edición general

encontrados: 363, tiempo total: 0.005 segundos rss2
48 meneos
56 clics

Asciende a 55 el número de activistas sociales asesinados durante 2022 en Colombia

El líder campesino colombiano Jhon Jairo Esquivel fue asesinado en el municipio de Saravena, en el departamento del Arauca, bajo circunstancias aún desconocidas, informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
3 meneos
43 clics

Feminismo vegano: La negación radical de la biología, cultura y economía masculinas

Según los datos de los primatólogos, en las manadas de monos la caza de carne apenas representa un 10% de su dieta en el mejor de los casos, requiriendo un gran aporte energético que apenas lo hace rentable en términos de especie. Sin embargo, cuando los machos de la manada se aprestan a la caza, se suceden una serie de rituales de apareamiento y jerárquicos con el sentido evolutivo de que los machos más aptos se reproduzcan.
3 0 10 K -41 actualidad
3 0 10 K -41 actualidad
16 meneos
20 clics

Dos líderes asesinados más: el caso de Tafur y Teo

Teo y Tafur se suman a la lista de líderes asesinados en Colombia, que registra 1,319 en los últimos cinco años. El Estado los puso en riesgo.
20 meneos
20 clics

El problema del campo en Colombia ante el panorama electoral: un campesino tiene menos tierra que una vaca, y los paramilitares avanzan defendiendo el latifundismo

Los desplazamientos forzosos y asesinatos a líderes sociales y campesinos se incrementan en el marco de la lucha por la tierra antes de las elecciones. En el último año miles de personas han sido expulsadas de sus casas y sus tierras bajo amenaza de muerte. En ocasiones, pueblos enteros huyen. Con elecciones a la vista, el primer punto de presidencia de Petro, de ganar, debería ser, y así está dispuesto, el de una profunda reforma agraria. Pero esto toca de lleno la médula espinal del conflicto.
81 meneos
887 clics
Cerveza osetana a la antigua. La vida en las naciones rusas

Cerveza osetana a la antigua. La vida en las naciones rusas  

Visitamos Vinograndnoe, un pueblo en el norte de Osetia. Allí la gente todavía sigue el modo de vida antiguo. Cocinando comida tradicional, haciendo artesanías y celebrando eventos como hace cientos de años.
23 meneos
74 clics

Los campesinos expulsados por la fotovoltaica: "Las eléctricas dan 10 veces más por el suelo"

Una familia denuncia que los vecinos les expulsan de las tierras que tienen arrendadas para poner fotovoltaica que paga 10 veces más Los conflictos entre vecinos por los proyectos renovables se extienden por la España rural
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 de marzo, el ‘otro’ Día de Extremadura

En el año 1936 millares de campesinos ocuparon unas 3.000 fincas de la región. Colectivos y movimientos sociales reivindican esta fecha para festejar la autonomía de la comunidad
12 meneos
166 clics

Fast Collapse, el homo-urbanita y el campesino autosuficiente

El FAST COLLAPSE es un colapso de una sociedad en un tiempo récord, días, semanas, meses o a lo sumo un año o dos, esto desde el punto de vista histórico es un momento infinitesimal. Pues lo que vengo a decir es que este nuevo mundo global donde la inmensa mayoría ya no vive en el campo sino en ciudades, en países occidentales donde el 80-90% de su población ya es urbanita, la resiliencia a una catástrofe es mínima. Estas mega sociedades dependen al 100% de máquinas, de energía fósil, de alta tecnología para seguir su ritmo.
18 meneos
26 clics

La Vía Campesina: ¡Nos movilizamos este mes para exigir #SistemasAlimentariosParaLosPueblos

(Harare, 07 de Julio de 2021) Las Corporaciones Multinacionales han secuestrado la Cumbre Sobre Sistemas Alimentarios de la ONU un espacio que sentará las bases de un acuerdo planetario para la agricultura en las próximas décadas. La Vía Campesina lo rechaza, y llama a un boicot de la Cumbre de la ONU.
30 meneos
40 clics

Memoria histórica: Las mujeres campesinas que hicieron de Meirás el centro de las revueltas agrarias contra el fascismo en la República

El desahucio de dos familias de las fincas que cultivaban en los terrenos del Pazo motivó entre 1933 y 1936 una poderosa rebelión contra la oligarquía, la Iglesia Católica y el poder de la derecha protagonizada por las mujeres del pueblo
8 meneos
95 clics

Así se convirtió Chéjov en un adversario del populismo

En 1897, el maestro publicó un cuento largo titulado Campesinos. Aquí se atrevió a describir a la población rural sin idealizarla ni sentimentalizarla lo más mínimo. Es cierto que en algunos aspectos mostraba su habitual compasión hacia ellos, pero lo que muchos no iban a perdonarle es que no les ahorrase epítetos como “groseros, ruines, sucios, borrachos” o que se preguntase, sinceramente, “¿Cómo iban a ayudarles los ricos, los fuertes, siendo tan groseros, tan ruines, tan borrachos, injuriándose de una manera tan abominable?”
7 meneos
51 clics

Breve historia de un crimen imperfecto

Los últimos tiempos han sido testigos del intencionado genocidio conceptual del indigenismo y del campesinado. Evidente en el mundo, y particularmente eficaz en Europa. Soy un campesino. Sé que simplifico. No leo a Gramsci, ni a Chantal Mouffe, ni a Laclau. No estudio a Boaventura, a veces ni siquiera a Galeano. Ni se me ocurre leer a Milton Friedman. Soy una de tantas personas del campo. Nosotras leemos la lluvia. Leemos el tempero para sembrar los campos. Leemos la intención de la cabra cuando se nos va acercando porque quiere ser ordeñ
4 meneos
33 clics

Feminismo, arte e injusticia

Madame du Codray recorrió la Francia campesina, dando cursos de formación de matronas, explicando de manera sencilla el proceso del parto con ayuda de un curioso maniquí
7 meneos
34 clics

Los campesinos no propietarios en el marco de la Atenas presolónica (siglos VIII – VII a. C.)

La mayor parte de las fuentes nos informan de la existencia de dos grupos sociales en el seno de la sociedad arcaica ateniense: por una parte los ricos y/o aristócratas (plousioi), donde debemos ubicar a los eupátridas, aristoi que se hicieron con el poder en la ciudad en algún momento de los “siglos oscuros” y que poseían las tierras de mayor calidad (Monedero, 2001: 14) y, por la otra, aquellos a los que las fuentes denominan kakoi -hecho que muestra el profundo carácter proaristocrático de muchas de las fuentes.
20 meneos
71 clics

Millones de campesinos indios luchan por su supervivencia económica

Las entradas a la ciudad india de Nueva Delhi están sitiadas desde noviembre por millones de campesinos que ven su medio de vida amenazado por las nuevas leyes agrícolas del primer ministro Narendra Modi, al que acusan de legislar en beneficio de sus multimillonarios amigos.
26 meneos
111 clics

La trinchera infinita en Calatorao: el campesino que escapó de la ejecución de los falangistas escondido en un zulo

Jesús Trasobares cuenta en '¿Quién cerrará la puerta?' la historia de Julio Cubero, un campesino de Calatorao (Zaragoza) que permaneció en un zulo desde 1936 hasta 1944; después pasó cuatro años en Tetúan, donde fue destinado por desertor.
21 meneos
114 clics

“Necesitamos devolver la dignidad a la gente que sostiene el mundo, los campesinos”

María Sánchez es mujer, es del campo, es veterinaria y es escritora, por este orden. Nacida en la Sierra Norte de Sevilla en 1989, trabaja y escribe con una mirada agroecofeminista. En este momento de su vida se siente afortunada de poder acompañar a asociaciones que defienden especies de animales que están en peligro de extinción como las gallinas extremeñas azules. Reivindica con urgencia su origen rural y acaba de publicar una compilación de vocabulario popular rural llamado Almáciga.
12 meneos
669 clics

"¡Que no, Antonio!": La discusión entre dos agricultores que triunfa en Twitter

Antonio y Andrés, dos agricultores, se han convertido en los protagonistas de un vídeo compartido en las redes sociales y que en pocos días se ha vuelto viral. Los dos hombres discuten por dónde debe ir el tractor en una conversación que no muchos usuarios han podido entender íntegramente.
121 meneos
3527 clics
El campesino ruso que tuvo 87 hijos en el siglo XVIII

El campesino ruso que tuvo 87 hijos en el siglo XVIII

En el siglo XVIII un campesino ruso estableció dos récords mundiales que aún se mantienen: el número de hijos de dos esposas y la cantidad de gemelos.
54 67 1 K 393 ocio
54 67 1 K 393 ocio
33 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El régimen chino expande sus campos de concentración para "eliminar a los perezosos”: ahora en el Tíbet

Beijing ha establecido cuotas para la transferencia masiva de trabajadores rurales a otros lugares del Tíbet y a otras partes de China, según más de cien artículos de medios de comunicación estatales, documentos de las oficinas gubernamentales en el Tíbet y procuraciones publicadas entre 2016 y 2020 a las que ha tenido acceso Reuters. La medida de las cuotas supone una rápida expansión de una iniciativa puesta en marcha para proporcionar trabajadores leales a la industria china.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la mujer sostiene el campesinado

La agricultura es un sector altamente feminizado, pero, como en tantos otros, la mujer tiene problemas añadidos a los de quienes trabajan la tierra", explica la fotoperiodista y documentalista Judit Prat, que ha dedicado dos años a recorrer zonas de México, Estados Unidos, Yemen, Sudán del Sur y Mozambique para documentar "los conflictos que asolan a la tierra y las violaciones de derechos humanos a los campesinos". Ese trabajo ha quedado recogido en una exposición de 66 fotografías que, antes de iniciar un periplo de dos años por salas.
277 meneos
4539 clics
¿Revolución tras la pandemia? Qué podemos aprender siglos después de la Revuelta de los campesinos de 1381

¿Revolución tras la pandemia? Qué podemos aprender siglos después de la Revuelta de los campesinos de 1381

Como experta en Europa medieval, he dado clases sobre la peste bubónica y cómo fue uno de los detonantes de la Revuelta de los campesinos de 1381 en Inglaterra. Ahora que en Estados Unidos se están experimentando disturbios generalizados en medio de la pandemia, veo algunas interesantes similitudes con los levantamientos del siglo XIV.
126 151 4 K 308 cultura
126 151 4 K 308 cultura
376 meneos
12018 clics
¿Sabes cuántas horas trabajaba un campesino de la Edad Media?

¿Sabes cuántas horas trabajaba un campesino de la Edad Media?

Ser campesino en la Edad Media no era precisamente un camino de rosas. Implicaba muchas preocupaciones por toda una serie de aspectos incontrolables como la meteorología, las pandemias o las luchas de poder en la sociedad feudal. Pero tampoco todo era malo, al menos desde la perspectiva de la vorágine del siglo XXI. Esos trabajadores del campo que se acostumbra a compadecer por las penosas condiciones a las que se enfrentaban tenían una ventaja respecto a nosotros: sus períodos de vacaciones eran mucho más largos que los actuales.
174 202 10 K 352 cultura
174 202 10 K 352 cultura
2 meneos
57 clics

Campesino le sigue el paso a Rigoberto Uran  

En su cuenta de Instagram @Rigobertouran público un video en el que iba dando a todo pedal en su bicicleta, y a su vez un buen campesino le seguía su paso, demostrando la fuerza y berraquera de los colombianos.
1 1 0 K 18 actualidad
1 1 0 K 18 actualidad
13 meneos
18 clics

Ser un pilar de la economía de un país y no ser reconocida

Una mujer asiática que viva en el campo pasa entre el 85 y el 90% de su tiempo ocupándose de los cultivos, preparando alimentos, buscando agua, cuidando de los niños y encargándose de otras tareas domésticas. Su jornada laboral puede llegar fácilmente a las 13 horas en tiempos de cosecha, y nueve de ellas la pasa de pie o en cuclillas trabajando la tierra.

menéame