edición general

encontrados: 1393, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
60 clics
Diálogo con Pedro J. - Aznar no admite errores en la gestión del 11-M (Hemeroteca)

Diálogo con Pedro J. - Aznar no admite errores en la gestión del 11-M (Hemeroteca)  

Diálogo entre Pedro J. y Aznar en FAES en el año 2021 en el que Aznar sigue sin reconocer una de las mentiras más dramáticas de la historia de España.
29 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PSOE exige al PP que pida perdón por las mentiras de Aznar en el 11M

El PSOE exige al PP que pida perdón por las mentiras de Aznar en el 11M

"Hoy tristemente el PP a través de FAES continúa sin pedir perdón", ha destacado el direigente socialista Gómez de Celis. "También se cumplen 20 años de la mayor infamia", ha señalado, en relación a un comunicado de este think tank que preside Aznar y que cita en múltiples ocasiones a ETA y solo en una ocasión al terrorismo yihadista.
26 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11M, veinte años de la teoría de la conspiración - Carne Cruda

11M, veinte años de la teoría de la conspiración - Carne Cruda

Murieron 192 personas y 1.857 resultaron heridas. Pero no fueron las únicas víctimas: desde ciertos despachos y redacciones se tejió una red de mentiras e intoxicación para atribuir la autoría de la tragedia a ETA. Muchos de quienes se plantaron, negándose a secundar la teoría de la conspiración, tuvieron que pagar un altísimo coste profesional y personal. Entrevistamos a Víctor Sampedro, autor de “Voces del 11M, víctimas de la mentira” (editorial Planeta), un libro en el que ha querido dar voz a lo que considera tres ejes imprescindibles: ...
13 meneos
32 clics
Gómez Bermúdez, sobre la teoría de la conspiración del 11M: "No hay la más mínima prueba"

Gómez Bermúdez, sobre la teoría de la conspiración del 11M: "No hay la más mínima prueba"

El que fuera magistrado de la Audiencia Nacional y presidente del tribunal que tuvo que juzgar el atentado del 11M, fué Javier Gómez Bermúdez. Su sentencia no ha evitado que en un, eso sí, cada vez más escueto reducto de la sociedad e incluso el periodismo se mantenga la llamada 'teoría de la conspiración' que mantiene el relato inicial del Gobierno en aquel momento de que detrás de los atentados estaba la mano de ETA de una u otra forma. "No hay la más mínima prueba y por el contrario hay un centenar de pruebas que lo contradicen"
1 meneos
2 clics

FAES defiende la actuación del Gobierno de Aznar el 11M: "Jamás llegó ningún documento que descartase la autoría etarra"

La fundación FAES, que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar, ha defendido este lunes la actuación de su Ejecutivo tras los atentados del 11M, cuando se cumplen 20 años de la tragedia que tuvo lugar el 11 de marzo de 2004, asegurando que "jamás llegó a manos del Gobierno ningún documento oficial que descartase definitivamente la autoría etarra y afirmara sin titubeos la responsabilidad yihadista".
25 meneos
28 clics
Génova evita un respaldo claro a Aznar. Gamarra: "No es el día para atacar al que era el Gobierno de España"

Génova evita un respaldo claro a Aznar. Gamarra: "No es el día para atacar al que era el Gobierno de España"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, compareció ante los medios y preguntada sobre esa posición de FAES aseguró que “no es el día para atacar al que entonces era el Gobierno de España”, sin entrar prácticamente en mayor detalle. “Hoy se cumplen 20 días de un día muy duro para la sociedad y democracia española, y comparto que no es el día para que se dediquen a atacar a los que tuvieron que afrontar esos días”, afirmó la número dos de Alberto Núñez Feijóo, que evitó contestar otra pregunta sobre si la actual dirección siente orgullo
870 meneos
3393 clics

Ángel Berrueta es la única víctima mortal del 11-M no reconocida  

Ángel Berrueta es la única víctima mortal del 11-M no reconocida, un panadero que fue asesinado por un Policía Nacional cuando se negó a colocar un cartel que atribuía el atentado a ETA: (entrevista a su viuda Mari Carmen Mañas)
9 meneos
61 clics

Lo que aún estremece de aquel 11M por Cristina Monge

Veinte años se han necesitado para que estudios, entrevistas, reportajes, libros de investigación y testimonios hayan ido emergiendo, pese al dol
22 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué fue de los periodistas y políticos que alentaron la teoría de la conspiración del 11M?

Por aquel entonces no existían redes sociales así que las principales fake news y manipulaciones llegaron de los medios de comunicación tradicionales.Se generó lo que se conoció como teoría de la conspiración del 11M. El presidente llamó a directores de periódicos para adjudicar la autoría del atentado a ETA. Una versión que se trató de alargar en el tiempo y que tuvo protagonistas con nombre y apellidos. Veinte años después, la mayoría de ellos no solo no ha sido defenestrada, sino que, al contrario, sigue en puestos de relevancia.
36 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Veinte años del 11M y de las mentiras que inauguraron la era de negación de la verdad y los discursos de odio

Veinte años del 11M y de las mentiras que inauguraron la era de negación de la verdad y los discursos de odio

La teoría de la conspiración sobre los atentados urdida por la derecha política y mediática de España fue el antecedente del uso de las 'fake news' como herramienta electoral.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impunidad del engaño: 20 años después, el PP sigue sin pedir perdón por las mentiras del 11-M

En medio del caos y la confusión que siguieron, el Gobierno de José María Aznar, perteneciente al Partido Popular (PP), se apresuró a atribuir la autoría de los ataques a ETA, una versión que pronto se demostró falsa. Este hecho marcó el inicio de una cadena de desinformación y manipulación política que, veinte años después, aún resuena en la sociedad española. La respuesta del PP ante las críticas y el desmentido de sus teorías ha sido, en el mejor de los casos, un silencio ensordecedor.
919 meneos
2045 clics
Así castigó el PP a Pilar Manjón y a las víctimas de su asociación por haber perdido el gobierno tras el 11M

Así castigó el PP a Pilar Manjón y a las víctimas de su asociación por haber perdido el gobierno tras el 11M

La mayoritaria Asociación 11M Afectados del Terrorismo no recibió subvenciones del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid hasta doce años después de la matanza yihadista, mientras que otra entidad, con muchas víctimas menos y que se hizo eco de los postulados del PP, ha copado el grueso de las ayudas.
24 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 años del 11M - Así fue la maquinaria de Aznar para engañar a un país  

El jueves 11 de marzo de 2004, entre las 7.36 y 7.40 horas, explotaron diez bombas en cuatro trenes de Cercanías de Madrid. Una célula yihadista acababa de llevar a cabo el mayor atentado terrorista de la historia de España. 163 personas fueron asesinadas y alrededor de 2.000 resultaron heridas. En paralelo, se consumaba una infamia comunicativa y mediática. La fecha, marcada por la jornada electoral del 14 de marzo, propició las peores formas llevadas a cabo por el Partido Popular de José María Aznar.
262 meneos
7686 clics
Portada de EL MUNDO del lunes 11 de marzo de 2024

Portada de EL MUNDO del lunes 11 de marzo de 2024

Portada del periódico El Mundo el 20 aniversario del 11M.
834 meneos
1689 clics
Un informe secreto de la Ertzaintza detalla cómo Aznar movilizó al CNI para vincular a ETA con el 11M

Un informe secreto de la Ertzaintza detalla cómo Aznar movilizó al CNI para vincular a ETA con el 11M

El documento confidencial, elaborado un día después del atentado, recoge cómo el Gobierno intentó buscar vínculos entre ETA y Al Qaeda antes de las elecciones porque, "si esto no se conseguía, todos se iban al paro", se puede leer en el documento confidencial al que ha tenido acceso elDiario.es/Euskadi y que evidencia que las maniobras para manipular a la opinión pública se pusieron en marcha inmediatamente después del ataque.
50 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El abogado con más víctimas del 11M en el juicio: "Fue doloroso ver cómo las utilizaron políticamente"

El abogado con más víctimas del 11M en el juicio: "Fue doloroso ver cómo las utilizaron políticamente"

Antonio Martín, letrado ya jubilado, que representó a la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, a Pilar Manjón y a otra treintena de víctimas en la vista oral, tres años después de la matanza, recuerda la "miserable" labor de un puñado de periodistas afines al PP y de los abogados de las otras dos asociaciones personadas.
16 meneos
147 clics
Podcast: La cinta que podría haber evitado el 11M

Podcast: La cinta que podría haber evitado el 11M

Jesús Campillo, ex-guardia civil, tuvo en sus manos la prueba de que en Asturias se traficaba con explosivos tres años antes de los atentados del 11M. No se le hizo caso hasta que fue demasiado tarde
692 meneos
3475 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Veinte años después del 11-M, ¿de qué se ríe el expresidente Aznar?

Veinte años después del 11-M, ¿de qué se ríe el expresidente Aznar?

El artífice de la mentira fundacional de la conspiranoia sobre el mayor atentado de la historia de España sigue sin rectificar
23 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 11 del 11M, dónde están los conspiranoicos 20 años después

Varios de los protagonistas de la desinformación y la teoría de la conspiración que siguió al 11M han desarrollado carreras exitosas y conservan
24 meneos
30 clics
Víctor Sampedro: "Si los conspiranoicos se hubieran salido con la suya, no habría habido culpables del 11M"

Víctor Sampedro: "Si los conspiranoicos se hubieran salido con la suya, no habría habido culpables del 11M"

Víctor Sampedro (Viveiro, Lugo, 1966) es un escritor e investigador especializado en el estudio de la opinión pública y medios de comunicación. Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, desarrolla su actividad docente en la Universidad Rey Juan Carlos. Recientemente ha publicado Voces del 11M. Víctimas de la mentira, en Planeta. Con motivo del 20 aniversario de los atentados yihadistas de Madrid, Sampedro da voz en este libro a tres víctimas (Pilar Manjón, Eulogio Paz y Aitziber Berrueta), otros tantos periodistas (José Antonio Zarzal
519 meneos
1749 clics
20 años del "¡Pásalo!": el día en que un SMS creó una marea ciudadana contra las mentiras del Gobierno de Aznar

20 años del "¡Pásalo!": el día en que un SMS creó una marea ciudadana contra las mentiras del Gobierno de Aznar

El empeño del PP por culpar a ETA de los atentados del 11M generó una ola de indignación creciente que estalló el 13 de marzo de 2004, la víspera de unas elecciones que colocaron a José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa y a Mariano Rajoy en la oposición
985 meneos
3211 clics
Hemeroteca: Este es Álvarez Cascos: «Por esta puta y 4 muertos de mierda perdimos las elecciones»

Hemeroteca: Este es Álvarez Cascos: «Por esta puta y 4 muertos de mierda perdimos las elecciones»

El polémico Álvarez Cascos se ha visto rodeado de críticas por un lado y los brazos abiertos por parte de dirigentes del PP en Asturias. En redes sociales no han escatimado en poner de manifiesto las «bondades de Álvarez Cascos, quien en 2019 comentaba el contexto de la «brutal matanza de Atocha donde fueron asesinadas 192 personas» e insultó a Pilar Manjón de la Asociación 11M: «Por esta puta y 4 muertos de mierda perdimos las elecciones», dijo como ha recordado el historiador Lucio Martínez.
50 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11M: 20 años de la gran mentira de José María Aznar y del Partido Popular - Spanish Revolution  

11M: 20 años de la gran mentira de José María Aznar y del Partido Popular.
21 meneos
101 clics

Las víctimas del 11M, dos décadas después: “Cada vez que se cuestiona lo que ocurrió nos revictimizan”

“Mi día empezó normal y corriente. Me levanté en Alcalá de Henares, donde vivo, y cogí el tren como todos los días. Como hasta Atocha tenía media hora o 35 minutos solía quedarme dormido apoyado en el cristal y ponía el despertador en el teléfono para despertarme más o menos cuando llegaba a Entrevías. Ya entrando a Atocha el tren se paró como tres minutos y, de repente: pum, pum, pum. Dije: algo ha pasado con la catenaria. Después mi vagón explotó y cuando me di cuenta estaba en el suelo. Ya no había ventanas, ni puerta.
8 meneos
18 clics
Las cicatrices del 11M

Las cicatrices del 11M

Este lunes se cumplen 20 años del atentado más grave de nuestra historia. El 11 de marzo de 2004 diez bombas estallaron en distintos trenes de la red de cercanías de Madrid, matando a 192 personas. ¿Seguimos en peligro de sufrir otro atentado yihadista?.

menéame