edición general

encontrados: 70, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
65 clics

"¡Disparan al Palacio de Invierno!" Dos españoles en la Revolución Rusa

La caída del Palacio de Invierno y el gobierno de Kerenski a través del telégrafo de la embajada española: "Anoche a las nueve empezó un vivo fuego de fusilería, ametralladoras y cañones alrededor del Palacio de Invierno, que dista de esta embajada solo unos 500 metros…”. El telégrafo repiqueteaba en Madrid las palabras que enviaba desde Petrogrado Justo Garrido Cisneros, el encargado de Negocios de la Embajada de España. La Revolución Rusa acababa de llegar a un punto sin retorno.
3 meneos
16 clics

Las historias detrás de la Revolución Bolchevique

Se cumplen 100 años de la Revolución de Octubre. El crucero Aurora, la estación Finlandia y la Fortaleza de Pedro y Pablo son algunos de los lugares en donde se escribió la historia de Rusia.
3 0 6 K -47 cultura
3 0 6 K -47 cultura
19 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución bolchevique en su centenario: Lo que no debemos olvidar

Los méritos de ese importante acontecimiento se multiplican si se tienen en cuenta las condiciones económicas de la Rusia de principios del siglo XX, país inmenso semifeudal, con millones de analfabetos y solo con algunos bolsones de desarrollo industrial. A ello se une que al derrocar la reaccionaria monarquía zarista y emprender el cambio revolucionario debió enfrentar la agresión económica y militar de prácticamente todas las potencias capitalistas de la época.
19 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alexandra Kolontái: Bolchevique, feminista y primera mujer que formó parte de un gobierno

Coincidiendo con el 100.º aniversario de la Revolución bolchevique, se publica en Argentina el libro 'El amor y la mujer nueva', con textos de esta revolucionaria integrada en el primer Gobierno comunista.
18 meneos
20 clics

Venezuela celebrará "por todo lo alto" los 100 de la Revolución Bolchevique

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que su país celebrará "por todo lo alto" los 100 años de la Revolución Bolchevique (1917)
11 meneos
196 clics

Cómic: "Así fue la Revolución Rusa de 1917"

La Editorial Progreso de Moscú publicó en 1986 un cómic sobre la Revolución Soviética para su Imagini pentru asi fue la revolución rusa distribución en España. Se trata de un cómic didáctico que explica los hechos que ocurrieron en la Revolución Rusa de 1917, tanto sus causas como sus efectos, incluyendo la Guerra Civil posterior iniciada contra el Poder Soviético por los reaccionarios locales y los fascistas de las 14 potencias internacionales que agredieron a los trabajadores rusos para intentar, sin éxito, restaurar la dictadura
10 meneos
48 clics

Lenin: números, datos e imágenes de los crímenes del primer dictador comunista

Para desmitificar a Lenin hay primero que romper otros mitos. El más básico es que cuando estalló la Revolución bolchevique el 7 de noviembre de 1917, los comunistas no derrocaron al Zar -que ya no reinaba- sino que abortaron la incipiente democracia en Rusia, aprovechando la crisis surgida entre conservadores y socialistas. Tras el asalto violento al poder por parte de los comunistas, estalló una guerra civil que duró cinco años.
9 1 17 K -119 cultura
9 1 17 K -119 cultura
50 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta la popularidad de Lenin un siglo después de la revolución

Cada vez más rusos se muestran a favor de mantener los monumentos del líder de la revolución bolchevique.
10 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera negra de los hijos de octubre | Historia de la revolución majnovista en Ucrania

El sinsentido de una guerra suele mostrarse con toda su crudeza en las zonas grises, la tierra de los nadies, en los territorios que se encuentran atrapados entre dos bandos beligerantes. Se cumplen cien años de la Revolución rusa y de uno de los episodios más oscurecidos por la historia: la revolución majnovista en Ucrania. Las mismas tierras que hoy sufren los estragos de la guerra experimentaron, durante un breve e intenso periodo, el desarrollo de un verdadero orden social libertario, conquistado por la insurrección de los campesinos
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolcheviques y mencheviques: así fue la primera gran guerra civil de la izquierda

Ni Pablo Iglesias es Lenin, ni Iñigo Errejón Mártov, pero si Bruselas fue la encrucijada para el partido socialdemócrata ruso y el germen de su guerra civil interna, Vistalegre 2 amenaza con ser la de Podemos. El congreso clandestino que comenzó en Bruselas y terminó en Londres como una reunión “que se rompió en pequeños grupos, con ambas facciones acusando la una a la otra de haberlo iniciado todo, o de haber traicionado a la otra" según el historiador Orlando Figes
4 meneos
39 clics

Errejón o la flaqueza del menchevique [OPINION]

Mientras Pablo lo tiene clarísimo -todo el poder para mi soviet-, en un flagrante ejemplo de servidumbre voluntaria, digna del mejor Losey, Iñigo reivindica la jefatura de Pablo, aun en el caso de que sean sus tesis las que se impongan.
4 0 9 K -84 actualidad
4 0 9 K -84 actualidad
3 meneos
28 clics

Garzón celebra en Twitter el 99 aniversario de la revolución rusa con un retrato de Lenin

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha celebrado este lunes en Twitter el aniversario de la revolución bolchevique que en 1917 derrocó el régimen zarista e instauró la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. "Hoy es el 99 aniversario de la revolución rusa de 1917; una revolución contra 'El Capital'. Revolución es 'Paz, Pan y Tierra'", asegura el líder de IU
3 0 15 K -122 actualidad
3 0 15 K -122 actualidad
2 meneos
42 clics

La familia rusa aislada 40 años, ¡ni notaron la II Guerra Mundial!

En 1978 un helicóptero estaba sobrevolando la taiga Rusa, buscando un lugar apropiado para dejar a unos geólogos soviéticos, cuando de repente los tripulantes vieron una especie de surcos en la tierra en medio de los árboles, parecía una especie de huerto. El helicóptero tuvo que sobrevolar el área varias veces hasta que se pudo determinar que en aquel lugar existía un asentamiento humano; una familia rusa aislada vivía en aquel lejano lugar.
2 0 0 K 18 ocio
2 0 0 K 18 ocio
30 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren precintado

Suiza, la pequeña isla de paz cuyas costas eran azotadas de todos lados por las rompientes de la Guerra Mundial, fue durante los años 1915, 1916, 1917 y 1918, la escena ininterrumpida de una novela policíaca excitante. En los hoteles a la moda, los enviados de las potencias beligerantes, que un año antes habían jugado juntos al bridge en los términos más amistosos y habían cambiado invitaciones para banquetes, pasaban ahora unos al lado de los otros sin un leve saludo, como si fueran ..
10 meneos
14 clics

El PCE prepara la conmemoración del centenario de la Revolución de Octubre

El PCE organizará actividades culturales y actos conmemorativos del centenario de la victoria del Partido Bolchevique en Rusia a través de 'Espacio 2017'.
8 2 7 K -8 actualidad
8 2 7 K -8 actualidad
31 meneos
129 clics

El Lenin menos conocido. Una miscelánea visual en el aniversario de su nacimiento

El 22 de abril de 1870 (según el calendario gregoriano; el 10 de abril según el calendario juliano vigente en Rusia), nacía Lenin, Vladímir Ilich Uliánov; sin lugar a dudas una de los personalidades históricas más importantes de todos los tiempos, alma máter de la revolución más trascendente de la Historia. Nació a orillas del Volga, en la ciudad de Simbirsk que, desde 1924 tras el fallecimiento de Lenin, pasó a denominarse Uliánovsk en su honor. Este año hemos querido recordar la fecha del nacimiento de Lenin con una selección de fotografías
18 meneos
415 clics

Un jóven Joseph Stalin antes de la creación de la URSS (Eng)  

Stalin no fue su verdadero apellido.Nacido en Georgia en 1878,entonces parte del Imperio Ruso,Ioseb Jughashvili era el hijo de un mediocre zapatero y una criada.Su padre Besarion era alcohólico,tras un ataque al jefe de policía de su ciudad fue enviado al exilio .
4 meneos
41 clics

Putin acusa a Lenin de provocar la caída de la Unión Soviética

El mandatario ruso, Vladímir Putin, se ha expresado críticamente sobre los resultados de la actividad política y de las ideas revolucionarias del líder bolchevique, Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin. Según el presidente ruso, las acciones de Lenin tuvieron como resultado la destrucción del país, informa Interfax. Las declaraciones fueron hechas durante una discusión con el director del Instituto Kurchátov, Mijaíl Kovalchuk, en la reunión del Consejo Presidencial para la Ciencia y la Educación.
3 1 6 K -65 actualidad
3 1 6 K -65 actualidad
19 meneos
230 clics

Las primeras medidas del Gobierno Bolchevique

Tras la Revolución de Octubre, que supuso el triunfo de los bolcheviques, se constituyó un gobierno presidido por Lenin, sin participación de otras fuerzas políticas de la izquierda rusa. Así pues, el Consejo de Comisarios se formó exclusivamente con bolcheviques. En este Consejo destacaba Trotski, que se responsabilizó de los asuntos exteriores, cartera fundamental, ya que el país seguía en guerra contra los Imperios Centrales y las relaciones con los aliados occidentales se habían deteriorado claramente. Pero también estaba Stalin...
3 meneos
48 clics

El sabio Antonio Escohotado hablando de Lenin, la conciencia bolchevique. etc...

Es un placer leer a alguien que ha estudiado, entendido y diseccionado a los comunistas. No es un teórico más, ni un oportunista. Es un sabio que comparte su sabiduría. Un auténtico placer.
2 1 12 K -134 actualidad
2 1 12 K -134 actualidad
270 meneos
11739 clics
Rusia antes de la Revolución bolchevique (ENG)

Rusia antes de la Revolución bolchevique (ENG)  

El fotógrafo Sergey Prokudin-Gorsky se dio a conocer en la Rusia imperial tras retratar al célebre escritor León Tolstói. Su fama atrajo la atención del Zar Nicolás II, quien decidió financiar lo que años más tarde Prokudin-Gorsky llamaría el trabajo de su vida: Por una década el fotógrafo recorrió toda Rusia, con un vagón especial que fungía como cuarto oscuro, realizando más de 10 mil imágenes a color del Imperio.
138 132 3 K 520 cultura
138 132 3 K 520 cultura
7 meneos
83 clics

El lugar del atentado terrorista contra V.I. Lenin en 1918

"Por extraño que pueda parecer, Lenin se convirtió en un personaje conocido y familiar a partir de septiembre de 1918, y esto sólo porque ya estaba casi muerto. Durante los primeros diez meses de gobierno bolchevique, rara vez fue visto en público; los disparos dirigidos contra su automóvil el día de Año Nuevo habían hecho que el dirigente de la revolución mundial temiera por su vida y que rara vez se aventurara a salir de sus cuarteles estrechamente custodiados en el Smolny o en el Kremlin. «Nadie conocía siquiera el rostro de Lenin...
2 meneos
16 clics

La Última Bolchevique

Novela de aventuras e intriga en un mundo distópico:En la República, país del Continente, se han sucedido dos terribles y devastadoras guerras: una primera guerra contra la invasión de las Potencias fascistas y a continuación, una guerra civil e...
1 1 9 K -107 ocio
1 1 9 K -107 ocio
3 meneos
30 clics

"La Última Bolchevique" en pdf para descargar (gratis)

Ya te puedes descargar gratis en pdf "La Última Bolchevique", novela de aventuras e intriga política en un mundo distópico: Una mujer regresa a un país devastado por la guerra y para sobrevivir deberá aliarse con las mismas personas que años atrás la traicionaron.
2 1 6 K -40 ocio
2 1 6 K -40 ocio
15 meneos
132 clics

¿Ha fundado Ortega Lara un partido bolchevique?

Las propuestas de Vox coincidan casi palabra por palabra con las de partidos o incluso movimientos sociales con un ideario totalmente opuesto al suyo. Me refiero, por ejemplo, a la protección de las familias y los más necesitados, la necesidad de una nueva ley de partidos para hacerlos más transparentes, de una ley electoral para que los ciudadanos se sientan más representados, la supresión de las subvenciones a los partidos, sindicatos y patronal, la reforma del estado de las autonomías, la reforma judicial...
13 2 2 K 87
13 2 2 K 87

menéame