edición general

encontrados: 1383, tiempo total: 0.026 segundos rss2
443 meneos
1219 clics
Una multinacional de Torre Pacheco, sancionada con la multa más alta por vertidos al Mar Menor

Una multinacional de Torre Pacheco, sancionada con la multa más alta por vertidos al Mar Menor

Medio Ambiente propone una cuantía de 1,10 millones de euros por el daño ambiental a la laguna que deberá reparar la mercantil G's España.
15 meneos
28 clics
Detectan un vertido en el río Castro, en Cee, del que se abastece una piscifactoría

Detectan un vertido en el río Castro, en Cee, del que se abastece una piscifactoría

Un vertido ha sido detectado a primera hora de la mañana de este miércoles en el río Castro, a la altura de la parroquia de Lires, en el municipio de Cee. Un particular informó sobre las 09.00 horas de que observaba una sustancia blanquecina en el agua de este río.
4 meneos
10 clics

La Xunta pleiteará para que le abonen 2,3 millones de euros tras recuperar 5 toneladas de péllets

La Xunta ha anunciado este miércoles que presentará un recurso para que el Gobierno reclame a la armadora del buque Toconao los 2,37 millones de euros que asegura se ha gastado en el operativo de vigilancia y limpieza de playas provocado por el vertido de 26.250 kilogramos de pélets, de los que se han recuperado una quinta parte, 5,5 toneladas.
3 1 8 K -52 actualidad
3 1 8 K -52 actualidad
8 meneos
16 clics

La Xunta recurrirá a los tribunales para pedir al Gobierno que reclame los 2,3 millones que costó la limpieza de pélets

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno gallego recurrirá a los tribunales para exigir al Ejecutivo central que reclame ante la armadora del Toconao los 2,3 millones de euros que costó la limpieza de los pélets a las arcas gallegas.
17 meneos
23 clics
Choque y descarrilamiento de 3 trenes en Pensilvania; no hay heridos

Choque y descarrilamiento de 3 trenes en Pensilvania; no hay heridos

Tres trenes estuvieron implicados en un choque y descarrilamiento ocurridos en el este de Pensilvania la mañana del sábado, informaron las autoridades. Algunos vagones terminaron volcados a la orilla de un río y al menos uno parcialmente en el agua, pero no hay reportes de heridos ni evacuaciones. Se colocaron barreras de contención tras el derrame de diésel en el río. Norfolk Southern. En uno de los vagones se produjo una fuga de pequeñas esferas del plástico, que también se recogerán.
28 meneos
37 clics
Sólo acercarse ya se nota lo que ocurre en nuestra salud:picor de ojos,garganta,dolor de cabeza...(Planta de residuos de As Somozas - A Coruña)

Sólo acercarse ya se nota lo que ocurre en nuestra salud:picor de ojos,garganta,dolor de cabeza...(Planta de residuos de As Somozas - A Coruña)  

Sólo acercarse ya se nota lo que ocurre en nuestra salud:picor de ojos,garganta,dolor de cabeza...
10 meneos
25 clics

Eliminado un punto de vertido de aceites industriales procedente de una instalación en Santiso (A Coruña)

Así, los técnicos desplazados a la zona localizaron un vertido de aceites en el interior de una instalación del municipio, que se canalizaba por varios puntos al exterior de la nave hacia el río Furelos. Además, los técnicos requirieron a los responsables de la instalación la adopción de las medidas correctoras oportunas con el objetivo de enmendar la aportación irregular. En una nueva inspección a la zona, Augas de Galicia verificó el cese del vertido y de la contaminación.
31 meneos
36 clics
Rogelio Santos, "el influencer del mar", denuncia el veto de la TVG "por criticar la gestión de la Xunta y apoyar al BNG"

Rogelio Santos, "el influencer del mar", denuncia el veto de la TVG "por criticar la gestión de la Xunta y apoyar al BNG"

Desde que se posicionó durante la crisis de los pellets, el marinero -con casi 175.000 seguidores en sus redes sociales- no ha vuelto a ningún programa de la televisión autonómica y ha dejado de tener noticias del reality divulgativo que le habían ofrecido presentar. "A mí en ningún momento me llaman ni para hablar de los pellets, ni de la mortandad del marisco, de las ayudas al marisqueo, o de la mina de San Finx, temas relevantes que iban en contra de los intereses del gobierno de la Xunta”.
15 meneos
18 clics
Galicia ha recogido menos del 20% de los pélets tras el accidente marítimo

Galicia ha recogido menos del 20% de los pélets tras el accidente marítimo

Han pasado dos meses desde que el buque "Toconao", con bandera de Liberia, perdió seis contenedores frente a las costas de Portugal, uno de ellos cargado de pellets que inundaron el litoral gallego y despertaron el miedo entre sus vecinos con la sombra del Prestige aún muy presente. Hoy siguen llegando bolitas blancas a la costa, pero están más esparcidas entre diferentes playas.
5 meneos
30 clics

Vecinos de Treilán alertan de un gran vertido en el monte

Más vertederos. Borja García afirma que el Ayuntamiento suele recibir avisos de vertidos incontrolados en zonas alejadas del municipio, aunque no de las dimensiones de este último. "Casi siempre la Policía Autonómica nos avisa de los aparatos eléctricos que encuentran tirados en las colinas o en los caminos", explica el alcalde.
10 meneos
16 clics
Ecologistas en Acción denuncia ante la Xunta y la Fiscalía a la empresa de gestión de lodos fecales de Touro (gal)

Ecologistas en Acción denuncia ante la Xunta y la Fiscalía a la empresa de gestión de lodos fecales de Touro (gal)

La denuncia se debe a un nuevo episodio de contaminación de los cursos fluviales de la zona por los vertidos de la presa de Bama. Balsa donde la empresa amontona lodos de depuradora bajo el eufemismo "tecnosoles". Según informa Ecologistas en Acción, con las lluvias estos residuos bajan por las laderas contaminando el río Burgo, afluente del río Brandelos, que a su vez vierte sus aguas al río Ulla, en la Red Natura 2000.
58 meneos
53 clics
La Xunta paga 550 euros a cada mariscador gallego a tres días de las elecciones (GAL)

La Xunta paga 550 euros a cada mariscador gallego a tres días de las elecciones (GAL)

El Gobierno de la Xunta de Galicia, que preside el candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda, decidió ejecutar el pago de una subvención de más de cuatro millones de euros a los mariscadores gallegos menos de 72 horas antes de la apertura de los colegios electorales. Es decir, 550 euros por cada uno de ellos. Una cantidad que recibieron este jueves por la tarde. El Gobierno en funciones de Alfonso Rueda, a través del Ministerio del Mar que preside Alfonso Villares, tomó la decisión de pedir estas ayudas hace apenas unas semanas...
14 meneos
22 clics
Continua el maltrato ambiental en Laraño: un nuevo vertido desciende hasta el Sar desde O Milladoiro

Continua el maltrato ambiental en Laraño: un nuevo vertido desciende hasta el Sar desde O Milladoiro

Eran en torno a las 12.30 horas cuando, una vez más, el cauce del arroyo descendía teñido de un color azulado por algún tipo de sustancia proveniente del desagüe situado en la rotonda de la rúa Oliveiras del polígono amesán. Sin que hubieran pasado ni siquiera 48 horas desde el último incidente similar, y tras la denuncia que hicieron pública los vecinos a través de este diario, los responsables de estos vertidos volvían a cometer un atentado medioambiental en una zona con un gran valor ecológico.
6 meneos
5 clics
La Xunta desplazó menos de la mitad de los barcos y helicópteros que dijo que estaba movilizando para buscar pellets

La Xunta desplazó menos de la mitad de los barcos y helicópteros que dijo que estaba movilizando para buscar pellets

Durante dos semanas en plena crisis de los pellets, la Xunta anunció a diario la lista de medios propios que tenía movilizados para buscar en el mar posibles restos de la carga perdida por el buque Toconao. Pero los datos del registro de Salvamento Marítimo, con las anotaciones de los movimientos de barcos y medios aéreos, muestran que el Gobierno gallego en realidad no desplazó ni la mitad de los efectivos anunciados, según publicó Praza.gal.
5 1 0 K 65 actualidad
5 1 0 K 65 actualidad
17 meneos
22 clics

Carta enviada por Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas al representante de la mina de San Finx (sigue sin responder)

(PDF) Mandatos de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos; del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas y del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.
32 meneos
52 clics
FACUA Euskadi exige explicaciones a la Agencia Vasca del Agua ante la falta de expedientes sancionadores por vertidos no autorizados

FACUA Euskadi exige explicaciones a la Agencia Vasca del Agua ante la falta de expedientes sancionadores por vertidos no autorizados

FACUA Euskadi se ha dirigido a la Agencia Vasca del Agua (URA) para exigirle que se le informe de los motivos por lo que no se han iniciado los expedientes sancionadores correspondientes contra los supuestos infractores por vertidos cuyo origen sí ha sido determinado...
24 meneos
27 clics
Salvamento afirma que la Xunta movilizó menos medios de los que asegura durante la marea plástica

Salvamento afirma que la Xunta movilizó menos medios de los que asegura durante la marea plástica

Un informe de Salvamento Marítimo --entidad dependiente del Gobierno central-- que registra los movimientos de buques y medios aéreos en la costa gallega afirma que la Xunta movilizó menos medios de los que notificó públicamente, a diario, en sus notas de prensa y en las declaraciones de la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en el operativo de búsqueda de pélets procedentes del buque 'Toconao' que llegaron a las costas gallegas.
182 meneos
3965 clics
¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar

¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar  

No. Esta no es otra típica información entregada al "clickbait". Lo mejor es contestar cuanto antes a las preguntas: ese borboteo constante, los 365 días del año, es el efecto que provoca sobre la superficie del mar el vertido de salmueras de la planta desalinizadora de Torrevieja. Se realiza a través de las 43 bocas de un colector submarino situado en paralelo al paseo del dique de Levante del puerto torrevejense. Esta "fábrica de agua" produce hasta 80 hectómetros al año para el riego agrícola en Alicante, Almería y -sobre todo- Murcia.
20 meneos
47 clics
Los pescadores piden la “imputación” de la tía de Alfonso Rueda: "Que la investiguen hasta las últimas consecuencias”

Los pescadores piden la “imputación” de la tía de Alfonso Rueda: "Que la investiguen hasta las últimas consecuencias”

El mar se asocia con la “morriña” gallega, cántabra o asturiana. Quienes lo ven cada día lo perciben como un “amor primerizo”, el “ADN”, una “forma de vida”… Tanto da, la idea que quiere transmitir el responsable de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), Miguel Delgado, es clara. Al mensaje, eso sí, le pone música una voz triste cuando su emisor habla de la crisis de los pellets... Relacionada: www.meneame.net/story/tia-alfonso-rueda-encargada-liderar-proyecto-1-3
328 meneos
921 clics
El parte médico del Mar Menor, en la zona cero de los vertidos: "Por esta rambla entran tres toneladas de nitratos al día"

El parte médico del Mar Menor, en la zona cero de los vertidos: "Por esta rambla entran tres toneladas de nitratos al día"

Pese a la Ley de Protección del Mar Menor, cantidades ingentes de químicos agrícolas desembocan en la laguna, apareciendo nuevos síntomas: una mancha blanca bajo la que ha desaparecido toda la vegetación del suelo marino. El tramo final de la rambla del Albujón es un río caudaloso de agua muy turbia que desemboca sin parar en la orilla del mar.“Es paradójico, porque debería de estar todo seco. Pero toda esta agua proviene de un conjunto amplísimo de drenajes agrícolas de regadío. Llega hasta aquí repleta de nutrientes, de productos químicos”...
3 meneos
8 clics
Activado el Plan de Emergencias por la mancha de un vertido a 16 km de la costa de Valencia

Activado el Plan de Emergencias por la mancha de un vertido a 16 km de la costa de Valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado el Plan Territorial de Emergencias, en fase de Preemergencia, para realizar el seguimiento y evolución de una mancha detectada este viernes a 16 kilómetros de la costa de Valencia que según la Delegación del Gobierno procede de un vertido. Tras comprobar la evolución de la mancha, se "descarta que se aproxime a la costa en las próximas 24 horas".
2 1 3 K -4 actualidad
2 1 3 K -4 actualidad
9 meneos
11 clics

Galicia rebaja a nivel 1 la alerta por los ‘pellets’ tras retirar más de 3.000 kilos

Los técnicos que formaban parte del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia (Plan Camgal) han decidido este miércoles rebajar al nivel 1 la alerta por la llegada de ‘pellets’ a las playas, tras estar en situación de riesgo 2 desde el pasado 9 de enero. Esta decisión se adopta después de comprobar que “la incidencia de llegada descendió notablemente” y que la cantidad de ‘pellets’ no llega “a los ratios mínimos” que los organismos internacionales recomiendan “para su recogida”.
10 meneos
33 clics
Retiradas más de mil toneladas de vertidos ilegales en los límites de la ciudad de Pinto

Retiradas más de mil toneladas de vertidos ilegales en los límites de la ciudad de Pinto

Se localizaban en el entorno de la carretera M-506; el Camino de Valdemoro, en las proximidades del Parque Regional del Sureste y en la Cañada Real Galiana Redacción/. Tolerancia cero contra los vertidos ilegales. El actual Equipo de Gobierno de Pinto está decidido a poner fin a las lamentables prácticas, desgraciadamente habituales, de verter residuos.
10 meneos
14 clics

La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa da un coscorrón por la mina de San Finx a la Unión Europea y a muchos más por la falta de transparencia sobre la mina de San Finx.(ENG)

La Comisión dijo que la información contenida en los documentos proviene de un tercero y es más detallada que la información disponible públicamente sobre el proyecto. Reiteró que los documentos se refieren a un resultado del proyecto NEXT que estaba marcado como "confidencial" en el acuerdo de subvención. Acceso a PDF con la resolución.
5 meneos
39 clics

Una eurodiputada portuguesa acusa a Sánchez de «ignorar el aviso» del Gobierno luso sobre los pélets  

Una eurodiputada portuguesa ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de «ignorar el aviso» sobre el vertido de pélets que el Gobierno luso le hizo el pasado 8 de diciembre, e incluso de intentar «encubrir su responsabilidad». Lo que viene a reforzar la versión de la Xunta de Galicia, según la cual el Ejecutivo central no les comunicó lo ocurrido en aguas del Atlántico hasta semanas después.
4 1 12 K -40 actualidad
4 1 12 K -40 actualidad

menéame