edición general

encontrados: 2880, tiempo total: 0.022 segundos rss2
27 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex candidata de Junts se queja de los "trogloditas" que hablan español y que no le atienden en catalán [CAT]  

Una ex candidata de ex CIU se ha quejado en las redes sociales de que no le atendieran en catalán en un bar. Lo que ha provocado un boicot al establecimiento
40 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Con la Borràs, yo facturo unos trapis", dice un informático sobre la portavoz de JxCat

"Con la Borràs, con la jefa, yo facturo con la cooperativa, y facturo unos trapis por allí". Isaías Herrero Florensa se refería así a su relación con la actual portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, mientras ella estaba al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre enero de 2013 y el mismo mes de 2018. La conversación grabada en noviembre de 2017 entre Herrero y su socio Marc Gómez figura en la exposición razonada que la jueza de Instrucción número 9 de Barcelona ha remitido al Tribunal Supremo.
1 meneos
4 clics

Coscubiela advirtiendo a CiU de que la modificación del Código Penal en la que se abstuvieron se les volvería en contra  

Coscubiela, en 2015, advertía sobre la “desaforada concepción de terrorismo” que permitiría que actos de protesta o conflictos de orden público pudieran considerarse terrorismo. “Me tengo que referir concretamente a las enmiendas del grupo de Convergència i Unió. Espero que sea por error, pero ¿han visto ustedes lo que han hecho en su enmienda al artículo 573 bis número cuatro? Ayudan a esa confusión. Confunden permanentemente esta proposición de ley con el Código Penal e igualaban desórdenes públicos con terrorismo”, afirmaba.
703 meneos
4239 clics
Joan Coscubiela,  avisando en 2015 a CiU de que votar a favor  de modificar el Código Penal se les volvería en su contra

Joan Coscubiela, avisando en 2015 a CiU de que votar a favor de modificar el Código Penal se les volvería en su contra  

Joan Coscubiela, al cual el independentismo puso de vuelta y media, avisando en 2015 a CiU de que votar a favor de la modificación del Código Penal se les volvería en su contra. Eran tiempos de temer más a las protestas por los recortes que a la "policía espanyola".
3 meneos
32 clics

La Lliga Democràtica se constituye como partido y sitúa a Astrid Barrio de presidenta

La Lliga Democràtica ha firmado este miércoles ante notario su constitución como partido político con una ejecutiva provisional presidida por la politóloga Astrid Barrio, según ha informado el partido en un comunicado. Hasta la celebración de su congreso constituyente, el exdiputado de CiU en el Congreso, José Nicolás de Salas, será el vicepresidente del partido y el expresidente de Societat Civil Catalana (SCC), Josep Ramon Bosch, será el secretario general.
17 meneos
27 clics

El hombre que levantó la alfombra del 3%: "Cataluña ha normalizado la corrupción"

Todo empieza con el registro de los Mossos para investigar una salida sospechosa de dos millones en metálico, en billetes de 500 euros, en dos remesas. Eso activó las alarmas sobre blanqueo de capitales en la Agencia Tributaria, que solicitó documentación. Desde el Palau dieron explicaciones muy extrañas, la agencia encontró dudas razonables y lo puso en conocimiento de la fiscalía. Ese es el antecedente de la entrada de los Mossos, de la dimisión forzada de Fèlix Millet y de mi llegada.
14 3 2 K 87 actualidad
14 3 2 K 87 actualidad
21 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Ferrusola. 1984. Sobre los homosexuales  

La mujer del ex presidente Jordi Pujol opinando sobre la homosexualidad.
11 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones del pacto del Majestic 23 años después

Cinco expolíticos que en 1996 estaban en la primera línea -Duran, Vidal-Quadras, López de Lerma, Milián y Balletbò- comparan el acuerdo entre Aznar y Pujol con el momento actual.
156 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los SMS de un empresario del 3% apuntan a Xavier Trias y Felip Puig

En el caso 3%, la Audiencia Nacional investiga una trama de constructores que pagaba comisiones a fundaciones afines a la antigua Convergència a cambio de la adjudicación de obra pública. Uno de esos empresarios es el dueño del Grupo Soler, que en siete años desembolsó más de 660.000 euros al partido. Los agentes han analizado ahora los SMS y WhatsApps de su teléfono y han hallado indicios de que al menos ocho grandes obras ganadas por el holding fueron amañadas.
24 meneos
24 clics

La Guardia Civil acredita que ACS también pagó mordidas a Convergència

La Guardia Civil sostiene que el Grupo ACS consiguió contratos públicos en Cataluña "sin respetar las garantías legales" y previo "pago de comisiones disfrazadas de donaciones y convenios entre fundaciones" vinculadas a la constructora y a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). La Policía Judicial ha presentado un nuevo informe en el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional que investiga el caso 3%.
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Pika: Puigdemont ocultó un informe interno que admitía corrupción masiva en la obra pública

El Govern admitió en una auditoría interna del ente encargado de licitar las grandes obras que sus adjudicaciones estaban plagadas de irregularidades, pero metió en un cajón el documento
18 meneos
20 clics

Oriol Pujol ingresa en la cárcel para cumplir condena por el caso ITV

Oriol Pujol Ferrusola ya está en la cárcel. La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso del hijo del expresident y ha confirmado la orden de ingreso en prisión para que cumpla la condena de dos años y medio de cárcel por el caso ITV. Según fuentes de los servicios penitenciarios, Pujol ha ingresado este jueves a las 16:00h. en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
1 meneos
2 clics

Oriol Pujol ingresa en la prisión de Brians 2 por el caso ITV

El exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha ingresado en prisión este jueves a las 16 horas en el centro penitenciario de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir la condena de dos años y medio impuesta por la Audiencia de Barcelona por el caso ITV, han informado fuentes de la Secretaria de Medidas Penales de la Conselleria de Justicia.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
30 meneos
29 clics

PdeCat se desvincula de Convergencia en el caso del 3% porque son un partido nuevo (Cat)

Un representante del partido ha explicado en la audiencia nacional que no tiene nada que ver con Convergencia, que es un partido nuevo e independentista.
17 meneos
15 clics

Una fundación de CDC cobró dos millones "de origen desconocido" (cat)

La principal fundación de Convergencia ingresó dos millones de euros "de origen desconocido" entre 2012 y 2015, en plena etapa de Artur Mas al frente del partido nacionalista y de la Generalidad. Así consta en un informe policial al que ha accedido El País y que detalla los movimientos de las ocho cuentas bancarias que gestionaba la Fundació Catalanista i Demòcrata (CatDem). Los depósitos revelan que CatDem y la Fundació Fòrum Barcelona ingresaron durante esta etapa 16,9 millones, la mayoría procedentes de donaciones de grandes empresas.
32 meneos
31 clics

Oriol Pujol acepta 2,5 años de prisión en un pacto global por el caso ITV

El exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha alcanzado un nuevo pacto con la Fiscalía que en esta ocasión han suscrito los otros cinco acusados del caso ITV, y en el que acepta una pena de dos años y medio de prisión, como en el pacto anterior. Pujol ha aceptado una pena de cárcel por su los delitos de tráfico de influencias, soborno y falsedad documental para beneficiar a determinados empresarios del sector de las ITV. Evita así un juicio con jurado popular y su mujer, Anna Vidal, una posible pena de prisión.
39 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la Cataluña de la Transición, CiU absorbió a la mayoría de alcaldes franquistas

En el libro "Convergencia Democrática de Cataluña" de Joan Marcet, publicado en 1987, aparece un registro de los alcaldes de la Cataluña franquista que al llegar la Transición siguieron en política. El partido por el que ficharon la mayoría fue, por abrumadora diferencia, CiU, que repescó incluso más que Alianza Popular.
24 meneos
22 clics

El TSJC confirma que Oriol Pujol se sentará en el banquillo por el caso ITV

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la decisión de la presidenta del Tribunal del Jurado que debe juzgar al exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol por el caso ITV de rechazar un pacto de conformidad con parte de los acusados para evitar el juicio por jurado popular.
1062 meneos
2090 clics
Coscubiela en el Congreso en 2015 a CiU y PSC: "Algún día este Código Penal se lo van a aplicar a ustedes"

Coscubiela en el Congreso en 2015 a CiU y PSC: "Algún día este Código Penal se lo van a aplicar a ustedes"  

Joan Coscubiela, diputado de Iniciativa per Catalunya Verds en el Congreso advirtió en 2015 desde la tribuna de las consecuencias de la modificación del Código Penal al que votaron favorablemente PSC y CiU: "Me tengo que referir a las enmiendas de Convergencia i Unió. Espero que sea por error. ¿Han visto lo que han hecho? Ayudan a la confusión. Igualan desórdenes públicos y terrorismo. ¡Ojo con eso! Espero que ustedes voten en contra de su enmienda. Porque, si no, cualquier día de éstos se lo van a aplicar a ustedes en Cataluña".
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PDeCAT propone que el Estado financie la deuda de CiU y lo retira a última hora: Se registró por "error"

El PDeCAT presentó en el Congreso una propuesta para que el Estado ayude económicamente a los partidos que, como la federación de Convergència y Unió (CiU), presenta un desequilibrio financiero, pero a última hora ha retirado este punto de la votación alegando que se había registrado "por error".
12 meneos
42 clics

La Cataluña franquista

Articulo que habla como gran parte del nacionalismo catalán se alineo con el bando franquista, y como la industria catalana fue favorecida durante el franquismo.
10 2 11 K -9 cultura
10 2 11 K -9 cultura
20 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP anuncia que se opondrá a Jordi Sànchez

Los anticapitalistas consideran que Jordi Sànchez es un convergente más y animan a los republicanos a proponer a Oriol Junqueras
32 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis años de recortes en guarderías avalados por CiU y ERC

El revés judicial contra el Govern por el recorte del gasto en guarderías públicas tiene lugar 6 años después de que CiU decidiera anular sus ayudas públicas y destinarlas a los conciertos escolares. Así lo ha reconocido la propia Generalitat durante un proceso impulsado por alcaldes de PSC e ICV. Un proceso que se remonta a 2012, año en el que el Gobierno de Artur Mas comenzó a recortar sus ayudas a la educación de 0 a 3 años, hasta dejarlas a cero. Lo hizo avalado por ERC, formación con la que tenía un acuerdo de gobierno...
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La independencia corrupta

Ha llegado el delirio del independentismo al papanatismo de que hay quien piensa que es preferible que si alguien roba dinero público, al menos que sea catalán. Semejante fanatismo dice mucho de dos elementos fundamentales del caso Palau: por un lado, la resignación, o incluso comprensión, que existe ante la corrupción política, y por otro lado, la grosera utilización política de la independencia para tapar el vergonzoso saqueo del nacionalismo catalán en su larga hegemonía.
17 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo ha sobrevivido CiU hasta ahora?

¿Por qué en la historia de la democracia sólo ha habido dos legislaturas nítidamente de izquierdas en Cataluña? El sesgo conservador de la Generalitat es enigmático porque Cataluña es una región que suele aparecer como demoscópicamente “más de izquierdas” que otras (en actitudes políticas, preferencias de gasto, o identificación). Históricamente la región se industrializa de forma temprana y desarrolla un movimiento obrero cohesionado. ¿Cómo es posible que un partido democristiano haya sin embargo dominado su escena política?

menéame