edición general

encontrados: 270, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
26 clics

Acostarse y despertarse tarde aumenta el riesgo de asma

Los adolescentes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde y levantarse más tarde por la mañana son más propensos a sufrir de asma y alergias en comparación con los que se duermen y se despiertan más temprano, según un estudio de investigadores canadienses. "La melatonina a menudo no está sincronizada en los que se duermen tarde y eso podría estar influyendo en la respuesta alérgica". En el estudio participaron 1.684 adolescentes que vivían en Bengala Occidental (India), de 13 ó 14 años de edad.
7 meneos
24 clics

Los casos de asma podrían estar aumentando simplemente porque vemos más la televisión

Según el investigador Thomas Platts-Mills, de la Universidad de Virginia, los niños pasan más rato viendo la tele que antes (o jugando a videjuegos o navegando por internet) y menos tiempo en la calle, jugando al aire libre, y eso está influyendo en la probabilidad de sufrir asma, tal y como señala Duncan Graham-Rowe en este estudio publicado en Nature.
7 meneos
97 clics

Cómo distinguir entre los síntomas de alergia y los del COVID-19?

Puede que con el confinamiento se nos haya olvidado que ya estamos en primavera. Una temporada que suele conllevar para millones de personas con alergias y/o con asma unos síntomas desagradables, y que además se parecen mucho a algunos de los más frecuentes en los afectados por COVID-19. Los síntomas de alergia primaveral suelen remitir rápidamente una vez se toman antihistamínicos o al entrar en ambientes cerrados, y el asma remite con broncodilatadores. Además, ni la alergia ni el asma suelen estar asociadas con fiebre.
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El drama del jugador de baloncesto con esclerosis y asma al que le niegan los test del coronavirus

"Le comuniqué que tengo esclerosis múltiple, que tengo asma y me dijo que sí era persona de riesgo, pero también que no me hacían la prueba hasta que me encontrara peor. Yo creo que a una persona de riesgo habría que hacerle la prueba ya. He pasado muy mala noche hoy. Tengo mucho dolor de cabeza y creo que habría que hacer la prueba lo antes posible para que la gente sepa lo que tiene, especialmente si es de riesgo. Entiendo que es un protocolo que hay aquí en Euskadi, pero espero que vaya cambiando esto".
13 meneos
14 clics

La contaminación aérea posiblemente explique la mitad de casos de asma en niños en Barcelona [ENG]

La contaminación aérea es responsable de alrededor de la mitad de casos de asma infantil en Barcelona, según un estudio publicado por el Insituto ISGlobal (...) También hallaron que si se reduce la polución, se prodría prevenir alrededor de 3000 casos de asma. Publicación en Environmental Health www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935120300177?via=ih
5 meneos
48 clics

Corona Virus Pandemia mundial

El virus chino CORONAVIRUS esta propagandose lentamente a otros paises del mundo, aun no se encuentra la cura y estan muy lejos de hacerlo, Probablemente se convierta en pandemia. Al mejor estilo de las peliculas de Hollywood.
4 1 13 K -94
4 1 13 K -94
6 meneos
33 clics

Gijón y Carreño encabezan el riesgo de morir de asma en el norte del país

El asma aparece como el talón de Aquiles de Asturias. En 74 de los 78 concejos las defunciones que se le atribuyen muestran tasas superiores a las del resto del país. Tres de los diez municipios españoles donde más mortal resulta son asturianos. En Carreño, estos decesos son un 318% superiores a los que cabía esperar por el tamaño de su población; en Gijón, un 267% y en Villaviciosa y Cabranes, un 175%.
376 meneos
545 clics
El 41% de los niños ingresados por crisis asmáticas son fumadores pasivos

El 41% de los niños ingresados por crisis asmáticas son fumadores pasivos

El 41 por ciento de los niños ingresados por crisis asmáticas son fumadores pasivos y presentan una mayor gravedad de las crisis de asma. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado en el Hospital Gregorio Marañón cuyos datos se exponen en la carta científica 'Impacto del tabaquismo pasivo en la función pulmonar y gravedad del asma en la población pediátrica', publicada en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de Separ.
144 232 3 K 253 cultura
144 232 3 K 253 cultura
17 meneos
94 clics

Un peluquera vizcaina de 35 años con asma logra la incapacidad total

- La Seguridad Social de Bizkaia ha reconocido a una peluquera afectada de asma la incapacidad permanente total por enfermedad profesional debido a la exposición a determinados productos utilizados en las peluquerías a los que estaba sometida en su puesto de trabajo y que agravaban su enfermedad respiratoria.
10 meneos
120 clics

Sentencia favorable de incapacidad total por asma

Sentencia favorable a trabajadora de incapacidad permanente total por sufrir asma
11 meneos
15 clics

Días de alta contaminación: más infartos y más ataques de asma

Según las cifras que maneja este estudio, realizado por investigadores del Kings College de Londres, en un año, a causa de los picos de contaminación, se registran adicionalmente 120 infartos, 230 accidentes cerebrovasculares y casi 200 personas con ataques de asma, respecto a días con un nivel de contaminación normal.
8 meneos
252 clics

¿Es usted asmático? Échese un cigarrillo, hombre… O, mejor aún, fúmese un porro  

Los cigarrillos balsámicos del Doctor Andreu estaban compuestos nada menos que de datura estramonio (potente alcaloide, que se dice usaban las brujas untándolo en el palo de la escoba, que a continuación frotaban contra su vagina, no por nada le llamaban “La hierba del Diablo”), y los papeles azoados, que el enfermo debía quemar en su habitación para aspirar el humazo que salía, de la misma marca contenían Cannabis Índica.
10 meneos
54 clics

Llega a España el fármaco contra el asma que ha reportado a GSK más de 600 millones anuales

Se trata de la primera y única terapia biológica aprobada en Europa para pacientes pediátricos con asma grave. La farmacéutica acaba de lograr en nuestro país la aprobación para comenzar a comercializar este medicamento como un tratamiento complementario para enfermos de entre 6 y 17 años.
17 meneos
16 clics

La contaminación atmosférica provoca el 33% de casos de asma infantil en Europa

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (Is Global) y desarrollado en 18 países europeos ha demostrado que el 33% de los nuevos casos anuales de asma infantil, un total de 190.000, son atribuibles a la contaminación atmosférica y se podrían evitar si se alcanzan los niveles mínimos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
20 meneos
22 clics

Asma infantil: el grave problema de la contaminación atmosférica

Un estudio revela que el 33% de los casos de asma infantil en Europa están relacionados con la contaminación atmosférica. Hasta el 11% de los nuevos casos de asma infantil podrían prevenirse cada año si los países europeos cumplieran con las pautas de calidad del aire PM 2.5 -es decir, para partículas en suspensión de menos de 2,5 micras- de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Además, el 33% de los nuevos casos anuales podrían prevenirse en los países europeos si pudieran reducir los niveles de contaminación del aire a los niveles más
14 meneos
16 clics

Condenan al Estado francés porque una madre y su hija asmáticas tuvieron que marcharse de París por la contaminación

El Estado francés es responsable de que una madre y su hija tuvieran que cambiar de domicilio para que su asma no siguiera empeorando en París. La Justicia ha reconocido por primera vez a las autoridades responsables de no haber hecho lo suficiente contra la contaminación del aire, lo que obligó a las dos demandantes a mudarse para que su salud mejorara. El Tribunal Administrativo de Montreuil, en las afueras de París, consideró culpable al Estado por las deficiencias en la aplicación de un plan de protección de la atmósfera.
2 meneos
7 clics

Atención asmáticos: gigante nube de polvo del Sahara llega a Cuba

Cada año gigantescas nubes de polvo son trasladadas por los vientos alisios desde el Sahara, el desierto más extenso del mundo, hasta el continente americano. Es un fenómeno anual y conocido que puede traer repercusiones para la salud de los asmáticos bronquiales.
1 1 6 K -33 actualidad
1 1 6 K -33 actualidad
11 meneos
195 clics

Así es como se disuelve un misterio de siglo y medio sobre el origen del asma y las enfermedades alérgicas

En 1853, un jovencísimo Jean-Martin Charcot descubrió (junto con C. Robin) una serie de cristales bipiramidales de diversos tamaños en el en el bazo y la sangre de un paciente muerto por leucemia crónica.
26 meneos
28 clics

Madrid duplica la media nacional en asma infantil por inhalación de NO2

En Madrid, por cada 100.000 niños, 300 padecen asma a causa de la inhalación de dióxido de nitrógeno, una cifra que casi duplica la media nacional, que se sitúa en 170. Se trata del primer estudio que cuantifica el impacto del tráfico en el asma, porque incluye no solo la contaminación que provocan los vehículos en las calles, sino también en los niños que viven cerca de las carreteras. En Barcelona también hay una diferencia notable respecto a la media española, con 230 de niños que sufren asma por la contaminación.
24 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean en Rusia un 'arma' contra el asma que no tiene análogos en el mundo [RU]

Científicos rusos han elaborado un medicamento capaz de bloquear uno de los principales síntomas del asma: la inflamación crónica de los bronquios o bronquitis. En particular, el fármaco permite a los pacientes que sufren de asma evitar ataques de asfixia. Según sus creadores, la nueva medicación no solo luchará contra los síntomas del asma, sino que también tendrá un efecto sobre la causa de esta enfermedad. En español, vía: mundo.sputniknews.com/salud/201901081084602614-cientificos-elaboran-me
7 meneos
10 clics

Aumentan las visitas a urgencias por asma por contaminación del aire

Un estudio dirigido por la Universidad George Washington (EE.UU.), en colaboración con la NASA, entre otras instituciones, y que publica la revista Environmental Health Perspectives, estima que aproximadamente 358 millones de personas en todo el mundo tenían asma en 2015, incluido el 14% de los niños. El informe señala que la exposición ambiental a partículas finas (PM2.5), actualmente considerada como el principal factor de riesgo ambiental a nivel mundial, se asocia con 4,2 millones de muertes prematuras.
13 meneos
53 clics

La polución del aire lleva a millones de personas a urgencias por ataques de asma

Respirar aire contaminado desencadena de 9 a 33 millones de visitas anuales a las salas de emergencias en hospitales de todo el mundo. Esta es la conclusión del primer estudio global de asma relacionado con la polución.
3 meneos
19 clics

El asma en España: la mitad de los tres millones de afectados no están diagnosticados

El asma es una enfermedad respiratoria que afecta al 10% de la población infantil y al 5% de los adultos, son cerca de 3 millones de personas en España, pero la mitad de los pacientes no están diagnosticados y un 30% de los diagnósticos no son correctos.
409 meneos
1170 clics
Un fármaco para el asma logra efectos "sin precedentes" en la esclerosis múltiple más agresiva

Un fármaco para el asma logra efectos "sin precedentes" en la esclerosis múltiple más agresiva

Los resultados definitivos del ensayo, publicados en la revista New England Journal of Medicine, mostraron que el medicamento ibudilast disminuyó la progresión de la atrofia cerebral en pacientes con EM progresiva en un 48% frente a placebo. El estudio ‘SPRINT-MS’ de dos años se realizó con 255 pacientes.
167 242 2 K 232 cultura
167 242 2 K 232 cultura
10 meneos
107 clics

"Oí a mi hijo decir que iba a morir esa noche": cuán mortales son los ataques de asma

Tiernan era un muchacho de 20 años que practicaba deporte con regularidad. Amaba el fútbol gaélico, pero sufría de un asma fuerte y no se cuidaba. En 2016 tuvo que ser hospitalizado y los médicos le dijeron que era imprescindible que tomase su medicación . Pero no lo hizo. O al menos no con la regularidad que debía. En enero de este año, entró en la habitación de sus padres en medio de la madrugada. Le faltaba el aire. Estaba teniendo un ataque de asma y moriría horas más tarde. Ahora los padres quieren concienciar sobre lo importante que es me

menéame