edición general

encontrados: 792, tiempo total: 0.005 segundos rss2
41 meneos
125 clics

Benedicto XVI: ¿Encubridor de las tropelías de los curas?

Benedicto XVI: ¿Encubridor de las tropelías de los curas?
7 meneos
13 clics

Fallece el papa emérito, Benedicto XVI, a los 95 años de edad

El papa emérito, Benedicto XVI, ha fallecido a los 95 años de edad este sábado 31 de diciembre a las 9.34. horas
2 meneos
5 clics

El papa Benedicto XVI será juzgado por un posible encubrimiento de abusos sexuales

Ratzinger, a sus 95 años, acepta testificar en el juicio que en el que es acusado de haber amparado a un cura pederasta cuando era arzobispo de Múnich, y se convertiría en el 1er pontífice en sentarse en el banquillo por su potencial responsabilidad en los abusos de la Iglesia. ¿Encubrió Benedicto XVI a un cura pederasta cuando era arzobispo de Múnich? La polémica estalló en 2016 a raíz de las acusaciones de abusos contra el sacerdote Hullermann, trasladado a la diócesis pastoreada por Ratzinger tras ser encontrado culpable de abusos en Essen.
7 meneos
24 clics

Aportaciones a la cultura taína de las Grandes Antillas en la documentación del siglo XVI

El objeto de este artículo es poner sobre el tapete algunas informaciones obtenidas en la documentación española del siglo XVI, que en unos casos pueden servir para confirmar determinados rasgos culturales y en otros para establecer una duda razonable sobre aspectos tradicionalmente sostenidos. Todos los rasgos culturales aquí comentados tienen un hilo conductor común: incidir en los privilegios exclusivos de los caciques y su entorno.
12 meneos
169 clics

La perspectiva poliédrica: cuando los sólidos geométricos se apoderaron de la imaginación del Renacimiento, prometieron la quintaesencia de la tercera dimensión en su forma pura y sin adulterar [ENG]  

(...) los poliedros descendieron de los tratados matemáticos a los estudios de los artistas, destilando ideas abstractas en objetos que se podían ver y tocar(...) Los poliedros son una presencia espectral pero constante en la historia de la cultura occidental. Emblemas de la esencia, en los primeros tiempos de la Edad Moderna abarcaban dos grandes grupos: los sólidos platónicos o regulares (corpora regulata) y los sólidos arquimedianos o semiregulares (corpora irregulata)
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el Intermarium, plan geopolítico del siglo XVI, que volvió a la agenda  

Un proyecto geopolítico del siglo XVI, del que probablemente no hayas oído hablar, vuelve a estar sobre la mesa y cuenta con el generoso apoyo de EEUU. La iniciativa de los Tres Mares viene a demostrar una vez más que en geopolítica nada pasa de moda. ¿Cómo surgió, cuáles son sus objetivos y apoyos extranjeros y por qué lo reactivan ahora?
15 meneos
94 clics

Los problemas económicos de la España., de los siglos XVI y XVII

Castilla fue el centro de un imperio internacional cuyo mantenimiento exigió enormes gastos durante el siglo XVI. El permanente estado de guerra de la política internacional española exigió un enorme esfuerzo militar durante varias décadas.
3 meneos
76 clics

Sorpresa con la momia más famosa de Ecuador: no es de un fraile español del siglo XVI

Un estudio científico desvela que se trata una persona relacionada con el clero, pero mestiza y con ropa mucho más tardía, que murió por una infección bucal muy fuerte.
14 meneos
103 clics

Relaciones entre el Reino de Galicia y la Provincia del Bierzo durante el siglo XVI

Artículo del historiador berciano Xavier Lago Mestre que de nuevo ahonda en la Historia de la provincia berciana durante el siglo XVI, mostrando las curiosas relaciones administrativas, anecdotarios y de otra índole que mantenía con la vecina Galicia.
1 meneos
13 clics

Muere el papa Benedicto XVI a los 95 años, vivía en el retiro

El mundo católico está de luto, el papa emérito Benedicto XVI murió este lunes a los 95 años, informó Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, además de ser una persona cercana al personaje eclesiástico.
1 0 4 K -22 actualidad
1 0 4 K -22 actualidad
5 meneos
17 clics

Los secretos de la Biblia Políglota de Amberes

En un viaje con la Asociación de Bibliófilos de Barcelona (ABB), dirigida por su presidente Pau Salvat, tuve ocasión de visitar el magnífico Museo Plantin-Moretus de Amberes. Es el único museo-imprenta sobreviviente del Renacimiento y del Barroco y rinde honor a los impresores del siglo XVI Christoffel Plantin y Jan Moretus. Fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.
4 meneos
24 clics

El Papa Francisco alienta las especulaciones de su renuncia por su salud con cumbres de cardenales y viajes cancelados

Aquejado por dolores de rodilla y obligado a usar una silla de ruedas, el papa de 85 años pospuso un viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur y convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano. En 2014, un año después de ser elegido, Francisco dijo a la prensa que si su salud le impedía desempeñar sus funciones, también consideraría renunciar. Benedicto XVI "abrió una puerta, la puerta a los papas jubilados", dijo entonces el pontífice argentino,
16 meneos
101 clics

Amaia Nausia Pimoulier: “La viuda, sobre todo si es mayor, era un peligro para la sociedad de los siglos XVI y XVII”

La autora de `Ni casadas ni sepultadas` (Txalaparta, 2022) escribe sobre las viudas de Navarra de los siglos XVI Y XVII, una figura transgresora, que era adoctrinada y temida por el patriarcado.
25 meneos
199 clics

Los secretos de los Tercios embarcados, la unidad letal de guerreros españoles que arrasaba en los abordajes

Si bien el soldado de marina existía ya en Castilla y Aragón desde la Baja Edad Media, no fue hasta la conquista americana cuando se generalizó la costumbre de llevar soldados de guarnición, la mayoría arcabuceros, para la protección de los barcos que cruzaban el charco. En su libro 'Tercios del mar: historia de la primera Infantería de Marina española', la catedrática M. de Pazzis Pi Corrales analiza el origen y desarrollo del cuerpo de infantería que España empleó para convertir su armada en la reina de los abordajes en los siglos XVI y XVII.
383 meneos
1844 clics
Cuando Richard Dawkins respondió a Benedicto XVI por comparar el ateísmo con el nazismo

Cuando Richard Dawkins respondió a Benedicto XVI por comparar el ateísmo con el nazismo  

El naturalista y catedrático de Oxford Richard Dawkins junto con organizaciones Laicas, Humanistas Seculares y Pro-derechos humanos dejan bien claro a los representantes de la Iglesia Católica que ellos son solo un grupo más entre los demás, y que no tienen ningún derecho de imponer sus creencias sobre quienes no forman parte de su iglesia, y sobre quienes no tienen ninguna creencia en lo místico, sobrenatural y supersticiones, es decir, sobre los ateos. ¿Dónde quedo eso del "NO MENTIRÁS" del que tanto pregonan en uno de sus mandamientos?.
171 212 4 K 314 cultura
171 212 4 K 314 cultura
21 meneos
50 clics

Recuperan en Málaga un documento manuscrito del siglo XVI que estaba a la venta en internet por 300 euros

La Policía Nacional, gracias a la colaboración internacional con las autoridades peruanas, ha recuperado en Málaga un documento manuscrito datado en 1563, perteneciente al patrimonio cultural y archivístico del país andino. Tras su recuperación, ha sido entregado a la Embajada de Perú.
7 meneos
74 clics

Italia a principios del siglo XVI

Era una península muy preciada por las potencias del momento, tanto por sus recursos, su prestigio y su potencia financiera. Esto último se muestra en las familias de banqueros genoveses, que junto con los alemanes, constituían el principal capital europeo. Esta aparente homogeneidad económica no se plasmaba en el plano político, donde no siquiera tenían una unidad moral semejante a los estados integrantes del Sacro Imperio. Según el momento el número de estados podría rondar en torno a la veintena entre repúblicas, ducados y marquesados.
8 meneos
9 clics

Informe sobre los abusos en la archidiócesis de Munich incrimina a Benedicto XVI por no haber actuado en cuatro casos

Joseph Ratzinger, que ejerció como arzobispo entre 1977 y 1982 en la capital bávara, ha negado las acusaciones. La investigación, realizada por un bufete de abogados, desvela 497 casos de abusos a menores cometidos por 173 sacerdotes
6 2 1 K 57 actualidad
6 2 1 K 57 actualidad
17 meneos
14 clics

El papa emérito Benedicto XVI, acusado de no haber actuado en cuatro casos de pedofilia en Alemania

El informe sobre los presuntos abusos sexuales en la archidiócesis alemana de Múnich atribuye al entonces arzobispo y actual papa emérito Benedicto XVI no...
32 meneos
34 clics

El papa emérito Benedicto XVI “encubrió abusos sexuales contra menores” cuando era arzobispo, dicen medios

El papa emérito Benedicto XVI contribuyó a encubrir a un capellán condenado por abusos sexuales en la década de 1980, cuando era cardenal y arzobispo de Múnich, según un documento eclesiástico.
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vippstenen, una roca con 15.000 años de historia

Aunque apenas hay información sobre Vippstenen, en algunos documentos del siglo XVI que ya la mencionan como un antiguo lugar mágico o de culto de alguna antigua cultura nórdica.
94 meneos
2461 clics
El zapato en el siglo XVI y XVII

El zapato en el siglo XVI y XVII

Zapato francés, de pico de pato, acuchillado, de punta redondeada, cerrado, abierto, abotinado, ligeramente apuntado... La variedad en el calzado que hubo en el primer cuarto del siglo XVI se uniformó a partir de 1530, volviendo los zapatos cerrados y estrechos, con cuchilladas o picados. Con Felipe II adoptó forma apuntada y grandes cuchilladas en el empeine, pero alternado con el zapato paletón (provisto de orejas en los costados y con picados transversales) y, así, la moda siguió evolucionando.
8 meneos
29 clics

Benedicto XVI expresa en una carta su deseo de irse «pronto» al cielo

El Papa emérito tiene 94 años y según los últimos informes sobre su salud es «estable en la debilidad» Tal y como le ha sucedido al su amigo Winkler. «Ahora ha llegado al más allá, donde sin duda lo esperan muchos amigos. Espero poder unirme a ellos pronto», expresa el emérito, según ha adelantado el medio austríaco Der Spiegel.
4 meneos
10 clics

Luis de Narváez: Diferencias sobre “Mille regretz”

En nuestro cuarto artículo dedicado a esta célebre chanson del siglo XVI, tras los dedicados a la canción en sí, la misa parodia de Cristóbal de Morales y la pavana de Tielman Susato, trataremos una versión para vihuela de Luis de Narváez, uno de los más grandes vihuelistas del Siglo de Oro español. Aprovecharemos la ocasión para conocer el novedoso sistema de notación que fue la tablatura renacentista y las «diferencias» o «disminuciones», técnicas de improvisación que constituyeron durante siglos uno de los pilares fundamentales de la música
9 meneos
37 clics

El bandolerismo vasco tiene registros desde principios del siglo XVI"

El escritor y doctor en Historia Contemporánea Aketza Merino Zulueta (Amurrio, 1987) publica su nuevo ensayo, 'Los Granizo y otros bandidos del Gorbea'. Merino ha buceado en los archivos hasta descubrir que estos bandidos verdaderamente actuaron en el Camino Real de Altube y el entorno del Gorbea, en el siglo XIX, aunque, como cabía esperar, de manera mucho más modesta a la que les atribuye la memoria colectiva resultante de la transmisión oral a lo largo del tiempo.

menéame