edición general

encontrados: 140, tiempo total: 0.079 segundos rss2
6 meneos
26 clics

Hallan en Bulgaria un diente que confirma la presencia de humanos modernos en Europa

Hace unos 40.000 años, durante el Paleolítico Medio, los neandertales (Homo neanderthalensis) ocuparon un territorio que fue progresivamente reemplazado por los Homo sapiens. Pero los detalles de esta sustitución, que marcó la transición al Paleolítico Superior, siguen sin ser del todo claros.
5 meneos
54 clics

Descubierto en Libia el antepasado de los cocodrilos americanos  

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports describe el único cráneo bien conservado de la especie Crocodylus checchiai. Gracias a técnicas de tomografía computarizada se han identificado detalles anatómicos que lo sitúan en la base del árbol evolutivo de los cocodrilos americanos. Algunos ejemplares habrían nadado desde África hasta el continente americano durante el Mioceno. La investigación ha sido liderada por Massimo Delfino, investigador de la Universidad de Torino y asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.
5 meneos
32 clics

Las extinciones por la acción humana comenzaron hace millones de años

La disminución de la biodiversidad causada por el ser humano comenzó hace millones de años, y no fue iniciada por nuestra propia especie sino por algunos de nuestros antepasados.
22 meneos
131 clics

Científicos vinculan la extinción de los neandertales a enfermedades humanas

Pasaron miles de años antes de que los neandertales empezaran a desaparecer y los humanos modernos se expandieran más allá del Levante. ¿Por qué tardaron tanto?
5 meneos
26 clics

El veganismo acabó con nuestros antepasados, según la ciencia

Una de las certezas que deja este estudio es que entre más limitada sea la dieta de un ser vivo, más limitado es su hábitat y es más difícil que se adapte a los cambios.
4 1 2 K 31 cultura
4 1 2 K 31 cultura
54 meneos
80 clics

"Es nuestro deber moral el darle acceso al FBI a tu ADN", afirma compañía de análisis genealógico de ADN. [EN]

Hace dos meses, FamilyTreeDNA levantó ciertas preocupaciones relativas a la privacidad de sus protocolos después de que BuzzFeed revelase que la compañía había colaborado con el FBI dándole a la agencia acceso a su base de datos genealógica.
1 meneos
10 clics

Buscando raíces familiares en Bristol, Bath y Cotswolds

Te contamos nuestro viaje a Inglaterra, buscando las raíces de nuestra familia, que dejó Bristol a mediados del siglo XIX tratando de encontrar nuevas oportunidades para trabajar en la incipiente industria metalúrgica, que afloraba en Valencia con el auge de los primeros ferrocarriles.
1 0 9 K -67 cultura
1 0 9 K -67 cultura
221 meneos
9875 clics
¿A qué edad morían los cazadores-recolectores?

¿A qué edad morían los cazadores-recolectores?

¿A qué edad se morían nuestros ancestros cazadores-recolectores? Aunque suelen realizarse afirmaciones con bastante alegría respecto a la edad en a la que se morían los seres humanos hace decenas de miles de años, lo cierto es que no lo sabemos con seguridad, ya que no disponemos de información epidemiológica que nos permita sacar conclusiones precisas en ese sentido.
117 104 1 K 268 cultura
117 104 1 K 268 cultura
10 meneos
102 clics

El paisaje fantasma de nuestros antepasados

cabe suponer que tendríamos incorporada de serie ciertas preferencias paisajísticas innatas, más allá de donde actualmente residamos. Pues bien, esto es lo que el biólogo Gordon H. Orians llama «paisaje fantasma», que permitió orientar a nuestros antepasados en su supervivencia y en los últimos siglos ha tenido una influencia crucial en la historia del arte.
1 meneos
4 clics

La niña de Dikika ya daba sus primeros pasos en Etiopía 200.000 años antes que Lucy

Hace más de 3 millones años, nuestros antepasados humanos, incluyendo a sus hijos más pequeños, ya se ponían de pie y caminaban erguidos, según un nuevo estudio publicado en Science Advances . “Por primera vez, tenemos una ventana increíble por la que observar cómo era caminar para un niño de dos años y medio hace más de 3 millones de años,” comentaba el autor principal Jeremy DeSilva, profesor asociado de Antropología en el Dartmouth College, una de las más importantes autoridades en el estudio de los pies de nuestros más remotos antepasados.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
13 meneos
355 clics

¿Merece la pena pagar por un kit de ADN para conocer tus orígenes étnicos?

Seguramente ya hayas visto el famoso vídeo The DNA Journey, el cual se viralizó en Internet hace un tiempo y llegó incluso a aparecer también anunciado en televisión. En él se puede ver a una serie de personas reaccionando ante el descubrimiento de sus orígenes étnicos extraídos a partir de una muestra de ADN. Debido a la popularidad de este vídeo, llegó a Europa esa moda que ya lleva un tiempo implantada en Estados Unidos: hacerse un análisis de ADN para conocer de dónde provienen tus antepasados.
8 meneos
78 clics

Mascaras ceremoniales.Maiorum imagines

Las "Maiorum Imagines" son imágenes de los rostros de los antepasados familiares ilustres, estas máscaras que en sus orígenes eran de detalles más toscos y simples, se fueron transformando en auténticas réplicas ya que se realizaban sobre el rostro del propio difunto, creando un negativo que posteriormente se rellenaba con cera.
9 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antepasados africanos podrían haber tenido piel clara

Las teorías científicas que sostenían que los homínidos solo empezaron a tener la piel clara cuando salieron de África están equivocadas, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’.
274 meneos
4800 clics
Dos de cada cinco varones ibéricos descienden de un antepasado común de hace 4.500 años

Dos de cada cinco varones ibéricos descienden de un antepasado común de hace 4.500 años

En el caso de los vascos son siete de cada diez, según un estudio genético. Españoles y portugueses comparten la variante R1b-DF27 del cromosoma Y.
2 meneos
58 clics

En busca del padre de todos los vascos: el 70% desciende del mismo antepasado

La investigación publicada en la prestigiosa revista 'Scientific Reports' determina que siete de cada 10 vascos tienen un linaje paterno con un ancestro común que vivió hace 4.500 años
1 1 8 K -72 cultura
1 1 8 K -72 cultura
18 meneos
941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueología del porno: tus antepasados eran aún más guarros que tú

Desafortunadamente con la caída del imperio Romano cayeron también las representaciones guarrindongas al llegar la Edad Media, y para la llegada del porno entendido como lo conocemos hoy en día hubo que esperar hasta la era victoriana, a los primeros daguerrotipos y fotos. El resto, es Historia, o limpieza de historial, según se mire.
4 meneos
22 clics

Este pequeño cráneo resuelve un enigma de cuatro millones de años

Empecemos por el problema: en su ardua tarea de reconstruir la historia de nuestra especie y de dónde procede el ser humano, los paleontólogos no habían encontrado, hasta ahora, cráneos completos de entre hace 10 y 14 millones de años. ¿Por qué es importante esta época concreta? Porque las últimas teorías apuntan a este punto de la prehistoria, en torno a los 13 millones de años, cuando los humanos y los chimpancés comenzaron a separarse desde un ancestro único.
3 1 1 K 26 actualidad
3 1 1 K 26 actualidad
7 meneos
84 clics

Un estudio revela que la mayoría de los caballos modernos provienen de sólo 2 antepasados

Un estudio de la universidad de Vienna logró establecer la línea genética de 57 razas modernas de caballos, que tendrían origen en sementales de Arabia y el centro Euroasiático. En concreto, el caballo árabe de la Península Arábiga y el ahora extinto turnoman del centro de Euroasia.
2 meneos
380 clics

Si tus apellidos aparecen en esta lista, es muy probable que tengas ascendencia judía

Todos tenemos ascendencia de diferentes partes del mundo. ¿Quieres saber si tienes ascendencia judía? ¡Descubre si tu apellido aparece en esta lista!
2 0 13 K -157 cultura
2 0 13 K -157 cultura
15 meneos
301 clics

Ojos de Luna, la leyenda de los misteriosos antepasados blancos de los cherokee

Fueron llamados así por los europeos al considerar que tenían un grado de civilización superior al del resto de los indios y adaptarse rápidamente a las costumbres blancas (lo que no les sirvió para evitar ser despojados de sus tierras y desplazados a Oklahoma partir de 1838, en lo que se conoció como el Sendero de las lágrimas). En el caso de los cherokee, a esa fácil asimilación se le buscó explicación basándose en una extraña leyenda tradicional sobre el origen de un sector de ese pueblo que presentaba unos rasgos físicos diferentes.
13 meneos
179 clics

Descubren ‘Adan’ y ‘Eva’ genéticos

Casi cada hombre vivo puede rastrear sus orígenes a un hombre que vivió hace unos 135.000 años, sugiere una nueva investigación. Y ese hombre antiguo probablemente compartía el planeta con la madre de todas las mujeres. Los resultados, provienen del análisis más completo hasta la fecha del cromosoma sexual masculino (el cromosoma Y) y anulan la investigación anterior, que sugirió que el antepasado común más reciente de los hombres vivió apenas 50.000 a 60.000 años.
4 meneos
78 clics

La dieta paleo

Mucha gente cree que la dieta paleo es algo que no es y entonces pasa lo que pasa: que una idea se distorsiona y se prostituye para vender libros y dietas milagro. La dieta paleo es una dieta que intenta imitar la dieta que seguían nuestros antepasados paleolíticos. Por lo tanto y, en consecuencia, se intenta evitar los alimentos que no estaban disponibles por entonces, de manera que comamos de forma similar. Y ahí encontramos el primer problema. Nuestros antepasados vivían en zonas muy diversas, y no existía una dieta común que los aunara.
3 1 7 K -62 cultura
3 1 7 K -62 cultura
17 meneos
266 clics

Trepanación: por qué nuestros antepasados se perforaban el cráneo

Durante una gran parte de la prehistoria humana, en todas partes del mundo se practicaba la trepanación: un procedimiento quirúrgico que consiste en hacer un agujero en el cráneo de una persona viva, ya sea por perforación, corte o raspado de las capas de hueso con un instrumento afilado. Registros antropológicos de trepanaciones del siglo XX en África y Polinesia sugieren que, en estos casos por lo menos, la trepanación se realizó para tratar el dolor; por ejemplo, causado por un traumatismo en el cráneo o una enfermedad neurológica.
18 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Bienvenido, Mr. Bezos! El día que el fundador de Amazon buscó a sus antepasados en Villafrechós

Cuando Aurelio Alonso Cortés le escribió un correo electrónico al fundador de Amazon y flamante comprador del diario estadounidense The Washington Post, posiblemente no sabía que se armaría tal revuelo. Este intrépido y curioso abogado, economista y escritor, vinculado a la localidad vallisoletana de Villafrechós, tuvo el arrojo de escribir a Jeff Bezos para contarle que su apellido provenía de ese pequeño y desconocido pedazo del mundo. Bezos decidió embarcar a toda su familia en el avión y conocer el pueblo del que procede el apellido Bezos.
19 meneos
262 clics

Conchas de mejillón, cáscaras de coco, mazorcas y otros dolorosos antepasados del papel higiénico

Repasamos la historia del papel higiénico y los objetos que nuestros ancestros utilizaron en su lugar...

menéame