por encima de 2019 (1,9%). La escalada de los precios se ha traducido en los últimos meses en un cambio de hábitos de consumo, y uno de los más desta
28 meneos
137 clics

Descarga aquí el modelo de reclamación a TOTAL ENERGIES por subida del precio del gas sin previo aviso

La Unión de Consumidores de Asturias somos una asociación independiente de la administración, gracias a las socias y socios ponemos gratuitamente a disposición de las personas consumidoras un formulario de reclamación para exigir a Total Energies la nulidad de la facturación posterior al 1 de octubre pasado, y la devolución de lo cobrado de forma indebida www.meneame.net/m/actualidad/uce-asturias-denuncia-totalenergies-doblo
19 meneos
57 clics

UCE Asturias denuncia que TotalEnergies dobló el precio del gas sin previo aviso

La Unión de Consumidores (UCE) de Asturias ha denunciado hoy que la comercializadora de gas Totalenergies ha aprovechado la llegada del frió para subir más del cien por cien su tarifa «sin aviso previo, como exige la ley» por lo que ha animado a sus clientes a presentar reclamaciones y a pasarse del mercado libre a la tarifa regulada. Según UCE-Asturias, de los 10 centímos por kilovatio que cobraba en septiembre, TotalEnergies pasó a percibir 23 centímetros en el último trimestre del gas
64 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Garzón no ha creado las subvenciones a las asociaciones de consumidores: es un bulo de The Objective

Este lunes 30 de enero, el digital The Objective abre su portada con un reportaje en el que asegura que hasta la creación del Ministerio de Consumo en esta legislatura, las asociaciones de consumidores "apenas recibían ayudas y de no más de 20.000 euros de algunas carteras como el Ministerio de Trabajo o el de Asuntos Económicos". Asimismo, indica que se trata de "subvenciones que solo están reguladas a partir de 2019".
19 meneos
19 clics

La Comisión Europea expedienta a España por retraso en la norma que permite a consumidores defenderse con acciones colectivas

La Comisión Europea ha informado este viernes del inicio de un procedimiento de infracción contra España por no haber notificado aún los cambios en su legislación nacional para adaptarse a la nueva normativa comunitaria que permite a los consumidores defenderse con acciones colectivas,un trámite que los países de la UE debían haber cumplido el pasado diciembre a más tardar. Bruselas recalca que los gobiernos contaron con un plazo de 2 años desde que se adoptó la norma en diciembre de 2020 para incorporar sus disposiciones en el Derecho nacional

menéame