edición general

encontrados: 658, tiempo total: 0.012 segundos rss2
35 meneos
70 clics

El Ejército de Níger mata a más de 280 combatientes de Boko Haram

El Ejército de Níger ha matado a más de 280 combatientes del grupo yihadista Boko Haram en la región sureste del país vecina del Lago Chad, como resultado de una amplia operación en esta región iniciada el pasado viernes.
5 meneos
7 clics

Estado Islámico reclama ataques en África Occidental con 118 muertos [ING]

Estado Islámico reclama la autoría de 5 ataques que han causado 118 muertos durante la semana pasada, entre el 16 y el 20 de noviembre, en la zona que denominan "Estado de África Occidental", término que usan típicamente para referirse a Nigeria. Cinco fuentes de las fuerzas de seguridad han declarado que más de 100 soldados han muerto en ataques en Nigeria en los últimos días. Según estas fuentes, una base militar fue atacada en el pueblo de Metele, en el estado de Borno, epicentro de la insurgencia de Boko Haram, grupo leal a Estado Islámico.
22 meneos
209 clics

Video prueba que soldados cameruneses ejecutaron a civiles ENG  

Un video que muestra hombres con uniforme militar ejecutando sumariamente a una docena de personas tiradas en el suelo ha estado circulando en las redes sociales desde el 7 de agosto. Pero estas imágenes, que el equipo de 24 Observadores de FRANCIA ha estado investigando desde mediados de julio, fueron filmadas en enero de 2015 La escena tuvo lugar en Achigachiya, en la región del extremo norte de Camerún. Según el testimonio de los testigos, docenas de civiles fueron asesinados por soldados cameruneses en un solo día en Achigachia,
64 meneos
952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejército Camerún (parece por acento) detiene a mujeres y niños de Boko Haram. Una lleva al bebé atado a la espalda  

Uno de los vídeos más horribles que he visto. Ejército Camerún (parece por acento) detiene a mujeres y niños de Boko Haram. Una lleva al bebé atado a la espalda. Los sientan... y ejecutan a todos. Al bebé también. Aquí vídeo cortado antes de la masacre
24 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de una niña de 15 años víctima de Boko Haram: "Entraban y nos violaban cuando les apetecía"

La de Zara, de 15 años, es la historia de cientos de niñas que han vivido esclavizadas por la barbarie terrorista de Boko Haram, un grupo que no duda en utilizar la violencia sexual en su guerra por imponer una estricta visión de la 'sharia'. Después de que asesinasen a su padre, Zara, su hermana y su madre decidieron huir del pueblo, pero terminaron encontrándolas y las dos niñas fueron secuestradas. Tras la muerte de su hermana, Zara fue obligada a casarse con uno de ellos, de quien incluso llegó a quedar embarazada, aunque el bebé murió.
11 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si lo tomas, eres fuerte y valiente”: Tramadol, la droga que impulsa la violencia de Boko Haram

Miles de personas en Nigeria son adictas a este analgésico, tanto los militantes de Boko Haram como los vigilantes de las ciudades que luchan contra ellos e incluso los propios desplazados por la guerra.
29 meneos
29 clics
Masacre en Nigeria: decenas de muertos en un doble atentado de Boko Haram

Masacre en Nigeria: decenas de muertos en un doble atentado de Boko Haram  

Dos atentados suicidas casi sucesivos han provocado una masacre en Nigeria con decenas de muertos y heridos. El primer suicida se hizo explotar dentro de una mezquita. El segundo, en un mercado junto al templo, cuando los fieles trataban de huir. El ataque ha sido atribuido al grupo yihadista Boko Haram. Los dos kamikazes parecen que eran menores. Fuentes oficiales cifran en 27 los muertos y en 50 los heridos, pero varios testigos aseguran que en el cementerio se han enterrado más de 70 cuerpos y aún hay víctimas sin identificar en la morgue.
23 6 1 K 120
23 6 1 K 120
29 meneos
35 clics

Nigeria confirma la desaparición de 110 niñas tras un ataque de Boko Haram

El ministro nigeriano de Información, Lai Mohammed, confirmó que el grupo yihadista Boko Haram ha secuestrado a 110 estudiantes tras el ataque a una escuela femenina en el pueblo de Dapchi, al noroeste de Nigeria.
20 meneos
19 clics

Condena de 15 años de cárcel para un miembro de Boko Haram por el secuestro de más de 200 niñas

Un tribunal de Nigeria ha condenado este martes a 15 años de cárcel a un miembro de la organización terrorista islamista Boko Haram por su participación en el secuestro en 2014 de más de 200 niñas en una escuela de la localidad de Chibok.
379 meneos
2630 clics
El líder de Boko Haram se fuga vestido de mujer tras abandonar a sus seguidores

El líder de Boko Haram se fuga vestido de mujer tras abandonar a sus seguidores

El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, se ha dado a la fuga vestido con 'hiyab' y ropa de mujer. Así, reclama a los miembros de la facción del grupo terrorista "que sepan a quien siguen", describiendo a Shekau como "un cobarde"
40 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Era casarme o que me pusieran un cinturón con explosivos en la cadera"

Falmata está recibiendo un tratamiento completo de belleza. Sabe que va quedar hermosa, pero eso tendrá una consecuencia fatal. Una vez esté lista, le van a amarrar un cinturón repleto de explosivos. Falmata es una de las cientos de mujeres jóvenes, la mayoría de ellas adolescentes, que se han visto forzadas por el grupo yihadista Boko Haram a convertirse en atacantes suicidas en Nigeria.
19 meneos
23 clics

"Muchas mujeres desplazadas por Boko Haram y el Ejército son violadas en los campos donde se refugian"

Según estudios de Oxfam Intermóm, 6 de cada 10 mujeres dicen haber experimentado una o más formas de violencia de género en la región. Los abusos contra las mujeres y las niñas, desde matrimonios forzados hasta las agresiones sexuales, se han disparado, también entre la propia población desplazada. "Muchas mujeres son violadas en los campos donde se refugian. Recibimos denuncias diarias de violencia, también por parte de los grupos de defensa civiles. Han ido ganando relevancia y aprovechan de su posición para violar a muchas mujeres y niñas".
22 meneos
64 clics

Las niñas secuestradas por Boko Haram: "No vamos a volver a casa"

El grupo yihadista nigeriano Boko Haram difundió hoy un vídeo en el que muestra a 14 mujeres que aseguran que son algunas de las más de 200 escolares secuestradas en Chibok en 2014, y donde una de ellas asegura que no va a volver a casa, según informaron medios locales. "Somos las niñas de Chibok que tanto habéis suplicado que volvamos a casa. Por la gracia de Alá, no vamos a volver", dice una de las mujeres, con la cara tapada por un velo.
2 meneos
36 clics

El líder de Boko Haram reaparece en un vídeo y recalca que el grupo "tiene muy buena salud"

El líder de la secta islamista nigeriana Boko Haram, Abubakar Shekau, ha reaparecido este martes en un vídeo en el que ha reclamado la autoría de varios atentados perpetrados durante las fiestas de Navidad en el país y ha recalcado que el grupo "tiene muy buena salud".
10 meneos
16 clics

Más de 700 personas secuestradas por Boko Haram han escapado en los últimos días

El Ejército nigeriano ha logrado numerosos avances en los últimos meses ante el grupo extremista, que ha respondido incrementando sus atentados contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad. El Ejército de Nigeria ha asegurado este lunes que más de 700 personas secuestradas por la secta islamista Boko Haram en el noreste del país han conseguido escapar del grupo en los últimos días.
1 meneos
4 clics

Huyeron de Boko Haram y terminaron siendo abusadas por oficiales nigerianos

La violación de niñas y mujeres es uno de los horrores que más define la situación en Nigeria, pero aquellas que logran escapar del grupo miliciano y buscan apoyo en campamentos descubren que la pesadilla no termina ahí: los soldados también violan.
1 0 3 K -6 actualidad
1 0 3 K -6 actualidad
80 meneos
122 clics

Escapó de Boko Haram para acabar violada por la policía nigeriana [EN]

Falmata fue secuestrada en sexto de primaria y fue violada reiteradamente por los soldados de Boko Haram durante los tres años siguientes. La forzaron a casarse con tres militantes distintos. En primavera, con 14 años, escapó mientras sus captores dormían. Fue llevada a un campo de víctimas de la guerra. La noche en que llegó, un vigilante le ordenó salir y la violó repetidamente, Cuando volvió al campo otro vigilante también la violó. Hadiza, de 18 años, también fue violada mientras estaba en el campo de víctimas de la guerra.
18 meneos
23 clics

Al menos 50 muertos en un atentado suicida en el noreste de Nigeria

Al menos 50 personas murieron hoy en un atentado suicida en una mezquita en el noreste de Nigeria, en la región de Adamawa, informaron a Efe fuentes policiales.
25 meneos
26 clics

Una niña se inmola y mata a otros seis menores en Camerún

Al menos seis niños murieron en un ataque suicida perpetrado por una menor en Zamga, al norte de Camerún y muy cerca de la frontera con Nigeria, informaron fuentes de seguridad camerunesa. El ataque suicida de una menor acabó con la vida de seis niños que estaban jugando en la calle, mientras que otros dos resultaron gravemente heridos.La niña suicida, que también murió en la explosión, responde presuntamente a la actividad del grupo terrorista nigeriano Boko Haram
11 meneos
98 clics

Los diarios secretos de las jóvenes secuestradas durante tres años por Boko Haram

"Cada día, nos pegaban. Nos decían que nos casáramos y que si nos rehusábamos, nos pegarían": una de las jóvenes de la escuela de Chibok, en Nigeria, relata cómo ella y cuatro amigas consiguieron mantener un registro de sus años de cautiverio.
12 meneos
11 clics

Al menos 13 muertos en un triple ataque suicida de Boko Haram en Nigeria

El grupo terrorista ha aumentado sus ataques en la región tras las operaciones militares que les expulsaron de las zonas que ocupaban el año pasado.
15 meneos
15 clics

Un estudio considera que la acción de los gobiernos africanos fomenta el extremismo [ENG]

Paradójicamente, la acción de los estados fomenta la aproximación de muchos africanos a grupos extremistas según un reciente estudio de Naciones Unidas. De entre más de 500 miembros de organizaciones extremistas entrevistados por el estudio un 71% señalaron a "la acción del Gobierno", incluyendo asesinatos o arrestos de familiares o amigos, como el hecho que les motivó para abrazar el extremismo.
17 meneos
18 clics

Oxfam denuncia que las víctimas de Boko Haram en Chad están "olvidadas"

La desesperanza hace mella en los más de 335.000 refugiados y desplazados internos que la violencia del grupo yihadista Boko Haram ha provocado en la zona del lago Chad en el país que lleva su nombre. Tras huir en la mayoría de los casos con lo poco que podían llevar sobre sus cabezas, malviven ahora con la poca ayuda que les dan las ONG y con el hambre acechando.
4 meneos
24 clics

Nigeria: mujeres y niñas usadas como armas de guerra

Se les obliga a envolverse en explosivos y las conducen a lugares concurridos. Para activar la bomba humana, se les dispara desde la distancia. El empleo en atentados por islamistas de mujeres y niñas secuestradas que explotan en medio de grupos de civiles o militares, deviene una de las más crueles formas de guerra de la historia, comparables a las guerras de Gengis Kan (1162-1227) que obligaba a prisioneros enemigos a marchar al frente de la tropa para combatir contra sus propios pueblos. Cada vez, en Nigeria, este acto es más frecuente.
3 1 7 K -39 actualidad
3 1 7 K -39 actualidad
41 meneos
56 clics

Hombres desaparecidos, la “otra tragedia” del conflicto con Boko Haram

Desde que el grupo islamista Boko Haram inició su insurgencia en 2009, primero en Nigeria y luego también en Chad, Níger y Camerún, han sido miles las personas desaparecidas. La atención mundial se ha centrado en el caso de las más de 200 niñas secuestradas en Chibok en abril de 2014, pero lo cierto es que además de otras miles de mujeres y menores, miles de chicos y hombres también han desaparecido en este periodo, según denuncia Oxfam.
15 meneos
15 clics

Liberados un millar de niños soldado que luchaban contra Boko Haram

Cerca de 900 niños de la milicia civil anti-Boko Haram, fundada en 2013 para proteger a las comunidades de los ataques de grupos yihadistas en el noreste de Nigeria junto con el ejército, fueron desmovilizados el viernes, dijo UNICEF.

menéame