edición general

encontrados: 76, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
393 clics

¿Cuál será el centro de la Unión Europea tras el Brexit en Reino Unido?

Son tiempos difíciles para los líderes de la Unión Europea. Existen amenazas constantes para sus dirigentes, aunque no terminen de estallar del todo, como la crisis de la deuda griega. Y ahora además, la organización que experimentó una constante expansión desde su fundación en la década de 1950, está a punto de sufrir una contracción. Aunque antes del Brexit también hubo tiempos en los que se achicó.
15 meneos
284 clics

Baghdad-Iraq años 1950s (ENG)  

Baghdad-Iraq años 1950s
7 meneos
181 clics

La primera carrera de Formula 1 de la historia

Hoy pero en 1950 se competía en la primera carrera de Formula 1 de la historia.
337 meneos
12364 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.
152 185 1 K 499 cultura
152 185 1 K 499 cultura
20 meneos
954 clics

La vida cotidiana de una chica beatnik narrada en fotografías de 1950

Después de la Segunda Guerra Mundial, Saint-Germain-des-Prés se convirtió en uno de los barrios más destacados de la escena cultural e intelectual parisina, convirtiéndose en el foco de reunión de muchos de los actores, músicos, escritores y filósofos más destacados de su época. Una de los centros nocturnos más famosos fue Le Tabou, donde genios como Charlie Parker (en el que se basa el cuento citado de Cortázar) o Miles Davis paseaban y/o tocaban, como también lo hicieran personajes como los hermanos Vian.
4 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11 meneos
257 clics

Colección fotográfica de gente trabajando en la Unión Soviética de los años 1940-50 [ENG]  

Una bonita colección de fotos del pueblo soviético en el trabajo. Esta colección de fotos es del famoso fotógrafo ruso Semion Friedland, que trabajó como periodista en la revista rusa ‘Ogoniok’, análoga a la norteamericana ‘TIME’. Las personas que se presentan en esas fotos han sido fotografiados entre los años 1940 y 1950, uno de los momentos más duros del Estado soviético, apenas recuperándose de la devastadora guerra que asoló todo el país.
4 meneos
390 clics

Fotografías a color de California 1940, 1950  

Imágenes de colección de California durante las décadas del 40 y el 50.
50 meneos
757 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cinco inventos que nos han vendido como futuristas y existían ya en 1950

Cinco inventos que nos han vendido como futuristas y existían ya en 1950  

Aunque no te lo creas, es así: algunos de los avances tecnológicos del presente, que en la década de los 80 se hubieran considerado futuristas, en realidad fueron concebidos antes de 1950. Más que innovaciones van camino de ser reliquias intelectuales. Tal es el caso, por ejemplo, de los cohetes espaciales o del teléfono móvil que todos llevamos en nuestros bolsillos.
309 meneos
13076 clics
Paradas en boxes, 1950 y ahora

Paradas en boxes, 1950 y ahora  

Las diferencias son más que evidentes, la paradas en la Fórmula 1 han evolucionado bastante desde 1950.
8 meneos
357 clics

Miss Espina Dorsal (1950)  

Haciendo gala de una creatividad un tanto exagerada, una Asociación de quiroprácticos estadounidenses patrocinó alrededor de 1950 un singular concurso de belleza femenina, donde las participantes eran juzgadas por la belleza y saludable apariencia de sus huesos, como bien puede observarse en las radiografías.
52 meneos
227 clics

Más de la mitad de los ovnis vistos en EE. UU. en los años 50 y 60 fueron aviones espía, según la CIA  

“Los vuelos del U-2 y del Oxcart fueron responsables de más de la mitad de todos los avistamientos de ovnis de finales de los años 50 y los años 60″, se asegura en un informe de la CIA redactado en 1992 que acaba de desclasificarse. En el estudio, titulado The Central Intelligence Agencia and overhead reconnaissance (La Agencia Central de Inteligencia y el reconocimiento aéreo), el Gobierno de Estados Unidos habla por primera vez abiertamente de cómo y por qué se creó el Área 51.
47 5 1 K 124
47 5 1 K 124
11 meneos
376 clics

Memorias de una geisha en 1950  

C/P: Una impresionante colección de fotografías de geishas en la segunda mitad del siglo 20 que muestran cómo encajaba el antiguo arte japonés en un mundo más "moderno" lleno de hombres de negocios, cerveza y baños de vapor.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
31 meneos
515 clics

Fotografías de Afganistán en las décadas de 1950-60  

Fracturado por los conflictos internos y la intervención extranjera durante siglos, Afganistán dió algunos pasos hacia la modernización a mediados del siglo XX. Durante las décadas de 1950 y 1960, se realizaron algunos avances hacia un estilo de vida más liberal y occidentalizado, aunque tratando de mantener el respeto por la forma de vida tradicional [galería fotográfica]
28 3 2 K 144
28 3 2 K 144
1 meneos
9 clics

El día que Pepsi compró submarinos a la URSS

A finales de los años 50, una curiosa anécdota protagonizada por el entonces líder soviético Nikita Khrushchev y un joven ejecutivo de Pepsi propició que su refresco se convirtiera en el primer producto occidental comercializado en la Rusia soviética. Lo que probablemente nunca imaginó es que ese acuerdo también lograría que la compañía estadounidense se convirtiera en una auténtica potencia naval.Un acuerdo para comercializar el refresco en la Rusia soviética obligó a la compañía estadounidense a adquirir una veintena de buques de guerra.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
3 meneos
23 clics

Antecedentes históricos del conflicto de Corea hunde sus raíces en la Guerra Fría

Artículo histórico escrito por Ana Henríquez Orrego. Explica el conflicto de Corea, sus orígenes relacionados con la lógica de la Guerra Fría, es decir la división del mundo entre Comunistas y capitalistas, soviético y norteamericanos. El Blog pertenece a la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, Universidad de las Américas (UDLA, CHILE.
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
3 meneos
38 clics

'Llama a la comadrona' el retrato social del East End

Las memorias de la enfermera Jennifer Worth (1935-2011), que desarrolló su labor en una de las zonas más pobres de Londres en las décadas de 1950 y 1960, han sido llevadas a la pequeña pantalla por la BBC en una serie de éxito que ha superado en el Reino Unido al de 'Downton Abbey'. Una asistencia parte del recién creado Sistema Nacional de Salud, que enfermeras como Worth realizaban antes, durante y posterior al parto de madres que habían de hacer frente a duras condiciones de vida. Hoy se estrena en Telecinco en su campaña Llama a la vida.
17 meneos
290 clics

Evolución de los coches de Formula 1 Ferrari entre 1950 y 2010  

La escudería Ferrari se estrenó en el GP de Mónaco en 1950 en la que fue la primera temporada del Mundial de Fórmula 1 tal y como lo conocemos hoy. (Texto sacado de la infografía) Evolución de los coches de ferrari en Fórmula 1 entre 1950 y 2010. Vía: twitter.com/cabovolo/status/290175248542887937 Con mayor resolución: www.retronaut.com/2013/01/evolution-of-ferrari-formula-one-cars/fuk1l/
15 2 0 K 146
15 2 0 K 146
6 meneos
6 clics

Grupo japonés Sharp suprimirá 5.000 puestos por primera vez desde 1950

El grupo japonés de productos electrónicos Sharp suprimirá 5.000 puestos antes de marzo de 2013, por primera vez desde 1950, golpeado por una prolongada depresión de las ventas en su sector clave de televisiones con pantallas de cristal líquido. La firma, que emplea 57.000 personas en el mundo, ha visto sus operaciones afectadas a causa del alza en los precios de la energía, así como un yen fuerte, la ralentización de la demanda interna y la inestabilidad económica mundial.
10 meneos
294 clics

Paleofuturo: Los efectos de una bomba atómica sobre Nueva York. Año 1950  

No hay ninguna ciudad que los estadounidenses destruyan en la ficción con más frecuencia que Nueva York. Antes de la II Guerra Mundial, estas visiones de destrucción tomaban la forma de maremotos, incendios o ataques de gigantescos simios, pero después de que EEUU lanzara dos bombas atómicas sobre Japón, el átomo era de pronto la nueva fuerza aplanadora de las ciudades. En 1950 la revista Collier publicó un artículo ilustrado de un ataque nuclear sobre Manhattan. Español: bit.ly/HCiEEq
18 meneos
19 clics

La Diputación de Bizkaia revoca el nombramiento de 'Primer vizcaino de adopción y honor' otorgado a Franco en 1950

La Diputación foral de Bizkaia ha revocado el nombramiento de 'Primer vizcaIno de adopción y honor' otorgado a Francisco Franco en el año 1950, según ha informado el portavoz foral, Juan Mari Aburto.
16 2 1 K 180
16 2 1 K 180
1 meneos
21 clics

Memoro: el banco de memoria de los nacidos antes de 1950

“Muchos de nosotros recordamos con nostalgia cuando siendo niños, nos sentábamos en las piernas de nuestros abuelos para escuchar, encantados y atentos, las historias que nos relataban. Estas historias son recordadas como un símbolo de nuestra identidad; historias que fueron contadas para enseñarnos a través de la experiencia, para que nos sirvieran de ejemplo y para mantener en la memoria las costumbres y valores de una época. Para muchos de nosotros, el relato de estas experiencias nos ha ido acompañando mientras crecíamos y, con el paso.....
13 meneos
394 clics

Llegada de la Coca Cola a Francia. 4 Abril de 1950  

Galería de imágenes de la llegada de la Coca Cola a Francia, en 1950.
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90
22 meneos
282 clics

Paleofuturo: "Cómo piensan los expertos que vamos a vivir en el año 2000". Año 1950

En 1950, los periódicos de EEUU publicaron un artículo distribuido por la agencia AP titulado "Cómo piensan los expertos que vamos a vivir en el año 2000" Este artículo contiene, entre otras, predicciones sobre como sería la típica mujer del año 2000. La mujer del año 2000 será una enorme Diana según predecían antropólogos y expertos en belleza. Ella medirá casi 2 metros de altura y tendrá los hombros como un luchador y los músculos de un camionero. "La naturaleza parece empeñada en producir una nueva raza de Amazonas" Español:#1
20 2 0 K 208
20 2 0 K 208
4 meneos
39 clics

Aquellos domingos de fútbol y radio

Si esta temporada los locutores han tenido que entrar a los campos pertrechados con teléfonos móviles y comentar las jugadas a escondidas, Julio Rodríguez Ayuso ya lo hacía en los 50. Considerado el primer corresponsal del Real Madrid, camuflaba un teléfono inalámbrico con un pañuelo al cuello. Para no levantar sospechas, Julio se rodeaba de unos cuantos compañeros bien fornidos que lo ocultaban cuando comentaba las jugadas en voz alta. Mientras, Santiago Bernabéu, enfurecía en el palco y reclamaba la cabeza de esos «locutores fantasma».

menéame